¿Cuánto crees que deberías ganar para usar software original?

nicknico2

nk2 Gamıng
Lanero VIP
11 Nov 2006
5,316
Según tu estatus, gastos actuales periódicos, ¿cuánto crees que deberías ganar para comprar software auténtico?, por ejemplo ganas 1.000 dolares, pero sumando las facturas, los coches y otros gastos periódicos tienes que pagar 750 dolares (es una suposición), por lo que sólo te queda para la comida y ocio, entonces cuánto más deberías tener para poder hacer parte de la legitimidad.

Ya que hablamos de que la mayoría de gente no compra software auténtico por razones monetarias.

En caso de que sea al contrario, y creas que el software esta sobre valorado, podrías colocar cuánto creerías que debería costar un software original?, si quieren coloquen ejemplo y precio como el paquete de Adobe, o MS-Office.

:barba:
 
a esto te refieres a una licencia por un solo equipo?

La verdad quiero acaparar todo el tema, tanto personal como corporación, que pena ahora que veo si me enfoque sólo personalmente pero en realidad quiero abarcar todo como ya dije.

Gracias por la respuesta GMC, lo necesito en el foro de MoneyGram :p .
 
Software Original ó propietario? YO uso Linux es Original y no cuesta nada.
Dios, algo tan facil de responder y le ponen peros... para un buen entendedor eso incluye su caso tambien, si usted usando linux no necesita plata pues diga eso y ya -.-
 
pues es que este tema es bastante relativo, pues yo de software no se nada por que no es mi campo,

pero le digo que es relativo, por que he visto software que anda por ahi que es costoso y demasiado costoso, yo creo que en colombia todo deberia valer con una relacion de horas de trabajo, es como mas justo

pero esto seria contradictorio.
Yo he visto software de ingenieria demasiado costoso
como quien puede pagar eso, licencias, de 10mil dolares y 50 mil dolares por equipo

y uno se pregunta que por que tan caro.
resulta que ese tipo de software se desarrolla a partir de importartes investigaciones, y tienen que cubrir la investigacion + programadores + utilidades en resumidas cuentas, el programa podia ser de cualquier clase de ingenieria y ese valor se debia dividir entre posibles clientes

pues asi es el caso de un programa de codensa donde esta metido todo el sistema electrico de bogota, ese programa es superaro y las licencias valen como ellas solas.

pero resulta que la gente que lo compra son los grandes operadores de red de energia, empresas muy grandes, y no todas las ciudades del mundo lo usan, puede que ellos solo vendan por mucho licencias en 50 ciudades. y no quiere decir que todas le compren

asi mismo puede pasar con programas para enviar cohetes a la luna, cuantos clientes tienen, pues el programa puede valer mucho por eso,

pero un office, creo que ya se estan ajustando los precios a la realdiad, sobre todo colombiana al sacar diferentes tipos de paquetes. ya son mas accequbles y uno compra lo que uno necesita.

un medico no necesita sacar multiplicaciones con matrices de numeros imaginarios en excel.
si acaso la factura con iva, y las sumas promedios de gastos del año, cosas asi.
muchos medicos si acaso necesitan un computador para elaborar una carta, y les tocaba pagar completo el office, y usaban el 1% del paquete.

pues yo creo que las licencias de los antivirus y programas de ofimatica deben ser muy baratas, esto para evitar que la gente los piratee, y todo el mundo los compre, tratar de vender un programa de 10 dolares, pero que el planeta entero pueda usarlo, tratar que sea de uso generalizado. pues eso si, que la licencia haya que renovarla al menos cada año.
pues si es un programa de uso especifico profesional si creo que debe ir acorde, ademas que es de uso comercial (para comercio y oficinas.)

igual no es lo mismo un software para una empresa, o un hogar, o de edicion estudiantil o academica.

creo que es lo mas sensato segun mi parecer.
 
Por todas las vaina que use necesitaria como 10 millones de pesos :rolleyes:, osea 1500 por los productos de Adobe es exagerado, el Windows y el Office ahorrando un poco son comprables, y lol linux, el dia que me corra juegos lo uso :)
 
Por todas las vaina que use necesitaria como 10 millones de pesos :rolleyes:, osea 1500 por los productos de Adobe es exagerado, el Windows y el Office ahorrando un poco son comprables, y lol linux, el dia que me corra juegos lo uso :)

Alguien sabe en cuánto se consigue el Microsoft Office completo, versión professional.
 
Por todas las vaina que use necesitaria como 10 millones de pesos :rolleyes:, osea 1500 por los productos de Adobe es exagerado, el Windows y el Office ahorrando un poco son comprables, y lol linux, el dia que me corra juegos lo uso :)

Todo mira las cosas hasta el punto que les conviene :S, cuantos juegos compra para Windows ? "El ahorrar un poco depende de muchos factores" y si bien pagar tanto por el Adobe es exagerado, hay que tener en cuenta otros aspectos que la compañía necesita costear y amortizar para justificar las inversiones.

O me va a decir que con el Borland, el C++ y 2 horas alguien puede programar todo eso ?
 
Por todas las vaina que use necesitaria como 10 millones de pesos :rolleyes:, osea 1500 por los productos de Adobe es exagerado, el Windows y el Office ahorrando un poco son comprables, y lol linux, el dia que me corra juegos lo uso :)

Así fuera adinerado no compraría Adobe, según le entiendo ve el programa sobrevalorado.

Cuánto cuesta y cuánto debería costar.
 
pues a mi me paso hace resto que saque el office de la empresa de mi papa y eso cuando uno instalaba con disketes, y asi instale en la casa el office y el project,

el office lo instale normal, y despues me llamaron de la empresa, por que los disketes del proyect, qudaron registrados con la licencia a mi nombre y no se podia cambiar, me toco pagar la licencia del proyect, menos mal el office si estaba en cd, eso era por los 1997, antes o despues. no recuerdo bien

pero el proyect me costo unos 800 mil, y en esa epoca el office, yo cotice el office professional y valia unos 2000 dolares, pues creo que eran casi 3 millones de pesos.
 
No entiendo cual es el objetivo del post, por ejemplo, si sumercé es ilustrador pues le toca ahorrar o invertir para las herramientas: US$1500. Como el carpintero, pintor, mecánico, fotógrafo que necesite herramientas le toca comprarlas no hay de otra. ¿Ahora usted se compraría una cámara fotográfica de US$6000 para tomar fotos en su cumpleaños? probablemente con los 5 megapixeles de la cámara del celular le baste, igual con el software, ¿para que necesita un photoshop de US$1000? bájese GIMP más bien si usted no trabaja en eso, ¿y el office?¿acaso el Office libre que hay por ahí no hace lo mismo? es cuestión de saber las necesidades. No siempre es necesario recurrir a la piratería.
 
Lastimosamente ese comentario no iba para mi jajaja, y esta como desviada, yo me refería más a que si usted invertiría en cosas originales cuando las necesite eso es obvio :muerto:, por que mucha gente que usa digamos Office pirata yo le he recomendado usar Open Office y me dicen que no les sirve.

Solamente si sabiendo que tiene el dinero invertiría en original o aún asi recurriría a pirata.
 
Pues yo lo veo como cuestion de porcentajes... nunca gasto más del 10% de mi sueldo en software, lo que hace que mucho del software que uso sea pirata, sobre todo aquel que solo uso esporádicamente y para casos muy concretos. Por ejemplo necesito convertir un cd a mp3 y que quede bien, pero no vivo de eso... asi que gastar 50 dolares en un programa para hacer eso me parece una pendejada y lo bajo pirata. Cosas como el windows, el office, las suites de desarrollo y eso si trato de tenerlas orginal en lo posible.
 
Si si, va más como por porcentajes, es que era complicado redactar correctamente la pregunta.


Pues no sé, yo la verdad pienso que eso va más en principios, ¿ cuanto no cuesta un juego de celular y cuantos no hacen hasta lo imposible por no pagarlo ?

Con esa pregunta se resuelve prácticamente todo éste tema. Yo incluso compré una licencia de Office 2007 sin estar trabajando en ese momento y siendo usuario preferente de GNU/Linux. Simple y llanamente reconozco que Office siempre ofrece factores diferenciadores frente a la oferta de Open Office, especialmente si se va a usar en razón de alta exigencia.