¿Si Windows Phone es tan bueno por qué no lo usa más gente?

HTC-Titan-vs-iPhone.jpg


Supongo que es la pregunta que más de uno se debe hacer diariamente cuando leen en sitios donde tratamos temas de tecnología móvil y a diario hablamos sobre uno de los sistema operativos más nuevos que se perfila como “el tercero” y quizás suba escalones mucho más rápido de lo que se espera. Windows Phone es todo lo contrario a Windows Mobile, eso es lo primero que debemos tener en cuenta porque estamos ante un sistema diseñado realmente para móviles que es verdaderamente versátil, ágil y fácil de usar.

Ahora, si es tan bueno como se destacada en cientos de publicaciones, The verge es un buen ejemplo, ¿por qué no es tan popular como iOS o Android? ¿por qué no lo usa más gente y no termina de proliferarse en el mundo como una vez sucedió con cada Nokia? A estas preguntamos les podemos dar respuestas sencillas y algunas un poco complejas, en primer lugar se defiende que es un sistema operativo nuevo y que aún está en crecimiento, de hecho, aún no supera la barrera de las 100 mil aplicaciones en el market. Si bien las aplicaciones son el alma de todo sistema operativo (que lo diga cualquier usuario de iOS o Android), queda claro que la poca adopción por la gran importancia que tiene Android actualmente no deja que fabricantes le apuesten ciegamente al sistema móvil de Microsoft por estar en sus comienzos y aún no tener un ecosistema gigante.

Al venir de Microsoft se creyó que todo el dinero de Gates estaba destinado a impulsarlo pero cada sistema debe crecer por sí sólo y como lo viene haciendo Microsoft, según mi opinión ha sido una forma inteligente: enfocándose a las aplicaciones y manteniendo un estándar de hardware para que no se les saliera de las manos apenas comenzaba a ser popular. Todo lo anterior, por supuesto relacionado con una gran interfaz que logra ser realmente intuitiva, pero lamentablemente no es suficiente para que un sistema crezca tan rápido como se espera, por lo menos desde nuestro punto de vista que estamos al día con su crecimiento.

Windows Phone ya cuenta con más de 80 mil aplicaciones en el Marketplace, hay que dar crédito porque una gran cuota son aplicaciones populares en otras plataformas, algo que Microsoft viene impulsando de una forma u otra. Sin embargo, hay que admitir que aún hay muchas aplicaciones que me gustaría que estuvieran y no están. Ahora, al punto que quiero llegar es que ya hay una base de aplicaciones que está captando cada día más desarrolladores lo que no se está captando es fabricantes porque desde un principio Windows Phone se dio a conocer como si fuese un sistema operativo con hardware mediocre, algo realmente triste porque se prefiere el marketing de un NVIDIA Tegra 3 en la hoja de especificaciones, que un Texas Instrument de un núcleo único que mueve muy bien la interfaz. Esto no quiere decir que Windows Phone no va a tener harware con mayor potencia en futuros terminales, sería absurdo, pero el hecho de iniciar con esa filosofía en tiempos de guerra de especificaciones por la popularidad de Android, me parece que fue una de las razones porque las que no se adoptó y captó la atención de tantas operadoras y fabricantes.

Windows Phone 8 Apollo
Aún no hemos visto realmente cómo es Windows Phone 8 Apollo y qué ofrecerá, sólo hay rumores de posible integración con Windows 8, mejor hardware con procesadores de dos y cuatro núcleo. Pero además de las funcionalidades del sistema, lo que debe alegrarnos es que Samsung, actualmente uno de los mayores fabricantes de teléfonos tienes planes de lanzar un par de equipos con Windows Phone, HTC ya tiene un par y Nokia, como es de esperarse, seguirá impulsando incluso de manera directa. Es muy difícil asegurar que este sea el año en que Windows Phone despegará, pero con la adopción de mayor cantidad de fabricantes y por supuesto de operadoras, veremos un cambio interesante.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=m4PKcYEQAqY

FUENTE:http://www.celularis.com
 
En el mundo de Windows phone no hay tantos dispositivos por ahora y quizá sea más fácil controlar esto (hay que ver que pasa si llega a muchos dispositivos) pero por otro lado Google sí tiene un control y requisitos mínimos para que los dispositivos puedan acceder al Google Play, creo que más bien son aplicaciones específicas (la mayoría juegos) los que uno no puede instalar por la versión de Android/especificaciones del cel, de resto las normales corren desde 2.2 (que he visto en muchas) y otras incluso desde 1.6
Microsoft la hizo bien desde un principio, a pesar de criticas y quejas de los fabricantes. Microsoft obliga que todo dispositivo que vaya a correr WP7 supere unos requerimientos minimos en especificaciones e incluso en hardware. Por eso vemos que todos se ven tan parecidos e incluso con la misma cantidad de botones.
 
Pero en el caso que ud nombra yo creo que es más por el lado de los desarrolladores de las aplicaciones, ellos son quienes deciden si funciona en Android 2.x, 3.x, 4.x según los requerimientos, por ej el Opera no me funciona a mí instalando CM9 (por ahora) porque requiere aceleración por hardware y para I.C.S aún no han podido hacerla funcionar los magos de las ROM's, pero en Android 2.3.7 funciona sin problema alguno. El Google Play tiene restricciones de ubicación, especificaciones de hw, resoluciones de pantalla, etc. A mí no me aparece PES 2012 por ej, pero es porque según las especificaciones de la app, mi celular no la soporta (que uno de porfiado se ponga a ensayar y resulte teniendo éxito es otro cuento jeje), llegado el caso, modificando el build.prop puede saltarse restricciones también, pero repito que me parece que esas limitantes son propias de las apps y sus requisitos también

En el mundo de Windows phone no hay tantos dispositivos por ahora y quizá sea más fácil controlar esto (hay que ver que pasa si llega a muchos dispositivos) pero por otro lado Google sí tiene un control y requisitos mínimos para que los dispositivos puedan acceder al Google Play, creo que más bien son aplicaciones específicas (la mayoría juegos) los que uno no puede instalar por la versión de Android/especificaciones del cel, de resto las normales corren desde 2.2 (que he visto en muchas) y otras incluso desde 1.6

A eso me refería, no se si no me di a entender, es decir, como no hay variaciones en Windows Phone (hasta Tango, porsupuesto) las aplicaciones que se desarrollan se hacen para el mismo sistema que tienen TODOS los Windows Phone, y como usted dice, ya depende del desarrollador, pues por eso fue mi comentario al final, los desarrolladores ya están dejando las 2.x poco a poco para centrarse en 4.x y posterior en Android...y si por alguna razon compro un nuevo telefono que corre con 2.3 por ejemplo (que aún se venden como pan caliente) ya a las desarrolladoras no harán su producto para esa versión...por ejemplo, tuve un Xperia X1 (WinMo) y después lo vendí a un familiar, tenía un buen navegador instalado (Skyfire), pero, según me comentó la persona que lo tiene, dejaron de darle soporte y solamente se bloqueó...como usted dice, es cosa de desarrolladores, y si los desarrolladores se complican mucho haciendo las aplicaciones compatibles para ciertas plataformas, pues que mejor que abandonarlas y dejar de implementar nuevas cosas con sistemas no tan viejos (uno a tres años) porque ya salió otro nuevo...Es lo que le critico a Android como usuario de dicho sistema, de lo demás todo bien, de los mejores equipos que eh tenido.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
A eso me refería, no se si no me di a entender, es decir, como no hay variaciones en Windows Phone (hasta Tango, porsupuesto) las aplicaciones que se desarrollan se hacen para el mismo sistema que tienen TODOS los Windows Phone, y como usted dice, ya depende del desarrollador, pues por eso fue mi comentario al final, los desarrolladores ya están dejando las 2.x poco a poco para centrarse en 4.x y posterior en Android...y si por alguna razon compro un nuevo telefono que corre con 2.3 por ejemplo (que aún se venden como pan caliente) ya a las desarrolladoras no harán su producto para esa versión...por ejemplo, tuve un Xperia X1 (WinMo) y después lo vendí a un familiar, tenía un buen navegador instalado (Skyfire), pero, según me comentó la persona que lo tiene, dejaron de darle soporte y solamente se bloqueó...como usted dice, es cosa de desarrolladores, y si los desarrolladores se complican mucho haciendo las aplicaciones compatibles para ciertas plataformas, pues que mejor que abandonarlas y dejar de implementar nuevas cosas con sistemas no tan viejos (uno a tres años) porque ya salió otro nuevo...Es lo que le critico a Android como usuario de dicho sistema, de lo demás todo bien, de los mejores equipos que eh tenido.
Lo de Skyfire en ese tiempo fue porque no podian dar mas soporte a nivel mundial asi que se concentraron en solo algunos paises seleccionados. Y en su version de pago de iOS.
 
Microsoft la hizo bien desde un principio, a pesar de criticas y quejas de los fabricantes. Microsoft obliga que todo dispositivo que vaya a correr WP7 supere unos requerimientos minimos en especificaciones e incluso en hardware. Por eso vemos que todos se ven tan parecidos e incluso con la misma cantidad de botones.
Si, esto es cierto pero entonces no se volvería tan masivo como Android el S.O y a ese paso la apuesta sería por algo como el negocio de Apple (aunque Apple tiene su propio HW que lo respalda) porque si se soporta hardware diverso creo que finalmente se llega a un punto como en el que está Android (un need for speed no va a correr igual en un S2 que en un gama media así ambos tuvieran Android 4.x)
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas