Pregunta teórica sobre transistor

HAN

Lanero Regular
6 Ago 2006
60
se que el transistor puedo funcionar como conmutador (y entiendo las base teorica de este, la pata emisor , emite falga la redumdamcia electrones hacia el colectro y esta es controlada por la base, osea el paso de electrones es controlado por la base), se que puede funcionar como oscilador, y se qe puede funcionar como amplificador, pero no entiendo bien en que se basa teoricamente para explicar como puede amplificar la señal, alguien por hay (al cual no me convencio mucho) me dijo que como la base controla el paso de electrones hacia el colector, en la base se colocaba la señal a amplificar y en el emisor la señal de la fuente (por poner un ejemplo) y haci quedaba se fucionaba las dos señales y quedaba en el colectro una señal amplificada, pero hasta donde tengo entendido (me corrigen si me equivoco) Ie = Ib + Ic y no entiendo si la formula es haci, como puede amplificar la señal, si se supone que la pata del emisor es la que va a mandar los electrones y no a recibir o sacar la señal amplificada.

es posible que tenga muchos errores conceptules, y espero que me corijan, pero para esos estamos, muchas gracias de ante mano

att : han
 
claro, el uso principal del transistor es amplificar una señal AC tanto como sea la configuración de Rc y Re. Para un transistor normal NPN, como el típico 2n2222, pues lo q se hace es amplificar la señal pero de forma invertida. Por ejemplo, la ganancia en una configuración de amplificación es de -Rc/Re básicamente, teniendo el "-" q es ganancia inversora. La suma de la corriente de emisor es la suma de la de base y la de colector, pero para cáclculos rapidos la Ic es igual a Ie. A veces, por defecto del transistos, no amplifica mas de un cierto valor, pero para eso se pueden acoplat multietapas para mayor amplificación. En mi caso, una vez, monte un amplificador de 1000 de ganancia, y se puede de mas. Lo q hice fue 3 etapas con 10 de ganancia de cada uno y ahi tiene. Sin embargo, los calculos se hacen dependiendo del Vcc q le ponga al transistos. Puede calcular asi: un 50% caiga en Rc, un 40% en Vce (voltaje colector-emisor) y un 10% en Re, de los Vcc q tenga. Tenga en cuenta q un voltaje no le amplifica mas de los Vcc q reciba el transistor. Y la salida del amplificador es por el Colector del transistor, y va a lo q es el filtro. Además, el transistor sirve tmb como seguidor, q es darle mas potencia a la siguiente etapa para q la señal no se caiga o algo x el estilo, y esta configuracion es tomar la señal en el emisor, eso proporciona ganancia de 1, pero manda mas corriente.

Ahora lo otro, tenga en cuenta q las propiedades de los semiconductores no es como la de Cu u otro conductor normal. Los semiconduictores tienen unas caracteristicas especiales q se estudian en el diseño de circuitos de esos, como los ICs.
 
señor, usted mismo explico todo, pero eso aplica unicamente para un transistor NPN, coomo un 2n222 o un 2n3904, en un transistor tipo PNP la formula cambia pero el concepto es el mismo.

Ic=Ib+Ie
pero Ie=Beta*Ib ---> en la zona lineal del transistor, aqui esta la caracteristica amplificadora, la corriente de la base "la multiplica" (amplifica) por un factor Beta (usualmente 100, aunque es muy variable)

asi que si ud tiene una senoidal de 1000HZ de 10mV pico-pico y la amplificas con un transistor con Beta=100, a la salida (colector) tendras una señal senoidal de 1000HZ de 1V pico-pico !!!! ahi esta la "magia"!!!
 
hey bacano, ahora si entendi la jugada, lo que no tenia claro era lo de las formulas para NPN y PNP (con razon en los libros encontraba siempre formulas diferentes), ahora si entiendo bien como es el asunto, bueno ahora lo que me falta es apropierme mas de los terminos.

gracias a camilo y a rodnok que fueron los unicos que se atrevieron a responder
 
Lo q pasa es q la diferencia entre NPN y la PNP es q la NPN la corriente sale x el emisor, mientras q en el PNP la corriente entra el emisor, pero es casi lo mismo, cambian las formulas x ese detalle. Casi siempre la corriente de colector es la misma de emisor, pero se puede saber si le dan la corriente de base la corriente de colector, con el BETA de un transistos, q eso se puede medir facilmente con un multímetro. Entre más BETA tenga, tiene más posibilidades de amplificar.
 
camilo_paez dijo:
señor, usted mismo explico todo, pero eso aplica unicamente para un transistor NPN, coomo un 2n222 o un 2n3904, en un transistor tipo PNP la formula cambia pero el concepto es el mismo.

Ic=Ib+Ie
pero Ie=Beta*Ib ---> en la zona lineal del transistor, aqui esta la caracteristica amplificadora, la corriente de la base "la multiplica" (amplifica) por un factor Beta (usualmente 100, aunque es muy variable)

asi que si ud tiene una senoidal de 1000HZ de 10mV pico-pico y la amplificas con un transistor con Beta=100, a la salida (colector) tendras una señal senoidal de 1000HZ de 1V pico-pico !!!! ahi esta la "magia"!!!

Quisiera hacer mi aporte, sin que se ofendan la formula para los transistores BJT sin importar si son NPN o PNP es: Ie = Ib + Ic.

Lo pueden ver en el siguiente grafico que me tome la molestia de hacer, donde se ve el sentido de las corrientes para los dos transistores bipolares, para aclararles las dudas un transistor se utiliza como amplificador, como su nombre lo dice amplificamos una señal y es que con una corriente debil (Ib) controlamos una corriente grande (ic) es decir la amplificamos y alli es donde se ve la ganacia del amplificador (beta).

La ecuacion de las corrientes del transistor se sacan con la primera ley de Kirchhoff, en donde nos dice que la suma de las corrientes que entran a un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen, en el grafico se ve bien esto y el porque la ecuacion es igual para los dos transistores ya que el sentido de las corrientes para cada tipo de transistor se invierten.

attachment.php
 

Archivos adjuntos

  • Transistores BJT.JPG
    Transistores BJT.JPG
    11.4 KB · Visitas: 15,702
sip CALVIN. tiene la razon. todo esta dicho. las formulas para las corrientes. y la ganacia es el B "beta" del transistor, cabe anotar la configuracion darlington, q amplifica aun mas ..
 
Exacto Calvin muy bien. Igual las corrientes entran o salen de acuerdo a un "acuerdo" internacional para standarizar las cosas.
 

Los últimos temas