Nuevo esquema de numeración y marcación fija en Colombia
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) estipuló en la resolución 5826 de 2019 y la 5967 de 2020, que a partir del 1 de septiembre de 2021 cambió la forma de marcar para realizar llamadas telefónicas.
La nueva forma de marcar es mucho más rápida y sencilla. Los números de las líneas fijas pasaron a tener 10 dígitos, quedan precedidos por el número 60, más el número del indicativo de la ciudad o región. Gracias a este cambio, se unifica la marcación de fijos y móviles en 10 dígitos y se eliminan los costos asociados a la larga distancia nacional. Basta tan solo con marcar el número de 10 dígitos de la línea móvil. Es decir, ya no es necesario usar el prefijo 03 para realizar llamadas a líneas móviles de diferentes ciudades o municipios. Además, al hacer llamadas de larga distancia nacional, se suprimió el código del operador y se reemplazó por el número 60 en todos los casos. Y para el caso de las llamadas entre redes fijas y móviles, se prescinde del uso del prefijo.
El proceso inició el primero de agosto de 2019, se llevó a cabo el primero de septiembre de 2021 y terminará su establecimiento el 28 de febrero de 2022, así:
Actas del Comité Técnico de Seguimiento de Numeración - CTSN
Acceso a la resolución en el normograma de la CRC
Información oficial en www.cambiala.gov.co
Marcaciones desde el 1° de septiembre de 2021:
Numeración nacional: https://pnn.gov.co/
play.google.com
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) estipuló en la resolución 5826 de 2019 y la 5967 de 2020, que a partir del 1 de septiembre de 2021 cambió la forma de marcar para realizar llamadas telefónicas.
La nueva forma de marcar es mucho más rápida y sencilla. Los números de las líneas fijas pasaron a tener 10 dígitos, quedan precedidos por el número 60, más el número del indicativo de la ciudad o región. Gracias a este cambio, se unifica la marcación de fijos y móviles en 10 dígitos y se eliminan los costos asociados a la larga distancia nacional. Basta tan solo con marcar el número de 10 dígitos de la línea móvil. Es decir, ya no es necesario usar el prefijo 03 para realizar llamadas a líneas móviles de diferentes ciudades o municipios. Además, al hacer llamadas de larga distancia nacional, se suprimió el código del operador y se reemplazó por el número 60 en todos los casos. Y para el caso de las llamadas entre redes fijas y móviles, se prescinde del uso del prefijo.
El proceso inició el primero de agosto de 2019, se llevó a cabo el primero de septiembre de 2021 y terminará su establecimiento el 28 de febrero de 2022, así:
- Etapa de Preparación, entre 1 de agosto de 2019 al 31 de agosto de 2021. En esta etapa se realizó la preparación de todo lo necesario para implementar este cambio por parte del gobierno, los proveedores de telecomunicaciones y las empresas que deban realizar algún cambio en sus servicios o equipos.
- Etapa de Coexistencia, entre 1 de septiembre y 30 de noviembre de 2021. Se pudo realizar llamadas usando la forma de marcación anterior y la nueva, y se informó mediante grabaciones telefónicas cuál es la nueva manera de marcar los números telefónicos.
- Etapa de Establecimiento, entre 1 de diciembre de 2021 y 28 de febrero de 2022. Solo funcionan las llamadas realizadas con la nueva forma de marcación y se informa mediante grabaciones telefónicas cuál es la nueva manera de marcar los números telefónicos.
- Etapa de Coexistencia, entre 1 de septiembre y 30 de noviembre de 2021. Se pudo realizar llamadas usando la forma de marcación anterior y la nueva, y se informó mediante grabaciones telefónicas cuál es la nueva manera de marcar los números telefónicos.
- Etapa de Establecimiento, entre 1 de diciembre de 2021 y 28 de febrero de 2022. Solo funcionan las llamadas realizadas con la nueva forma de marcación y se informa mediante grabaciones telefónicas cuál es la nueva manera de marcar los números telefónicos.
Acceso a la resolución en el normograma de la CRC
Información oficial en www.cambiala.gov.co
Marcaciones desde el 1° de septiembre de 2021:
Dependerá del plan contratado con el operador, este podría incluir llamadas nacionales ilimitadas o con una cantidad limitada. De no incluirlas una voz indicará que la llamada tendrá cobro, estipulado por la CRC, así:
NDC | Cobertura Geográfica |
---|---|
601 | Cundinamarca (Incluido Bogotá D.C.) |
602 | Cauca, Nariño y Valle |
604 | Antioquia, Córdoba y Choco |
605 | Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Sucre |
606 | Caldas, Quindío y Risaralda |
607 | Arauca, Norte de Santander y Santander |
608 | Amazonas, Boyacá, Casanare, Caquetá, Guaviare, Guainía, Huila, Meta, Tolima, Putumayo, San Andrés, Vaupés y Vichada |
Cámbiala App - Apps on Google Play
Install Cámbiala App and discover the new way of dialing in Colombia
Última edición por un moderador: