Consejos Generales para rellenar los Cartuchos de Tinta ( para algunos son observaciones conocidas, pero no esta de mas recordarlas...)
1. Asegúrese de seguir las instrucciones de rellenado que se refieren a su cartucho en particular, ya que las instrucciones pueden ser diferentes según el cartucho utilizado.
2 El mismo cartucho puede ser rellenado varias veces (de 2 a 5 veces, aproximadamente).
3 NO RELLENE un cartucho de reserva, que haya dejado de usar hace varios días. Rellene el cartucho (negro o de color) INMEDIATAMENTE después de que la tinta se acaba. Ya que la tinta en la esponja del interior de cada cartucho se secará y (en el caso de cartuchos con cabeza de impresión integrada) la tobera se obstruirá. Preferiblemente rellene el cartucho, cuando el cartucho comienza a fallar, pues aun conserva tinta en su interior.
4. Los cartuchos que se dejan vacíos en la impresora por algún tiempo se secarán y como consecuencia estarán obstruidos. En estas condiciones si son rellenados se producen líneas entrecortadas o una mala impresión, muy difícil de solucionar.
5. No deje el cartucho fuera de la impresora por un período largo de tiempo. Si el almacenamiento es inevitable, ponga el cartucho en una bolsa de plástico hermética.
6. Introduzca completamente la aguja de rellenado en el orificio adecuado y retírelo unos 3 mm. Si esto no es hecho, el aire se estancará en la esponja obstruyendo el flujo de la tinta y causando el desbordamiento de la tinta por el orificio de rellenado. Como consecuencia, no será posible rellenar la cantidad aconsejada.
7. Rellene LENTAMENTE solo la cantidad de tinta recomendada. De lo contrario, el aire se estancará en la esponja obstruyendo el flujo de la tinta. La tinta puede gotear de la tobera y causar una contaminación o mezcla de colores (por ejemplo: el color amarillo entra a la tobera del color cyan. Si los colores están mezclados, usted necesita limpiar el cabezal de impresión varias veces. O en su defecto utilizar papel tisúes y colocarlo en el cabezal de impresión para que absorba la tinta.
8. Si hubiera pérdidas de tinta, luego del rellenado, realice la instalación solo después que éstas hubieran cesado.
9. HP 51626 / 51629 / 51645A / 51640A / 51640C / 51640M / 51640Y son cartuchos controlados por presión de aire. La cámara del cartucho está en condición de vacío. Cuando usted rellena de tinta el cartucho, cambia la presión interna en el cartucho. Cuando el cartucho está lleno, tiene que restituir la condición de vacío. En caso contrario, la tinta goteará después del relleno.
Rellene cuidadosamente el cartucho según la guía de instrucciones paso a paso, teniendo en cuenta la importancia del balance de presiones.
|
Importante:
Los cartuchos con
cabezal incorporado, están construidos con resistores eléctricos que controlan
la corriente de cada tobera de salida de tinta. Los valores de resistencia
(ohms) de estos resistores deben mantenerse inalterables. Cuando se
sobrecalientan, el valor de resistencia cambia. Después de muchos
sobrecalentamientos, el valor de resistencia puede salir del rango aceptado,
resultando en baja calidad de impresión, distorsiones de colores o impresiones
débiles..
La tinta en el cartucho mantiene a estos resistores refrigerados y previene el sobrecalentamiento. Pero si la tinta en el cartucho se acaba cuando la impresora esta imprimiendo, el cartucho se sobrecalienta y el cabezal de impresión se dañará. Si esta condición continua, el resistor se puede fundir.
Esta es la razón por la cual los cartuchos tienen un limite de vida en términos de cuantas veces pueden ser rellenados.
Cada vez que el cartucho trabaja sin tinta y los resistores se sobrecalientan, se reduce la vida útil del cartucho. Para prolongar la vida útil de su cartucho, rellenar el cartucho al primer signo de que la tinta se acaba.
O mientras tiene tinta. Problemas para el rellenado. :
1- En caso de que la tinta no salga después de haber rellenado el cartucho, ponga el cartucho sobre un paño o papel tisúes, con la tobera hacia abajo y permita que una pequeña cantidad de tinta salga. Espere 2 minutos y limpie la tobera de cualquier material extraño, con papel absorbente humedecido.
2- En caso de que la cabeza de impresión de su cartucho (con cabeza de impresión integrada) este obstruida de tinta seca, ponga la parte de la tobera obstruida en un recipiente o plato poco profundo con agua caliente para permitir que la tinta seca se salga. Déjelo por 10 minutos o hasta que la tinta comience a salir. Repita este procedimiento si la cabeza de impresión permanece obstruida. Luego limpie la tobera de agua con papel absorbente humedecido antes de instalarla en la impresora. Efectué el ciclo de limpieza de la cabeza de impresión según las instrucciones del manual de la impresora. Si el resultado no es adecuado, repita el procedimiento arriba indicado. Pero en caso de que la cabeza de impresión este quemada o destruida, no se puede recuperar por medio de este procedimiento.
3- Tinta e impurezas pueden acumularse alrededor de la placa de la tobera. Estas no serán limpiadas por el procedimiento de limpieza propio de la impresora. Para remover tinta e impurezas acumuladas, limpie cuidadosamente la tobera del cartucho con papel absorbente humedecido.
Dudas Varias:
¿Por qué la impresora detiene su impresión o anuncia "Falta de Tinta" si he cambiado el cartucho hace poco tiempo?
Algunos modelos de impresora tienen en memoria grabada la cantidad de tinta que usa la impresora por cada copia impresa y así calcula cuando se va a terminar la tinta de los cartuchos. Es decir, el fabricante de la impresora ha pre-impuesto el límite del volumen de impresión de un cartucho. Por consiguiente, si un cartucho que estaba en uso se sacó de la impresora y se reemplazó con un nuevo, la copiadora no se registrará y continuará añadiendo a la cuenta anterior las impresiones que realice y aparecerá signo " Falta de Tinta " cuando el límite que tiene en memoria se complete. Entonces usted puede reiniciar la impresora y realizar el procedimiento "Reemplazando un Cartucho de Tinta Falta de Tinta"a
EXPERIENCIA CON CARTUCHOS HP SERIES 600
OTROS CASOS USUALES: Sabemos de casos en que nos cuentan que la tinta empezó saliendo bien y luego no sale más, luego le hace limpieza de cabezal y vuelve a pasar lo mismo; este síntoma, es el clásico cartucho con tinta seca en su interior; a medida que se usa el cartucho la impureza cristalizada en su interior termina tapando el inyector (la mejor prueba es sacar el cartucho batirlo - sacudirlo y colocarlo nuevamente ), si imprime y se vuelve a tapar, nos esta indicando que hay algo en su interior !!! UNICA SOLUCION: LAVADO INTERIOR del cartucho. |
TODOS ESTOS CONSEJOS HAN SIDO RESCATADOS DE WORLD WIDE WEB, Y SON EXPERIENCIAS DE CIENTOS DE PERSONAS, AGRADECEMOS A NEW-ROAD INTERNACIONAL DEDICADA AL RUBRO, GRACIAS SR. ROBERTO MUÑOZ CODAZZI