Conversor RS232 a paralelo

qhonato

Lanero Regular
10 Dic 2006
7
Discupen la molestia, pero quisiera si alguien me puede proporcionar un link o tutorial que eplique de manera sencilla ("Todavia soy principiantes en esto") para porder armar un convertidor o conversor de rs232(serial) a paralelo se los agradeceria mucho=)
 
busque en esta guia si hay algo que le sirva para lo que anda buscando.... esta en ingles pero entendible con las ilustraciones que tiene.... nada que no soluciones un buen translator... aqui generalmente encuentro la solucion a mis dudas con los cables... hay varios protocolos....lea detenidamente...
 

Archivos adjuntos

  • cables.rar
    91.5 KB · Visitas: 648
Sres Creo Que Depronto Uds Me Puedan Colaborar Necesito El Plano Para Realizar Un Conversor De Max232 A Usb Agradezco Si Me Dan El Datico Gracias
 
para convertir de serial a paralelo necesitas un microcontrolador, puede ser un motorola hc08, perfecto para eso. y necesitas saber assembler.
 
plano

camilo_paez dijo:
para convertir de serial a paralelo necesitas un microcontrolador, puede ser un motorola hc08, perfecto para eso. y necesitas saber assembler.
ese dispositivo es muy costoso? se ubica facil en el comercio?como seria su plano o ensamblaje ??gracias por la colaboracion
 
cuesta alrededor de 12 dolares el hc908gp32, necesitas conectarle un max232 (2usd) que se encarga de convertir niveles TTL en logica de RS232 (+15V, -15V logica negada)
el puerto paralelo serrian directamente los pines que usted elija del micro, pero por seguridad pongale opcoacopladores (3usd)
vale la pena aclarar que no es solo montar esto, hay que programar en assembler, pero esa rutina es facil
 
gracias

camilo_paez dijo:
cuesta alrededor de 12 dolares el hc908gp32, necesitas conectarle un max232 (2usd) que se encarga de convertir niveles TTL en logica de RS232 (+15V, -15V logica negada)
el puerto paralelo serrian directamente los pines que usted elija del micro, pero por seguridad pongale opcoacopladores (3usd)
vale la pena aclarar que no es solo montar esto, hay que programar en assembler, pero esa rutina es facil
AGRADEZCO EL Q ME HAYA AMPLIADO LA INFORMACION
 

Los últimos temas