Salud COVID-19 [ Coronavirus ]

La salud y el bienestar.

¿Qué vacuna se ha puesto contra el COVID-19?

  • Pfizer

    Votos: 101 28.0%
  • Moderna

    Votos: 68 18.8%
  • Sinovac

    Votos: 70 19.4%
  • AstraZeneca

    Votos: 26 7.2%
  • Janssen

    Votos: 80 22.2%
  • No me he vacunado

    Votos: 27 7.5%

  • Votantes totales
    361
Niveles de transmision por departamento a ayer:

1637429895384.png


Pilas con el tapabocas la costa y Antioquia que apropósito son los que mas están aportando casos los últimos días.
 
  • Me gusta
Reacciones: jossdanny y Uranium
Muchachos, después de haber aplicado la 2da dosis de AstraZeneca cuando es prudente tomarse unas cervezas?

La respuesta comoda, lo prundente vendria siendo 1 mes que es mas o menos en promedio lo que se demora que el sistema inmune le saque completamente el jugo a la vacuna.

La respuesta incomoda, es que el licor es un inmunosupresor por lo cual siempre que tomas (No solo postvacunacion) estas promoviendo que tu sistema inmune funcione mal , lo cual no es lo ideal en medio de una pandemia global de un bicho nuevo que es tecnicamente omnipresente en las urbes.

Ya cada cual toma decisiones de cuanto control de riesgo realiza.
 
Compañeros, una pregunta: actualmente tengo las dos dosis de Sinovac y como en su momento supuse que ese es el "esquema completo" no volví a consultar nada acerca del tema, pero una compañera en la empresa me dice que adicional a eso se debe hacer un "refuerzo obligatorio" con otro fármaco de otro laboratorio. ¿Es eso cierto? ¿es realmente necesario y "obligatorio"?. La verdad ando desconectado del tema de las vacunas ya que supuse que al tener las dos dosis bastaba y por eso no tengo ni idea de que va esto de una tercera dosis.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Turson
Muchachos, después de haber aplicado la 2da dosis de AstraZeneca cuando es prudente tomarse unas cervezas?
Yo me vacuné el 8 de Noviembre con la segunda dosis y me tome un par de cervezas una semana después, y hoy una sola. No es prudente excederse con el consumo ya que podría debilitar las defensas del sistema inmune según me han comentado. Por cierto como le fue con la segunda dosis? Alguna de las dos lo puso son síntomas? Porque en mi caso solo me dio dolor en el lugar de la inyección.
 
  • Me gusta
Reacciones: FroYo22 y Sorrento
Gracias por las respuestas muchachos, era mi hijo que se aplico la vacuna AstraZeneca esta semana y afortunadamente hizo caso y llego temprano a casa, después de decirle que tuviera prudencia al haberse vacunado hace pocos días.
 
  • Me gusta
Reacciones: fri
Gracias por las respuestas muchachos, era mi hijo que se aplico la vacuna AstraZeneca esta semana y afortunadamente hizo caso y llego temprano a casa, después de decirle que tuviera prudencia al haberse vacunado hace pocos días.

Menos mal. Un tiempo prudente son 15 dias. Teniendo en cuenta que fue por vector viral. Efectivamente el alcohol tiene un efecto inmunosupresor, pero eso depende muchísimo de la edad. En pelaos es mejor venderles la idea de un tiempo prudencial "manejable" que esgrimir cifras ridículas que los alejen de la vacunación. En México por ejemplo ese tema es delicadisimo teniendo en cuenta cuanto toman por allá.

Importante es no salir a exponerse recién vacunado, porque le da la misma.
 
Menos mal. Un tiempo prudente son 15 dias. Teniendo en cuenta que fue por vector viral. Efectivamente el alcohol tiene un efecto inmunosupresor, pero eso depende muchísimo de la edad. En pelaos es mejor venderles la idea de un tiempo prudencial "manejable" que esgrimir cifras ridículas que los alejen de la vacunación. En México por ejemplo ese tema es delicadisimo teniendo en cuenta cuanto toman por allá.

Importante es no salir a exponerse recién vacunado, porque le da la misma.
De la edad, de la condición de salud, de la cantidad y frecuencia de la ingesta de alcohol, muchos factores.

Imagínese las personas que no se han vacunado o no han completado el esquema y les dice que sin el carnet o certificado no puede entrar a bares ni discotecas... se van a vacunar para poder salir a beber y alguien por allí les dice que no pueden/deben beber alcohol el resto de la pandemía porque un trago de alcohol les produce inmunosupresión... dirán que así pa que carajos...
1637524474488.png
 
Yo soy propietaria de un restaurante y no estoy pidiendo el carné, de hecho ninguno de los restaurantes de la zona lo pide, solo los restaurantes top, el caso es que el viernes nos cayó la Secretaria de Salud y yo pensaba que nos iban a exigir el carné y nada, no nos pidieron ni a mis empleados ni a mi (aunque todos estamos vacunados por que tratamos con mucha gente todos los días), tampoco nos hicieron alguna socialización sobre el carné y de hecho entró gente durante la visita y ni se aseguraron de que llevaran el carné, les pregunte a los funcionarios y me dijeron que eso no le correspondía a ellos si no a la Policía, al restaurante vienen muchos policías a comer, entran, ven la gente y no dicen nada, además la Policía está muy ocupada con la delincuencia para ponerse a sellar restaurantes, y de hecho sin pedagogía cualquiera muestra un carné X y uno lo deja entrar.

Creo que la exigencia del carné es para apurar a la gente que no se ha vacunado y llegar a la inmunidad de rebaño lo más rápido posible y no nos pase lo de los Europeos
 
Muy bueno su punto de vista desde la perspectiva de una propietaria de restaurante, con respecto a lo de Europa si no es caso perdido siquiera pensar en una comparación, ya que este País esta lleno de avivatos, tramposos que no les importa pasar por sobre cualquier otra persona y tampoco cuidar al prójimo, la cultura colectiva en este platanero brilla por su ausencia, la incultura, arribismo y oportunismo son lo que mas se ve como comportamiento socialmente aceptado, esto es un País lleno de indios que se creen todos de la realeza.
Para colmo de males nada funciona bien en el País, ni soñando llegamos a la suela de los zapatos de un País europeo (y ni para que decir de un País asiático como Japón o Taiwán estamos años luz atrasados) en organización, planificación, cultura, respeto, precaución y prevención, así que la cuarta y quinta hola de contagios son un hecho prácticamente.
Mi comentario no aporta al tema pero quisiera agregar algo. En nuestra defensa digo que en Europa actualmente hay presencia de varias protestas en contra de la vacunación y las restricciones de distanciamiento social. Adicionalmente hay que reconocer que Europa robó muchas riquezas de paises como el nuestro. A Africa se lo repartieron como un botín de guerra. Acabaron civilizaciones como los Aztecas e Incas que tenian avances en muchos campos de la sociedad,,, saqueando y violando a mas no poder. Me gustaría saber si la historia de latinoamerica y Europa sería igual si los europeos no nos hubieran robado asi ,,, y si se pudiera cuantificar el impacto de ese daño,,, pagarían el dinero que lo compensaría?
 
Muy bueno su punto de vista desde la perspectiva de una propietaria de restaurante, con respecto a lo de Europa si no es caso perdido siquiera pensar en una comparación, ya que este País esta lleno de avivatos, tramposos que no les importa pasar por sobre cualquier otra persona y tampoco cuidar al prójimo, la cultura colectiva en este platanero brilla por su ausencia, la incultura, arribismo y oportunismo son lo que mas se ve como comportamiento socialmente aceptado, esto es un País lleno de indios que se creen todos de la realeza.
Para colmo de males nada funciona bien en el País, ni soñando llegamos a la suela de los zapatos de un País europeo (y ni para que decir de un País asiático como Japón o Taiwán estamos años luz atrasados) en organización, planificación, cultura, respeto, precaución y prevención, así que la cuarta y quinta hola de contagios son un hecho prácticamente.
Uno de los problemas base es asociar el término "indio" con ser inferior. Claramente ese pensamiento es una herencia de los conquistadores y tenemos que empezar removiendo esos conceptos que durante años hemos interiorizado como sociedad.

En Europa también hay problemas, protestas, antivacunas y personas con pensamientos parecidos a los de algunos colombianos en cuanto a lo que concierne a la vacunación. Y eso se está dando en todo el mundo. En Alemania incluso se ha sabido de algunos casos de médicos que son "team antivacuna" que incluso han llegado a expedir certificados de vacunación falsos.
 
Uno de los problemas base es asociar el término "indio" con ser inferior. Claramente ese pensamiento es una herencia de los conquistadores y tenemos que empezar removiendo esos conceptos que durante años hemos interiorizado como sociedad.

En Europa también hay problemas, protestas, antivacunas y personas con pensamientos parecidos a los de algunos colombianos en cuanto a lo que concierne a la vacunación. Y eso se está dando en todo el mundo. En Alemania incluso se ha sabido de algunos casos de médicos que son "team antivacuna" que incluso han llegado a expedir certificados de vacunación falsos.

Así es, cuando se trata de anti-vaxxers, la estupidez no conoce fronteras ni distingue entre primer o tercer mundo:
 

Va sin vacunar, sin tapabocas, no es la primera vez y ya se lo habían advertido…
A4FAB7E4-4C46-4F1B-B49E-6F31F2458158.jpeg



Por cierto:
 
Es necesario endurecer la exigencia y comprobación de las vacunas para covid19, para entrada en todo tipo de restaurantes, bares, discotecas, chiquiticas y cuánto antro concurrido exista, duras sanciones a estos establecimientos si se hacen los bobos y no comprueban a los clientes. Por unos pocos vamos a terminar otra vez encerrados por ahí en febrero/2022
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Turson

Va sin vacunar, sin tapabocas, no es la primera vez y ya se lo habían advertido…
Ver el archivos adjunto 485439


Por cierto:
Así deberían hacer en los transportes masivos, por lo menos sacarlos a la fuerza e imponerles una multa. Ahora se ve mucha gente que ya ni siquiera llevan el tapabocas en el mentón o en el brazo, simplemente ni llevan (es como una actitud retadora). Y me atrevo a decir que varios de esos cavernícolas ni estarán vacunados.

Ese cuento que les da calor o fastidio se lo pueden meter por donde les quepa, que cumplan las normas de bioseguridad en sitios públicos con aglomeraciones, sin excusas. Si no las cumplen ojalá la ley, de verdad, empezara a actuar y los sancionara.
 

Los últimos temas