AYUDA! Problema de recalentamiento

RedllowFenix

Lanero Reconocido
9 Jul 2010
4,067
Hola, resulta que tengo problemas con mi PC que tiene las siguientes características:

AMD FD8320
Gigabyte Radeon 270x
Gigabyte GA-990FX
Corsa ir CX750
Cooler Master Hyper 212 Plus

El problema básicamente es cuando estoy jugando Project Cars por un tiempo (aproximadamente 15min) y el computador sin aviso alguno se apaga. He estado, desde mi propia ignorancia en estos temas, haciéndole monitoreo a las temperaturas del PC y parece ser que cuando la GPU alcanza mas o menos los 70 grados ocurre la situación descrita como, supongo yo, una forma de salvaguardar el PC. Es importante dejar claridad que vivo en Neiva, una cuajadas bastante calurosa.

Ante esta situación no sé cómo proceder, de hecho, coloco un ventilador casero al frente de la torre para mitigar el calor.

Agradezco la ayuda de antemano.
 
70 en gpu no es tanto para que se apague.

Mire más bien las temperaturas del procesador, no vaya ser que depronto el 212 esté mal puesto o no tenga suficiente (o tiene demasiada) pasta térmica.

Igual, si le preocupa mucho lo d ella tarjeta de video, puede probar configurando el fan en un programa como msi after burner.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
mira las temperaturas del cpu con algún programa como hwmonitor, speedfan, si son o sobre pasan los 65° jugando, lo que te recomendaría seria cambiarle la pasta termina al micro, lo otro es ver si el gabinete que tienes esta bien refrigerado, sino es así eso también podría ser que el pc se te apague, también revisa con el hwmonitor el voltaje que le llega al cpu y ala gpu ok
 
  • Me gusta
Reacciones: Turson
Pues para ese modelo la temperatura máxima recomendada por AMD es de 62 Grados centígrados en el CPU y 70 Grados centígrados en el Socket, es por eso que se le esta apagando ya que entra a trabajar el modo de auto protección para que no se queme. De todas formas es una temperatura muy alta en el CPU para estar jugando.

Posibles causas y Soluciones

1* Cooler del CPU mal montado o haciendo mal contacto de superficie.
SOLUCIÓN: Desmontar el Cooler y revisar que los anclajes estén bien instalados y que quede firmemente montado.

2* Pasta térmica degradada 100%
SOLUCIÓN: Desmontar el Cooler limpiar tanto el CPU como la superficie de contacto del cooler muy bien y reemplazar por pasta térmica ojala de buena calidad, tipo Artic Silver 5 o similares.

3* Mal flujo de aire dentro del case.
SOLUCIÓN: Revisar que el flujo de aire sea correcto, tomas de aire fresco en frente y laterales y salidas de aire caliente en la parte posterior y superior, de ser necesario añadir más ventiladores en el flujo correcto para reducir la temperatura interna general del PC y ubicar el PC siempre en el suelo y en un sitio abierto donde reciba aire fresco, nunca atrapado en escritorios ni similares ya que esto afecta la temperatura no solo del procesador si no de todo el hardware en general y más en ciudades calurosas.

4* Fallas en el monitoreo y control de la temperatura por parte de la board. (Poco probable pero puede ser)
SOLUCIÓN: Esto ya es 100% relacionado con software, puede que la board no este leyendo bien los valores de la temperatura o no gestione correctamente el apagado automático de protección. La solución es actualizar la BIOS a la última versión para saber si el problema se soluciona.

También como recomendación y teniendo en cuenta que vive en una ciudad que no favorece las buenas temperaturas, le recomendaría apenas pueda, pasarse a refrigeración líquida, esto le reduce varios grados con respecto a la refrigeración por aire.

Pruebe estas soluciones y nos cuenta como le va.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Turson
Saludo foreros.

Después de 5½ años de uso, haciendo limpieza, levanté por error el gancho del disipador AMD, y luego noté que las temperaturas de cpu se subieron un poco, y decidí hacer limpieza, tal como describen videos youtube. AL revisar, ya estaba seca y con grietas dicha pasta original, pero aún operaba bien.

Le puse de esta pasta térmica Carye (supuestamente a base de plata y zinc): http://www.compulago.net/store/products/979
Primero colocada al centro como grano de arveja, y luego probé otra vez untando fino con una tarjeta plástica sobre toda la superficie, sin rebosar.
De esta pasta térmica debo decir que es bastante viscosa, y dificultosa de expandir uniformemente.

El procesador es un AMD Athlon II X2.
Me inicia ahora con Temperaturas de CPU y núcleo respectivamente de: (41 y 36)ºC. - (Antes de manipulaciones, iniciando eran menores ºT, de 35 y 29 ºC respectivamente).
Actualmente Navegando se sube a (46 y 40)ºC.
Y luego con videos Youtube, se sube a (52º y 40)ºC en picos de ºT.
Temperaturas comprobadas con varios programas.
También decir, que se está en ciudad de clima caliente.

Este AMD supone ser de máx. temperatura de operación hasta 74ºC.

Sobre ubicar bien el disipador y CPU, me parece que los puse bien, el CPU encajó en sus pines, y bajó correctamente su antenita de sujeción.
Su limpieza consistió en extraerlo de la motherboard, para ver como estaba el zócalo, y luego ubicándolo en el empaque transparente con fondo de esponja de su caja donde vino para removerle la pasta térmica vieja.

Luego, al volver a montar, el disipador se deslizó muy levemente al ponerlo sobre el cpu con la pasta térmica, pero quedó centrado.
Luego de uso, he revisado con linterna sobre los canales del disipador puesto, y la pasta no se ha rebosado sobre los bordes del CPU.

De la torre ATX, se trasladó su ventilador trasero de 8 cm hacia al panel frontal ingresando ahora aire fresco, y se invirtió el ventilador de 12 cm de la Fuente, que ahora extrae aire caliente hacia afuera.


Recomendación: me enteré que se debe calentar con aire caliente antes de remover en dado caso el Disipador, ya que se encuentra muy pegado a la pasta fresca. Y con ello evitar dañar el CPU.
 
Última edición:
Su recomendación final es obvia y ampliamente conocida, sobre todo en el caso de que sea paste térmica de fábrica o en su defecto de mala calidad, (de las que se agrietan y secan).
Siempre es recomendable encender el equipo y usarlo unos breves minutos, con esto ya la pasta se afloja por el calor y es más fácil retirarlo y evitar daños.
En el caso que use pastas térmicas de calidad, tipo Artic Silver no es necesario, puede quitar el cooler en frio ya que estas pastas así estén frías siempre permanecen maleables y frescas y no oponen resistencia al quitar el cooler. ;)
 
Pues para ese modelo la temperatura máxima recomendada por AMD es de 62 Grados centígrados en el CPU y 70 Grados centígrados en el Socket, es por eso que se le esta apagando ya que entra a trabajar el modo de auto protección para que no se queme. De todas formas es una temperatura muy alta en el CPU para estar jugando.

Posibles causas y Soluciones

1* Cooler del CPU mal montado o haciendo mal contacto de superficie.
SOLUCIÓN: Desmontar el Cooler y revisar que los anclajes estén bien instalados y que quede firmemente montado.

2* Pasta térmica degradada 100%
SOLUCIÓN: Desmontar el Cooler limpiar tanto el CPU como la superficie de contacto del cooler muy bien y reemplazar por pasta térmica ojala de buena calidad, tipo Artic Silver 5 o similares.

3* Mal flujo de aire dentro del case.
SOLUCIÓN: Revisar que el flujo de aire sea correcto, tomas de aire fresco en frente y laterales y salidas de aire caliente en la parte posterior y superior, de ser necesario añadir más ventiladores en el flujo correcto para reducir la temperatura interna general del PC y ubicar el PC siempre en el suelo y en un sitio abierto donde reciba aire fresco, nunca atrapado en escritorios ni similares ya que esto afecta la temperatura no solo del procesador si no de todo el hardware en general y más en ciudades calurosas.

4* Fallas en el monitoreo y control de la temperatura por parte de la board. (Poco probable pero puede ser)
SOLUCIÓN: Esto ya es 100% relacionado con software, puede que la board no este leyendo bien los valores de la temperatura o no gestione correctamente el apagado automático de protección. La solución es actualizar la BIOS a la última versión para saber si el problema se soluciona.

También como recomendación y teniendo en cuenta que vive en una ciudad que no favorece las buenas temperaturas, le recomendaría apenas pueda, pasarse a refrigeración líquida, esto le reduce varios grados con respecto a la refrigeración por aire.

Pruebe estas soluciones y nos cuenta como le va.
Saludos.
Amigo buenos días, una pregunta por pura curiosidad, porque es más recomendable tener el PC en el suelo y no encima de un escritorio. Yo lo uso siempre encima, es un escritorio completamente libre de obstrucciónes en lo que respecta a flujo de aire.

Saludos
 
Sencillo, por dos temas claves:
1* Evita así los movimientos generados en el escritorio, que en la mayoría de los casos son los causantes de daños en los discos duros mecánicos.
2* Reduce la temperatura de todo el sistema, sobre todo en climas cálidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Drians
Su recomendación final es OBVIA y AMPLIAMENTE CONOCIDA.



SENCILLO, por dos temas claves:

Su actitud de ayudar está muy bien, más no su actitud sobradora; recuerde que no todo el mundo tiene conocimiento de sistemas y acá ingresa personas de toda índole. Le recomiendo evitar muletillas como "obvio"" sencillo""todo el mundo lo sabe" porque esa es solo una percepción personal.
Todo en buen plan. ;)
 
En ningún momento mi actitud es "Sobradora" como usted dice, no me las se todas ni mucho menos, si lo entendió así pues que pena, pero no era la intención. Cada quién entiende las cosas como quiere ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: ZaShY30
Saludo nuevamente foreros.

En cuanto a pastas térmicas, ¿consiguen comúnmente las Artic Silver ó Cooler Master en Bogotá?, ¿las falsifican?

Acá donde me ubico, en las tiendas de PC ofrecen las pastas genéricas: la blanquita en bolsita o en jeringa; y la pasta Carye de plata y zinc que viene para untar.
Y en algunas tiendas de repuestos para audio y video, ofrecen tarros de grasa siliconada (es de color blanco, y soluble).

¿La temperatura CPU=47º y core0=41 ºC, es muy alta? cpu: amd athlon.

Observo, que también venden como alternativa a la pasta, un pad térmico (papel almohadilla para el cpu).
http://computacion.mercadolibre.com.co/pasta-termica#D[A:pasta-termica,C:MCO1648]
 
Última edición:
Esas pastas no las falsifican, en Bogotá se consiguen fácilmente de varias marcas en el CAT y Unilago, desde los $25.000 pesos en adelante. Yo siempre compro la AS5 ahí y todo ok, la uso tanto para el CPU como para las tarjetas de video y va de perlas. No le recomiendo ni esas pastas genéricas ni mucho menos esas almohadillas que no están diseñadas para ese fin.
También revise MercadoLibre que ahí también venden pastar térmicas de calidad y se la llevan a la casa.
 
Entendido. Gracias.

Por favor, los que hacen pruebas ayúdenme en lo siguiente. ¿Han probado la Pasta Térmica de color Gris Oscuro (genérica) que ofrecen en tiendas de PC?
Viene en pequeño envase de tapa rosca, inscripción "Heatsink ...", y también la ofrecen en Jeringa.
A simple vista, dicha pasta luce de buen aspecto, es uniforme (lisa), algo así como un arequipe Alpina pero de color Gris oscuro.

Al procesador le apliqué la pasta genérica Carye (gris claro, no luce uniforme, es viscosa, se ve con punticos como la arena de playa). Aplicada con dificultad al estilo de grano de arveja o garbanzo en el centro de la superfice del CPU. Que está marcando temperaturas rondando los 50ºC, y algo menos los Cores.

La temperatura ambiente está caliente: 32º a 35ºC en el día.

PD: si interesado en pasta térmica de marca, pero en este momento no consigo.
 
Hola. Pero, ¿estás seguro que bajará la temperatura del CPU con una Pasta Térmica de Marca?
Es que tengo duda si dependa de la antiguedad del CPU y superficies de contacto.
¿La limpieza de ambas superficies debe ser extrema, o basta con limpiar con un paño y poquito de alcohol propanol?

La Pasta Térmica 'tal vez genérica' a la que me refería, es esta gris oscura "Heatsink Silver (o Compound)", por si la habían probado, ¿qué tal?:
http://articulo.mercadolibre.com.co...ma-disipadora-heasink-silver-10cm-pereira-_JM
 
Última edición:
Las pastas térmicas genéricas no solo no sólo ni transmiten de manera eficiente el calor del procesador al disipador por sus componentes activos, si no que también por esos componentes su vida útil se degrada rápidamente, cristalizándose o endureciéndose perjudicando así la transferencia térmica. También como usted dice, no sólo tiene que ver la pasta térmica que use, si no un buen cooler y un anclaje perfecto para que la transferencia de calor sea eficiente gracias a un buen contacto superficial.

Sobre la antigüedad del procesador no influye mucho, aunque dentro del procesador también el chip tiene pasta térmica para transferir el calor, al estar sellado al vacío la integridad de dicha pasta sufre mucho menos, así que no se degrada por lo menos en la proporción en que se degradaría una pasta térmica usada entre el procesador y el disipador. Algo que si influye es que existen algunos modelos que de fábrica son más calientes que otros por su proceso de fabricación y pasta térmica interna utilizada, por ejemplo el caso de los Intel Core I7 3770K que fueron fabricados en Malasia vs los que fueron fabricados en Costa Rica, siendo del mismo modelo tienen diferencias de temperaturas significativas, el Malayo es varios grados más caliente que el Costa Rica, lo que no solo disminuye su potencial de Overclock si no que en tareas como juegos y aplicaciones exigentes y sin un buen disipador van a darle más altas temperaturas en todos sus núcleos. Estos ya son factores a considerar a la hora de comprar pero si ya usted tiene su procesador desde hace tiempo y conoce las temperaturas en Idle y Full load que da, pues lo que queda es mejorar, pasta térmica, cooler y verificar que hagan buen contacto.

Para limpiar la pasta térmica vieja, basta con un papel de cocina con algo de alcohol isopropílico. No use trapos ya que puede generar una descarga electrostática y dañar algún componente, usar siempre papel de cocina o papel higiénico en su defecto, deja el procesador limpio sin riesgo de ESD. (y)
 
Amigos, he hecho el truco de instalar un procesador Intel Xeon X5450 (4 nucleos de 3 GHz) en una main board ASRock G41M-VS3; el procesador es socket LGA 771 y la main board es LGA 775... el procesador funciona bien y se nota la rapidez; ni siquiera tuve que actualizar la bios.

El problema es que mi disipador de calor es para un Intel Core 2 Duo de 2.5 GHz, entonces el Xeon se me mantiene por encima de 65 grados y se bloquea facilmente; le puse un disipador tambien de intel un poco mas grande (yo diria que un 175% del anterior), con este la temperatura en uso suave es de 60 grados +/-.

Sera normal que ese procesador se caliente tanto con tan solo iniciar windows?
Yo se que mi cooler no es el indicado pero no me esperaba tanta subida de temperatura.

Cual cooler me aconsejan para este procesador? que sea a un precio racional..

Por ahora no tengo planeado comprar PC de alta gama, quiero sacarle provecho a mi PC de escritorio un par de años mas.
Gracias.
 

Los últimos temas