Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Laneros, les cuento que aprovechando que liberé el cupo de la TC Itaú, llame (me tocó como cinco veces hacer el intento) para solicitar una tarjeta adicional a mi nombre (tal como me lo habían confirmado hace unos 15 días que se podía hacer). Los diversos asesores que me contestaban no entendían la solicitud (solo me mencionaban la tarjeta amparada) y a lo último un asesor me dijo que eso no era posible, que solo se podían entregar TC adicionales a terceras personas y no al titular de la cuenta. Le dije que la idea era poder cargar una TC con un cupo pequeño por la calle y me dice "entiendo, pero puede pedir que le bajen el cupo a la tarjeta principal" 🤡. Como cosa rara en muchos bancos: un asesor dice una cosa y otro asesor dice otra 🤡🤡

Pues...

Imagínense q estaba por llamar a tuya desde hace como dos meses, tu comentario me motivo hacerlo y averiguar si uno podía solicitar una afiliada, compartida o adicional para el titular, en SBC lo permite y estoy muy agradecido q exista allá y sin costo y rápida con un cupo mínimo de 600k máximo el 100% del cupo ....

Pues el agente, va y consulta con el área correspondiente y que no!, Yo le objeto, supongamos hay alguien q le dieron en cualquiera de las tarjetas tuya, y le dan 40m de cupo y cargar eso y q se le caiga, o se le quede, o se la roben .. que por ahora no...

Eso debería ser una obligación de cada banco, si aprueban más de x montos...

En fin...
 
Laneros, les cuento que aprovechando que liberé el cupo de la TC Itaú, llame (me tocó como cinco veces hacer el intento) para solicitar una tarjeta adicional a mi nombre (tal como me lo habían confirmado hace unos 15 días que se podía hacer). Los diversos asesores que me contestaban no entendían la solicitud (solo me mencionaban la tarjeta amparada) y a lo último un asesor me dijo que eso no era posible, que solo se podían entregar TC adicionales a terceras personas y no al titular de la cuenta. Le dije que la idea era poder cargar una TC con un cupo pequeño por la calle y me dice "entiendo, pero puede pedir que le bajen el cupo a la tarjeta principal" 🤡. Como cosa rara en muchos bancos: un asesor dice una cosa y otro asesor dice otra 🤡🤡

Pues...

Imagínense q estaba por llamar a tuya desde hace como dos meses, tu comentario me motivo hacerlo y averiguar si uno podía solicitar una afiliada, compartida o adicional para el titular, en SBC lo permite y estoy muy agradecido q exista allá y sin costo y rápida con un cupo mínimo de 600k máximo el 100% del cupo ....

Pues el agente, va y consulta con el área correspondiente y que no!, Yo le objeto, supongamos hay alguien q le dieron en cualquiera de las tarjetas tuya, y le dan 40m de cupo y cargar eso y q se le caiga, o se le quede, o se la roben .. que por ahora no...

Eso debería ser una obligación de cada banco, si aprueban más de x montos...

En fin...
En mi caso particular con Itaú lo que hago es tener la tarjeta congelada desde la aplicación. Cuando la voy a usar simplemente realizo el desbloqueo y, aunque dice que se refleja a las 24 horas, siempre ha sido inmediato el cambio. Luego, vuelvo a bloquear.

La que sí me preocupan son las de Davivienda que no permiten bloqueo total como en otros bancos, al menos no las saco a la calle sino que con Apple Pay es suficiente, pero mucha gente no sabe o usa android.

Con Colpatria siempre he hecho lo que dice el lanero @e-commerce de solicitar una amparada para mí mismo con un cupo ínfimo y mantengo bloqueadas las principales desde la Banca Virtual.
 
Hola muchachos, que banco tiene el interés más bajo para compra de tarjeta en este momento?

Voy a hacer una maestría y estoy viendo cual es la mejor forma de financiación. Algún consejo?

Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Felix_F32
Laneros, les cuento que aprovechando que liberé el cupo de la TC Itaú, llame (me tocó como cinco veces hacer el intento) para solicitar una tarjeta adicional a mi nombre (tal como me lo habían confirmado hace unos 15 días que se podía hacer). Los diversos asesores que me contestaban no entendían la solicitud (solo me mencionaban la tarjeta amparada) y a lo último un asesor me dijo que eso no era posible, que solo se podían entregar TC adicionales a terceras personas y no al titular de la cuenta. Le dije que la idea era poder cargar una TC con un cupo pequeño por la calle y me dice "entiendo, pero puede pedir que le bajen el cupo a la tarjeta principal" 🤡. Como cosa rara en muchos bancos: un asesor dice una cosa y otro asesor dice otra 🤡
A mi me pasó lo mismo en Davivienda. Quise solicitar otra adicional y me dijeron que no se podía y que si quería bajara el cupo 🤦🏻‍♂️
 
Hola.

Quisiera realizar 2 preguntas:

1. De casualidad alguien tiene alguna plantilla en Excel (o sabe de alguna pagina web) para calcular las compras realizadas con tarjetas de credito?

2. Si difiero una compra a mas de 1 mes, en la primera cuota me cobran intereses? O es a partir del segundo mes que empeizana cobrar los intereses?

Muchas gracias.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Fistua
Hola muchachos, que banco tiene el interés más bajo para compra de tarjeta en este momento?

Voy a hacer una maestría y estoy viendo cual es la mejor forma de financiación. Algún consejo?

Gracias
huy estoy en esa situacion, pero para el proximo año.
y me vale 15M xDDD
entonces la unica opcion seria pagarlo con tarjeta.
pero tambien esperare mas respuestas...
saludos
 
Hola muchachos, que banco tiene el interés más bajo para compra de tarjeta en este momento?

Voy a hacer una maestría y estoy viendo cual es la mejor forma de financiación. Algún consejo?

Gracias
Creo que lo ideal sería o un crédito educativo que tiene una tasa “cómoda” o alguna tarjeta con la que pueda realizar compra de cartera con tasa preferencial y le consignen a su cuenta tipo Bancolombia o BDB que están al 1.6% n.m.
 
Última edición:
Hola.

Quisiera realizar 2 preguntas:

1. De casualidad alguien tiene alguna plantilla en Excel (o sabe de alguna pagina web) para calcular las compras realizadas con tarjetas de credito?

2. Si difiero una compra a mas de 1 mes, en la primera cuota me cobran intereses? O es a partir del segundo mes que empeizana cobrar los intereses?

Muchas gracias.
1. https://www.consucredito.com/
2. Tengo entendido que el primer no cobra intereses, en la segunda cuota se te cobrará los intereses acumulados de la primera y segunda cuota .
 
Hola.

Quisiera realizar 2 preguntas:

1. De casualidad alguien tiene alguna plantilla en Excel (o sabe de alguna pagina web) para calcular las compras realizadas con tarjetas de credito?

2. Si difiero una compra a mas de 1 mes, en la primera cuota me cobran intereses? O es a partir del segundo mes que empeizana cobrar los intereses?

Muchas gracias.
2. Depende de la tarjeta. Por ejemplo, la Amex de Bancolombia, la del Exito, Falabella cobran intereses por el primer mes incluso y ademas cobran cuota de manejo cada vez que la use. He tenido Visa y Mastercard y no cobran intereses por el primer mes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
En mi caso particular con Itaú lo que hago es tener la tarjeta congelada desde la aplicación. Cuando la voy a usar simplemente realizo el desbloqueo y, aunque dice que se refleja a las 24 horas, siempre ha sido inmediato el cambio. Luego, vuelvo a bloquear.

La que sí me preocupan son las de Davivienda que no permiten bloqueo total como en otros bancos, al menos no las saco a la calle sino que con Apple Pay es suficiente, pero mucha gente no sabe o usa android.

Con Colpatria siempre he hecho lo que dice el lanero @e-commerce de solicitar una amparada para mí mismo con un cupo ínfimo y mantengo bloqueadas las principales desde la Banca Virtual.
Yo también tengo TC compartidas a mi nombre con SBC, la última la solicité por 1 millón y me llegó por 600 mil...

En el caso de Itaú, sí me han aplicado lo de las 24 horas, y me ha hecho quedar mal cuando intento pagar con la TC incluso poco antes de cumplir ese plazo. Lo que si no me ha funcionado es la tarjeta virtual de Itaú, siempre me sale "error" en las plataformas de pago.
 
a ver voy entendidendo lo de recargar la rapicuenta con una tarjeta que de cashback, la cuestion es que yo uso poco rappi, me parece mas barato otras opciones de comida y mercado, ir a los sitios y utilizar las tarjetas de credito directamente o cocinar en casa y eso que soy rappiprime plus gratis por 6 meses, ahora podria tener esa plata de las recargas para que rinda al 7% pero pues tocaria romper limites pagar 4xmil, para ahorrar mejor pibank o un cdt bancolombia acaba de enviafme un correo que estan al 14 y los virtuales deben estar mas altos. ganarse el diferencial de 5%-2.4 de comision no me suena el negocio, mejor con claropay da 6% varios dias al mes para pagar servicios etc.
 
Última edición:
Que alternativas están disponibles para retirar avances sin que los tome como avances, pensaba abrir una rappi cuenta pero veo que ese método ya esta de salida, si existe alguna alternativa? Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y Luisalka
a ver voy entendidendo lo de recargar la rapicuenta con una tarjeta que de cashback, la cuestion es que yo uso poco rappi, me parece mas barato otras opciones de comida y mercado, ir a los sitios y utilizar las tarjetas de credito directamente o cocinar en casa y eso que soy rappiprime plus gratis por 6 meses, ahora podria tener esa plata de las recargas para que rinda al 7% pero pues tocaria romper limites pagar 4xmil, para ahorrar mejor pibank o un cdt bancolombia acaba de enviafme un correo que estan al 14 y los virtuales deben estar mas altos. ganarse el diferencial de 5%-2.4 de comision no me suena el negocio, mejor con claropay da 6% varios dias al mes para pagar servicios etc.
Lanero como funciona eso de que claropay da varios dias al mes con 6% por pagar servicios?

Lo use una vez pero no vi eso