Política Gustavo Petro - Presidente de Colombia 2022-2026

La política y lo público.
Que raro que hay un grupo de personas en este foro y participantes en en tema y votantes del actual gobierno y felices de que ganara "el cambio" y antiuribistas, que no se han vuelto a aparecer por aqui a explicarnos la gestión de Petro y el pacto historico, será que los bloquearon a todos para escribir? que está pasando?
"Puede tratarse de un mal entendido, hay que darle tiempo", me comento un compañero que es Petrista
🫠🥴

Por ahora leyendo este libro me causa gracias que varios temas y actuares de nuestro prócer galáctico parecen calcados.

- Imprimir billetes
- La culpa es de los gobiernos anteriores
- Apoyo a terroristas, etc.

1716321338606.jpeg
 
Inaceptable lo del software de la salud, pero también un poco díficil encontrar información porque hay una cantidad de mentiras y exageraciones. Esto es lo que pude encontrar hasta ahora. El software se llama Horus Health (para empezar porque le ponen un nombre dificil de pronunciar para el ciudadano de a píe? así se llama la página donde los usuarios tienen que entrar) y pertenece a una empresa llamada Red Vital de Jorge Rocha Paternina quien lleva ya como 15 años ordeñando al país con este tipo de contratos de dudosa asignación. El software en cuestión, el Horus Health fue inicialmente licenciado en 2020 para ser usado por los beneficiarios del Fondo Social de Ferrocarriles Nacionales y asignado a un contratista llamado Sumi Medical y el costo fue la bicoca de 43.800 millones de lucrecias. El contrato se firmó en algún momento de 2020, no encontré la fecha exacta, y era efectivo hasta finales de Julio de 2022.

Ese mismo software Horus Health se presentó para el sector del magisterio y le asignaron el contrato prácticamente a dedo. El contrato tiene un costo de alrededor de 45.000 millones de pesos y es por 18 meses.





P.D., No era el cambio que esperaba, pero es bueno ver que la gente ahora se preocupa por estas vainas. Algo es algo.
 
P.D., No era el cambio que esperaba, pero es bueno ver que la gente ahora se preocupa por estas vainas. Algo es algo.
Antes los que defendían la corrupción del gobierno anterior son los primeros que se indignan ahora y hasta reclaman accion de los entes de control.

Ami me parece excelente como definen la salud y ahora si les preocupa hasta que los maestros tengan atención, un cambio radical cuando en otras ocasiones no escondían su odia hacia este sector de la sociedad.

La corrupción se ha mantenido pero la indignación de la gente es el verdadero cambio, ahora los escándalos de corrupción se destapan casi que en tiempo real... Antes tocaba esperar años y no se podían consultar tan fácil...


++++++++++++

En otras

 
Última edición:
Antes los que defendían la corrupción del gobierno anterior son los primeros que se indignan ahora y hasta reclaman accion de los entes de control.

Ami me parece excelente como definen la salud y ahora si les preocupa hasta que los maestros tengan atención, un cambio radical cuando en otras ocasiones no escondían su odia hacia este sector de la sociedad.

La corrupción se ha mantenido pero la indignación de la gente es el verdadero cambio, ahora los escándalos de corrupción se destapan casi que en tiempo real... Antes tocaba esperar años y no se podían consultar tan fácil...
Exacto. Antes hasta justificaban los medios del régimen económico que controla este país de que los presidentes "apenas estaban aprendiendo a gobernar.

FrgomSvXwAAkPBJ (1).jpg

Lo cual hasta cierto es (el primer año de gobierno apenas se engrana qué se va a hacer). Pero con Gustavo Petro, la gente quiere que él sea un mago y tenga una varita mágica para que todo cambie de tajo, cuando eso es una tarea casi que imposible. Y la siguiente imagen es la misma de la Revista Semana en el primer año de gobierno de Gustavo Petro.

IMG_20240522_062010.png


Ahora, los medios de comunicación ahora, NO hay día que no hablen mal de Gustavo Petro, hasta por sí va al baño o no. Está bien que le investiguen varias cosas (por ejemplo, el tema de La Guajira fue algo muy delicado, pero se le debe reconocer a Petro que actuó a tiempo y reemplazó a la manzana podrida en la UNGRD (y el actual director no solo agarró el toro por los cuernos sino que informó que el escándalo de corrupción es peor aún).

Y de acuerdo con usted: ahora los derechistas se acuerdan de que existe una Colombia Profunda, una Colombia olvidada y que requiere ayuda. El problema es la doble moral cuando se critica, porque tuvieron el poder durante muchos años y no hicieron nada por mejorar la situación de "los nadies y las nadies de este país" (y de por sí, frase que los derechistas se burlaban de Francia Marquez, cuando ella al mencionar la palabra "los nadie y las nadie", se refiere a un poema de Eduardo Galeano).

El gobierno de Petro ha sido lejos de ser un gobierno perfecto (tiene varios baches), pero por lo menos se ve un norte trazado de ser un gobierno reformista y enfocado hacia las regiones. Para mí, el mayor cambio es ver a un presidente que de verdad ponga la mirada en la Colombia Profunda. También Petro al priorizar el decomiso de drogas en dónde salían en las narices de todos (puertos y aeropuertos del país), le da otra mirada a la lucha antidrogas (aunque en ese aspecto siempre he dicho que lo mejor es legalizar la droga), cuando antes se le echaba la culpa al campesino cultivador de cultivos ilícitos y le enviaban el glifosato en el aire.

Si me preguntan por desaciertos de Petro, diré el siguiente: tener a varios uribistas en su gabinete de gobierno. Queriendo un gobierno más amplio, metió a varias manzanas podridas y las sigue manteniendo. Por ejemplo, Laura Sarabia, recomendada de Armando Benedetti, y este último fue bastante uribista por muchos años. Y también tiene dentro de los miembros negociadores del gobierno en el proceso de paz con el ELN a José Félix Lafaurie, que es el esposo de María Fernanda Cabal (esta última, más Uribista que Uribe). O lo que pasó con Alejandro Gaviria, que filtró ante todo el mundo información interna del gobierno solo para hacer ruido. Petro debe gobierna con gente de entera confianza y no por darle contentillo a todos tener gente que viene de partidos tradicionales (o si los va a tener buscando coaliciones en el congreso, que tengan un buen palmarés).

Inaceptable lo del software de la salud, pero también un poco díficil encontrar información porque hay una cantidad de mentiras y exageraciones. Esto es lo que pude encontrar hasta ahora. El software se llama Horus Health (para empezar porque le ponen un nombre dificil de pronunciar para el ciudadano de a píe? así se llama la página donde los usuarios tienen que entrar) y pertenece a una empresa llamada Red Vital de Jorge Rocha Paternina quien lleva ya como 15 años ordeñando al país con este tipo de contratos de dudosa asignación. El software en cuestión, el Horus Health fue inicialmente licenciado en 2020 para ser usado por los beneficiarios del Fondo Social de Ferrocarriles Nacionales y asignado a un contratista llamado Sumi Medical y el costo fue la bicoca de 43.800 millones de lucrecias. El contrato se firmó en algún momento de 2020, no encontré la fecha exacta, y era efectivo hasta finales de Julio de 2022.

Ese mismo software Horus Health se presentó para el sector del magisterio y le asignaron el contrato prácticamente a dedo. El contrato tiene un costo de alrededor de 45.000 millones de pesos y es por 18 meses.





P.D., No era el cambio que esperaba, pero es bueno ver que la gente ahora se preocupa por estas vainas. Algo es algo.
Tengo una amiga que su mamá es docente del magisterio y siempre me comentaba que el servicio médico lo venían desmejorando año tras año, y eso me lo dijo por ahí en el 2015. Es un problema estructural de hace varios años (tengo entendido que la EPS que en ese entonces manejaba la salud del magisterio era Avanzar Médico).
 
Exacto. Antes hasta justificaban los medios del régimen económico que controla este país de que los presidentes "apenas estaban aprendiendo a gobernar.

Ver el archivos adjunto 596374
Lo cual hasta cierto es (el primer año de gobierno apenas se engrana qué se va a hacer). Pero con Gustavo Petro, la gente quiere que él sea un mago y tenga una varita mágica para que todo cambie de tajo, cuando eso es una tarea casi que imposible. Y la siguiente imagen es la misma de la Revista Semana en el primer año de gobierno de Gustavo Petro.

Ver el archivos adjunto 596376

Ahora, los medios de comunicación ahora, NO hay día que no hablen mal de Gustavo Petro, hasta por sí va al baño o no. Está bien que le investiguen varias cosas (por ejemplo, el tema de La Guajira fue algo muy delicado, pero se le debe reconocer a Petro que actuó a tiempo y reemplazó a la manzana podrida en la UNGRD (y el actual director no solo agarró el toro por los cuernos sino que informó que el escándalo de corrupción es peor aún).

Y de acuerdo con usted: ahora los derechistas se acuerdan de que existe una Colombia Profunda, una Colombia olvidada y que requiere ayuda. El problema es la doble moral cuando se critica, porque tuvieron el poder durante muchos años y no hicieron nada por mejorar la situación de "los nadies y las nadies de este país" (y de por sí, frase que los derechistas se burlaban de Francia Marquez, cuando ella al mencionar la palabra "los nadie y las nadie", se refiere a un poema de Eduardo Galeano).

El gobierno de Petro ha sido lejos de ser un gobierno perfecto (tiene varios baches), pero por lo menos se ve un norte trazado de ser un gobierno reformista y enfocado hacia las regiones. Para mí, el mayor cambio es ver a un presidente que de verdad ponga la mirada en la Colombia Profunda. También Petro al priorizar el decomiso de drogas en dónde salían en las narices de todos (puertos y aeropuertos del país), le da otra mirada a la lucha antidrogas (aunque en ese aspecto siempre he dicho que lo mejor es legalizar la droga), cuando antes se le echaba la culpa al campesino cultivador de cultivos ilícitos y le enviaban el glifosato en el aire.

Si me preguntan por desaciertos de Petro, diré el siguiente: tener a varios uribistas en su gabinete de gobierno. Queriendo un gobierno más amplio, metió a varias manzanas podridas y las sigue manteniendo. Por ejemplo, Laura Sarabia, recomendada de Armando Benedetti, y este último fue bastante uribista por muchos años. Y también tiene dentro de los miembros negociadores del gobierno en el proceso de paz con el ELN a José Félix Lafaurie, que es el esposo de María Fernanda Cabal (esta última, más Uribista que Uribe). O lo que pasó con Alejandro Gaviria, que filtró ante todo el mundo información interna del gobierno solo para hacer ruido. Petro debe gobierna con gente de entera confianza y no por darle contentillo a todos tener gente que viene de partidos tradicionales (o si los va a tener buscando coaliciones en el congreso, que tengan un buen palmarés).
Pues, es que Petro a demostrado ser incompetente en el cargo y a patinado en muchas declaraciones, el man esta desconectado de la realidad de su gabinete. Sin contar que parece que cada ministro y funcionario de su gobierno hace lo que se le de la gana.

Como usted dice se rodeo de los mismo corruptos de siempre, no se puede esperar algo diferente cuando se usa la formula de siempre.

Lo que habla con respecto a semana ya al han desmentido bastante en muchas publicaciones, la que me gusto mas fue la cobertura que hicieron de la evacuación de la corte suprema en helicóptero... pero bueno, como dicen no hay que criticar al mensajero, solo disfrutarlo :ROFLMAO:

++++++++++++

En revisiones creo que le van a tumbar otros puntos de la reforma tributaria aprobada.



Sin contar que el estado realiza reformas tributarias y no logran recaudar lo proyectado



"Según la DIAN, para octubre de 2023, el recaudo tributario bruto alcanza una cifra de alrededor de 240 billones de pesos, o aproximadamente el 83 % de la meta anual: 290,1 billones, de acuerdo con el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF)."

según reportan 50 billones por debajo de la meta, con corte a octubre de 2023.

Para Enero de ese año


"Un reciente informe de JP Morgan alerta que el recaudo tributario de Colombia seguirá teniendo "obstáculos" durante el primer trimestre de este año, lo que presionará aún más el déficit fiscal."

No se esta recaudando lo esperado hay aumento de déficit pero hay quienes dicen que esto llega púlpito al gobierno.

1716379785870.png


Desde el 2020 nos están asfixiando con un incremento exponencial en impuestos, mira uno las gráficas y se da cuenta que con santos no nos iba mal 😅

El tema es que Petro siga la misma tendencia inflar el gasto del estado y lo peor es la baja ejecución de su gobierno.

++++++++++++++++++

Tengo una amiga que su mamá es docente del magisterio y siempre me comentaba que el servicio médico lo venían desmejorando año tras año, y eso me lo dijo por ahí en el 2015. Es un problema estructural de hace varios años (tengo entendido que la EPS que en ese entonces manejaba la salud del magisterio era Avanzar Médico).
Por lo general los sistemas de salud colapsan por que están pensados para atender pacientes de bajo costo, osea solo repartir acetaminofén, ya cuando una entidad tiende a sufrir problemas de presupuesto y afectación del servicio.

desde hace mucho tiempo las EPS estan afixiadas por las tarifas bajas y los incumplimientos de los pagos a las mismas


El sistema de salud requiere una reforma ajustada a las necesidades reales cosas que en este gobierno no se vio.

traigo a colación este articulo de la república.

"No debería existir afectación y habrá que esperar una política sobre las intervenciones”. El experto aseguró, sin embargo, que las intervenciones nunca han funcionado por cuanto “si se revisa la historia del sistema en Colombia, más de 170 EPS se han liquidado bajo este modelo; ninguna se salvó”. El experto agregó que ante los cierres de EPS, el Estado podrá enfrentar demandas por parte de las IPS a las que se les debe dinero."


+++++++++++++++++

"“La conclusión principal es que se utilizaron recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) por un valor cercano a los $9 billones en actividades no permitidas, como adquisición de inversiones. Se encontró así que algunas EPS pagaron deudas de otras vigencias. Lo que está prohibido”, dice la Contraloría."


Lamentablemente el estado todavía debe

"La crisis de la salud no es nueva, pero se ha intensificado. Mientras el Estado todavía les debe 5.6 billones de pesos, las EPS han acumulado deudas millonarias con clínicas y hospitales que ya van en $11,3 billones. Lea acá la situación financiera de las EPS con el paso de los años y en diferentes gobiernos. "


Si no estoy mal el contralor es de un partido de gobierno del Ex presidente Ivan Duque, el partido Conservador que actualmente es partido independiente de este gobierno (porque hacer rato se desprendieron de Petro)

Si no se busca un sistema adecuado para el control de los dineros y que se puede auditar de una forma efectiva, van a seguir los problemas en la salud de muchos.
 
Última edición:
  • LOL
  • Me gusta
Reacciones: Farandr y jhonsitox
Esa vaina del Horus Health debe tener mas patas. Me quedó la duda de porque el contrato con el Fondo Social de Ferrocarriles Nacionales tiene un valor cercano al del magisterio. Eso para mi no tiene ningún sentido. Ferrocarriles Nacionales operaron en Colombia desde 1954 hasta 1986, y ese fondo se creó como una EAS que son entidades prestadoras de salud y pensión para empresas estatales que cerraron, las dos mas grandes EAS por lo que pude ver son esa de Ferrocarriles y la de Puertos de Colombia. Si Ferrocarriles Nacionales solo operó por 32 años cuanta gente se pudo pensionar ahí? Y si cerró hace 38 años cuantos de esos aún están vivos? Esos empleados debieron estar cubiertos por las normativas antiguas que permitían jubilarse con solo 20 años de trabajo, pero aún así no pueden ser tantos. Si solo el software de la salud les cuesta todo eso, cuanto cuesta la salud en sí de los beneficiarios de ese fondo? Para mi la gran discrepancia es que no pueden ser tantos, comparados con todos los empleados del magisterio que estén tanto activos como jubilados. En el momento de cerrar, Ferrocarriles Nacionales tenía poco más de 7000 empleados entre activos y pensionados y de los activos se decidió pensionar 2655 que eran los que llevaban 15 o mas años en la empresa. Es posible que muchos aún estén vivos, pero no puede ser tantos. El magisterio tienen normalmente alrededor de 400.000 profesores activos.

También me enteré que esas EAS no son EPSes así que no están regidas ni controladas por Supersalud y dependen directamente del Ministerio de Salud. No me imagino como roban ahí.
 
Esa vaina del Horus Health debe tener mas patas. Me quedó la duda de porque el contrato con el Fondo Social de Ferrocarriles Nacionales tiene un valor cercano al del magisterio. Eso para mi no tiene ningún sentido. Ferrocarriles Nacionales operaron en Colombia desde 1954 hasta 1986, y ese fondo se creó como una EAS que son entidades prestadoras de salud y pensión para empresas estatales que cerraron, las dos mas grandes EAS por lo que pude ver son esa de Ferrocarriles y la de Puertos de Colombia. Si Ferrocarriles Nacionales solo operó por 32 años cuanta gente se pudo pensionar ahí? Y si cerró hace 38 años cuantos de esos aún están vivos? Esos empleados debieron estar cubiertos por las normativas antiguas que permitían jubilarse con solo 20 años de trabajo, pero aún así no pueden ser tantos. Si solo el software de la salud les cuesta todo eso, cuanto cuesta la salud en sí de los beneficiarios de ese fondo? Para mi la gran discrepancia es que no pueden ser tantos, comparados con todos los empleados del magisterio que estén tanto activos como jubilados. En el momento de cerrar, Ferrocarriles Nacionales tenía poco más de 7000 empleados entre activos y pensionados y de los activos se decidió pensionar 2655 que eran los que llevaban 15 o mas años en la empresa. Es posible que muchos aún estén vivos, pero no puede ser tantos. El magisterio tienen normalmente alrededor de 400.000 profesores activos.

También me enteré que esas EAS no son EPSes así que no están regidas ni controladas por Supersalud y dependen directamente del Ministerio de Salud. No me imagino como roban ahí.
Eso debe tener más patas de las que se pueden ver, la vaina es que como estaba la salud de los maestros antes (SUMMIMEDICAL), ese tal software que usaban tampoco es que sirviera, las autorizaciones eran enviando vainas a un correo y todo era muy manual.

Tremendos chichipatos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ..Marcus..

Inversión extranjera directa en abril presentó una dura caída del 21 %​

Analistas sostienen que el deterioro de las perspectivas fiscales disminuye la confianza de inversionistas interesados en Colombia.​

 
Antes los que defendían la corrupción del gobierno anterior son los primeros que se indignan ahora y hasta reclaman accion de los entes de control.

Ami me parece excelente como definen la salud y ahora si les preocupa hasta que los maestros tengan atención, un cambio radical cuando en otras ocasiones no escondían su odia hacia este sector de la sociedad.

La corrupción se ha mantenido pero la indignación de la gente es el verdadero cambio, ahora los escándalos de corrupción se destapan casi que en tiempo real... Antes tocaba esperar años y no se podían consultar tan fácil...


++++++++++++

En otras

Y qué me dice de los que criticaban a los gobiernos anteriores y ahora salen a defender al gobierno Petro?

Es que no lo dejan gobernar, es que no lo entienden (es un tipo brillante que tiene al país, no, al universo en la cabeza...), es que, es que...

Casi que las mismas cochinadas de los gobiernos anteriores, con el añadido de más dogmatismo, más ineptitud y más inseguridad en esa Colombia profunda por la que tanto clamaban.
 
Red Vital puso en su página web que ellos se abren del parche de esa vuelta y será Sumi Medical SAS quien queda a cargo:


Sumi Medical es en realidad una IPS:

Es que son la misma gente, solo que son unos malabaristas con las vainas legales.

Summimedical y la IPS de la UdeA formaron una alianza temporal que era Redvital, ahora el fomag hace las veces de redvital y contrata a Summimedical o las otras IPS con las que hagan convenio.
 
Ese cuento de que antes no criticaban lo que ahora sip, es muy *****o, y es la única respuesta que tienen con su dogmatismo, el problema es estar en la pelea de entre el uribismo y petrismo donde los únicos que ganan son esos dos bandos donde no interesa hacer lo correcto si no demostrar que el otro es peor, duque nunca debió ser presidente y solo lo fue por que petro no hizo las marranadas qué está elección si se atrevió (beneddetti y Roy barreras), debimos habernos alejado de eso pero pueden más las pasiones, ver a Uribe en la cárcel por unos testigos comprados no va solucionar nada en Colombia solo va poner felices a unos que lo odian con razones o no, que a petro le pase algo por un desquiciado de extrema derecha no soluciona nada, el alejarnos de estos populistas sip. Pero no estamos preparados para eso.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas