Hacen falta muchos datos pero tengo algo de info.:
Para la ciudad de Medellín, un oficial de construcción de confianza me cotizó la construcción de 2 apartamentos de 70m cada uno, $90 millones en total, incluye materiales, obra blanca y acabados sencillos. No incluye demolición, permisos o trámites legales, sólo construcción.
Si ya tiene el lote y cuesta lo que usted menciona,
me parece que conviene más venderlo que hacer autoconstrucción.
Sobre lo de vender para que "lógicamente" lo tumben y construyan... yo creía también en la lógica hasta que vi que cerca a mi casa (sector con metro cuadrado a $3 millones en promedio) han comprado casas de entre 100m y 120m por al rededor de 700 millones... para habitarlas

. Hay gente que compra para para hacer flipping o para habitar, se ve de todo, cosas incluso en contra de "la lógica".
Tengo dudas respecto a esto. Digamos que hay una herencia en un excelente sector de chapinero, casa de 2 pisos sin contar garaje subterraneo, nunca se ha avaluado pero sé que hay casas aún más pequeñas en 1.000.000.000 $, Sin embargo, también se tiene en cuenta que si se vende lógicamente es para que otro la tumbe y construya en el lote.
Mis preguntas son: Qué tan costoso saldría hablando de ciudades como medellín o bogotá la construcción de un edificio de apróximadamente 3 pisos y 2 aptos por piso. No se ha buscado ni arquitectos, ni ingenieros, ni peritos ni nada. Solo se está contemplando la idea hasta ahora.
Qué sería prudente hacer con ese dinero? Rendiría más un CDT? Inversión de finca raíz de remate y después venta del mismo?