Salud COVID-19 [ Coronavirus ]

La salud y el bienestar.

¿Qué vacuna se ha puesto contra el COVID-19?

  • Pfizer

    Votos: 101 28.0%
  • Moderna

    Votos: 68 18.8%
  • Sinovac

    Votos: 70 19.4%
  • AstraZeneca

    Votos: 26 7.2%
  • Janssen

    Votos: 80 22.2%
  • No me he vacunado

    Votos: 27 7.5%

  • Votantes totales
    361
si asi la gente no respeta la cuarentena.. como seran las excusas de que trabajan en esos sectores para evadir el encierro
 
Su opinión acerca de el manejo del COVID-19 de la administración de Duque es:
Me iria por la opcion fajardista (Lol). Ni lo ha hecho extremadamente bien ni tampoco desastrozamente.
La mayor embarrada del chancho desde mi punto de vista fue no cerrar el aeropuerto mas rapido para evitar que llegaran mas infectados.
 
Habran muchos que detesten a duque aquí, pero al final la pandemia se ha manejado muchísimo mejor en Colombia que una gran cantidad de países en América , europa y asia.

La historia le dará un punto positivo no solo a duque, también a claudita que inclusive tomo medidas mas temprano con el simulacro.

A mi me parece que se tomaron decisiones a tiempo relacioadas con el tema de la cuarentena y cierre de aeropuertos, pero no se ha avanzado mucho(o nada?) en el tema de mejorar la infraestructura hospitalaria, protección al personal médico, ventiladores y pruebas masivas, así que al final lo que se está haciendo es retrasar unos días el desastre
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Turson
Su opinión acerca de el manejo del COVID-19 de la administración de Duque es:
Me iria por la opcion fajardista (Lol). Ni lo ha hecho extremadamente bien ni tampoco desastrozamente.
La mayor embarrada del chancho desde mi punto de vista fue no cerrar el aeropuerto mas rapido para evitar que llegaran mas infectados.
La verdad ni voté por él ni me gusta su gestión, comparto tu opinión, creo que se demoró al comienzo en la toma de acciones, dudó mucho, pero en este momento estamos lejos de ser un Ecuador como en Guayaquil. Por ejemplo, cosas que me han inquietado: la demora en cerrar los aeropuertos en un principio, el caso de los que llegaron de USA que iban para Tenjo y al ver la revuelta de la gente terminaron en Tolemaida infectados, la pelea pendeja con la alcaldesa de Bogotá y lo del ingreso solidario. Han habido más situaciones pero creo que los resultados hasta ahora han sido más por gestión de los gobernantes locales que por él...
 
F2E753F0-4C44-42CB-BAB9-2696C70E0E6C.jpeg
 
A mi me parece que se tomaron decisiones a tiempo relacioadas con el tema de la cuarentena y cierre de aeropuertos, pero no se ha avanzado mucho(o nada?) en el tema de mejorar la infraestructura hospitalaria, protección al personal médico, ventiladores y pruebas masivas, así que al final lo que se está haciendo es retrasar unos días el desastre

Se ha mejorado, se han aumentado las camas habilitadas en cuartos UCI, pero aun falta en ese aspecto..... en cuanto a pruebas que es lo mas preocupante, se esta intentando por cielo y tierra para traerlas traerlas, el problema es mas logístico ya que hay una demanda muy alta a nivel global.
 
  • Me gusta
Reacciones: Krieg
si algún día hacen pruebas masivas y no son de las de mala calidad que consiguen, va a pasar lo de Ecuador. Se dispara el numero de infectados en 20.000, y la gente va a creer que es que se disparó porque abrieron manufacturas, entra la gente y el gobierno en pánico, y volvemos al secuestro preventivo indefinido....

la cuarentena de 15 en 15 días se acaba cuando la gente ya no aguante mas y salga a las calles como sea para ganarse su sustento y poder comer...
si es por el gobierno sigue haciendo política y dando subsidios para estratos 1 y 2, dandole plata a los bancos, y los demás que se j*dan y quiebren


la alcalde vive de la polémica....el presidente si le puede ordenar que deje trabajar a la gente?
 
si algún día hacen pruebas masivas y no son de las de mala calidad que consiguen, va a pasar lo de Ecuador. Se dispara el numero de infectados en 20.000, y la gente va a creer que es que se disparó porque abrieron manufacturas, entra la gente y el gobierno en pánico, y volvemos al secuestro preventivo indefinido....

la cuarentena de 15 en 15 días se acaba cuando la gente ya no aguante mas y salga a las calles como sea para ganarse su sustento y poder comer...
si es por el gobierno sigue dando subsidios para estratos 1 y 2, dandole plata a los bancos, y los dejás que se j*dan y quiebren



la alcalde vive de la polémica....el presidente si le puede ordenar que deje trabajar a la gente?

No, el problema al final se mide en numero de muertes no de infectados. Y ha pasado lo de los 4000 muertes en ecuador? No....
 
No sé si ya lo habían posteado...

Me gusta este link. Desde la comodidad de nuestros hogares y con el internet, vemos todo como cifras. Que cuantas pruebas, que si la economía, que desempleo, que durante cuanto tiempo más...Esto le da un rostro a la situación. Que los muertos son más que una número, son personas como uno.
 
Eso. Que nos digan como van a proteger a un obrero si no han podido proteger a los profesionales de la salud que están en primera línea. Si el gobierno giró las ayudas anunciadas a las EPS, hasta ahí llegó esa platica.
Si bien son riesgos de exposición muy diferentes entre médicos y mano de obra no calificada, los dichosos protocolos por más estructurados que se hagan, no van a funcionar. Sólo por poner un ejemplo, la gente usa el tapabocas pero cuando va a hablar se lo hala para que le escuchen mejor, o no cubren la nariz porque es incomodo. Tengamos en cuenta que el sector de la construcción y manufactura ocupa en su mayor % a personas de baja escolaridad, y las fuentes de información son generalmente lo que llegó al whatsapp, facebook o en el mejor de los casos lo que se vió en el noticiero. Infortunadamente estos sectores tienen a creer que no es con ellos, o no tienen muy claros los medios de transmisión del virus y por más esfuerzo de los empleadores el riesgo es bastante alto.

Como yo estoy viendo las cosas, y parafraseando a Claudita, el único dato que nos va a decir qué tan grave está la situación es el % de ocupación de las UCI. Si hay camas disponibles podemos salir a contagiarnos, cuando se alcance un 70% de ocupación otra vez todos a guardarnos por mín 2 semanas y se baje el % de ocupación.
 
Como yo estoy viendo las cosas, y parafraseando a Claudita, el único dato que nos va a decir qué tan grave está la situación es el % de ocupación de las UCI. Si hay camas disponibles podemos salir a contagiarnos, cuando se alcance un 70% de ocupación otra vez todos a guardarnos por mín 2 semanas y se baje el % de ocupación.

Esa es la solución, soltar y mirar ocupación, y no no es matar de a poquitos. O es eso o quedarnos encerrados de por vida.

O sea que la solución es matar de a poquitos? Y cuando la cifra suba a lo que ud considera inaceptable entonces parar, esperar a que baje y volver a seguir matando de a poquitos?
 
Como yo estoy viendo las cosas, y parafraseando a Claudita, el único dato que nos va a decir qué tan grave está la situación es el % de ocupación de las UCI. Si hay camas disponibles podemos salir a contagiarnos, cuando se alcance un 70% de ocupación otra vez todos a guardarnos por mín 2 semanas y se baje el % de ocupación.

La técnica del acordeón, por cierto fue propuesta por duque. Es correcto.
 
si algún día hacen pruebas masivas y no son de las de mala calidad que consiguen, va a pasar lo de Ecuador. Se dispara el numero de infectados en 20.000, y la gente va a creer que es que se disparó porque abrieron manufacturas, entra la gente y el gobierno en pánico, y volvemos al secuestro preventivo indefinido....

la cuarentena de 15 en 15 días se acaba cuando la gente ya no aguante mas y salga a las calles como sea para ganarse su sustento y poder comer...
si es por el gobierno sigue haciendo política y dando subsidios para estratos 1 y 2, dandole plata a los bancos, y los demás que se j*dan y quiebren



la alcalde vive de la polémica....el presidente si le puede ordenar que deje trabajar a la gente?
Pueden haber 100 mil infectados, incluso ya varios debemos estarlo, que es muy probable. Ese no es el lío.
Lo feo es el colapso de UCIs y el reguero de muertos, como en Nueva York o Ecuador. Eso es lo que determina la gravedad de la emergencia.