Inicio
Foros
Nuevos mensajes
WikiPost
Últimos cambios
WikiPosts seguidos
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Compra / Venta
Computación
Videojuegos
Telefonía Celular
Servicios
Descuentos y Promociones
Gadgets
Audio y Video
Otros
Problemas en Compra/Venta
Calificaciones
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Inicio
Noticias en Laneros.com
Cacharros de cocina para navegar por la Red
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="KYNTERO" data-source="post: 3285732" data-attributes="member: 57754"><p>20MINUTOS.ES / EFE. 24.02.2009 - 10:26h</p><p> <a href="http://www.20minutos.es/imagen/933716"><img src="http://estaticos.20minutos.es/img/2009/02/24/933716_tn.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></a></p><p> Una 'wajanbólica', la rudimentaria antena wifi ideada en Indonesia a parti del wok típico del país. </p><p> </p><p> </p><ul> <li data-xf-list-type="ul">En Indonesia han convertido ollas tradicionales en antenas Wi-Fi.</li> <li data-xf-list-type="ul">Son baratas y hacen accesible la información.</li> <li data-xf-list-type="ul">El objetivo es que crezca la comunidad de internautas en el país.</li> </ul><p></p><p> Los más pobres en la isla de Java intentan por todos los medios no quedarse en el arcén de la autopista de la información. Tirando de ingenio, han desarrollado una antena Wi-Fi para conectarse a Internet <strong>a partir del "wajan", una olla tradicional indonesia</strong> similar al "wok".</p><p>"Es un éxito: son baratas, hacen accesible la información, estimulan la comunicación y familiarizan a las comunidades rurales con los medios de difusión", asegura Edwin Jurriens, profesor universitario australiano especializado en lengua y cultura indonesias.</p><p>Las "wajanbólicas" son unas <strong>rústicas antenas</strong> construidas a partir de un "wajan" atravesado por un segmento de tubería de PVC con un adaptador WiFi USB embutido en su interior. Ésta es la piedra angular de una nueva iniciativa comunitaria que tiene por objetivo conectar la Indonesia rural con la red de redes. Los otros dos elementos necesarios son un ordenador y la emisora de radio local.</p><p>La señal de Internet es difundida por la antena de la radio local</p><p></p><p>"La señal de Internet es difundida por la antena de la radio local. Esto significa que la comunidad sólo necesita pagar una suscripción a Internet, la de la emisora", agrega Edwin Jurriens. </p><p>La iniciativa vio la luz en 2007, a partir de un modelo desarrollado por el gurú indonesio de las telecomunicaciones Onno Purbo; y <strong>está empezando a calar en las zonas rurales</strong> y empobrecidas del centro de Java, donde la conexión a Internet más barata supone un tercio del sueldo medio en la región.</p><p>Por el momento, las "wajanbólicas" se han instalado en una decena de pueblos próximos a Yogyakarta, así como en varios centros educativos y universidades. Varios talleres de promoción, algunos con apoyo público, están difundiendo sus posibilidades por el archipiélago indonesio, un país con graves carencias en infraestructuras y cerca de cien millones de personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza.</p><p>Indonesia cuenta con 25 millones de internautas, <strong>un diez por ciento de su población</strong>, de los que tan sólo 241.000 disfrutan de banda ancha, según los datos de la Asociación de Proveedores de Internet de Indonesia (APJII) y la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (ITU). </p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p>Fuente:</p><p><a href="http://www.20minutos.es/noticia/452536/0/cacharros/cocina/internet/">http://www.20minutos.es/noticia/452536/0/cacharros/cocina/internet/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="KYNTERO, post: 3285732, member: 57754"] 20MINUTOS.ES / EFE. 24.02.2009 - 10:26h [URL="http://www.20minutos.es/imagen/933716"][IMG]http://estaticos.20minutos.es/img/2009/02/24/933716_tn.jpg[/IMG][/URL] Una 'wajanbólica', la rudimentaria antena wifi ideada en Indonesia a parti del wok típico del país. [LIST] [*]En Indonesia han convertido ollas tradicionales en antenas Wi-Fi. [*]Son baratas y hacen accesible la información. [*]El objetivo es que crezca la comunidad de internautas en el país. [/LIST] Los más pobres en la isla de Java intentan por todos los medios no quedarse en el arcén de la autopista de la información. Tirando de ingenio, han desarrollado una antena Wi-Fi para conectarse a Internet [B]a partir del "wajan", una olla tradicional indonesia[/B] similar al "wok". "Es un éxito: son baratas, hacen accesible la información, estimulan la comunicación y familiarizan a las comunidades rurales con los medios de difusión", asegura Edwin Jurriens, profesor universitario australiano especializado en lengua y cultura indonesias. Las "wajanbólicas" son unas [B]rústicas antenas[/B] construidas a partir de un "wajan" atravesado por un segmento de tubería de PVC con un adaptador WiFi USB embutido en su interior. Ésta es la piedra angular de una nueva iniciativa comunitaria que tiene por objetivo conectar la Indonesia rural con la red de redes. Los otros dos elementos necesarios son un ordenador y la emisora de radio local. La señal de Internet es difundida por la antena de la radio local "La señal de Internet es difundida por la antena de la radio local. Esto significa que la comunidad sólo necesita pagar una suscripción a Internet, la de la emisora", agrega Edwin Jurriens. La iniciativa vio la luz en 2007, a partir de un modelo desarrollado por el gurú indonesio de las telecomunicaciones Onno Purbo; y [B]está empezando a calar en las zonas rurales[/B] y empobrecidas del centro de Java, donde la conexión a Internet más barata supone un tercio del sueldo medio en la región. Por el momento, las "wajanbólicas" se han instalado en una decena de pueblos próximos a Yogyakarta, así como en varios centros educativos y universidades. Varios talleres de promoción, algunos con apoyo público, están difundiendo sus posibilidades por el archipiélago indonesio, un país con graves carencias en infraestructuras y cerca de cien millones de personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza. Indonesia cuenta con 25 millones de internautas, [B]un diez por ciento de su población[/B], de los que tan sólo 241.000 disfrutan de banda ancha, según los datos de la Asociación de Proveedores de Internet de Indonesia (APJII) y la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (ITU). Fuente: [url]http://www.20minutos.es/noticia/452536/0/cacharros/cocina/internet/[/url] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
Responder
Inicio
Noticias en Laneros.com
Cacharros de cocina para navegar por la Red
¿Quieres crear una cuenta con nosotros para poder participar y recibir notificaciones cuando recibas respuestas?
¡Registrate!
Arriba