Inicio
Foros
Nuevos mensajes
WikiPost
Últimos cambios
WikiPosts seguidos
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Compra / Venta
Computación
Videojuegos
Telefonía Celular
Servicios
Descuentos y Promociones
Gadgets
Audio y Video
Otros
Problemas en Compra/Venta
Calificaciones
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Inicio
Noticias en Laneros.com
“El reto es conseguir que el 80% de la población mundial que no tiene acceso a internet pueda usar l
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="@fisikophysics" data-source="post: 3351026" data-attributes="member: 144116"><p style="text-align: center"><img src="http://www.plataformasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/noticias/el-reto-es-conseguir-que-el-80-de-la-poblacion-mundial-que-no-tiene-acceso-a-internet-pueda-usar-la-red/406964-1-esl-MX/El-reto-es-conseguir-que-el-80-de-la-poblacion-mundial-que-no-tiene-acceso-a-Internet-pueda-usar-la-red_medium.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p><em>Una alineación de lujo para celebrar el vigésimo cumpleaños de la web. El congreso de la World Wide Web, WWW2009, que celebra su XVIII edición en Madrid, ha sido inaugurado hoy por los Príncipes de Asturias en una ceremonia que ha contado con dos de los ‘inventores’ de la web, Tim Berners-Lee y Vinton Cerf.</em></p><p></p><p>Durante esta semana los pasillos del Palacio Municipal de Congresos de Madrid se han llenado de personas expertas en los campos de la ingeniería, la programación, y la física, así como de estudiantes y multitud de web geeks, como los saludó sir Tim Berners-Lee, inventor del lenguaje HTML y uno de los inventores de la web.</p><p></p><p>El congreso WWW2009 está organizado por el World Wide Web Consortium (W3C) y reúne a más de 1.000 expertos para debatir aspectos clave de la web y celebrar, de paso, su veinte aniversario.</p><p></p><p>Ahí han acudido hoy los Príncipes de Asturias, que, acompañados del Secretario de Estado de Telecomunicaciones Francisco Ros, y del rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Javier Antolín, han inaugurado el congreso celebrando la buena salud de internet. El Príncipe Felipe ha comentado los importantes esfuerzos que se están haciendo en España para conseguir que toda la administración esté online.</p><p></p><p>El encargado de pronunciar la conferencia inaugural fue, cómo no, Berners-Lee, que en sus intervenciones trazó un panorama de los próximos cambios a los que se enfrenta la red y los retos que se plantean. “Necesitamos que la web sea un medio más colaborativo”, ha señalado Berners-Lee, que ha incidido en que uno de los grandes logros de internet es su espíritu cooperativo y su impulso de un usuario activo y creativo.</p><p></p><p>El experto británico también enfatizó la importancia de conseguir una internet accesible a todo el mundo, no sólo en lo que se refiere a lenguajes de programación y estándares, sino al mero acceso: “El reto es conseguir que el 80% de la población mundial que no tiene acceso a internet pueda usar la red”. El británico también advirtió de las amenazas que se plantean a nuestra privacidad, insistiendo en que hay que garantizar la seguridad de nuestros datos personales, nuestras búsquedas y recorridos.</p><p></p><p>Otro de los invitados estrella del congreso ha sido Vinton Cerf, vicepresidente de Google y uno de los primeros en desarrollar la red de redes. El representante del principal motor de búsquedas en la web destacó que uno de los retos que nos esperan en el futuro es hacer accesible cada vez más contenidos, como toda la información que se encuentra en bases de datos y que es casi más numerosa que las páginas web que existen en la actualidad. En este sentido, Cerf ha destacado que “hay que adaptar el modelo económico a las nuevas circunstancias, enfatizando la importancia de la apertura y el acceso neutral a la información”.</p><p></p><p>Los dos investigadores, que ayer fueron investidos Doctor Honoris causa por la UPM, abogaron por conservar la neutralidad de la red, un sistema descentralizado sin fronteras a la libre circulación de datos e información.</p><p></p><p>Así, Berners-Lee ha confesado en que le preocupa que en el futuro “se rompa la neutralidad de la red, se haga partidista o que haya poderes que la controlen. Lo importante es que siga siendo descentralizada y no dominada”.</p><p></p><p><a href="http://www.plataformasinc.es/index.php/esl/Noticias/El-reto-es-conseguir-que-el-80-de-la-poblacion-mundial-que-no-tiene-acceso-a-internet-pueda-usar-la-red">plataformasinc.es</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="@fisikophysics, post: 3351026, member: 144116"] [CENTER][IMG]http://www.plataformasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/noticias/el-reto-es-conseguir-que-el-80-de-la-poblacion-mundial-que-no-tiene-acceso-a-internet-pueda-usar-la-red/406964-1-esl-MX/El-reto-es-conseguir-que-el-80-de-la-poblacion-mundial-que-no-tiene-acceso-a-Internet-pueda-usar-la-red_medium.jpg[/IMG][/CENTER] [I]Una alineación de lujo para celebrar el vigésimo cumpleaños de la web. El congreso de la World Wide Web, WWW2009, que celebra su XVIII edición en Madrid, ha sido inaugurado hoy por los Príncipes de Asturias en una ceremonia que ha contado con dos de los ‘inventores’ de la web, Tim Berners-Lee y Vinton Cerf.[/I] Durante esta semana los pasillos del Palacio Municipal de Congresos de Madrid se han llenado de personas expertas en los campos de la ingeniería, la programación, y la física, así como de estudiantes y multitud de web geeks, como los saludó sir Tim Berners-Lee, inventor del lenguaje HTML y uno de los inventores de la web. El congreso WWW2009 está organizado por el World Wide Web Consortium (W3C) y reúne a más de 1.000 expertos para debatir aspectos clave de la web y celebrar, de paso, su veinte aniversario. Ahí han acudido hoy los Príncipes de Asturias, que, acompañados del Secretario de Estado de Telecomunicaciones Francisco Ros, y del rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Javier Antolín, han inaugurado el congreso celebrando la buena salud de internet. El Príncipe Felipe ha comentado los importantes esfuerzos que se están haciendo en España para conseguir que toda la administración esté online. El encargado de pronunciar la conferencia inaugural fue, cómo no, Berners-Lee, que en sus intervenciones trazó un panorama de los próximos cambios a los que se enfrenta la red y los retos que se plantean. “Necesitamos que la web sea un medio más colaborativo”, ha señalado Berners-Lee, que ha incidido en que uno de los grandes logros de internet es su espíritu cooperativo y su impulso de un usuario activo y creativo. El experto británico también enfatizó la importancia de conseguir una internet accesible a todo el mundo, no sólo en lo que se refiere a lenguajes de programación y estándares, sino al mero acceso: “El reto es conseguir que el 80% de la población mundial que no tiene acceso a internet pueda usar la red”. El británico también advirtió de las amenazas que se plantean a nuestra privacidad, insistiendo en que hay que garantizar la seguridad de nuestros datos personales, nuestras búsquedas y recorridos. Otro de los invitados estrella del congreso ha sido Vinton Cerf, vicepresidente de Google y uno de los primeros en desarrollar la red de redes. El representante del principal motor de búsquedas en la web destacó que uno de los retos que nos esperan en el futuro es hacer accesible cada vez más contenidos, como toda la información que se encuentra en bases de datos y que es casi más numerosa que las páginas web que existen en la actualidad. En este sentido, Cerf ha destacado que “hay que adaptar el modelo económico a las nuevas circunstancias, enfatizando la importancia de la apertura y el acceso neutral a la información”. Los dos investigadores, que ayer fueron investidos Doctor Honoris causa por la UPM, abogaron por conservar la neutralidad de la red, un sistema descentralizado sin fronteras a la libre circulación de datos e información. Así, Berners-Lee ha confesado en que le preocupa que en el futuro “se rompa la neutralidad de la red, se haga partidista o que haya poderes que la controlen. Lo importante es que siga siendo descentralizada y no dominada”. [URL="http://www.plataformasinc.es/index.php/esl/Noticias/El-reto-es-conseguir-que-el-80-de-la-poblacion-mundial-que-no-tiene-acceso-a-internet-pueda-usar-la-red"]plataformasinc.es[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
Responder
Inicio
Noticias en Laneros.com
“El reto es conseguir que el 80% de la población mundial que no tiene acceso a internet pueda usar l
¿Quieres crear una cuenta con nosotros para poder participar y recibir notificaciones cuando recibas respuestas?
¡Registrate!
Arriba