Salud COVID-19 [ Coronavirus ]

La salud y el bienestar.

¿Qué vacuna se ha puesto contra el COVID-19?

  • Pfizer

    Votos: 101 28.0%
  • Moderna

    Votos: 68 18.8%
  • Sinovac

    Votos: 70 19.4%
  • AstraZeneca

    Votos: 26 7.2%
  • Janssen

    Votos: 80 22.2%
  • No me he vacunado

    Votos: 27 7.5%

  • Votantes totales
    361
Aquí en Alemania quieren comenzar a reactivar la economía desde Mayo abriendo los almacenes que tengan hasta 800 m2. Pero con esos números tan altos de infectados no se si sea buena idea. Igual yo creo que las cosas a la normalidad no volverán en el corto ni medio plazo. Porque así abran los almacenes mucha gente no va a ir a ellos por el temor, lo mismo con restaurantes y bares. Es más, pienso que nunca volveremos a la normalidad de antes, muchas cosas cambiaran, pero tampoco al extremo de que vivimos aislados. Aunque uno nunca sabe, el ser humano es bien masoquista e irracional, a lo mejor volveremos a saludarnos de mano y pico y abrazo y a que todo el restaurante coja las cucharas de servir el buffet.

También tienen la idea a mediano plazo de crear un carnet de inmunidad, mejor dicho la película Contagion se quedó corta. Y que los que ya tengan inmunidad sean los que se muevan libremente, mientras que los demás sigan manteniendo algunas normas de distanciamiento.
 
Compitas, por lo que sea, pandemia, cuarentena o crisis económica, mi realidad (un pequeño negocio en un pueblo con 4 empleados más mi esposa y yo) es que si alargan la cuarentena por cualquier tiempo adicional me veo obligado a despedir mis 4 empleados, el que menos tiene trabajando conmigo lleva 8 años, es muy duro hacerlo pero no hay más camino, debería entregar la bodega y el local, mis pérdidas a la fecha suman más de 20.000.000 y es insostenible continuar.
Llevo 1 semana analizando y ante la incertidumbre es mejor asegurar hasta acá y no seguir perdiendo.
Decidí pagarles hoy la quincena en efectivo para verlos e ir conversando frente a esa posibilidad.
Hoy veré en la tarde personas quienes entrarán en verdadera angustia por perder su trabajo, 1 pagando su casa y otro esperando su primer hijo.
Compañeros estamos en un país donde las diferencias y la brecha social es muy grande y la indiferencia ante el miedo e incertidumbre del paisano es inmensa.
Tengamos más paciencia frente a los que no están en posición de comodidad y tratemos de entender su angustia.
 

Lo que faltaba. Con la mano de chimeneas que hay ahora mismo encerrados aparte de perjudicar con su humo de segunda mano ahora también transporta el virus. La única solución sería el desabastecimiento de cigarrillos.

PD: Tarde o temprano la vida social volverá a la normalidad. La gente no va a aguantar tanto sin uno de los desenlaces de la interacción social.
B6127E1C-7CCE-4EFB-A3DD-98F3F9A74423.jpeg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: MrB
totalmente de acuerdo en su apreciación de la economía. Aunque salgamos el daño está hecho. El mundo cambió.

Ahora Sebastián Toro está ganando jajaja, el negocio de la bolsa se da jugando en parte al contrario de todo el mundo. Al menos durante estos meses le ha ido bien.

Esosi esos números de contagiados y fatalidades si están demasiado irreales.

Aunque se acabe la cuarentena se está mitigando y haciendo menos profundo el roto. Pero está y se queda.

Protestas en Bogotá en la suba con 91 por el desempleo.
Si la bolsa se gana o se pierde y el que no se arriesga pues, pero lo que molesta del personaje y de muchos de alli de sus seguidores es que dice que el que no ha tenido buena vida, que no hace deporte que no se cuida, es su problema, que si esta mal es por su culpa, olvidando que hay personas diabéticas por herencia, cáncer que se presentan por cosas que no se previeron cuando se era pequeño, etc

eso de creerse inmortal y que por qué se hace ejercicio no le pegara tan duro, pues me parece una mier-da, cuantos deportista mueren de ataques cardiacos en plenos lugares de deportes

el tipo solo se preocupa es por sus negocios, pero ojala salga y se infecte y vaya e infecte a un mayor familiar para que entienda, alguno que no hizo deporte como el
 
Última edición:
Hola Josd , es que depende desde el punto de partida de referencia temporal desde que se quiera partir ; macroeconomicamente se tienen estragos de la crisis del 2000, del 2008 etc, porque estas nunca se solucionaron de base , sino que se solucionarion inyectando dinero creando endeudamiento, burbujas etcc etccc .

Simplemente este virus le dio un solplidito chiquitico y se cayo ; como yo ya habia dicho , socioeconomicamente esto es una bomba que ya exploto, solo que la onda de choque se mueve lento .

Luego ahondo mas en el tema, que en este momento estoy enfocada en ayudar a la gente que esta pailas por la cuarentena y en concientizar en que la gente de a pie haga una cuerentena responsable y real .
Absolutamente todas las economias en algún punto de sus bases tiene como pilar el factor deuda y a su vez el factor deuda se divide en muchos otros pilares que vienen siendo los tipos de deuda, pero ese no es el punto. El punto es que la deuda a su vez esta fundamentado sobre del aparato productivo, si el aparato productivo no esta en funcionamiento uno de los pilares de la economía comienza a tambalear que es precisamente lo que esta sucediendo y lo que va a desatar la futura crisis. No se trata de un complot, ni de que la economía es una pirámide ni de que los masones tienen un plan oculto, es solo la forma en como el sistema funciona. Por hacer una analogía, si usted deja de comer el cuerpo va a comenzar a cambiar su metabolismo para intentar garantizar su supervivencia y cada vez ira empeorando algunas de sus funciones con tal de mantener las funciones Vitale y puede que sobreviva asi 10, 15 o 20 días, pero después de 30 o 40 días quieto las probabilidades de muerte son grandes, igual es la economía, si la economía no produce pues se muere, si las empresas no producen mas temprano que tarde van a quebrar
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Turson
Aquí en Alemania quieren comenzar a reactivar la economía desde Mayo abriendo los almacenes que tengan hasta 800 m2. Pero con esos números tan altos de infectados no se si sea buena idea. Igual yo creo que las cosas a la normalidad no volverán en el corto ni medio plazo. Porque así abran los almacenes mucha gente no va a ir a ellos por el temor, lo mismo con restaurantes y bares. Es más, pienso que nunca volveremos a la normalidad de antes, muchas cosas cambiaran, pero tampoco al extremo de que vivimos aislados. Aunque uno nunca sabe, el ser humano es bien masoquista e irracional, a lo mejor volveremos a saludarnos de mano y pico y abrazo y a que todo el restaurante coja las cucharas de servir el buffet.

También tienen la idea a mediano plazo de crear un carnet de inmunidad, mejor dicho la película Contagion se quedó corta. Y que los que ya tengan inmunidad sean los que se muevan libremente, mientras que los demás sigan manteniendo algunas normas de distanciamiento.

Aquí en Alemania quieren comenzar a reactivar la economía desde Mayo abriendo los almacenes que tengan hasta 800 m2. Pero con esos números tan altos de infectados no se si sea buena idea. Igual yo creo que las cosas a la normalidad no volverán en el corto ni medio plazo. Porque así abran los almacenes mucha gente no va a ir a ellos por el temor, lo mismo con restaurantes y bares. Es más, pienso que nunca volveremos a la normalidad de antes, muchas cosas cambiaran, pero tampoco al extremo de que vivimos aislados. Aunque uno nunca sabe, el ser humano es bien masoquista e irracional, a lo mejor volveremos a saludarnos de mano y pico y abrazo y a que todo el restaurante coja las cucharas de servir el buffet.

También tienen la idea a mediano plazo de crear un carnet de inmunidad, mejor dicho la película Contagion se quedó corta. Y que los que ya tengan inmunidad sean los que se muevan libremente, mientras que los demás sigan manteniendo algunas normas de distanciamiento.

Considerando que la inmunidad ocurra con este virus, las pruebas de anticuerpos por ahora no están arrojando buenos resultados.

Me gustaria creer que llegaremos a una vida normal, pero los estudios de anticuerpos hasta ahora están arrojando malas noticias. por lo cual la "Herd immunity" esta en veremos.

Aquí hay un estudio reciente de un hospital en China, lo subieron a la reputada NEJM ( New England Journal of Medicine)

Es interesante como el cuerpo trata de combatir el virus inclusive en estados muy críticos del paciente. Este virus es persistente y parece que muta muy rápido. Ojala mute a estados menos benignos.

 
La cuarentena se va a terminar el 26 de Abril, eso es un hecho, ahora cómo van a manejarla de ahí en adelante es la pregunta del millón.

Pero lo que si es claro es que se tiene que evitar las aglomeraciones,partiendo de ese supuesto, hay industrias que podrán trabajar al 100%, otras al 70%, otras al 50%, otras al 30%, otras no lo podrán hacer.

Eso va a generar desempleo o en el mejor de los casos, sería un buen plan, una reubicación de la fuerza laboral, un aumento en la producción de alimentos y productos para el hogar.

Cines, restaurantes, bares, etc. La tendrán difícil, aplicar reingeniería, prestar servicios a domicilio aumentar su plataforma tecnológica y masificar los eventos virtuales, como?

Que tal que cine Colombia creará una plataforma para el estreno de películas y que la gente la rentara y la viera desde su casa, se que ya existe pero su valor agregado será como lo hace por ejemplo Apple TV, que garantiza la calidad ?

El restaurante que garantice la higiene en su comida y de un valor agregado con la presentación y el empaque?

Los grupos musicales como lo han venido haciendo con conciertos a través de internet?

Yo veo que así van a ser los negocios en el futuro inmediato porque este virus nos va a perseguir en mejor de los casos 2 años.

Ahí si se tiene que apoyar la economía naranja.....
 
Última edición:
Me parece acertada la decisión de levantar la cuarentena el 26............de no hacerlo llegaríamos a una crisis tal vez igual que la de la gran depresión, si ya no lo estamos.

Lastimosamente, la gente cree que en estos momentos se debe fortalecer la institucionalidad y eso es equivocado. Lo que tiene que procurar cualquier estado es focalizar los contagios haciendo pruebas, como lo están haciendo en el sudeste Asiático. Claro hay que tener en cuenta que son micro estados o regiones administrativamente independientes y la gestión se facilita cuando son 5 millones y no 300. Por eso los gobiernos locales son los que deberían gestionarlo, cerrando fronteras. Localmente hemos presenciado caso exitoso con Bogotá. Como lo dije atrás miren para donde se van a llevar sus familiares con complicaciones o reagrupar las familias y separarlas en locaciones diferentes. Suena descabellado pero es la única manera de hacer frente a esto.

Y prepárense para ver una contracción de la globalización, la movilidad de personas se reducirá sustancialmente, además algunas industrias volverán a occidente.

La economía no es como prender y apagar la luz....
 
  • Me gusta
Reacciones: acodan
Me parece acertada la decisión de levantar la cuarentena el 26............de no hacerlo llegaríamos a una crisis tal vez igual que la de la gran depresión, si ya no lo estamos.

Lastimosamente, la gente cree que en estos momentos se debe fortalecer la institucionalidad y eso es equivocado. Lo que tiene que procurar cualquier estado es focalizar los contagios haciendo pruebas, como lo están haciendo en el sudeste Asiático. Claro hay que tener en cuenta que son micro estados o regiones administrativamente independientes y la gestión se facilita cuando son 5 millones y no 300. Por eso los gobiernos locales son los que deberían gestionarlo, cerrando fronteras. Localmente hemos presenciado caso exitoso con Bogotá. Como lo dije atrás miren para donde se van a llevar sus familiares con complicaciones o reagrupar las familias y separarlas en locaciones diferentes. Suena descabellado pero es la única manera de hacer frente a esto.

Y prepárense para ver una contracción de la globalización, la movilidad de personas se reducirá sustancialmente, además algunas industrias volverán a occidente.

La economía no es como prender y apagar la luz....

Si eso llega pasar le doy una semana para volver estar encerrados y con mas restricciones.
 
  • Me gusta
  • LOL
Reacciones: Ricaraldo38 y acodan
Considerando que la inmunidad ocurra con este virus, las pruebas de anticuerpos por ahora no están arrojando buenos resultados.

Me gustaria creer que llegaremos a una vida normal, pero los estudios de anticuerpos hasta ahora están arrojando malas noticias. por lo cual la "Herd immunity" esta en veremos.

Aquí hay un estudio reciente de un hospital en China, lo subieron a la reputada NEJM ( New England Journal of Medicine)

Es interesante como el cuerpo trata de combatir el virus inclusive en estados muy críticos del paciente. Este virus es persistente y parece que muta muy rápido. Ojala mute a estados menos benignos.

Con base en qué dice que muta muy rápido?

Yo pensaba que por ser un virus de ARN la tasa de mutación debía ser alta comparada con la que emplean los virus de ADN (por aquello de que la maquinaria que utilizan para la síntesis de las nuevas cadenas de ARN no tiene capacidad de corregir errores), sin embargo, lo que había leido es que la tasa de mutación de este nuevo coronavirus es más baja incluso que la de la influezan. No sabía bien la razón hasta que lei está entrevista que de un virólogo colombiano:

El Dr. Jaimes explica en la entrevista que la maquinaria que usan los coronavirus para replicar su genoma SÍ tiene capacidad para corregir errores, por tanto la tasa de mutación es más baja que otros virus de ARN como el de la influenza.

Ese doctor descarta la propuesta que comentaron hace unos dias acá sobre la existencia de dos cepas, L y S, una más agresiva que otra. Lo que dice es que según la evidencia analizada, las diferencias se deben es a distribución geográfica (por cierto, expone los problemas relacionados con esos artículos publicados sin haberse sometido a revisión de pares evaluadores).

Además explica algo sobre una hipótesis en la que están trabajando, relacionada con la pre-activación de la proteína S (que es la llave para abrir la puerta=ACE2) una vez sale de una célula infectada, lo que permite que el virus entre más rápido a las nuevas células que va a infectar y por ende las mayores tasas de contagio.

PD: Supongo que por aquello de que "ojala mute a estados menos benignos" quiso decir menos virulentos o menos dañinos.
 
La cuarentena se va a terminar el 26 de Abril, eso es un hecho, ahora cómo van a manejarla de ahí en adelante es la pregunta del millón.

Pero lo que si es claro es que se tiene que evitar las aglomeraciones,partiendo de ese supuesto, hay industrias que podrán trabajar al 100%, otras al 70%, otras al 50%, otras al 30%, otras no lo podrán hacer.

Eso va a generar desempleo o en el mejor de los casos, sería un buen plan, una reubicación de la fuerza laboral, un aumento en la producción de alimentos y productos para el hogar.

Cines, restaurantes, bares, etc. La tendrán difícil, aplicar reingeniería, prestar servicios a domicilio aumentar su plataforma tecnológica y masificar los eventos virtuales, como?

Que tal que cine Colombia creará una plataforma para el estreno de películas y que la gente la rentara y la viera desde su casa, se que ya existe pero su valor agregado será como lo hace por ejemplo Apple TV, que garantiza la calidad ?

El restaurante que garantice la higiene en su comida y de un valor agregado con la presentación y el empaque?

Los grupos musicales como lo han venido haciendo con conciertos a través de internet?

Yo veo que así van a ser los negocios en el futuro inmediato porque este virus nos va a perseguir en mejor de los casos 2 años.

Ahí si se tiene que apoyar la economía naranja.....

Cual economia naranja la de el gobierno?

El incidente es que acá los vendedores de humo, aprovechan para vender más humo (hablo de Colombia), como lo hacen hoy en día con el cuento de la transformación digital y como ya pasó con la la seguridad informática (cosas necesarias, pero aca venden es documentos que solo sirven de adorno)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Exulian y hadesdark
También tienen la idea a mediano plazo de crear un carnet de inmunidad, mejor dicho la película Contagion se quedó corta. Y que los que ya tengan inmunidad sean los que se muevan libremente, mientras que los demás sigan manteniendo algunas normas de distanciamiento.

Y esto generaria que un monton de gente se infecte para poder trabajar :(
 
Esa inversión de 80mil millones que hizo hambriento la semana pasada y generó polémica en este foro, ya esta dando rendimientos.

ajajajaja que HDP tan cínicos, ¿no que los fondos de pensiones eran la berraquera y Colpensiones un sistema obsoleto e ineficiente que se debe acabar (entendiendo Colpensiones=Régime de Prima Media)?

1586985506046.png
 
También tienen la idea a mediano plazo de crear un carnet de inmunidad, mejor dicho la película Contagion se quedó corta. Y que los que ya tengan inmunidad sean los que se muevan libremente, mientras que los demás sigan manteniendo algunas normas de distanciamiento.

Aquí ni se sabrá quienes tuvimos o no tuvimos el virus en algún momento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Turson