Suplantación de identidad por robo de telefono movil

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.

Ya esta de un ala eso.

Respecto a la cedula digital, creo que ya lo habia dicho en otro lado, yo no la saco hasta que me OBLIGUEN. Ahora bien, esa implementación esta en pañales y desde el celular sirve para 3 cosas., uno leyendo las cosas que ponen por aqui cada vez que se trata de usar es una pelea absurda porque exigen si o si la fisica.
Tal cual… una implementación que me parecería interesante sería que tipo céntrales de riesgo, en la App de la cédula llegue una notificación y con opción de aprobación cuando se esté utilizando la cédula para verificación o algún trámite. Lo otro sería que la app generará un token temporal para trámites… por ejemplo uno genera el código válido no se por dos dias para hacer un trámite específico, con operador celular, banco, en fin… y después se vence, así medio se asegura que luego no puedan seguir utilizando la cédula para otra cosa.
 
Tal cual… una implementación que me parecería interesante sería que tipo céntrales de riesgo, en la App de la cédula llegue una notificación y con opción de aprobación cuando se esté utilizando la cédula para verificación o algún trámite. Lo otro sería que la app generará un token temporal para trámites… por ejemplo uno genera el código válido no se por dos dias para hacer un trámite específico, con operador celular, banco, en fin… y después se vence, así medio se asegura que luego no puedan seguir utilizando la cédula para otra cosa.
Podría ser algo extremo y aunque demorado, pero cualquier proceso q requiera validar titularidad y requiera cédula.

Cómo hacen las notarías se conecta con el aparatito a la registraduría.

Yo prefiero ir a un punto físico llámese cav de claro, a solicitar una línea prepago o una cuenta residencial y poner mis huellas y q en tiempo real verifiquen q soy yo a tener q. Vivir lo q han vivido algunos laneros o compatriotas en la fiscalía y otros. Es sacrificar tiempo por calidad y tranquilidad de vida.

O un centro único de mando o la misma notaría q de un intervalo de tiempo de validez de la autoría del titular.

Infortunadamente no se puede fácil porque este país fue, es y será un lugar donde por la corrupción q está intrínseca en nuestra genética, en todos los estamentos, hay ladrones en todo estrato socioeconómico, desde el de la calle hasta los senadores y funcionarios de cuello blanco.

Entonces, q vaina q no podamos ser una sociedad avanzada y no podamos ser éticos, pero ya está corrupta toca esos procesos así para q le de tranquilidad a la sociedad.

Claro, es utopico, no pasará, esos de cuello blanco necesitan testaferros y necesitan personajes q sean quienes guarden sus robos. En fin...
 
  • Me gusta
Reacciones: .nomad. y yancampo
Tal cual… una implementación que me parecería interesante sería que tipo céntrales de riesgo, en la App de la cédula llegue una notificación y con opción de aprobación cuando se esté utilizando la cédula para verificación o algún trámite. Lo otro sería que la app generará un token temporal para trámites… por ejemplo uno genera el código válido no se por dos dias para hacer un trámite específico, con operador celular, banco, en fin… y después se vence, así medio se asegura que luego no puedan seguir utilizando la cédula para otra cosa.

Sí, me parece que datacrédito está pero demorado en hacer algo así, ojalá que con la ley aprieten a las entidades que reportan allí y por fin se inclinen a trabajar de la mano con el ciudadano y entre todos evitemos el actuar de las ratas.🐀

De verdad, tanta complacencia y aletargamiento por parte de los bancos pareciera que están inclinados es a favor de quienes precisamente les están robando en la cara.

Podría ser algo extremo y aunque demorado, pero cualquier proceso q requiera validar titularidad y requiera cédula.

Cómo hacen las notarías se conecta con el aparatito a la registraduría.

Yo prefiero ir a un punto físico llámese cav de claro, a solicitar una línea prepago o una cuenta residencial y poner mis huellas y q en tiempo real verifiquen q soy yo a tener q. Vivir lo q han vivido algunos laneros o compatriotas en la fiscalía y otros. Es sacrificar tiempo por calidad y tranquilidad de vida.

O un centro único de mando o la misma notaría q de un intervalo de tiempo de validez de la autoría del titular.

Infortunadamente no se puede fácil porque este país fue, es y será un lugar donde por la corrupción q está intrínseca en nuestra genética, en todos los estamentos, hay ladrones en todo estrato socioeconómico, desde el de la calle hasta los senadores y funcionarios de cuello blanco.

Entonces, q vaina q no podamos ser una sociedad avanzada y no podamos ser éticos, pero ya está corrupta toca esos procesos así para q le de tranquilidad a la sociedad.

Claro, es utopico, no pasará, esos de cuello blanco necesitan testaferros y necesitan personajes q sean quienes guarden sus robos. En fin...

En Europa ya se maneja así: con el chip de tu ID puedes generar una clave digital que te permite firmar trámites ante el Estado. Eso sí, necesitas un lector de chip conectado a tu computador, pero igual puedes hacer eso mismo en una oficina gubernamental.

Lo interesante es que en el caso de que pierdas tu cédula sencillamente revocan tu chip en el sistema y listo, ese plástico queda sirviendo únicamente para reciclaje. De esa manera ya no se necesitan las fotocopias de las fotocopias (al 150%) para soportar los trámites: sencillamente se tiene el token generado en cada trámite, tal cual una compra en un supermercado.

La nueva cédula podría haber tenido algo así. Ahora, que eso lo pueda usar una persona que no esté familiarizada con la cultura digital: no me lo pregunten.

El caso aquí es que con la nueva cédula no queda claro cuáles son las medidas efectivas antisuplantación a pesar de haber pagado una millonada por esa implementación y encima de todo cobrarnos $63.000 pesos por la expedición.

Uno no sabe si reir o llorar.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123 y yancampo
Compañeros una pregunta, me he dado cuenta que hay alguien que esta tratando de abrir una cuenta de nequi con mi numero de celular, nunca he tenido nequi, que procede en ese caso??, que me recomiendan? a quien debo contactar primero?.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Villavo123
Compañeros una pregunta, me he dado cuenta que hay alguien que esta tratando de abrir una cuenta de nequi con mi numero de celular, nunca he tenido nequi, que procede en ese caso??, que me recomiendan? a quien debo contactar primero?.
Creo que lo recomendable sería que usted abra la cuenta, ahí por lo menos asegura su número.
 
Creo que lo recomendable sería que usted abra la cuenta, ahí por lo menos asegura su número.

Pues la verdad no me interesa tener esa app, ya tengo otras cats que me cumplen la misma función y no obtengo ningún tipo de beneficio adicional por tenerla, por ese mismo motivo nunca tuve cuenta, lo único que en realidad me preocupa al respecto es que alguien este tratando de usar mi numero de celular para abrirla, y quisiera saber que deberia hacer para evitar que eso pase.
 
Pues la verdad no me interesa tener esa app, ya tengo otras cats que me cumplen la misma función y no obtengo ningún tipo de beneficio adicional por tenerla, por ese mismo motivo nunca tuve cuenta, lo único que en realidad me preocupa al respecto es que alguien este tratando de usar mi numero de celular para abrirla, y quisiera saber que deberia hacer para evitar que eso pase.
No es que la utilice, me refiero es evita que la lleguen a activar de alguna forma y lo metan en un lío. La activa, se registra, la aplicación por default solicita reconocimiento facial y verificación al intentar abrir en otro equipo.
 
Pues la verdad no me interesa tener esa app, ya tengo otras cats que me cumplen la misma función y no obtengo ningún tipo de beneficio adicional por tenerla, por ese mismo motivo nunca tuve cuenta, lo único que en realidad me preocupa al respecto es que alguien este tratando de usar mi numero de celular para abrirla, y quisiera saber que deberia hacer para evitar que eso pase.
Pues ahora con esas estafas de trabajos de tareas de likes y esas vainas usan Nequi para pagar montos bajos y ganarse la confianza de las personas para después pedirles invertir sumas altas ofreciendo un retorno más un porcentaje de ganancia, esos dineros de estafas también piden que los consignen a Nequi.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Pues la verdad no me interesa tener esa app, ya tengo otras cats que me cumplen la misma función y no obtengo ningún tipo de beneficio adicional por tenerla, por ese mismo motivo nunca tuve cuenta, lo único que en realidad me preocupa al respecto es que alguien este tratando de usar mi numero de celular para abrirla, y quisiera saber que deberia hacer para evitar que eso pase.
No creo que pueda hacer mucho, puede ser sencillamente alguien que tiene un número similar y lo está introduciendo mal. Entiendo la inquietud que puede generarle, pero realmente qué se puede hacer si alguien está introduciendo su número de celular en otro lado?.. pasaría lo mismo con el número de cédula por ej.

Creo que del lado de Nequi realmente tampoco se puede hacer algo pues ellos cumplen con tener unos procesos de verificación (se debe cargar la cédula, luego hacer una verificación facial). Lo único que se me ocurre es pre-alertar su perfil en midatacrédito, con lo cual las entidades financieras tendrán más cuidado al generarle productos.

Eso no debería afectar su puntaje de crédito, sino, pedir más procesos de verificación de su identidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bandolero.co

Los últimos temas