El Overclock Y Memorias Cache

hgg

Lanero Regular
4 May 2005
21
Esta Es Mi Primera Intervención En Este Foro, Así Que Saludos A Todos.
Tengo Un Athlon Xp 2600+ En Una Asus A7v600-x Con 512mb A 400mhz. Los Otros Dias Me Propuse Hacer Un Overclock Y Como Lo único Que Puedo Cambiar Es El Fsb Lo Fui Aumentando. Pero A Cierta Velocidad (~187) El Agp Y Pci Comenzaron A Darme Problemas. Por Ahi Vi Que Alguien Paso A 200mhz Directamente ( Con Lo Cual El Agp Pci Vuelven A 33 Y 66 Respectivamente). Pues Bien Lo Puse Y Hasta Ahora Funciona Perfecto ( A 2300 Mhz Vcore 1.632 Es Lo Que Me Muestra Cpu-z) Y A 40 Grados En Reposo Y 43 Con Super Pi( Ambiente De ~25 Grados).
La Duda Es Si Las Memorias Cache (l1 L2) Pueden Soportar Esa Frecuencia, Siempre Controlando La Temperatura
Muchas Gracias
 
primero que nada busca que core es del micro si es un tbred, barton,thorton busca el tema pin mod y conviertele si pudiste subirle a 2300 mhz entonces debe ser un barton y lo conviertes en un 3000+ y no hay problemas con la cache amd no trabaja como un p4 me explico:
amd usa 10 capas de pipelines y p4 como 20.
el p4 tiene mas velocidad de reloj pero pocas operaciones por ciclo de reloj 6 vs 9 de amd (quantispeed)
el amd tiene 10 pipelines pero son mucho mas complejas por eso tienen bajas velocidad pero hacen mas trabajo.

para llenar los pipelines de datos el p4 trabaja el cache al doble de la velocidad de reloj para no dejar sin datos los pipelines

pero el amd no trabajan a la misma velocidad que el micro porque no tienen muchas capas de pipelines de tal manera que no sucede nada

yo tengo un micro tbred 2400 lehice pin mod y ya es ahora un 2600 le subi el fsb y trabaja al nievl de un 2700+ y no he tenido problemas hasta la temperatura esta igual
 
originalmente escrito por Davis132
amd usa 10 capas de pipelines y p4 como 20.
AMD implementa:
10 pipeline stages en los K7 (Athlon XP, Athlon MP, sempron socket A, Duron)
12 pipeline stages en los K8 o Hammer (Athlon64, sempron socket 754, Opteron, Turion)
Intel implementa:
20pipeline stages en los PIV Willamette y Northwood, en los Celeron, Xeon con nucleo Gallatin
31Pipeline stages en los PIV Prescott, CeleronD, y Xeon (no recuerdo como se llamas los Xeon basados en la misma arquitectura que los prescott)



originalmente escrito por Davis132
para llenar los pipelines de datos el p4 trabaja el cache al doble de la velocidad de reloj para no dejar sin datos los pipelines

pero el amd no trabajan a la misma velocidad que el micro porque no tienen muchas capas de pipelines de tal manera que no sucede nada

me podes dar un link de donde sacaste esa informacion, nunca he leido algo como eso, hasta donde se tanto las memoria cache que Intel como AMD utilizan corren a la misma velocidad del micro (lo notas cuando utilizas por ejemplo el CPUZ).

La Duda Es Si Las Memorias Cache (l1 L2) Pueden Soportar Esa Frecuencia, Siempre Controlando La Temperatura

no veo por qeu no, desde que le tengas un buen sistema de enfriamiento que logre mantener al procesador a una temperatura adecuada (para mi por debajo de 60 grados Celcius o Centigrados)
luck.
 
lo lei en un analisis de micros de amd y intel en pc actual de espania y date una ojeada el tema lucha de titanes ahi pongo mas datos y explicaciones de cache hasta una teoria de tiempos de errores de cache
 
Muchas Gracias A Los Dos. El Núcleo Es Barton
Por Lo Que Leí Coincido Que Las Memorias Cache Corren A La Misma Velocidad Del Núcleo O A La Mitad, Depende Del Modelo De Procesador( Ej.: P Ii Tenía Mas Cache Que El Celeron Pero A La Mitad De Vel.), Pero Me Voy A Poner A Investigar A Ver Que Encuentro.
Hasta Ahora El Micro Se Porta Bien A Esa Velocidad, No Me Paso De 45 Grados. Para Enfriarlo Utilizo El Disipador Original Con Otro Ventilador Que Consegui En Una Liquidación Que Gira Entre 7000 Y 7300 Rpm, Según La Temp. Del Micro.
De Nuevo Gracias
 
Los tiempos en que la memoria cache no hiba a la misma velocidad que el resto del micro se remontan a los tiempos de los procesadores en slot (pentium 3 y athlon), en sus primeros modelos.

Pero desde esas epocas hasta ahora casi todos llevan cache L1 L2 y hasta L3 a full speed.
 
SIp lease la guia para principiantes antes de hacer cualquier cosa respecto a overclock.

Despues si peguese una pasadita por el poste del superpi.
 
si lo mismo opine luego hay muchos problemas lo mejor es no ser ambicioso y queres mas de lo que se tiene hay que ionvestigar muy bien lo que se vca a hacer y tendras buenos momentos de overcloking
 
Algunas Imagenes

Subí Unas Capturas De Pantalla Para Que Puedan Ver El Comportamiento De La Pc Con Overclok. Los Benchmark Los Hice Con Sandra De Sisoft Y Tienen Una Comparativa Con Otros Procesadores. La Temperatura Ambiente Ese Día Era De 29 Grados.

Por Favor Si Ven Algo Fuera De Lo Normal Les Pido Que Me Los Digan. Gracias
 

Archivos adjuntos

  • idle.JPG
    idle.JPG
    130.4 KB · Visitas: 174
  • SANDRA.JPG
    SANDRA.JPG
    115.8 KB · Visitas: 169
  • SANDRA2.JPG
    SANDRA2.JPG
    116.7 KB · Visitas: 164
esta muy bien pana ya revise lñas graficas y simal no me equivoco tu pc trabaja como un xp 3300+ prueba un programa que se llama metabench o alguno parecido ahi da puntaje aproximado
la pagina els 7byte.com
y me cuentas como te fue
 

Los últimos temas