Inicio
Foros
Nuevos mensajes
WikiPost
Últimos cambios
WikiPosts seguidos
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Compra / Venta
Computación
Videojuegos
Telefonía Celular
Servicios
Descuentos y Promociones
Gadgets
Audio y Video
Otros
Problemas en Compra/Venta
Calificaciones
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Inicio
Noticias en Laneros.com
Brasil contará con el mayor sistema de virtualización de escritorio del mundo: 356.800 terminales
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Tr0nad0r" data-source="post: 3281190" data-attributes="member: 4975"><p style="text-align: center"><img src="http://www.fabiocandelori.com/wp-content/uploads/2008/09/spell-brasil-tux-6275.png" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Userful y ThinNetworks han sido seleccionados para implementar el mayor proyecto de máquinas virtuales de escritorio mundial. Nada menos que 356.800 puestos informáticos con Linux en 5.560 escuelas brasileñas.</p><p></p><p>La iniciativa promovida por el Ministerio de Educación brasileño, marca un nuevo registro por su dimensión, bajo coste y ahorro energético. Cada máquina costará el equivalente a 50 dólares (sin incluir monitor o teclado), usa hardware estándar de PC incluyendo tarjetas gráficas de bajo coste y hubs de puertos USB o audio y está gobernado por “Userful Desktop”, sistema basado en la distro Linux de Red Hat, Fedora, que ofrece una plataforma de computación multiusuario robusta y potente, incluyendo las aplicaciones más populares del software libre.</p><p></p><p>Los terminales trabajarán con 18.750 estaciones de trabajo que ya han sido desplegadas en el sistema educativo rural brasileño. Se estima una reducción de costes directos del 60% frente a un PC estándar, a los que sumar el bajo mantenimiento y administración y el 80% de ahorro en el consumo energético.</p><p></p><p>Tim Griffin, presidente de Userful, se mostró encantado (con el contrato) “con la posibilidad de participar en un proyecto histórico que ayudará a educar a millones de niños, logrando la mayor implementación de Linux en máquinas domésticas de la historia”. Hasta 10 usuarios podrán trabajar con cada computadora añadiendo teclado, ratón y monitor.</p><p></p><p>Esta iniciativa, unida a la migración al software libre de administraciones y universidades o a la facilitación de accesos a Internet y computadoras para familias menos pudientes, están convirtiendo a Brasil en todo un ejemplo mundial a la hora de diseñar proyectos de educación y desarrollo tecnológico bajo plataformas alternativas abiertas.</p><p></p><p>Fuente: <a href="http://www.theinquirer.es/2009/02/20/brasil-anuncia-el-mayor-proyecto-de-virtualizacion-de-escritorio-del-mundo-356800-terminales.html">The Inquirer</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Tr0nad0r, post: 3281190, member: 4975"] [CENTER][IMG]http://www.fabiocandelori.com/wp-content/uploads/2008/09/spell-brasil-tux-6275.png[/IMG][/CENTER] Userful y ThinNetworks han sido seleccionados para implementar el mayor proyecto de máquinas virtuales de escritorio mundial. Nada menos que 356.800 puestos informáticos con Linux en 5.560 escuelas brasileñas. La iniciativa promovida por el Ministerio de Educación brasileño, marca un nuevo registro por su dimensión, bajo coste y ahorro energético. Cada máquina costará el equivalente a 50 dólares (sin incluir monitor o teclado), usa hardware estándar de PC incluyendo tarjetas gráficas de bajo coste y hubs de puertos USB o audio y está gobernado por “Userful Desktop”, sistema basado en la distro Linux de Red Hat, Fedora, que ofrece una plataforma de computación multiusuario robusta y potente, incluyendo las aplicaciones más populares del software libre. Los terminales trabajarán con 18.750 estaciones de trabajo que ya han sido desplegadas en el sistema educativo rural brasileño. Se estima una reducción de costes directos del 60% frente a un PC estándar, a los que sumar el bajo mantenimiento y administración y el 80% de ahorro en el consumo energético. Tim Griffin, presidente de Userful, se mostró encantado (con el contrato) “con la posibilidad de participar en un proyecto histórico que ayudará a educar a millones de niños, logrando la mayor implementación de Linux en máquinas domésticas de la historia”. Hasta 10 usuarios podrán trabajar con cada computadora añadiendo teclado, ratón y monitor. Esta iniciativa, unida a la migración al software libre de administraciones y universidades o a la facilitación de accesos a Internet y computadoras para familias menos pudientes, están convirtiendo a Brasil en todo un ejemplo mundial a la hora de diseñar proyectos de educación y desarrollo tecnológico bajo plataformas alternativas abiertas. Fuente: [URL="http://www.theinquirer.es/2009/02/20/brasil-anuncia-el-mayor-proyecto-de-virtualizacion-de-escritorio-del-mundo-356800-terminales.html"]The Inquirer[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
Responder
Inicio
Noticias en Laneros.com
Brasil contará con el mayor sistema de virtualización de escritorio del mundo: 356.800 terminales
¿Quieres crear una cuenta con nosotros para poder participar y recibir notificaciones cuando recibas respuestas?
¡Registrate!
Arriba