Aclaracion Sobre los Megapixeles!

:: Mr Cego ::

Lanero Reconocido
3 Abr 2006
8,569
Como ya dije, quiero comprar una cámara digital. Gracias a los consejos de los comentarios y a varias lecturas, ya voy perfilando que requisitos debo buscar en una cámara digital. Comienzo una serie de post sobre lo - poco - que estoy aprendiendo sobre cámaras digitales y ahí están los comentarios para rectificarme y ayudarme a elegir mejor esta próxima adquisición.

Para entender lo que es un megapíxel, hay que saber lo que es un píxel, que no es más que la mínima unidad en la que se descompone una imagen digital, sea ya en un ordenador o en cualquier dispositivo digital como en este caso, una cámara. Un megapíxel es un millón de píxeles, así si hablamos de 3.1 megapíxeles nos estamos refiriendo a una superficie de 2048 x 1536 que nos da un área de 3145728 píxeles.

La cantidad de puntos que un capturador CCD (chip que es un sensor formado por una matriz de elementos sensibles a la luz que recogen la información sobre esta procesándola mediante un software para crear una imagen y guardarla en la memoria) de una cámara digital y que puede leer de la realidad y transformar en una imagen digital se llama resolución y se expresa en megapíxeles. Por eso los megapíxeles es un factor muy mirado en las cámaras digitales, según los expertos, de forma demasiado exagerada, motivado esto último por la analogía con la informática en que ocurre algo similar al valorar la capacidad de un microprocesador sólo por la frecuencia de reloj (los megahertzios).

Por lo tanto los megapíxeles son la unidad de medida de la resolución de la cámara digital, y no de la Calidad de Imagen. Ahora bien, hay que tener presente el tamaño de las fotografías que queremos hacer, porque el dato interesante para la calidad de la imagen son los píxeles por pulgada. En una clasificación oficiosa y revisable, se podría afirmar que para una calidad profesional tendríamos que tener 300 ppi (píxeles por pulgada), para una calidad buena basta con 200ppi. Es por ello que si las fotografías que vamos a hacer son, por ejemplo, de 13 x 18 cm, con una cámara de 3 megapíxeles nos bastaría para llegar a los 300ppi, pero para fotos de 20 x 30 cm necesitaríamos ¡¡8.4 megapíxels!!. Visto de esta manera, hay que tener en cuenta el uso que le vamos a dar a la cámara, pues las de 8.4 son muy muy caras. En 20 x 30 nos bastan con 3.8 Mp para llegar a los 200ppi y tener una buena calidad, pero ¿necesitamos realmente ese tamaño de imágenes?.

Por último mencionar que en las descripciones técnicas a veces se distingue entre megapíxeles totales y megapíxeles efectivos. Eso es porque hay modelos que utilizan píxeles para la eliminación de ruidos o ajuste de colores, haciendo que los otros megapíxeles totales sean mayores que los megapíxeles efectivos, que son los que en realidad se corresponden a la imagen y constituyen el dato que debemos mirar.

En mi compra voy a fijar el número de megapíxles en 4.1 como mínimo y 5 como máximo, pues no busco una aparato profesional, pero sí una compra de calidad.

Fuente: http://www.error500.net/garbagecoll...a_digital/la_resolucion_y_los_megapixeles.php
 
Ya hay cámaras no profesionales, con buenos lentes para imagenes de buena calidad, de mas de 6 megapixeles y a un precio razonable.

Creo que cerrar el rango a máximo 5 Megapixeles es algo exagerado
 

Los últimos temas