Viajes Solicitar VISA para EEUU

Viajes, migración, turismo y experiencias en el exterior.
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.

En su ultima entrevista en la embajada, su visa fue aprobada o negada?


  • Votantes totales
    354
Buenas, me gustaría claridad en un aspecto de ser posible.

¿La visa J2 se puede utilizar para viajar de manera ocasional solamente?

A mi pareja le van a dar la visa J1 para estudio y trabajo, pero por circunstancias de la vida yo no puedo irme con ella a quedarme, que es lo que ofrece la J2 para mi. A pesar de ello, sí me gustaría obtener con ella la vida J2 para irle a visitar un par de semanas cada 6 meses, ya después de tantear el asunto ver si puedo aplicar a algún trabajo.

Estuve revisando en páginas web pero no encontré nada, y youtubers algunos dicen que si, otros dicen que no... En fin, agradezco alguna orientación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123 y aliricu
Hola. Estoy diligenciando el formulario para la visa y ya registré la información del empleo actual pero luego llegué a esta otra pregunta:

1718080775811.png


Según entiendo, solo debo registrar información de los últimos 5 años, verdad? En el trabajo actual llevo alrededor de 10 años y no sé si en la pregunta de si estuve empleado previamente debo responder que no porque no tuve otros empleos adicionales en los últimos 5 años o que sí. Gracias.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Villavo123
Hola. Estoy diligenciando el formulario para la visa y con respecto a esta pregunta:

Ver el archivos adjunto 598346

Según entiendo, solo debo registrar información de los últimos 5 años, verdad? En el trabjo actual llevo alrededor de 10 años y no sé si en la pregunta de si estuve empleado previamente debo responder que no o que sí. Gracias.
Pues, si estuviste empleado colócalo.
El tema de los 5 años, creo es más para los viajes recientes.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Villavo123
Hola. No sé si esta pregunta vaya aquí pero alguien sabe en Bogotá a dónde puedo ir a vacunarme y hacerme pruebas de inmunidad y que los certificados sean válidos para universidades de EEUU?

1. Una dosis de tétano, difteria y tos ferina (DPTa).
2. Dos dosis de vacuna contra sarampión, paperas y rubeola, o una prueba de sangre que indique inmunidad a estas condiciones.
3. Una historia certificada por el proveedor médico de varicela o dos dosis de la vacuna dadas al menos con 4 semanas de diferencia o una prueba de sangre que indique inmunidad a la varicela.
4. Dos dosis de Heplisav (vacuna contra hepatitis B) o una prueba de sangre que indique inmunidad a la hepatitis B.
5. Una prueba de sangre o de piel para tuberculosis.

Gracias!
 
  • ¡Vaya!
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Mulder
Hola. No sé si esta pregunta vaya aquí pero alguien sabe en Bogotá a dónde puedo ir a vacunarme y hacerme pruebas de inmunidad y que los certificados sean válidos para universidades de EEUU?

1. Una dosis de tétano, difteria y tos ferina (DPTa).
2. Dos dosis de vacuna contra sarampión, paperas y rubeola, o una prueba de sangre que indique inmunidad a estas condiciones.
3. Una historia certificada por el proveedor médico de varicela o dos dosis de la vacuna dadas al menos con 4 semanas de diferencia o una prueba de sangre que indique inmunidad a la varicela.
4. Dos dosis de Heplisav (vacuna contra hepatitis B) o una prueba de sangre que indique inmunidad a la hepatitis B.
5. Una prueba de sangre o de piel para tuberculosis.

Gracias!

Vacunas: Cruz Roja Roja, Profamila.

Te tocaría preguntar lo de los certificados.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Hola. No sé si esta pregunta vaya aquí pero alguien sabe en Bogotá a dónde puedo ir a vacunarme y hacerme pruebas de inmunidad y que los certificados sean válidos para universidades de EEUU?

1. Una dosis de tétano, difteria y tos ferina (DPTa).
2. Dos dosis de vacuna contra sarampión, paperas y rubeola, o una prueba de sangre que indique inmunidad a estas condiciones.
3. Una historia certificada por el proveedor médico de varicela o dos dosis de la vacuna dadas al menos con 4 semanas de diferencia o una prueba de sangre que indique inmunidad a la varicela.
4. Dos dosis de Heplisav (vacuna contra hepatitis B) o una prueba de sangre que indique inmunidad a la hepatitis B.
5. Una prueba de sangre o de piel para tuberculosis.

Gracias!
En alguna parte del sitio web de la embajada tienen un listado de médicos cuyos certificados son válidos para la embajada y los pueden convalidar. Eso si, son más costosos.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Mulder
Estimad@s me recuerdan por favor, ademas del pasaporte, que hay que llevar para cita Applicant Service Center menor de edad no renovación? (tenia VISA pero por ser mayor de 13 no dejó renovación), ese email de YATRI no dice nada, solo recordatorio fecha pero nada mas, gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Estimad@s me recuerdan por favor, ademas del pasaporte, que hay que llevar para cita Applicant Service Center menor de edad no renovación? (tenia VISA pero por ser mayor de 13 no dejó renovación), ese email de YATRI no dice nada, solo recordatorio fecha pero nada mas, gracias!
No dejo renovar?
Le asigno las dos citas?
Si ya tenía visa, aún es menor de edad y mayor de 14 debe ir antes de la cita del cas a la embajada en un horario especial para la toma de huellas, si es mayor de 18 si le toca ante el cónsul.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
No dejo renovar?
Le asigno las dos citas?
Si ya tenía visa, aún es menor de edad y mayor de 14 debe ir antes de la cita del cas a la embajada en un horario especial para la toma de huellas, si es mayor de 18 si le toca ante el cónsul.
gracias, así es, asignó las 2 citas, mi pregunta es, para esa cita CAS, ademas del pasaporte, que hay que llevar?
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
gracias, así es, asignó las 2 citas, mi pregunta es, para esa cita CAS, ademas del pasaporte, que hay que llevar?
Llame a la embajada y consulte, hay un día que puede ir el menor a la embajada (creo que son los martes o jueves en la tarde), le toman las huellas y luego es solo dejar el pasaporte en el CAS.
Al CAS le toca llevar el pasaporte, la foto y la confirmación.
 
  • Me gusta
Reacciones: dtriana y aliricu
Hola Laneros...

Pregunta, mi papá tiene cita programada para junio del 2025. Él es de los que ingresa todos los días a buscar reprogramar y ganar días y ha logrado descontar algunos días. Pero aproximadamente hace unos veinte días ya no le aparece el botón de reprogramar la cita en el sistema de citas, solo aparecen estos (antes aparecia una sexta opcion para reprogramar:

Captura de pantalla 2024-06-15 114523.png



A algunos de uds les ha pasado, o saben por qué pasa eso?
 
Hola. Estoy diligenciando el DS-160 para una visa de estudio y no sé si alguien sabe la respuesta a estas dos preguntas:

1- A qué se refieren con haber sido "ten-printed"? Es que me hayan tomado las huellas de los 10 dedos previamente en la embajada? Yo saqué mi visa de turismo en 2015 pero no sé si en ese momento me tomaron las 10 huellas o no.
1718520250368.png


2- Sobre el punto de contacto en EEUU, no estoy seguro si debo poner a una familiar que vive en EEUU o a la universidad como organización. Es que dicen que debe ser alguien que me conozca y ahí sería mi prima, pero en realidad durante el tiempo de estudio ella no sería punto de contacto porque yo voy a estar en otra ciudad muy lejos de ella.

1718520278570.png


Gracias.
 
Hola. Estoy diligenciando el DS-160 para una visa de estudio y no sé si alguien sabe la respuesta a estas dos preguntas:

1- A qué se refieren con haber sido "ten-printed"? Es que me hayan tomado las huellas de los 10 dedos previamente en la embajada? Yo saqué mi visa de turismo en 2015 pero no sé si en ese momento me tomaron las 10 huellas o no.
Ver el archivos adjunto 598882

2- Sobre el punto de contacto en EEUU, no estoy seguro si debo poner a una familiar que vive en EEUU o a la universidad como organización. Es que dicen que debe ser alguien que me conozca y ahí sería mi prima, pero en realidad durante el tiempo de estudio ella no sería punto de contacto porque yo voy a estar en otra ciudad muy lejos de ella.

Ver el archivos adjunto 598883

Gracias.
A la primera pregunta se refiere a las huellas, si para alguna visa de USA le tomaron las huellas dactilares.

El segundo, puede colocar la universidad si va a sacar la visa de estudiante .
 
Hola. Estoy diligenciando el DS-160 para una visa de estudio y no sé si alguien sabe la respuesta a estas dos preguntas:

1- A qué se refieren con haber sido "ten-printed"? Es que me hayan tomado las huellas de los 10 dedos previamente en la embajada? Yo saqué mi visa de turismo en 2015 pero no sé si en ese momento me tomaron las 10 huellas o no.
Ver el archivos adjunto 598882

2- Sobre el punto de contacto en EEUU, no estoy seguro si debo poner a una familiar que vive en EEUU o a la universidad como organización. Es que dicen que debe ser alguien que me conozca y ahí sería mi prima, pero en realidad durante el tiempo de estudio ella no sería punto de contacto porque yo voy a estar en otra ciudad muy lejos de ella.

Ver el archivos adjunto 598883

Gracias.

Hola

1. si alguna vez le tomaron las huellas para otra visa, entonces colocas que si.

2. El punto de contacto, en general, debe ser la persona que está firmando el I20 que le envió la universidad de destino, ya que el es quien responde por usted dentro de USA (llamado Designated School Official)
 

Los últimos temas