[Movistar - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.

SirAguilera

Lanero Reconocido
Se unió
28 May 2004
Mensajes
1,341

🤔Click en la Tarjeta Desplegable (Spoiler) para Ver 🤔
Pagina oficial Movistar Colombia:


Respuesta a Preguntas Frecuentes (FAQ)
En las ofertas Publicitarias que muestran los Teleoperadores que nos proporcionan la conexión a Internet se suele dar la cifra en Mega bits por segundo ( Mbps ), Esto es una técnica publicitaria porque los números grandes suelen atraer la atención del comprador, ya que diferentes cifras pueden significar una misma cosa en este caso que es el peso o tamaño que ocupa un archivo, por ejemplo una canción mp3 puede pesar 10 MegaBytes, pero el tamaño o peso de esta canción se puede expresar en dos unidades de medida en informática que son las siguientes para la misma canción:
-10 MegaBytes
-80 Megabits
Lo anterior significa lo mismo ya que un Bit es la mínima unidad de medida de información donde un bit puede representar un 1 o 0, y en 1 Byte hay 8 Bits, ya que los equipos informáticos solo entiende código binario y para representar números y letras se emplea el sistema binario en codigo de 8 bits (igual a 1 Byte) para representar números, letras, información en general, la combinación de varios Bytes pueden conformar una imagen, una canción, una letra, un numero, una película, etc.

Para saber que velocidad de subida o bajada efectiva se tendrá como usuario final se debe dividir por 8 la cifra de descarga y subida que nos ofrece o tenemos contratada con el operador de internet, ejemplo:
-Si tenemos 100 Megas de velocidad de descarga (Megabits por segundo) haciendo la división para convertir Bits en Bytes tenemos 100/8=12.5 MegaBytes por segundo que seria la velocidad real de descarga percibida por el usuario, si queremos descargar una canción de 10 MegaByts (peso promedio de una canción mp3 de buena calidad) se tardaría 0.8 segundos( 10MB/12.5MBps=0.8 segundos ), en completarse la descarga de la canción.
Es el tiempo o lapso necesario para que un paquete de información se transfiera de un lugar a otro. La latencia, junto con el ancho de banda, son determinantes para la velocidad de una red.
Los factores que influyen en la latencia son: El tamaño de los paquetes transmitidos, El tamaño de los buffers dentro de los equipos de conectividad. Ellos pueden producir un retardo medio de encolamiento.
-Lo primero es hacer el test de velocidad por red cableada, el cable tiene que se mínimo cat 5e, (el test de velocidad se debe realizar conectado directamente , Modem, proporcionado por el operador, porque los operadores no garantiza la velocidad si el equipo no ha sido suministrado por ellos) No por WiFi ya que este es susceptible a interferencias, degradación de la señal por distancia, obstáculos físicos como paredes, puertas, otros aparatos que emitan radio frecuencia, etc, así que esto al no ser un factor que pueda controlarse implica que para obtener una medida mas fiel a la realidad se deben hacer los test de velocidad por cable, luego cerrar todas las ventanas y aplicaciones, y apagar los equipos informáticos que puedan estar haciendo uso de la conexión a internet, porque el ancho de banda disponible o contratado se reparte o distribuye entre los dispositivos que puedan estar conectados y haciendo uso de la descarga o subida de información hacia internet.

-Un test de velocidad es algo tan simple como descargar y subir cierta cantidad de datos a Internet y contar cuánto tarda en hacerlo. Sabiendo el tamaño del archivo, se hace el cálculo de la velocidad a partir del tiempo que ha tardado en completarse la operación. Estas medidas pueden verse afectadas por varios motivos, algunos ajenos al operador de telecomunicaciones quien no controla la conexión mas allá del país de donde es originario, se recomienda hacer varios test a distintas servidores y si el promedio no coincide o se acerca a la velocidad contratada, se debe llamar al operador a pedir soporte técnico para que arreglen la falla.
Wi-Fi es un servicio complementario a los planes actuales de banda ancha. Los CPE 's (modem, ONT, etc) permiten acceder a la red utilizando una conexión inalámbrica prácticamente desde cualquier lugar dentro del rango de funcionamiento de su red inalámbrica. No obstante, tenga en cuenta que el número, el grosor y la ubicación de paredes, techos u otros objetos que deban traspasar las señales inalámbricas, limitan el rango. Los rangos habituales varían en función de los tipos de material y del ruido RF (frecuencia de radio) de su hogar u oficina. La clave para aumentar al máximo el rango inalámbrico está en seguir estas indicaciones básicas:

1. Mantenga al mínimo la cantidad de paredes y techos entre el CPE (modem, ONT, etc) y otros dispositivos de red. Cada pared o techo puede reducir el rango de su adaptador de 1 a 9 metros. Coloque los dispositivos de modo que se reduzca al mínimo la cantidad de paredes o techo.
2. Tenga en mente la línea directa existente entre los dispositivos de red. Coloque los dispositivos de modo que la señal se desplace en línea recta a través de una pared o un techo (en lugar de en ángulo para conseguir una mejor recepción.
3. Los materiales de construcción marcan la diferencia. Una puerta metálica maciza o una estructura de aluminio puede afectar negativamente al rango. Intente colocar los puntos de accesos, los routers inalámbricos y los computadores de forma que la señal atraviese paredes de yeso o puertas abiertas. Los materiales y objetos como cristal, acero, metal, paredes con aislamiento, agua (peceras), espejos, archivadores, ladrillo y hormigón, degradarán la señal inalámbrica.
4. Mantenga el módem alejado (como mínimo de 3 a 4 metros de dispositivos o aparatos eléctricos que generen interferencias de RF.
5. Si utiliza teléfonos inalámbricos, sistemas de seguridad domésticos inalámbricos, dispositivos con protocolo X-10, Airport Express, BlueHome, etc, la conexión inalámbrica puede degradarse drástica mente o perderse por completo. Asegúrese de que la base de su teléfono inalámbrico u otros dispositivos este lo más alejada posible de los los modem, ONT, etc. La base emite una señal incluso si no se está utilizando el teléfono.
Al usar una videoconsola tipo xbox o playstation, suelen ocurrir problemas con los puertos o la nat, lo que deriva en problemas de velocidad de carga, problemas en chat, etc, por eso cada fabricante asigna distintas categorías de nat para expresar la imposibilidad que un servicio pueda establecer una correcta comunicación.

Tipos de nat en PlayStation:

PlayStation hay 3 tipos de nat, nat1, nat2, nat3, siendo el nat tipo 1 el que indica que el playstation es el que gestiona la conexiona a internet ya que el router no hace ningún nat y la consola tiene asignada una ip publica, este tipo de nat es difícil de conseguir ya que se debe tener un CPE ( ONT/router, Modem/router, que son provistos por la empresa de telecomunicaciones) que soporte el modo de funcionamiento monopuesto (que pasa la conexion directa a un unico dispositivo, por ende no necesita nat) o también que tenga modo dual donde soporte modo multipuesto y monopuesto (modo router y bridge al mismo tiempo), además se requieren las credenciales PPPoE, las cuales no las facilitan los teleoperadores acá en Colombia, en algunas ocasiones se pueden obtener pero depende de variso factores, como el modelo del CPE que instale el proveedor de internet, seguridad del firmware, si hay gente que ha logrado extraer las credenciales y quizá logre brindar guia de como hacerlo, ya que para hacer esto se requiere un conocimiento avanzado de los router, conocimientos de programación y electrónica, si se logran extraer las credenciales pppoe y el CPE no soporta sino solo el modo puente la conexión a internet solo será posible utilizarla en la consola, esto deriva en tener una conexión a internet dedicada a una videoconsola, y pagar por otra conexión a internet para otros usos, por los cual no es tan fácil y viable tener la nat tipo 1, ya que depende de varios factores que requieren algo de conocimiento, depende del equipo que nos da la conexión a internet y también depende de si podemos o no obtener las credenciales PPPoE. Nat tipo 2 esto indica que la ip publica no la tiene la consola sino el router y se hace una redireccion de paquetes o datos desde la ip publica que es nuestro router hasta la ip lan que seria nuestra consola, en este caso para solucionar problemas desde la pagina de soporte de playstation recomiendan abrir los siguientes puertos: TCP: 80, 443, 3478, 3479, 3480 UDP: 3478, 3479. Nat tipo 3 esto indica que estamos bajo doble nateo o CGNAT o NAT44(aplicada por claro) esto quiere decir que el router no es el que tiene la ip publica sino que el CPE que nos da el proveedor de internet esta en una lan donde el equipo que tiene la ip publica y por tanto es el que puede redirigir puertos esta fuera de nuestra casa en una central del operador de internet y por dicha causa tendremos muchos problemas en la conexion a internet, no solo en juegos, sino en muchos otros servicios, la solucion a este tipo de nat es pedir a la empresa que presta el servicio de internet que nos saque del doble nat, CGNAT, NAT44 o como le llamen ellos al doble nat.

Tipos de nat en XBOX:
  • NAT abierta: Es el tipo de NAT óptimo. Con una NAT abierta no deberías tener ningún problema para conectarte y jugar con otros jugadores online, chatear y hacer equipo con otros de forma remota sin importar el tipo de NAT que tengan ellos, a diferencia de playstation no se necesita prescindir de la función de router o tener la ip publica y las credenciales pppoe para que se detecte este tipo de nat, solo se necesita tener habilitado del UPnP en el CPE.
  • NAT moderada: Aunque aceptable en la mayoría de los casos, no es el tipo de NAT ideal. Con una NAT moderada puede que notes que la conexión es un poco lenta, los juegos tardan en cargarse y no podrás ser el anfitrión.
  • NAT estricta: Se trata del peor tipo de NAT. Solo podrás conectarte con jugadores que tengan una NAT abierta e incluso en estos casos tendrás problemas con tu conexión a la hora de chatear y jugar. El juego tardará en cargarse y conectarse. Este tipo de nat es el equivalente a nat tipo 3 de playstation e indica que estamos bajo doble nateo y como usuarios no podemos hacer mas que pedir al proveedor de internet que nos saque del doble nat.
https://support.xbox.com/es-ES/help/hardware-network/connect-network/xbox-one-nat-error
  • DMZ host ha referencia a una dirección IP perteneciente a un equipo de la red LAN sobre la que el router deja «libres» todos los puertos. Todos, salvo aquellos que se encuentre en reglas en la tabla NAT. Sirve para evitar problemas existentes para ejecutar programas o acceder a determinados servicios desde el exterior que se encuentran en el dispositivo que se encuentra bajo la regla DMZ. siempre que se pueda es mejor utilizar el NAT de nuestro router y redirigir los puertos a la IP LAN indicada siempre que sea necesario, el dmz es una vulnerabilidad en nuestra red y por eso es mejor siempre redirigir puertos.
  • Universal Plug and Play, es un protocolo de comunicación entre dispositivos, dentro de una red privada. Una de sus funciones clave está en abrir puertos de manera autónoma y automática, sin que el usuario tenga que tocar la configuración del router de forma manual y para cada programa. Es especialmente útil en sistemas utilizados para videojuegos, en tanto que funciona de forma dinámica y autónoma.
Nota: para hacer redirección de puertos se puede visitar la siguiente pagina para mas informacion: https://portforward.com/
Las claves de los ONT, Modems, o CPE entregados por movistar no se comparten en mensajes públicos debido a que este foro lo leen personas que trabajan en las empresas que prestan el servicio de internet, por consecuencia es factible que las anden cambiando y como cuesta encontrar estas credenciales pues solo se comparten por voluntad de quienes las tienen con quien ellos las quieran compartir, se pueden pedir claves pero es posible que a laneros novatos que recién crean la cuenta para pedir claves es probable que no se las compartan tan fácilmente, o también puede que simplemente no les den las claves, NO se deben compartir las claves como mensaje publico si alguien se las facilita, si se ven claves se denuncia el mensaje para que sea eliminado.
Quejas comunes que se reportan en este foro:
  • Demora por parte del servicio al cliente de movistar, No contestan chat, teléfono, cuelga las llamadas.
  • Ping elevado en algunos servicios como videojuegos.

LEER ESTA INFORMACIÓN ANTES DE PREGUNTAR EN EL FORO
 
Última edición:

Pett

Lanero Reconocido
Se unió
12 Feb 2015
Mensajes
353
Señores, como le pido a movistar otro deco de tv o que me pasen a IPTV? y de paso, se supone que estoy en el regalo de 300mb simetricos, pero ayer medi velocidad de conexion y apenas tenia 100mb simetricos, que linea es efectiva ahora para quejarse?
 
Se unió
10 May 2016
Mensajes
1,102
Señores, como le pido a movistar otro deco de tv o que me pasen a IPTV? y de paso, se supone que estoy en el regalo de 300mb simetricos, pero ayer medi velocidad de conexion y apenas tenia 100mb simetricos, que linea es efectiva ahora para quejarse?
pero los 100 son nacionales o internacionales, porque si es nacional si hay problema.
 
Se unió
10 May 2016
Mensajes
1,102
Si me falto decir eso, que eran nacionales al server mas cercano, generalmente hago la prueba a florida mas que todo para ver ping que ronda en los 80ms
loko pues, tenga paciencia, o si quiere llame desde ya, es sabido que la salida internacional molesta, por lo cual es comun y se soluciona en unas horas, en etb y claro se ve casi unas 5 veces al mes este tema, y es comun, entonces pues si puede ser problema de movistar pero si dice que es local, deben estar haciendo algo o es una falla, lo mas comun es que para mañana ya hayan solucionado, pero puede llamar haber con que excusa le salen, eso si le contestan.
 

Pikachu_Patapi

Lanero Reconocido
Se unió
25 Oct 2002
Mensajes
1,536
bueno caballeros... despues de una serie de eventos desafortunados y otras cositas mas.... tengo los tres operadores: Fibra optica de Movistar, Fibra optica de ETB y Cobre de Claro... 150/150, 150/60 y 100/8.....

el mejor.. si.. Movistar.. nada que hacer.... muy estable la salida, en hora pico casi ni se nota y con ese canal sincronico... es una maravilla.. pueden estar viendo netflix en el tv y yo juego el lolcito como si nada.... (siii F4q4m0d.. soy un niño rata que juega LOL... .asi que deleitese en la critica)
 
Se unió
10 May 2016
Mensajes
1,102
bueno caballeros... despues de una serie de eventos desafortunados y otras cositas mas.... tengo los tres operadores: Fibra optica de Movistar, Fibra optica de ETB y Cobre de Claro... 150/150, 150/60 y 100/8.....

el mejor.. si.. Movistar.. nada que hacer.... muy estable la salida, en hora pico casi ni se nota y con ese canal sincronico... es una maravilla.. pueden estar viendo netflix en el tv y yo juego el lolcito como si nada.... (siii F4q4m0d.. soy un niño rata que juega LOL... .asi que deleitese en la critica)
no pues he escuchado el nombre pero ni se de que trata el juego ese lol, lo ultimo que jugue fue gears of war 3 en xbox, desde ahi no he jugado nada en pc ni xbox, ocasionalmente juego pubgmobile, de resto no tengo idea de otros juegos. etb tambien es bueno, imagino que prefiere movistar por la conexion simetrica.
 

WildSieghart

Lanero Reconocido
Se unió
21 Sep 2015
Mensajes
593
bueno caballeros... despues de una serie de eventos desafortunados y otras cositas mas.... tengo los tres operadores: Fibra optica de Movistar, Fibra optica de ETB y Cobre de Claro... 150/150, 150/60 y 100/8.....

el mejor.. si.. Movistar.. nada que hacer.... muy estable la salida, en hora pico casi ni se nota y con ese canal sincronico... es una maravilla.. pueden estar viendo netflix en el tv y yo juego el lolcito como si nada.... (siii F4q4m0d.. soy un niño rata que juega LOL... .asi que deleitese en la critica)

Me alegra ver que salió del centro Pokémon.

Que piensa del cobre de Claro. Me encanta sus apuntes.
 

kamilo gonzalez

Lanero Reconocido
Se unió
3 Ago 2010
Mensajes
1,028
Bueno, pues seguí en la lucha y lo logré. Mañana me instalan fibra en el apartamento.
80MB + tv fibra + telefonía fija por $99.900/mensual.
Fue con todo e investigación, me fui piso por piso a revisar cada nap y mirar cuentas clientes tenía cada nap asignados. Con estas pruebas y gracias a un familiar que trabaja en movistar se pudo gestionar la habilitación del puerto.
Movistar por lo menos aqui en Bucaramanga, no se si la fusión con telebucaramanga quedó bien chueca o que, pero la disponibilidad de fibra que a ellos les figura en el sistema no cuadra con la realidad de disponibilidad de puertos en el edificio, y asi pierden varias ventas.
Ese es un problema que siempre se ha tenido con la fibra, la actualización de inventarios no es muy eficiente, por ejemplo

Si solicito la instalación de un servicio de fibra en DUO (línea básica+internet) y resulta que cuando van a instalar el cliente dice "nooo, yo lo pedí con televisión", lo que hacen en "quebrar" la orden... Y al momento de ingresar la orden al sistema nuevamente ya no va a dejar, porque hay un puerto reservado (el cuál corresponde a la primera orden), entonces ya no se puede instalar y el cliente se va para otro lado,

Eso no pasa todas las veces, pero si es muy común, la única manera que liberen el puerto es esperar varios días a que se libere automáticamente, o que el técnico vaya y diga que realmente está libre
 

Pikachu_Patapi

Lanero Reconocido
Se unió
25 Oct 2002
Mensajes
1,536
este es ETB:
1606347190640.png


y este es Movistar:

1606355562027.png


y con Claro:
1606355702325.png


ahi esta... no mas ahi se ve el enlace de ultima milla como se comportan.....
 

Pikachu_Patapi

Lanero Reconocido
Se unió
25 Oct 2002
Mensajes
1,536
Me alegra ver que salió del centro Pokémon.

Que piensa del cobre de Claro. Me encanta sus apuntes.
pues es con Claro eso no mas metase al foro respectivo y mire al pobre Scorpion ahi peliar con los de "Comcel" como él les dice.
Es mas.. el mio estaba un asco y cuando cablearon Movistar pedí de una el DUO... y como estaban de promoción por la instalación en el edificio, pues me ofrecieron ese DUO de 140 sincrónicos por $80K pesitos... (si vas a ser streamer o algo parecido, le toca Movistar o movistar)

entonces llame a Claro a cancelar el internet y pues me dieron un 40% de descuento y me subieron de 20/3 a 100/8 y mejor dicho.. de todo... igual no lo uso, pero de pronto pongo el modem en el local.. ahi todavia tengo el cable de la instalación de Claro que tenia antes allá..
Ahora en el local tengo es ETB 140/60 y pues es muchisimo mas estable que FTH (o es FTC... bueno como se escriba red de cobre)... y dejo ese Claro de Backup por si se cae ETB....

Ahora de caídas masivas ... eso es otro cantar...
Movistar se ha caído dos veces: un sábado a las doce de la noche y otra vez un domingo a la una de la mañana... lo que veo es que ellos analizan el valle de los fines de semana y aprovechan para hacer mantenimiento a la red. Pero por lo menos lo hacen en horas bien extrañas.

En cambio don ETB si me ha hecho dos caídas masivas en pleno lunes en hora pico y lleno de clientes... los he querido matar pero he recurrido al modem de Claro y me ha salvado.... pero se dan garra...

Pero lo raro de Claro: me hicieron ese cambio a 100/8 pero me sacaron de NAT44, tengo IP publica directa y se volvió mas estable la conexión. Si me acuerdo que el asesor me dijo: le voy a aumentar la velocidad y le voy a hacer unos cambios internos para que le quede mejor el internet....

El cuento de LOL es que ese juego es bien sensible al Ping. Uno siempre esta buscando la mejor conexión. Antes en Claro estaba entre 90ms a 140ms... en ETB mejoro a estables 90ms... pero en movistar esta entre 65ms a 90ms en el peor de los casos.... y fuera de eso es rarisimo el LAG.. a menos que hagan mantenimiento a las 3:00 AM...

les recomiendo algunos sitios e IP para hacer pruebas de tracer a ver como van los saltos con los tres.....
 

sorcerer_net

Lanero Activo
Se unió
11 Nov 2020
Mensajes
106
Ese es un problema que siempre se ha tenido con la fibra, la actualización de inventarios no es muy eficiente, por ejemplo

Si solicito la instalación de un servicio de fibra en DUO (línea básica+internet) y resulta que cuando van a instalar el cliente dice "nooo, yo lo pedí con televisión", lo que hacen en "quebrar" la orden... Y al momento de ingresar la orden al sistema nuevamente ya no va a dejar, porque hay un puerto reservado (el cuál corresponde a la primera orden), entonces ya no se puede instalar y el cliente se va para otro lado,

Eso no pasa todas las veces, pero si es muy común, la única manera que liberen el puerto es esperar varios días a que se libere automáticamente, o que el técnico vaya y diga que realmente está libre
Hoy en la tarde vinieron a realizarme la instalación.
Mi caso fue así:
Yo teneía internet por fibra pero la tv satelital y mamado de las lluvias, llamé para que me dieran fibra tv. No hubo retención y me fuí, el 30 de Septiembre deje de ser cliente y me pasé a Claro (mala experiencia con suplantación de identidad incluida). desde el 15 de octubre tratando que Movistar me vendiera plan Fibra trio, y el cuento hasta el 20 noviembre era el mismo: no hay puertos en el edificio.
Hoy el tecnico me dice que el puerto que yo dejé "libre" el 30 septiembre fue el mismo puerto que utilizó hoy para la instalación del servicio, es decir, casi 50 días libre el puerto y el sistema que no había puertos.
Este edificio tiene dos años y están presente los tres operadores: Tigo (HFC), Claro (HFC) y Movistar (FTTH).
Nunca más vuelvo abandonar la Fibra.
 
Última edición:

Caan

Lanero Reconocido
Se unió
11 Dic 2005
Mensajes
5,608
En cual sector?

Yo estoy esperando si la cobertura de fibra llega algún día a mi casa, pero a este paso me saldrán raíces

En el barrio puente largo. Quería trasladar el servicio que tengo actualmente con Tigo (me voy a trastear) pero tenía que pasar con no sé cuánto tiempo la solicitud para que hicieran un "estudio" porque en el sector solo tienen cobertura de GPON (actualmente tengo HFC). Me pareció mucha vuelta, además ya se sabe que los equipos de GPON están escasos (o inexistentes, incluso). Entonces meh, mucha vuelta. Salí ganando porque en Tigo actualmente pago $96.000 por 50/5, y tengo muy buenas referencias de Movistar fibra.
 
Última edición:

eMc djchr

Lanero Reconocido
Se unió
18 Abr 2005
Mensajes
579
En el barrio puente largo. Quería trasladar el servicio que tengo actualmente con Tigo (me voy a trastear) pero tenía que pasar con no sé cuánto tiempo la solicitud para que hicieran un "estudio" porque en el sector solo tienen cobertura de GPON (actualmente tengo HFC). Me pareció mucha vuelta, además ya se sabe que los equipos de GPON están escasos (o inexistentes, incluso). Entonces meh, mucha vuelta. Salí ganando porque en Tigo actualmente pago $96.000 por 50/5, y tengo muy buenas referencias de Movistar fibra.
Gracias por el reporte, mi sector está sobre la Calle 170 arriba de la Autopista, y por esa zona nada que se asoma Movistar :(
 

sorcerer_net

Lanero Activo
Se unió
11 Nov 2020
Mensajes
106

zeromaster360

Lanero Reconocido
Se unió
21 Jun 2009
Mensajes
206
Movistar en España a partir de Enero va subir a sus clientes de 600 Mbps a 1 Gbps y a los de 100 Mbps les sube a 300 Mbps

https://comunidad.movistar.es/t5/Bl...-para-incrementar-la/ba-p/4340266?tc_alt=4541

Una pregunta... las redes HFC hasta que velocidad pueden llegar a ofrecer? Porque actualmente ofrecen hasta 300 Mbps igual que los operadores de Fibra, acá en Colombia.
Si se llega a una implementación completa en un futuro de DOCSIS 3.1 o DOCSIS 4.0, las velocidades que se pueden ofrecer teóricamente son superiores al gigabit, tanto de bajada como de subida.
 

andressancher

Lanero Reconocido
Se unió
14 Dic 2005
Mensajes
3,413
Si se llega a una implementación completa en un futuro de DOCSIS 3.1 o DOCSIS 4.0, las velocidades que se pueden ofrecer teóricamente son superiores al gigabit, tanto de bajada como de subida.
Claro no lo va a hacer nunca, no va a poner docisis 3.1 porque implica inversiones en segmentar redes, desde que tengan la mentira, y la ambiguedad a su favor para que un cliente no se valla al competidor con fibra optica la utilizaran para retener a la gente y no invertir en su HFC sobre vendido, ellos exprimen hasta el ultimo centavo, esa es una de las razones de la existencia del filtro fortinet. Si hoy en dia a un cliente no le da la velocidad por sobreventa casi que la unica posibilidad que mejoren el nodo es por amenaza de la SIC
 
Arriba