Inicio
Foros
Nuevos mensajes
WikiPost
Últimos cambios
WikiPosts seguidos
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Compra / Venta
Computación
Videojuegos
Telefonía Celular
Servicios
Descuentos y Promociones
Gadgets
Audio y Video
Otros
Problemas en Compra/Venta
Calificaciones
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Inicio
Noticias en Laneros.com
¿Habrá teletransportación y súper humanos en 50 años?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="stikmoo" data-source="post: 5403601" data-attributes="member: 421305"><p><img src="http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/IMAGEN/IMAGEN-13867797-2.png" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /> </p><p></p><p>Se les preguntó a los estadounidenses por sus perspectivas tecnológicas para la próxima mitad de siglo. El 59 por ciento de los encuestados considera que los avances de la ciencia mejorarán sus vidas. El 30 por ciento cree que la vida empeorará</p><p></p><p>Sin embargo, manifiestan cautela. El 66 por ciento, se muestra contrario, por ejemplo, a que la posibilidad de modificar el ADN conlleve a generaciones de niños perfeccionados en un laboratorio: súper humanos más inteligentes, más atléticos, más saludables. El 63 por ciento no es partidario de ver drones (robots voladores) de uso personal y comercial en espacio abierto.</p><p></p><p>Cabe recordar, en relación con este último apartado, que empresas como Google y Amazon ya han manifestado la posibilidad de adquirir flotas de drones para enviar recados a los destinos elegidos por los clientes.</p><p></p><p>La mayoría de los encuestados también evidenció reparos con la tecnología para vestir y los implantes tecnológicos. El 53 por ciento no se muestra partidario de la existencia de dispositivos que recopilen datos de forma permanente sobre el usuario y su entorno inmediato.</p><p></p><p>Una de las virtudes de la tecnología para vestir es que se encuentra provista de sensores que miden varios parámetros vitales como el ritmo cardíaco, los patrones de sueño, la temperatura corporal, entre otros. La evolución de estos dipositivos llevará a que los aparatos obtengan datos aún más detallados y relevantes. Algunos podrían ser usados con fines comerciales o políticos, indican expertos. Además reducirían la privacidad al mínimo.</p><p></p><p>Con respecto a los robots, el 65 por ciento teme que se conviertan en los sustitutos de personal médico para personas de avanzada edad y círculos sociales de bajos recursos.</p><p></p><p>Los lentos avances en colonización espacial han reducido las expectativas de construir emplazamientos humanos en otros planetas. Solo el 33 por ciento de los 1.001 adultos que conformaron la encuesta lo vislumbra como una gesta realizable. Tampoco se apuesta por avances que permitan controlan el estado del tiempo.</p><p></p><p>Ante la llegada de carros manejados a través de computadora, los encuestados muestran aceptación, pero no mayoritaria. El 48 por ciento manejaría un carro con dichas facultades técnicas.</p><p></p><p>Las invenciones favoritas de los americanos se relacionan, sobre todo, con creaciones o métodos para arribar más rápido a un lugar. El 10 por ciento compraría una máquina del tiempo. El 6 por ciento adquiriría un vehículo volador; el 4 por ciento, una nave espacial y el 3 por ciento, un dispositivo de teletransportación.</p><p></p><p>Otra arista de interés se relaciona con desarrollos enfocados en la salud y la longevidad. </p><p></p><p>El 8 por ciento de los adultos entre 30 y 49 años, además, compraría un robot de servicio, al mejor estilo de Robotina en Los Supersónicos.</p><p></p><p>¿Con qué invento sueñan ustedes?</p><p></p><p>REDACCIÓN TECNOLOGÍA</p><p></p><p><a href="http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/el-futuro-de-la-tecnologia_13867615-4">http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/el-futuro-de-la-tecnologia_13867615-4</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="stikmoo, post: 5403601, member: 421305"] [IMG]http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/IMAGEN/IMAGEN-13867797-2.png[/IMG] Se les preguntó a los estadounidenses por sus perspectivas tecnológicas para la próxima mitad de siglo. El 59 por ciento de los encuestados considera que los avances de la ciencia mejorarán sus vidas. El 30 por ciento cree que la vida empeorará Sin embargo, manifiestan cautela. El 66 por ciento, se muestra contrario, por ejemplo, a que la posibilidad de modificar el ADN conlleve a generaciones de niños perfeccionados en un laboratorio: súper humanos más inteligentes, más atléticos, más saludables. El 63 por ciento no es partidario de ver drones (robots voladores) de uso personal y comercial en espacio abierto. Cabe recordar, en relación con este último apartado, que empresas como Google y Amazon ya han manifestado la posibilidad de adquirir flotas de drones para enviar recados a los destinos elegidos por los clientes. La mayoría de los encuestados también evidenció reparos con la tecnología para vestir y los implantes tecnológicos. El 53 por ciento no se muestra partidario de la existencia de dispositivos que recopilen datos de forma permanente sobre el usuario y su entorno inmediato. Una de las virtudes de la tecnología para vestir es que se encuentra provista de sensores que miden varios parámetros vitales como el ritmo cardíaco, los patrones de sueño, la temperatura corporal, entre otros. La evolución de estos dipositivos llevará a que los aparatos obtengan datos aún más detallados y relevantes. Algunos podrían ser usados con fines comerciales o políticos, indican expertos. Además reducirían la privacidad al mínimo. Con respecto a los robots, el 65 por ciento teme que se conviertan en los sustitutos de personal médico para personas de avanzada edad y círculos sociales de bajos recursos. Los lentos avances en colonización espacial han reducido las expectativas de construir emplazamientos humanos en otros planetas. Solo el 33 por ciento de los 1.001 adultos que conformaron la encuesta lo vislumbra como una gesta realizable. Tampoco se apuesta por avances que permitan controlan el estado del tiempo. Ante la llegada de carros manejados a través de computadora, los encuestados muestran aceptación, pero no mayoritaria. El 48 por ciento manejaría un carro con dichas facultades técnicas. Las invenciones favoritas de los americanos se relacionan, sobre todo, con creaciones o métodos para arribar más rápido a un lugar. El 10 por ciento compraría una máquina del tiempo. El 6 por ciento adquiriría un vehículo volador; el 4 por ciento, una nave espacial y el 3 por ciento, un dispositivo de teletransportación. Otra arista de interés se relaciona con desarrollos enfocados en la salud y la longevidad. El 8 por ciento de los adultos entre 30 y 49 años, además, compraría un robot de servicio, al mejor estilo de Robotina en Los Supersónicos. ¿Con qué invento sueñan ustedes? REDACCIÓN TECNOLOGÍA [url]http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/el-futuro-de-la-tecnologia_13867615-4[/url] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
Responder
Inicio
Noticias en Laneros.com
¿Habrá teletransportación y súper humanos en 50 años?
¿Quieres crear una cuenta con nosotros para poder participar y recibir notificaciones cuando recibas respuestas?
¡Registrate!
Arriba