Los sectores o clusters dañados son parte de la vida util en los discos duros actuales. Pueden aparecer por diversas causas, entre ellas, por envejecimiento de la cubierta magnetica de los platos (el magnetismo se debilita lentamente con los años) asi que llega un momento en que no puede copiar informacion en esos sitios (esto empieza a pasarle con frecuencia a los discos duros viejos). Tambien pueden ocurrir por vibraciones o golpes a la CPU o la mesa que sostiene la misma (ej. una impresora en la misma mesa, una patada accidental a la CPU que esta en el piso, etc). En este caso, si el golpe es duro, el cabezal puede rozar directamente la superficie magnetica ocasionando un pequeño arañazo (tengan en cuenta que los cabezales "flotan" sobre el disco a una distancia menor que el grosor de un pelo).
Hay otro tipo de sectores "malos" que ocurren cuando se registra en el sector erroneamente el CRC y mas tarde al leer la informacion el disco duro piensa que el sector se daño y envia un mensaje de error al SO. Los sectores o clusters que se dañan fisicamente NO TIENEN recuperacion, en cambio, los errores logicos si se corrigen con el formateo. Una vez que algun sector se marca como dañado, lo mejor es no tocarlo.
La busqueda se estos sectores malos es muy facil, basta con herramientas sencillas como el Scandisk de Windows o cualquier otra como las de Norton. Si se sospecha errores logicos lo mas recomendado es hacer un Format /u al disco en cuestion (el parametro "u" hace que chequee de nuevo todos los sectores, incluyendo los que ya se marcaron como malos). Si el disco duro ya pasa de los 3 años de edad y aparecen toneladas de estos errores, aun despues de examinarlos, es un buen sintoma de longevidad y la mejor sugerencia es hacerle un entierro decente y darle paso a uno nuevo.
