Reportándome como un usuario y amante más de gafas medicadas. Espero aprender mucho aquí pues soy relativamente nuevo en esto.
Póngale unos pads cinta de espuma (de la delgada) y listo.Alguien sabe como evitar que las gafas se resbalen en la nariz??
Alguien sabe como evitar que las gafas se resbalen en la nariz??
Yo compre ahora unas con paticas 145 ya que no tenía ni idea sobre este tema. Compre un montura por Amazon y sentía que me apretaban a los lados y cuando llegué a consulta con la optometrA me dijo que comprara las que tienen numero 145 en el largo de la paticas y esta si me fue bien. Ya que las compraba por Internet las monturas y no conocía este detalle.Ahí es dónde cobra importancia el largo de las patas y la forma,
Este parte en el circulo debe rodear la oreja perfectamente, no debe ser ni muy corta ni muy larga.
Las mías no tienen los topecitos de silicona en la nariz y no se me caen ni resbalan por más brusco que mueva la cabeza.
buen día compañero, tal cual usted lo acaba de describir eso es producto de distorsión de la luz provocada por los lentes y eso es muy común en los lentes de material policarbonato, por eso la recomendación de siempre colocarle antirreflejo a los lentes policarbonato sobre todo para evitar eso.Buenas noches laneros, haciendo un poco de Offtopic, que opinión les merece el tema de la cirugía refractiva en esta época, actualmente tengo gafas para una miopía alta (-7 OI & -6.5 OD) estoy considerando el tema de la cirugía a mis 29 años (aparentemente mi miopía se está estabilizando).
En este punto y luego de varios años con gafas las encuentro un poco molestas para algunas actividades (por ejemplo para hacer algún deporte que implique mucho movimiento), usé lentes de contacto por unos 6 años pero a medida que la formula aumentaba ya los empezaba a sentir incomodos y por eso retome el uso de las gafas además de trabajar todo el día en el computador,
Hace unos años empecé a notar esta molestia en mis últimos tres pares de gafas (la imagen lo describe mejor, es como ver un color azul y naranja en el borde de los objetos, principalmente si trato de ver atreves del área más cercana al borde de los lentes):
Ver el archivos adjunto 543693
No sé si a alguien le pase igual, pero si me da curiosidad saber si de alguna forma, tipo de lente o marca especifica se puede mejorar ese problema porque en un punto me resulta desgastante tener que girar el cuello para ver unas zonas de la pantalla sin esa distorsión además de que no me pasa solo con la pantalla sino con cualquier objeto, por eso normalmente evito apoyarme en el movimiento de los ojos para ver las cosas y en vez de eso tratar de siempre enfocar las cosas en el centro de mis lentes donde no hay esa distorsión. Lo pregunto más como un segundo Offtopic por si por x o y motivo no me boto a lo de la cirugía.
Gracias!
Yo me operé en 2010 en Medellín, tenía veintiún años de edad, y duré diez años sin usar lentes, y desde 2020 volví a los lentes con una formula menor. Quedé con resequedad ocular, y de noche me cuesta conducir bien cuando me encuentro con luces de frente. Del resto todo normal, y apoyo que la calidad de vida cambia, se puede nadar, y hacer ciertas actividades sin lentes, ahorita si siento que se me ha desmejorado la visión, pero no volví a tener tanta deficiencia visual como antes, no explico qué cantidad de miopía y astigmatismo tenía en esa época porque no recuerdo nada. En cuanto a la cirugía fue más el susto, el procedimiento sólo demora unos siete u ocho minutos, y la recuperación es rápida, la primera semana si es un poco fea.Buenas noches laneros, haciendo un poco de Offtopic, que opinión les merece el tema de la cirugía refractiva en esta época, actualmente tengo gafas para una miopía alta (-7 OI & -6.5 OD) estoy considerando el tema de la cirugía a mis 29 años (aparentemente mi miopía se está estabilizando).
En este punto y luego de varios años con gafas las encuentro un poco molestas para algunas actividades (por ejemplo para hacer algún deporte que implique mucho movimiento), usé lentes de contacto por unos 6 años pero a medida que la formula aumentaba ya los empezaba a sentir incomodos y por eso retome el uso de las gafas además de trabajar todo el día en el computador,
Hace unos años empecé a notar esta molestia en mis últimos tres pares de gafas (la imagen lo describe mejor, es como ver un color azul y naranja en el borde de los objetos, principalmente si trato de ver atreves del área más cercana al borde de los lentes):
Ver el archivos adjunto 543693
No sé si a alguien le pase igual, pero si me da curiosidad saber si de alguna forma, tipo de lente o marca especifica se puede mejorar ese problema porque en un punto me resulta desgastante tener que girar el cuello para ver unas zonas de la pantalla sin esa distorsión además de que no me pasa solo con la pantalla sino con cualquier objeto, por eso normalmente evito apoyarme en el movimiento de los ojos para ver las cosas y en vez de eso tratar de siempre enfocar las cosas en el centro de mis lentes donde no hay esa distorsión. Lo pregunto más como un segundo Offtopic por si por x o y motivo no me boto a lo de la cirugía.
Gracias!
Gracias por responder @EdwardMejiaR , pregunta, en la parte que menciona lo del antirreflejo para evitar esa distorsión me causa curiosidad , esque se supone que mis lentes actuales tienen antirreflejo crizal prevencia y los anteriores a ese crizal sapphire entonces no sé por que aún así veo la distorsión en ambas gafas, será que es un tema de originalidad/calidad del antirreflejo ?, otra pregunta, existe otras marcas de lentes o antireflejos que ayuden con este tema de la distorsión?, normalmente siempre compro el viejo y confiable policarbonato con transitions y crizalbuen día compañero, tal cual usted lo acaba de describir eso es producto de distorsión de la luz provocada por los lentes y eso es muy común en los lentes de material policarbonato, por eso la recomendación de siempre colocarle antirreflejo a los lentes policarbonato sobre todo para evitar eso.
tienen mejor calidad óptica el CR-39 nombre técnico o plástico sencillo, pero su formula como es alta quedarían muy gruesos sobre todo los bordes. Seria mejor en caso de que opte por gafas por materiales alto índice o también los lentes tallados. lentes tallados.
ya he explicado en algunos mensajes del foro temas de la cirugía como que puede quedar con:
-sensibilidad a la luz.
-resequedad ocular.
-halos en las luces.
Y estas son cosas que pueden suceder pero es después de la cirugía, ningún oftalmólogo le va a garantizar que eso no le va a suceder a usted y son situaciones que pasa en un porcentaje bastante alto en la población operada.
También es importante si opta por la cirugía siempre en clínicas reconocidas y al menos tenga la opinión de 2 o 3 profesionales en teoría las valoraciones para saber si es apto o no para cirugía refractiva no las cobran.
Tenga presente también que la cirugía lo único que va hacer es quitarle las gafas, no va a quitarle la enfermedad ( usted tiene miopía, anatómicamente sus ojos tienen todas las características de la miopía entonces a usted lo operan, va quedad viendo bien pero anatómicamente sus ojos van a seguir con todas las características de la miopía pero viendo nítido) , lo que usted ve con sus gafas es lo que va quedar viendo después de la cirugía no es mas no es menos.
ejemplo los ojos con miopías altas son propensos a desgarros o desprendimiento de retina por que son ojos grandes y las capas del ojo tienden a ser delgadas, entonces llega la persona se opera y de de repente puede ocurrirle un desgarro y un desprendimiento de retina por algún deporte de contacto o alguna actividad extrema y llega la pregunta ¿por que me paso eso si yo me opere para no tener miopía? e ahí la respuesta a usted le quitaron las gafas no la enfermedad.
que mas compañero, bueno el Crizal es uno de los mejores antireflejo, de pronto lo que no esta ayudando con tu caso es el material Policarbonato, yo te recomendaría que ensayaras tu formula en un material distinto un alto indice o algún otro material que con tu formula queden los lentes delgados. el Policarbonato es bueno para los impactos, caídas, liviano, etc pero en cuanto a calidad óptica no es el mejor material.Gracias por responder @EdwardMejiaR , pregunta, en la parte que menciona lo del antirreflejo para evitar esa distorsión me causa curiosidad , esque se supone que mis lentes actuales tienen antirreflejo crizal prevencia y los anteriores a ese crizal sapphire entonces no sé por que aún así veo la distorsión en ambas gafas, será que es un tema de originalidad/calidad del antirreflejo ?, otra pregunta, existe otras marcas de lentes o antireflejos que ayuden con este tema de la distorsión?, normalmente siempre compro el viejo y confiable policarbonato con transitions y crizal
Gracias!
Perfecto, voy investigar un poco más al respecto para ver que lentes de alto índice me convienen y si tengo dudas me pego otra pasada por aquí.que mas compañero, bueno el Crizal es uno de los mejores antireflejo, de pronto lo que no esta ayudando con tu caso es el material Policarbonato, yo te recomendaría que ensayaras tu formula en un material distinto un alto indice o algún otro material que con tu formula queden los lentes delgados. el Policarbonato es bueno para los impactos, caídas, liviano, etc pero en cuanto a calidad óptica no es el mejor material.
una ventaja es que tu tienes imágenes para mostrar como es que tu ves con los lentes entonces le puede ser de mucha ayuda al optometra que te atienda que material te puede recomendar para evitar eso.
Algún alma caritativa que quiera hacer un resumen? Como prevengo que mi hijo tenga que usar gafas tan joven ?Ya se sabe la causa de la miopía, por nosotros ya no se puede hacer nada, pero por lo menos prevenir esto a los hijos o nietos de los laneros.
Normalmente los problemas de vista son hereditarios, tenga en cuenta que la enfermedad puede saltarse generaciones, y es muy importante estar pendiente a temprana edad del niño porque suelen tener tratamiento hasta cierta edad.Algún alma caritativa que quiera hacer un resumen? Como prevengo que mi hijo tenga que usar gafas tan joven ?