El FortiGuard no es específicamente de Comcel, es un conjunto de aplicativos que pueden:El fortiguard de claro que bloquea? Torrents?
Y las personas que han ido a la SIC qué respuestas han tenido respecto a este tema?El FortiGuard no es específicamente de Comcel, es un conjunto de aplicativos que pueden:
- Limitar el ancho de banda
- Influenciar los resultados de búsqueda en buscadores
- Bloquear el acceso a cierto contenido
- Almacenar contenidos en un caching proxy para ser servidos localmente
- filtrar contenidos y recolectar estadísticas de usuarios
- tiene un firewall supuestamente para "proteger los usuarios" (caja de pandora)
Y más, para estos fines puedes consultar la documentación en linea.
Tanto Movistar como Comcel utilicen FortiGuard, pero ve aquí la diferencia:
Movistar lo aplica conforme la legislación Colombiana, mientras Comcel ignora por completo la norma vigente y cree que esta por encima de la ley, aplicando tanto caching proxy como gestión de trafico, ambos prohibidos en Colombia.
Escorpiom.
"Como veamos, esta queja es similar a su queja anterior, por lo tanto no es procedente"Y las personas que han ido a la SIC qué respuestas han tenido respecto a este tema?
Pues del filtrado, muy pocos lo conocen y hasta les da igual, del NAT no se me haría raro que hicieran las de ETB y que a medida que se masifica el uso de FTTH empiecen a mandar a NAT sin salida a los de HFC y que los de FTTH queden libresLa pregunta es: quien se pasara al la fibra de Claro sabiendo que es filtrada y tiene NAT?
Yo no me cambio por ahora del pymes que tengo, con varias ips y que al menos esta en 30 megas la subida, con FTTH es una camello el tema de las ips..Ver el archivos adjunto 477328
Ese plan va por FTTH porque el HFC no puede con ese velocidad de subida.
Y también en FTTH no se puede salir del NAT ni poner la ONT en bridge.Yo no me cambio por ahora del pymes que tengo, con varias ips y que al menos esta en 30 megas la subida, con FTTH es una camello el tema de las ips..
Es correcto, no se puede poner en bridge un asco..Y también en FTTH no se puede salir del NAT ni poner la ONT en bridge.
root@OPNsense:~ # traceroute 181.xx.xx.xx
traceroute to 181.xx.xx.xx (181.xx.xx.xx), 64 hops max, 40 byte packets
1 * * *
2 * * *
3 * * *
4 * * *
5 * * *
6 * * *
7 * * *
8 * * *
9 * * *
10 * * *
11 * * *
12 * * *
13 * *^C
Ahora Claro ya ofrece simetría en su FTTH.FTTH Claro Hogar en Sabaneta Antioquia, ha mejorado:
Ver el archivos adjunto 477334
Aunque según tracert estoy en nat44, no me afecta para jugar en linea, streaming, etc, al menos mejor que el HFC de tigo (la otra opción en este edificio) si es
Tienes ese Opn sense como perimetral?, es decir, es tu routerfirewall?, si es asi esa no seria la solución, la solucion seria colocar esa ip fija en la interfaz wan del opnsense y configurar la puerta de enlace que sería la .1 de la publica y dejar el de claro en modo puente.Tengo una pregunta. Desde hace mas de 3 semanas que tenia el problema con mi amigo del NAT44, que la otra vez le resolvieron rápido y esta vez le he llamado a Claro mas de 5 veces y hoy por fín me contesta una venezolana (perdón por el comentario pero ese callcenter está lleno de ellos) y me "arregló" el problema. Lo que hizo fue desactivar el DHCP y ponerme una ip fija 181 con máscara 24 y gw terminado en .1.
Me pregunto si esta solución es la correcta ya que si activo el DHCP en el modem, este sigue por NAT44. Si lo desactivo y activo IP fija me sale la 181 que pusieron con mascara 24. Tenía entendido que las mascaras de Claro publicas eran 28. Sospecho que aún así sigo dentro del NAT44.
Obviamente me tocó configurar el pfSense que reciba la IP estática y reiniciar la VPN privada y ya todo OK.
El modem de Claro sigue en modo Bridge.
El traceroute dentro del pfsense me dá esto:
Bash:root@OPNsense:~ # traceroute 181.xx.xx.xx traceroute to 181.xx.xx.xx (181.xx.xx.xx), 64 hops max, 40 byte packets 1 * * * 2 * * * 3 * * * 4 * * * 5 * * * 6 * * * 7 * * * 8 * * * 9 * * * 10 * * * 11 * * * 12 * * * 13 * *^C
Me tocó cortar aqui..
Está por fuera del NAT44? Puedo hacer alguna otra prueba para validar?
Así esta.Tienes ese Opn sense como perimetral?, es decir, es tu routerfirewall?, si es asi esa no seria la solución, la solucion seria colocar esa ip fija en la interfaz wan del opnsense y configurar la puerta de enlace que sería la .1 de la publica y dejar el de claro en modo puente.