Ya se conoce qué está bloqueando a la tuneladora más grande del mundo

ku-xlarge.jpg


Hace unos días les hablamos de Bertha, la tuneladora más grande del mundo que excava un túnel bajo la ciudad de Seattle. Las obras se tuvieron que interrumpir el pasado 6 de diciembre porque el taladro se encontró con un obstáculo desconocido que le impedía continuar. Los ingenieros se refirieron a ello solo como 'el objeto'. Ahora ya se sabe lo que es: una tubería de acero.

La tubería se utilizó en el año 2002 para un estudio de las aguas subterráneas de la ciudad. Bertha puede triturar sin problema la roca, pero el acero ya es otra cosa. La razón por la que la tubería se dejó abandonada en el subsuelo y por qué los ingenieros desconocían que estaba justo en el trayecto de la tuneladora es un misterio.

ku-xlarge.jpg


Por lo visto el equipo ya encontró piezas de metal a comienzos de Diciembre pero continuó el trabajo hasta que la tuneladora no pudo seguir. De momento no hay ningún plan para retirar la tubería ni estimaciones de cuánto tiempo (y dinero) extra podría llevar la operación. Debajo los dejamos con algunas fotos adicionales de Bertha y el túnel que está excavando. Una colosal obra de ingeniería.

original.jpg


original.jpg


original.jpg


original.jpg


original.jpg


original.jpg


ku-xlarge.jpg


Fuente
 
  • Me gusta
Reacciones: tumbilis
OLE se necesita un fierro de esos aquí en Colombia para haber si algún día terminan el túnel en el sector de La Línea... :confused:
 
  • Me gusta
Reacciones: FAd y Turson
En tunjuelito o usme hay una maquina de esas que no ha podido terminar su trabajo por que no se han comprado unos terrenos

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
 
Preciosas las fotos.

También, para alguien como yo que no tiene ni idea del tema, curioso que ese monstruo como piedra como si nada pero no pueda triturar acero.
 
En tunjuelito o usme hay una maquina de esas que no ha podido terminar su trabajo por que no se han comprado unos terrenos

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Si.. se les olvido a los del polo que tenían que planear completo, lo divertido del tema es que hasta el dia de hoy se sigue pagando el arriendo semanal de la es cavadora, y ya va para 3 años ahí quieta. Pero por los millones semanales que se pierden por falta de gerencia y por esto la gente no marcha, ni hace congregaciones, definitivamente o Bogota tiene dinero para derrochar o la gente ya se acostumbro a la mediocridad.

A esta ciudad si que le falta alguien que tenga experiencia de en gerencia, y de paso ciudadanos que tengan capacidad analítica.
 
  • Me gusta
Reacciones: BY castel
Ese cuento de una tuberia de acero que nadie recuerda no se la cree nadie...deja que llegue el man de History Channel pa que se lo apañe a los aliens.

Usando mi GT-B5330 desde una galaxia muy lejana.... [VM Gancho: hXB7fTDs]
 
Yo veo esas fotos y me imagino los trabajos y adecuaciones del Transamilenio o los que hacen en cualquier ciudad de Colombia y me dan ganas de llorar. . . .
 
Pensaría uno que antes de empezar a excavar a ciegas hubieran sondeado el camino por donde iban a excavar para evitar este tipo de inconvenientes... o tal vez yo soy muy idealista :p
 
Pues en Sabanalarga unos contratistas de la electrificadora cavando le atinaron a la linea principal del acueducto y dejaron el pueblo a secas....

Usando mi GT-B5330 desde una galaxia muy lejana.... [VM Gancho: hXB7fTDs]
 
A propósito, hablando de túneles y excavadoras, esa sería la solución para ciudades planas como Bogotá para hacer subways como en otras ciudades del mundo (New York, Moscow, entre otras)...
 
A propósito, hablando de túneles y excavadoras, esa sería la solución para ciudades planas como Bogotá para hacer subways como en otras ciudades del mundo (New York, Moscow, entre otras)...

Pues subways ya hay en cada esquina de bogota, acabe de comer allá.

ONTOPIC: puede que sea una solución pero debe ser aun mas caro que lo tradicional.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas