[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.

Pikachu_Patapi

Lanero Reconocido
Se unió
25 Oct 2002
Mensajes
1,536

🤔 ¡IMPORTANTE! LEER ESTA INFORMACIÓN ANTES DE PREGUNTAR 🤔
Pagina Oficial Claro Colombia:

Respuesta a Preguntas Frecuentes

  • Ninguna empresa proveedora de internet Garantiza velocidades por conexión inalámbrica (Wi-Fi), porque la radiofrecuencia es una parte del espectro electromagnético, y la información que se transmite por dicha radio frecuencia es bastante susceptible a interferencias electromagnéticas (de otras transmisiones de las mismas frecuencias lo cual causa una interferencia), también es susceptible a los obstáculos físicos (paredes, puertas de metal, etc), ya que diferentes materiales pueden disminuir la intensidad de la señal, y esto conlleva a perdidas de información, por lo cual se aumentan las latencias (velocidad de respuesta) y ancho de banda (cantidad de información transmitida por unidad de tiempo).
  • Los equipos que entrega la empresa proveedora de internet tienen que cumplir varias funciones, como lo son ser un transductor/transceptor, cumplir la función de enrutador, cumplir la función de un Acces Point (conexión inalámbrica WI-FI), por lo anterior la mayoría de empresas optan por suministrar estos dispositivos denominados Modem/ONT de un costo reducido, esto porque no es viable económicamente para la empresa brindar dispositivos digamos de marca Apple, que se podria decir son de buena calidad pero tienen un precio muy elevado, por lo cual el costo para el usuario seria demasiado elevado ya que le podria llegar una factura mensual de unos 150 a 200 dólares, por lo expuesto anteriormente no es rentable para una empresa que presta el servicio de internet instalar dispositivos de gama ultra alta, ni para el usuario promedio que tendría que pagar unos costos muy elevados en la factura mensual.
  • La solución para tener una conectividad Wi-Fi dentro del hogar es comprar un Router de buenas prestaciones o una red mesh, con lo cual podrá tener una cobertura y ancho de banda, hay que tener ciertas consideraciones como el área total en la cual se quiere tener Wi-Fi, si hay interferencia (Muchos vecinos con redes Wi-Fi cercanas), se recomienda comprar un Router con tecnología AC, AX que soportan dos radiofrecuencias y si la mas usada que es de 2.4 (esta tiene mas cobertura pero menor ancho de banda) esta ocupada, podríamos usar la de 5 (esta tiene mas ancho de banda pero menor cobertura), si se cuenta con un router AX algunos son capaces de transmitir en la frecuencia de 6 GHz (entre mas frecuencia mas velocidad pero menor capacidad de traspasar obstáculos, por consecuencia menor cobertura), también hay que tener en cuenta el presupuesto ya que hay routers buenos desde unos 45 dólares hasta los 1.000 dólares, también hay que tener en cuenta el estándar o tecnología que soportan los dispositivos que tenemos en casa ya que si soportan solo estándares viejos como el IEEE 802.11N, y compramos un router super caro estamos desperdiciando las capacidades del router ya que el ancho de banda siempre será el del dispositivo mas antiguo, por lo cual se recomienda verificar que los dispositivos que tengamos soporten los estándares mas nuevos como el IEEE 802.11AC (comercialmente conocido como WI.FI 5), IEEE 802.11AX (comercialmente conocido como WI-FI 6), en general sale mejor comprar un router propio que arrendar los que ofrecen las empresas proveedoras de internet, por costos y prestaciones que puede ofrecer el router.
En las ofertas Publicitarias que muestran los Teleoperadores que nos proporcionan la conexión a Internet se suele dar la cifra en Mega bits por segundo ( Mbps ), Esto es una técnica publicitaria porque los números grandes suelen atraer la atención del comprador, ya que diferentes cifras pueden significar una misma cosa en este caso que es el peso o tamaño que ocupa un archivo, por ejemplo una canción mp3 puede pesar 10 MegaBytes, pero el tamaño o peso de esta canción se puede expresar en dos unidades de medida en informática que son las siguientes para la misma canción:
-10 MegaBytes
-80 Megabits
Lo anterior significa lo mismo ya que un Bit es la mínima unidad de medida de información donde un bit puede representar un 1 o 0, y en 1 Byte hay 8 Bits, ya que los equipos informáticos solo entiende código binario y para representar números y letras se emplea el sistema binario en codigo de 8 bits (igual a 1 Byte) para representar números, letras, información en general, la combinación de varios Bytes pueden conformar una imagen, una canción, una letra, un numero, una película, etc.

Para saber que velocidad de subida o bajada efectiva se tendrá como usuario final se debe dividir por 8 la cifra de descarga y subida que nos ofrece o tenemos contratada con el operador de internet, ejemplo:
-Si tenemos 100 Megas de velocidad de descarga (Megabits por segundo) haciendo la división para convertir Bits en Bytes tenemos 100/8=12.5 MegaBytes por segundo que seria la velocidad real de descarga percibida por el usuario, si queremos descargar una canción de 10 MegaByts (peso promedio de una canción mp3 de buena calidad) se tardaría 0.8 segundos( 10MB/12.5MBps=0.8 segundos ), en completarse la descarga de la canción.
Es el tiempo o lapso necesario para que un paquete de información se transfiera de un lugar a otro. La latencia, junto con el ancho de banda, son determinantes para la velocidad de una red.
Los factores que influyen en la latencia son: El tamaño de los paquetes transmitidos, El tamaño de los buffers dentro de los equipos de conectividad. Ellos pueden producir un retardo medio de encolamiento.
-Lo primero es hacer el test de velocidad por red cableada, el cable tiene que se mínimo cat 5e, (el test de velocidad se debe realizar conectado directamente , Modem, proporcionado por el operador, porque los operadores no garantiza la velocidad si el equipo no ha sido suministrado por ellos) No por WiFi ya que este es susceptible a interferencias, degradación de la señal por distancia, obstáculos físicos como paredes, puertas, otros aparatos que emitan radio frecuencia, etc, así que esto al no ser un factor que pueda controlarse implica que para obtener una medida mas fiel a la realidad se deben hacer los test de velocidad por cable, luego cerrar todas las ventanas y aplicaciones, y apagar los equipos informáticos que puedan estar haciendo uso de la conexión a internet, porque el ancho de banda disponible o contratado se reparte o distribuye entre los dispositivos que puedan estar conectados y haciendo uso de la descarga o subida de información hacia internet.

-Un test de velocidad es algo tan simple como descargar y subir cierta cantidad de datos a Internet y contar cuánto tarda en hacerlo. Sabiendo el tamaño del archivo, se hace el cálculo de la velocidad a partir del tiempo que ha tardado en completarse la operación. Estas medidas pueden verse afectadas por varios motivos, algunos ajenos al operador de telecomunicaciones quien no controla la conexión mas allá del país de donde es originario, en el caso de claro puede ser por el doble NAT o NAT44, también puede se que el servidor en cuestión este saturado pero esto rara vez suele suceder, se recomienda hacer varios test a distintas servidores y si el promedio no coincide o se acerca a la velocidad contratada, se debe llamar al operador a pedir soporte técnico para que arreglen la falla.
Wi-Fi es un servicio complementario a los planes actuales de banda ancha. Los CPE 's (modem, ONT, etc) permiten acceder a la red utilizando una conexión inalámbrica prácticamente desde cualquier lugar dentro del rango de funcionamiento de su red inalámbrica. No obstante, tenga en cuenta que el número, el grosor y la ubicación de paredes, techos u otros objetos que deban traspasar las señales inalámbricas, limitan el rango. Los rangos habituales varían en función de los tipos de material y del ruido RF (frecuencia de radio) de su hogar u oficina. La clave para aumentar al máximo el rango inalámbrico está en seguir estas indicaciones básicas:

1. Mantenga al mínimo la cantidad de paredes y techos entre el CPE (modem, ONT, etc) y otros dispositivos de red. Cada pared o techo puede reducir el rango de su adaptador de 1 a 9 metros. Coloque los dispositivos de modo que se reduzca al mínimo la cantidad de paredes o techo.
2. Tenga en mente la línea directa existente entre los dispositivos de red. Coloque los dispositivos de modo que la señal se desplace en línea recta a través de una pared o un techo (en lugar de en ángulo para conseguir una mejor recepción.
3. Los materiales de construcción marcan la diferencia. Una puerta metálica maciza o una estructura de aluminio puede afectar negativamente al rango. Intente colocar los puntos de accesos, los routers inalámbricos y los computadores de forma que la señal atraviese paredes de yeso o puertas abiertas. Los materiales y objetos como cristal, acero, metal, paredes con aislamiento, agua (peceras), espejos, archivadores, ladrillo y hormigón, degradarán la señal inalámbrica.
4. Mantenga el módem alejado (como mínimo de 3 a 4 metros de dispositivos o aparatos eléctricos que generen interferencias de RF.
5. Si utiliza teléfonos inalámbricos, sistemas de seguridad domésticos inalámbricos, dispositivos con protocolo X-10, Airport Express, BlueHome, etc, la conexión inalámbrica puede degradarse drástica mente o perderse por completo. Asegúrese de que la base de su teléfono inalámbrico u otros dispositivos este lo más alejada posible de los los modem, ONT, etc. La base emite una señal incluso si no se está utilizando el teléfono.
La tecnología HFC, del inglés Hybrid Fibre Coaxial, es fibra híbrida coaxial. El calificativo de híbrido se debe a que la tecnología HFC es una combinación de cable y fibra, a diferencia de la tecnología FTTH, que consiste en conexiones totalmente de fibra óptica, hasta la vivienda del usuario.
A grandes rasgos es el procesamiento que hace un router para enviar y recibir la información de una red Lan (red local) a la red Wan (Internet),Algunos operadores de internet implementan un sistema que les permite tener mas direcciones IPV4, estos sistemas son denominados CGNAT,NAT44, etc, estos se usan debido a la escasez de direcciones IPV4 disponibles y la tardía migración a IPV6, esto supone unas ventajas para el operador y en algunas ocasiones especificas un problema para el usuario final de internet debido a que algunos servicios no funcionan adecuadamente bajo el filtro que supone el CGNAT, NAT44, (si usted es un usuario normal que no juega o usa alguna aplicación especifica que se pueda ver afectada por el filtrado o doble NAT esta implementación no supone ningún problema)
Es la implementación estilo proxy masivo para muchos usuarios donde muchas redes de clientes pueden compartir una única dirección IPv4 pública, esto provoca un doble NAT en la conexión de Internet del cliente (abonado), esto contribuye a ahorrar ancho de banda al operador claro y actúa a su vez como una cache de las paginas web mas solicitadas, también actúa como un filtro porque el equipo usado para hacer NAT44 o doble NAT, se le implementan unas reglas de filtrado que impiden el acceso a algunas direcciones o dominios ( esto puede hacer que el usuario de Internet no pueda visitar algunas paginas o sitios web como paginas XXX,juegos,etc, o que no pueda acceder a cierto contenido dentro de una pagina web ya que puede que la pagina web si este permitida pero un enlace que puede mostrar una imagen no este permitido por lo cual el usuario podrá visitar la pagina en cuestión, pero no ver la imagen que se bloquea por las reglas de filtrado de claro), pero lo maravilloso de este sistema es solo para el beneficio del operador que en este caso es claro, ya que la conexión del usuario tiene que pasar por mas nodos, esto hace que se procese dos o mas veces la información que envía y recibe el usuario de Internet, lo cual incrementa la latencia y se reduce el ancho de banda que sale al canal internacional ya que varios usuarios comparten 1 sola IP publica y si el equipo troncal que se emplea para hacer la función de NAT44 se satura esto afecta directamente a los todos los usuarios que están detrás del filtro ya que se implementa un balanceo de cargas donde se asigna un ancho de banda posiblemente dinámico o homogéneo a los usuarios de la red activos en ese momento de tiempo, si hay muchos usuarios enviando y recibiendo información todos se verán afectados por la reducción de velocidad a los usuarios haciendo uso de Internet en ese momento y esto se ve reflejado en la velocidad de navegación percibida por el usuario ya que claro ofrece pomposamente conexiones de 50/8,100/10, 150/10 megabits por segundo, por cobre HFC, pero a efectos prácticos el usuario final no percibe esta velocidad al navegar debido a lo que se menciono anteriormente y a muchos usuarios se les deniega el acceso a paginas web o servicios de una pagina web, para solucionarlo muchos usuarios pueden pedir que los saquen del NAT44 ( red filtrada ) alegando uso de cámaras IP, dispositivos inteligentes IoT, servidor Plex, etc y que estos no sirven bajo el filtrado, que obtengo al salir del filtrado?, se obtiene menor latencia, ancho de banda que debería ser estable a servidores fuera del país, poder acceder a cualquier recurso de red sin que este se vea afectado por el filtro.
CASO DE EXITO AL SALIR DE NAT44:
https://www.laneros.com/temas/claro...udes-sugerencias.38351/page-1562#post-6825390

Juaankho

Agradecimiento al lanero por compartir la información​

1.Lo primero es averiguar cual es tu dirección IP Publica, lo cual se puede consultar en las siguientes paginas:
https://cual-es-mi-ip-publica.com/
Cual es mi ip Google
2.Con la direccion IP publica en mente, se debe hacer un traceroute, paso a explicar como se hace en windows y linux.
  • Windows
  1. Abrir el menú Inicio
  2. Haga clic en Ejecutar
  3. Escriba cmd y oprima enter
  4. En el símbolo del sistema escriba tracert xxx.xx.xx.xx y oprima enter (reemplazar las x por la direccion ip publica obtenida en el primer paso)
  5. Ejemplo: tracert 186.22.21.11

  • Linux

Abra una ventana de terminal y tipeé traceroute -I xxx.xx.xx.xx (reemplazar las x por la direccion ip publica obtenida en el primer paso)La opción -I es necesario para que el traceroute utilice ICMP.


  • MAC

Abra una ventana de terminal y tipeé traceroute xxx.xx.xx.xx (reemplazar las x por la direccion ip publica obtenida en el primer paso)

3. Si se obtiene mas de un salto, a su dirección ip publica muy posiblemente esta siendo filtrado en una red NAT44, en el siguiente ejemplo se muestra un tracert hecho en windows con el operador etb, el cual NO aplica filtrado en la conexión de internet del usuario que realizo la prueba.

Código:
Microsoft Windows [Versión 10.0.18363.1049]
(c) 2019 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.

C:\Users\usuario>tracert xxx.xxx.xx.xx             (las x se reemplazan por la direccion ip publica)

Traza a la dirección dynamic-xxx-xx-xx-xx.dynamic.etb.net.co [xxx.xx.xx.xx]
sobre un máximo de 30 saltos:

  1     3 ms    <1 ms     1 ms  dynamic-xxx-xx-xx-xx.dynamic.etb.net.co [xxx.xx.xx.xx]

Traza completa.

C:\Users\usuario>
Claro filtra de manera arbitraria, muchos sitios web, con el filtrado Claro intenta alojar algunos sitios web en servidores locales para evitar que el trafico tenga que viajar fuera del país. Aunque esta implementación puede sonar interesante y útil, conlleva problemas de privacidad (Incumplimiento de la resolución 3502 del 16 de Diciembre de 2011 en cuanto a un libre internet) y lentitud en horas de picos de trafico. Adicionalmente, es casi que imposible lograr almacenar los sitios web de manera local sin afectar la experiencia del usuario.
Este filtrado se realiza a nivel de IP, por lo que cambiar los DNS no tiene sentido alguno. Para verificar si algún sitio web se encuentra filtrado, se requiere revisar el flujo de paquetes a través de la red de Claro.

1. Realizar un análisis de traza de paquetes (tracert) para identificar si al intentar acceder al sitio web en cuestión, los paquetes pasan a través del filtro. Se recomienda usar tracetcp para mayor detalle del análisis, pues permite enviar paquetes en puertos TCP específicos.
Si la direccion IP 190.85.254.207 aparece en el análisis, la pagina esta siendo interceptada y filtrada por Claro.

Código:
tracetcp mediafire.com:443 -t 300 -n
Tracing route to 104.16.203.237 on port 443
Over a maximum of 30 hops.
1       5 ms    5 ms    6 ms    10.0.0.1
2       *       *       *       Request timed out.
3       25 ms   15 ms   30 ms   172.21.111.42
4       153 ms  10 ms   20 ms   190.85.254.207
5       *       *       *       Request timed out.
6       *       *       *       Request timed out.
7       *       *       *       Request timed out.
8       *       *       *       Request timed out.
9       75 ms   36 ms   69 ms   181.49.125.89
10      37 ms   27 ms   35 ms   200.74.159.177
11      75 ms   78 ms   91 ms   213.248.70.68
12      69 ms   69 ms   94 ms   62.115.167.113
13      Destination Reached in 64 ms. Connection established to 104.16.203.237
Trace Complete.

Código:
tracert -w 300 -d mediafire.com

Tracing route to mediafire.com [104.16.202.237]
over a maximum of 30 hops:

  1     2 ms     2 ms     2 ms  10.0.0.1
  2    17 ms    15 ms    32 ms  181.52.250.1
  3     *       17 ms    20 ms  172.21.111.42
  4    11 ms    15 ms    17 ms  190.85.254.207
  5     *        *        *     Request timed out.
  6     *        *        *     Request timed out.
  7     *        *        *     Request timed out.
  8     *        *        *     Request timed out.
  9    37 ms    35 ms    33 ms  181.49.125.89
10     *       33 ms    33 ms  200.74.159.177
11    94 ms    84 ms    79 ms  213.248.70.68
12    61 ms    70 ms    60 ms  62.115.167.113
13    56 ms     *       62 ms  104.16.202.237

Trace complete.
2. En ciertos casos puede ocurrir que la pagina web como tal no se encuentre filtrada pero si el CDN (servicio donde se aloja el contenido multimedia). Para este caso, se deben verificar los servidores CDN de la pagina en cuestión en https://www.cdnplanet.com/tools/cdnfinder/ y ejecutar el análisis tracetcp para cada uno de ellos.
Gracias @Escorpiom

Nivel Downstream (Rx) Receive Power:
Esta es la intensidad de señal recibido por el cable modem desde el transmisor, sea nodo o amplificador de linea.

Para los modems DOCSIS 3.0 / 3.1:

-7 dBmV to +7 dBmV "Recomendado"
-8 dBmV to -10 dBmV / +8 dBmV to +10 dBmV - "Aceptable"
-11 dBmV to -15 dBmV / +11 dBmV to +15 dBmV - "Maximo"
Lower than -15 dBmV & Higher than +15 dBmV - "Fuera de rango."

Nivel SNR (signal to noise ratio):
Este valor muestra que tan limpio llega la señal al modem (downstream SNR) o al receptor en el CMTS o nodo (upstream SNR).

*No hay un limite superior al SNR.

Para los modems DOCSIS 3.0 / 3.1:

256 QAM: 30 dB mínimo. 33 dB o mas alto recomendado.
64 QAM: 24 dB mínimo. 27 dB o mas alto recomendado.
16 QAM: 18 dB mínimo. 21 dB o mas alto recomendado.
QPSK: 12 dB mínimo. 15 dB o mas alto recomendado.

Niveles SNR "Downstream" (bajada) se muestren en la pagina "status" del modem donde aparecen los canales de bajada (downstream).

Niveles SNR del upstream (subida) se muestren en el CMTS obviamente, no en el modem.
Solo el proveedor puede leer estos niveles, y normalmente es representativo para todos los modem en un segmento especifico.

Nivel del upstream (Tx) Transmit Power (en otras palabras el "retorno"):
Esta es la intensidad de señal (potencia) transmitido por el cable modem para poder comunicarse con el receptor, sea nodo o CMTS.
En negrita están los valores para Telmex Colombia

*Niveles recomendados para la subida son +35 dBmV to +47 dBmV (DOCSIS 3.1)
*Niveles recomendados para la subida son +35 dBmV to +49 dBmV (DOCSIS 3.0)

50 dBmV máximo para SC-QAM (DOCSIS 3.1)
52 dBmV máximo for A-TDMA & TDMA (DOCSIS 3.0)
53 dBmV máximo for S-CDMA DOCSIS 2.0 (All Modulations)
54 dBmV máximo for 32 QAM and 64 QAM. (A-TDMA DOCSIS 2.0)
55 dBmV máximo for 8 QAM and 16 QAM. (DOCSIS 1.0, 1.1)
58 dBmV máximo for QPSK. (DOCSIS 1.0, 1.1)

Un cable modem manejando una modulación de 64QAM (como es el caso con Telmex) puede auto-ajustarse a una modulación mas baja (16QAM o QPSK) si el nivel de potencia del cable modem es demasiado alto y el CMTS ha sido configurado para permitir tal cambio.
Este cambio de modulación significa lentitud, perdida de paquetes o hasta perdida de conexión, dependiendo del estado del canal de subida.
También es posible que el cable modem se reinicia cuando el nivel de potencia sube demasiado.

A veces con Telmex pasa que el nivel de potencia esta dentro de lo permitido, pero la modulación igual baja a 16QAM o hasta QPSK.
Esto pasa cuando hay problemas de ruido en el retorno, en vez de subir la potencia el modem baja la modulación para que el CMTS puede "escucharlo".
En ambos casos esto significa un rendimiento reducido y hasta perdida de paquetes.

Octets (o codewords) corregibles / no corregibles (aplica para Arris)
Cuando un octet es recibido pero dañado, en algunos casos se puede auto-corregir. Eso serian los "corrected codewords".
Cuando un octet es recibido pero no pude ser reparado, se descarta y debe ser enviado de nuevo.
Este tipo de re-transmisiones no deben ser necesario, cuando se observa que el modem acumula muchos octets "no-corregibles", casi siempre es un indicador de problemas en la red del proveedor.

Tu herramienta vital: El registro del cable modem.
El registro te muestra que paso y cuando paso. Una breve explicación de las entradas.

TLV-11 - unrecognized OID: Una entrada en el archivo de configuración no se reconoce o no aplica para tu modem. Cuando vez esta entrada, sabras que el modem se reinicio, pues el archivo de configuración se "lee" cuando el modem arranca.

Lost MDD Timeout: Es informativo, el MAC Domain Descriptor es transmitido cada cuanto segundos en los canales de bajada, a veces se caen y cuando se pierden demasiados, el modem empieza buscar de nuevo.
No es algo critico.

No Ranging Response received - T3 time-out: Estos son los famosos cortes en el servicio.
Si esto aparece de vez en cuando, no hay lio. Pero si sucede varias veces en el dia, es tiempo para reclamar a Telmex, pues son intermitencias.

Ranging Request Retries exhausted: El modem no pudo sincronizar con el CMTS. Significa que no hubo servicio.

Unicast Maintenance Ranging attempted - No response - Retries exhausted: Básicamente lo mismo, no hubo respuesta del CMTS, no hubo servicio.

Received Response to Broadcast Maintenance Request, But no Unicast Maintenance opportunities received - T4 time out: Es critico, significa que el servicio esta caido.

Nota final:

Se recomienda tener los niveles del cable modem por lo menos 3dB alejados de los niveles mínimos/máximos mencionados porque pueden haber variaciones de señal por temperatura o cantidad de usuarios en la red.
Niveles que cambien mas de 3 dB en 24 horas generalmente indican un problema .

Multiples derivaciones, conectores malos (ferreteros), y/o cable de mala calidad puede afectaran niveles de señal y causaran problemas.
Al usar una videoconsola tipo xbox o playstation, suelen ocurrir problemas con los puertos o la nat, lo que deriva en problemas de velocidad de carga, problemas en chat, etc, por eso cada fabricante asigna distintas categorías de nat para expresar la imposibilidad que un servicio pueda establecer una correcta comunicación.

Tipos de nat en PlayStation:

PlayStation hay 3 tipos de nat, nat1, nat2, nat3, siendo el nat tipo 1 el que indica que el playstation es el que gestiona la conexiona a internet ya que el router no hace ningún nat y la consola tiene asignada una ip publica, este tipo de nat es difícil de conseguir ya que se debe tener un CPE ( ONT/router, Modem/router, que son provistos por la empresa de telecomunicaciones) que soporte el modo de funcionamiento monopuesto (que pasa la conexion directa a un unico dispositivo, por ende no necesita nat) o también que tenga modo dual donde soporte modo multipuesto y monopuesto (modo router y bridge al mismo tiempo), además se requieren las credenciales PPPoE, las cuales no las facilitan los teleoperadores acá en Colombia, en algunas ocasiones se pueden obtener pero depende de variso factores, como el modelo del CPE que instale el proveedor de internet, seguridad del firmware, si hay gente que ha logrado extraer las credenciales y quizá logre brindar guia de como hacerlo, ya que para hacer esto se requiere un conocimiento avanzado de los router, conocimientos de programación y electrónica, si se logran extraer las credenciales pppoe y el CPE no soporta sino solo el modo puente la conexión a internet solo será posible utilizarla en la consola, esto deriva en tener una conexión a internet dedicada a una videoconsola, y pagar por otra conexión a internet para otros usos, por los cual no es tan fácil y viable tener la nat tipo 1, ya que depende de varios factores que requieren algo de conocimiento, depende del equipo que nos da la conexión a internet y también depende de si podemos o no obtener las credenciales PPPoE. Nat tipo 2 esto indica que la ip publica no la tiene la consola sino el router y se hace una redireccion de paquetes o datos desde la ip publica que es nuestro router hasta la ip lan que seria nuestra consola, en este caso para solucionar problemas desde la pagina de soporte de playstation recomiendan abrir los siguientes puertos: TCP: 80, 443, 3478, 3479, 3480 UDP: 3478, 3479. Nat tipo 3 esto indica que estamos bajo doble nateo o CGNAT o NAT44(aplicada por claro) esto quiere decir que el router no es el que tiene la ip publica sino que el CPE que nos da el proveedor de internet esta en una lan donde el equipo que tiene la ip publica y por tanto es el que puede redirigir puertos esta fuera de nuestra casa en una central del operador de internet y por dicha causa tendremos muchos problemas en la conexion a internet, no solo en juegos, sino en muchos otros servicios, la solucion a este tipo de nat es pedir a la empresa que presta el servicio de internet que nos saque del doble nat, CGNAT, NAT44 o como le llamen ellos al doble nat.

Tipos de nat en XBOX:
  • NAT abierta: Es el tipo de NAT óptimo. Con una NAT abierta no deberías tener ningún problema para conectarte y jugar con otros jugadores online, chatear y hacer equipo con otros de forma remota sin importar el tipo de NAT que tengan ellos, a diferencia de playstation no se necesita prescindir de la función de router o tener la ip publica y las credenciales pppoe para que se detecte este tipo de nat, solo se necesita tener habilitado del UPnP en el CPE.
  • NAT moderada: Aunque aceptable en la mayoría de los casos, no es el tipo de NAT ideal. Con una NAT moderada puede que notes que la conexión es un poco lenta, los juegos tardan en cargarse y no podrás ser el anfitrión.
  • NAT estricta: Se trata del peor tipo de NAT. Solo podrás conectarte con jugadores que tengan una NAT abierta e incluso en estos casos tendrás problemas con tu conexión a la hora de chatear y jugar. El juego tardará en cargarse y conectarse. Este tipo de nat es el equivalente a nat tipo 3 de playstation e indica que estamos bajo doble nateo y como usuarios no podemos hacer mas que pedir al proveedor de internet que nos saque del doble nat.
https://support.xbox.com/es-ES/help/hardware-network/connect-network/xbox-one-nat-error
  • DMZ host ha referencia a una dirección IP perteneciente a un equipo de la red LAN sobre la que el router deja «libres» todos los puertos. Todos, salvo aquellos que se encuentre en reglas en la tabla NAT. Sirve para evitar problemas existentes para ejecutar programas o acceder a determinados servicios desde el exterior que se encuentran en el dispositivo que se encuentra bajo la regla DMZ. siempre que se pueda es mejor utilizar el NAT de nuestro router y redirigir los puertos a la IP LAN indicada siempre que sea necesario, el dmz es una vulnerabilidad en nuestra red y por eso es mejor siempre redirigir puertos.
  • Universal Plug and Play, es un protocolo de comunicación entre dispositivos, dentro de una red privada. Una de sus funciones clave está en abrir puertos de manera autónoma y automática, sin que el usuario tenga que tocar la configuración del router de forma manual y para cada programa. Es especialmente útil en sistemas utilizados para videojuegos, en tanto que funciona de forma dinámica y autónoma.
Nota: para hacer redirección de puertos se puede visitar la siguiente pagina para mas informacion: https://portforward.com/
Las claves de los ONT, Modems, o CPE entregados por Claro no se comparten en mensajes públicos debido a que este foro lo leen personas que trabajan en las empresas que prestan el servicio de internet, por consecuencia es factible que las anden cambiando y por motivos legales, por lo tanto para evitar problemas no se admiten mensajes públicos que contengan las credenciales de acceso los CPE (ONT/Modem), NO se deben compartir las claves como mensaje publico si alguien se las facilita, si se ven claves se denuncia el mensaje para que sea eliminado.
Debes desconectar el CM de la energía eléctrica por un lapso de 30 segundos. Transcurrido este tiempo, lo vuelves a conectar y pasados otros 30 segundos, podrás probar la navegación en tu equipo, en caso de que no funcione puedes comunicarte con nuestro equipo de soporte ingresando a nuestro portal Mi Claro Hogar en la opción "Chatea con nosotros" o escríbenos en twitter a @ClaroTeAyuda para resolver este tipo de inconvenientes.
Quejas comunes que se reportan en este foro:
  • Caída del servicio de internet, lentitud, mal ping ( en algunos casos, otros usuarios reportan normalidad).
  • Filtrado de contenido, doble NAT, problemas de enrutamiento esporadicos.
 
Última edición:

BlackField97

Lanero Reconocido
Lanero VIP
Se unió
7 Nov 2017
Mensajes
1,447
Discúlpame lo que sucedió fue lo siguiente, que no lo haya explicado detalladamente y haya quedado alguna duda del tipo de procedimiento que hice contra CLARO es solo una apreciación tuya.
Yo envié las pruebas a la SIC ( PASO 1), la SIC intimo a CLARO a que solucionaran el supuesto FILTRADO, CLARO vino a mi domicilio donde se verifico el filtrado con los TÉCNICOS, y a los 2 días me dieron de baja mi trió hogar.
CLARO les dijo a los de la SIC que aquí estaba todo "correcto" y esa fue la respuesta que me envió la SIC.( a mi la SIC no me exigio mas nada)
Ahora que la SIC y CLARO estén en la misma estafa no es culpa mía. ( Se supone que la SIC tiene que investigar las denuncias) Ahora si el denunciado puede presentar pruebas falsas y sean tomadas como validas sin exigirme a mi una respuesta de si lo hecho por el operador sea verdadero o falso.
Así que creer que hice las cosas mal porque no estuve pendiente es un error suyo.
Así que cuando usted este presentando sus denuncias por el filtrado y le cancelen su servicio de manera fraudulenta, le envien pruebas falsas a la SIC y la misma lo tome por idiota también llorelo, yo estaré disfrutando de la fibra movistar.
El problema es que la SIC como tal no es que investigue mucho, allá reciben una serie de evidencias y toca estar verificando el caso en la página, tanto Claro como el cliente va alimentando la información entregada y para ser sincero ninguna de esas empresas se salva de intentar lavarse las manos eliminando información a su conveniencia, en esos expedientes que envían que pueden tener hasta miles de páginas (donde la mayoría son consumos), ahi toca estar en la jugada para desmentir lo que ellos envían para su defensa
 

jolubgame

Lanero Novato
Se unió
21 Nov 2020
Mensajes
1
Te los envio por interno porque a pesar que el 99% de Laneros tiene esa información, aquí creen que se puede hackear a la cia con esa contraseña...
Hola men, podrias ayudarme con esto tambien? necesito abrir unos puertos para la PS4 y por 2 dias intento lo hagan por llamada pero no han podido solucionar nada. Gracias!!
 

Escorpiom

Lanero Reconocido
Se unió
31 Dic 2005
Mensajes
4,372
El problema es que ni la gente de la SIC tiene conocimiento del tema. No sirve de nada enviar toda la información masticadita, si esa gente no sabe hacer un ping.
Pero la CRC si.
Y cuando los usuarios tienen la evidencia que las empresas están violando la norma, se remite a la SIC la información con la resolución aplicable.
Es de entender que la SIC no regula, la entidad reguladora es la CRC, la SIC es la entidad que supervisa y sanciona si fuese necesario.
Hola men, podrías ayudarme con esto también? necesito abrir unos puertos para la PS4 y por 2 días intento lo hagan por llamada pero no han podido solucionar nada. Gracias!!
Primer post. Hiciste la prueba de nat44?

Escorpiom.
 
Última edición:
Se unió
10 May 2016
Mensajes
1,109
No entiendo porque no leen, se que es nuevo el lanero jolubgame pero que lea, siempre andan haciendo las mismas preguntas, la infos se recolecta y se condensa con ánimo de ayudar, pero si ni siquiera se toman la molestia de leer ahí si ya es pereza total, la info está masticada y puesta en un lugar conveniente, accesible, a golpe de click y junta para más comodidad, más ayuda si no sé como.
 
Última edición:

Zeit

Lanero Reconocido
Se unió
30 Mar 2005
Mensajes
163
Llevo 1 semana con fibra de movistar y las conferencias de teams no se caen, las partidas en línea de Xbox son más estables. Después de más de 11 años por fin me voy de claro, 11 años con más de 20 quejas, una demanda, conciliación incumplida. Por fin soy libre de sus 10 megas de subida
 

avercros

Lanero Reconocido
Se unió
9 Abr 2006
Mensajes
9,755
Llevo 1 semana con fibra de movistar y las conferencias de teams no se caen, las partidas en línea de Xbox son más estables. Después de más de 11 años por fin me voy de claro, 11 años con más de 20 quejas, una demanda, conciliación incumplida. Por fin soy libre de sus 10 megas de subida
Yo llevo más de 11 años con ellos, tengo como 130 quejas, ojalá algún día haya fibra de Movistar donde vivo.

De buenas usted
 

M@GO

Lanero Reconocido
Se unió
6 Ago 2015
Mensajes
131
Debido a que en mi zona solo hay Movistar cobre 6mb y con tanto streaming ya no aguanta esa velocidad, estoy pensando en contratar claro ya que no hay otro operador, el asesor me dice que por 82 mil me instalan internet de 75mb con el beneficio de todo claro sin serlo, mi pregunta es: cuando instalan primero queda con la velocidad original de 50mb y después confirman que uno tiene plan celular y le suben la velocidad a 75mb o desde el momento de la instalación queda con la velocidad de 75mb, lo pregunto porque depronto el asesor me dice eso por vender y solo quedaría con 50mb.
 

BúhoCR

Lanero Activo
Se unió
22 Nov 2019
Mensajes
95
Debido a que en mi zona solo hay Movistar cobre 6mb y con tanto streaming ya no aguanta esa velocidad, estoy pensando en contratar claro ya que no hay otro operador, el asesor me dice que por 82 mil me instalan internet de 75mb con el beneficio de todo claro sin serlo, mi pregunta es: cuando instalan primero queda con la velocidad original de 50mb y después confirman que uno tiene plan celular y le suben la velocidad a 75mb o desde el momento de la instalación queda con la velocidad de 75mb, lo pregunto porque depronto el asesor me dice eso por vender y solo quedaría con 50mb.
Solo le instalan 50mb, pero si embargo el mismo asesor puede gestionarle el beneficio. dado que si no lo hace él, toca estar peleando donde ya otro verifica si tienes o no línea con ellos.
 

Yerry86

Lanero Reconocido
Se unió
4 Mar 2016
Mensajes
121
Yo llevo 3 dias con estos hijuepvt4s de claro y ya me tienen con canas y un ACV.
Que servicio tan hediondo y lo peor es que por el área donde resido ETB ni Movistar tienen FTTH
Un familiar tenía su mismo problema y contrató Internet con conexión digital según el fibra óptica y santo remedio. Por ahora tiene pqr solicitando cancelar el internet de claro sin pagar la cláusula de permanencia.
 

javiersoft

Lanero Reconocido
Se unió
27 Jun 2005
Mensajes
243
Un familiar tenía su mismo problema y contrató Internet con conexión digital según el fibra óptica y santo remedio. Por ahora tiene pqr solicitando cancelar el internet de claro sin pagar la cláusula de permanencia.
Se puede poner pqr para no pagar la cláusula ? Algún argumento valido?
 
Se unió
10 May 2016
Mensajes
1,109
Se puede poner pqr para no pagar la cláusula ? Algún argumento valido?
no prestacion del servicio, servicio deficiente, son argumentos validos para terminar el contrato por su parte con justa causa, eso si con pruebas, porque o si no le aplica clausula, tambien si esta en nat44 puede alegar por ese lado pero es probable que lo saquen del doble nat antes de dejarlo salir sin pagar clausula.
 

andresaao

Lanero Reconocido
Se unió
10 Oct 2007
Mensajes
28
Buenas noches. ¿Alguno ha tenido problema con Prime Video y/o Disney+? no puedo ingresar a ninguno de los dos, prime video me dice que tengo activo VPN; pero cuando ingreso con datos móviles de Movistar funciona a la perfección.
 
Se unió
10 May 2016
Mensajes
1,109
Buenas noches. ¿Alguno ha tenido problema con Prime Video y/o Disney+? no puedo ingresar a ninguno de los dos, prime video me dice que tengo activo VPN; pero cuando ingreso con datos móviles de Movistar funciona a la perfección.
No será que está en doble Nat, o claro está haciendo algo? También revise si no tiene algún VPN en el s.o, o un proxy configurado.
 

epsiloneo

[Neo].Epsilon
Se unió
23 Abr 2008
Mensajes
657
A mi me llamaron de Claro que en su base aparezco como cliente preferencial la oferta:

15 Gb por 69.000, Le dije tengo ilimidatos en movistar por 61. (Le menti, pero se que existe este plan (Muy pocos lo lograron xD) :D

Y para hogar le ofreco buen internet, le dije tenago actualemnte etb con 200/100, que puede ofrecermer que llegue a 100 de subida.... (silecio del asesor) le dije de todo lo que tienen claro ninguno de sus planes da mas de 15, a duras penas uno que ofresen como gamer lo cual es maximo 30.

Asesor: Señor E.... muchas gracias por atenderme, en cuanto mejoremos nuestra oferta nos volvermos a comunicar con usted.

Fin de la historia.
 

Yscander

Lanero Activo
Se unió
24 Abr 2019
Mensajes
59
Buenos Dias,

Estoy teniendo fallas con mi servicio de internet de CLARO HOGAR, tanto en la Portatil como en celular, investigando decidí usar una VPN, se llama WARP VPN DE CLOUDFLARE, He notado mucha mejoria, a pesar de no darme el total del ancho de banda de navegacion (30MB), funciona mucho mejor. ¿Existe la posibilidad que los DNS de CLARO relentizan el internet?

P.D: Este VPN cambia no oculta tu IP pero si cifra los datos DNS y desvia la informacion a sus servidores.
 

juancaff

Lanero Reconocido
Se unió
6 Oct 2010
Mensajes
574
Buenos Dias,

Estoy teniendo fallas con mi servicio de internet de CLARO HOGAR, tanto en la Portatil como en celular, investigando decidí usar una VPN, se llama WARP VPN DE CLOUDFLARE, He notado mucha mejoria, a pesar de no darme el total del ancho de banda de navegacion (30MB), funciona mucho mejor. ¿Existe la posibilidad que los DNS de CLARO relentizan el internet?

P.D: Este VPN cambia no oculta tu IP pero si cifra los datos DNS y desvia la informacion a sus servidores.
Como ya se ha dicho acá varias veces, más que los DNS es problema de filtrado, malos enrutamientos y/o Cg-nat. Esto es Claro !
 

SEBASGONZALEZ

Lanero Regular
Se unió
30 Ago 2020
Mensajes
4
.
 

Archivos adjuntos

  • 1606152170792.png
    1606152170792.png
    181.6 KB · Visitas: 13
  • 1606152194587.png
    1606152194587.png
    193.9 KB · Visitas: 15
  • 1606152277681.png
    1606152277681.png
    177.7 KB · Visitas: 13
Última edición:
Arriba