...Esto suena algo interante, porque asi las vcard solo se utilizarian para procesar graficos... y la fisica para el CPU.... mientras las nvidia's dejarian el CPU "vago" mientras la vcard procesa graficos y la fisica...
mmm, veremos, Igualmente ya habrán leído como las ATI corren nVidia PhisiX con drivers modificados... y desde las HD 3850 la corren bastante bien, lástima que todavía los creadores de dicho driver parcheado no lo hayan puesto para descarga, pero prometen que estará pronto. O sea, que ATI haga o no física depende de: políticas comerciales con nVidia y con Intel (PhisX y Havok respectivamente)
Sería muy interesante ver como alguien que se quedo con su 3850 luego de comprar una 4850 / 4870 la utilice posteriormente como placa para física exclusivamente...
Aun sigo detras de Phyxs....
Alguien que tenga una 8800GTS G80 y XP si puede por favor que pruebe los driver 175.19 y el 8.06.12 Physx porque este man en guru3d con una 8600GTS lo hizo correr, pero no pude usarlo en 3DVantage porque este es solo pa' Vista :S
http://forums.guru3d.com/showpost.php?p=2754963&postcount=652
SuerteX
Nop. No funciona en la G80 con ningún driver (por ahora). También ví que algunos con G94 (9600GT) pudieron correrlo y otros no. No probé si toma las G8x en adelante como placa secundaria, ya que las 9600GT que tomaron y la 8600GT que leí por ahí eran placas en SLI. O sea, si tienen una placa secundaria con capacidad de CUDA prueben a ver si aparece (con SLI desactivado).
¿Recuerda la guerra de Nvidia e Intel porque es?
Y sí... Al liberar el procesador de trabajo de calculo entonces no necesitaríamos tanto poder de CPU, por lo que gastaríamos mas en placas de video, que en procesadores... y a eso está la tendencia, por eso intel, aunque no lo acepte, está trabajando tan duro en el Larrabee.
Además, ahora viene la nueva guerra, no es para decir si es el CPU o GPU, es para ver de que forma compilan en C++, ya que se vino dura la batalla CUDA, GPGPU y x86. Intel dice que su Larrabee será DX10.1 compatible, y además 100% x86 compatible.
No tanto eso... sino que con el costo de produccion de RV770 es muy inferior al de un 280/60GTX ..... y por ende pude jugar mas con los precios.....
La verdad es que veo mas tentadoras las HD, al menos para los que tengan monitores grandes......

SuerteX
Si los de nVidia quieren seguir compitiendo probablemente comiencen a salir a vender a pérdida. Jugarán con su política unilateral de precios haciendo cargo en parte de la pérdida a los partners, por lo que con un poco de futurología se vería así: Frenan la producción de chips GT200, ya que son muuy costosos, y los precios no dan para competir. Sacan de raje lotes de GT200b (55nm, mas económicos por tener muchos mas chips por wafer) y los venden como los mismos GTX 280 y 260 sin avistar diferencias... y luego sacan una versión GTX 280+ (o 290) con los de 55nm con mas clocks (algo así como les picó con el 9800GTX+).
Mis pruebas con una 4850 (benchs y resultados en un próximo post)
Bueno, y ahora a comentar sobre mi experiencia personal con mi nueva adquisición, una Sapphire Radeon HD 4850.
Por lo pronto y luego de muy poca prueba puedo afirmar varias cosas sobre la nueva placa de ATI:
- En stock es una estufa, calienta entre 75-80°C en idle y se va a 90-95°C en full load. el fan está durmiendo el sueño de los justos, y ahí reside el principal problema.
- En stock el 90% de las placas (menos algunas MSI) trabajan con clocks 2D muy altos para Powerplay (500MHz core/900MHz mem a 1.046 V) , lo que las hace no tan eficientes en 2D, y les dá ese "calorcito" con el fan en 0%.
- En stock esos 625 MHz son casi suficientes, pero los 983 MHz de memoria 1.0 ns están pidiendo a gritos una frencuencia "aceptable" para sus 2.0V.
Entonces, antes de siquiera instalar los drivers en el Windows (las temps las pude medir vía GPU-Z sin drivers) hice un backup del BIOS, lo edité con el RBE 1.11 y le cambié lo siguiente:
- Un perfil de temperatura aceptable, con un fan sensible a los cambios de temperatura, con una frecuencia mínima de 30% para que en 2D esté fresca y homogénea.
- Frencuencias de 2D de 160/500 tal cual viene en el BIOS de MSI, y con 0.99V.
- Frecuencias 3D de 720/1100 para comenzar a hablar de frecuencias aceptables, con 1.21V de core para luego mejorar el OC.
Y luego en DOS flesheé el BIOS con el ATIFlash 3.60. Me sorprendió la velocidad de flasheo comparado con elnVFlash, el Atiflash no da tiempo ni de pensarlo... Y los resultados :
- Temperatura de 40°C, mucho menor consumo y fan ya corriendo en idle (mayor capacidad de respuesta).
- Temperatura de 70-75°C en full load a 720 MHz y con 1.21V. Bien. Todavía me permite subir un poquito mas con refrigeración stock.
Proximo paso: subir un poquito el OC a 750 MHz (velocidad del 4870) y ver si las memos llegan a 1200 MHz (aunque con 1150 me conformo), hacer una comparativa y postear los resultados.