Ciudad de México: A nosotros no nos pidieron certificado laboral, y no nos pidieron el prerregistro, que igual llenamos. Teníamos también itinerario detallado, y mostramos las entradas que ya teníamos (Museo Frida y Ballet). En la fila que estábamos, antes había dos grupos de centroamericanos, que mandaron a segunda entrevista. Escuché que regañaron a una persona por tener el pasaporte recién renovado y no traer el anterior. De los 5, todos teníamos visa de Estados Unidos, y una no había ingresado antes a México. Me faltó mencionar que al principio estábamos haciendo la fila general de inmigración y nos pasaron a otra por tener Visa de Estados Unidos.
¿Y por qué no quedarse todo el viaje en California? Alquila un auto y se va hasta San Francisco, e intermedios. Podría aterrizar de ida en San Francisco y regresar desde Los Angeles. Así podría
visitar destinos de California del norte (Tahoe, Napa, Yosemite) y luego bajar hacia los Ángeles, sea por Monterrey, San Luis Obispo, Santa Barbara. Debo hacer énfasis en Yosemite: es muy bonito.
Los Angeles lo veo muy complicado para estar sin auto, porque va a perder mucho tiempo. A pesar del trancón, va a rendir generalmente más en auto por las esperas y las distancias.
En cuanto a las atracciones de LA, Disney tiene 2 parques, uno con la nueva atracción de Star Wars (Rise of the resistance) que está buenísima. Si le gustan los museos, hay de todos los gustos: de Arte (Getty Center, Getty Villa, Los Angeles County Museum of Art), de Cine (Museo de la academia), de Autos (Petersen Automotive Museum). Las playas también son buenísimas, es ir por la autopista 1: la que más me gustó fue la de Laguna, pero también está Santa Mónica, Venice, entre otros.
Orlando también va a ser muy complicado con transporte público por las distancias. Fuera de los parques temáticos, recomiendo ir al Kennedy Space Center, o como dijo un guía allá, el parque temático para ingenieros