¿Como montar correctamente un Cooler para un AMD?

JulianG

Lanero Reconocido
12 Sep 2004
255
Salu2, yo me imagino que todos sabemos montar el dicipador de calor a un procesador, pero en estos dias me puse a mirar unas paginas y decian que al cooler standar que viene con el procesador AMD si se le quiere poner compuesto termico se le debe quitar una especie de caucho o no se que que trae el dicipador, en este momento estoy dudando si en realidad se como montar correctamente el dicipador, la preguta es: ¿ si alguno de uestedes a quitado este caucho que traen los coolers de amd y como lo han hecho ya que esta pasado mañana montare mi procesador AMD Athlon XP 2.4Ghz y he mirado el cooler y tre esa pasta, segun el documento que lei, decia que esa pasta es muy mala ya que cuendo se calienta se derrite y llena los poros microscopicos que tiene el dicipador y quedan inservibles para almacenar algun futuro compuesto termico, asi que sugieren eliminar esa pasta y posterior a eso aplicarle el compuesto termico que deseemos... entonces yo quiero saber si eso lo han aplicado algunos de ustedes, y me gustaria que aprovecharamos este post para explicar como montar de manera perfecta el cooler, y por hay derecho me gustaria que postearan aqui las marcas de compuestos termicos favoritos de los laneros, en donde se pueden comprar aqui en Medellín y que precios tienen... esta info seria muy hutil para todos....
Gracias y Salu2.
 
jmm,,,, yo tengo un AMD 2.6, y, esta semana, limpiando y sopleteando la torre, me dio por quitarle el disipador, y efectivamente como lo dice JulianG, la pasta esa que traen de por si los disipadores de AMD se habia derretido.
Puse otra vez el disipador, pensando que no habria problema (sin echarle alguna pomada), pero al encender la pc, se me apagaba repentinamente, unas veces a los tres minutos, otra a los 20, era indefinido el tiempo.
No se que fue lo que le hice para que ya no sucediera esto, solo movi unos cables y ya.
Pero, tambien tengo la duda de Julian, esta en camino un cooler Jet 7, que pienso ponerle a la cpu,,, o sea que no puedo ponerle otra clase de pomada entre el disipador y el procesador? ya que la pasta del disipador que tengo ahora (derretida) ha quedado parte en la superficie del procesor.
 
Primero: Podes pasar la fuente donde dicen lo de la pasta termica ??
Segundo: Buscate en los foros, que por ahi hay resto de info referente a esto.
Palabras a buscar: como limpiar el die de cpu "how to clean cpu die" o algo por el estilo
 
si queres y te recomiendo que quites la pasta que viene en los disipadores amd, yo uso artic silver 5, y la temperatura bajo alrrededor de 5 a 8 grados, supongo que es por la mayor tranferencia de calor lograda por esta pasta..no se si hay mejor pasta que esta, que me corrijan sino, y aprendere cosas nuevas!..
 
las buenas noticias es que el Die del procesador o la placa metalica que hace contacto fisico con el dicipador se peude limpiar... aunque la pasta derretida es muy dificil de quitar completamente, pero la mala noticia es que la pasta derretida que entro en los poros del dicipador quedará alli para siempre y no importa la pasta termica que le pongas no quedara bien impregnada en el cooler pero aun asi te servira bien pero no a la perfeccion como deberia, aún asi en este foro tratan el tema http://forum.msi.com.tw/thread.php?threadid=14741&sid=
y en esta direccion te explican muy bien como preparar el cooler para aplicar la crema
http://www.arcticsilver.com/ceramique_instructions.htm
de ahi es de donde sale mi duda ya que ahi muy especificamente dicen que se debe retirar la goma que trae el cooler antes de ponerle cualquier compuesto o pomada termica es muy importante saber esto ya que de por si... cuando uno mira el cooler al desmontarlo del procesador se puede ver que el die procesador queda practicamente copiado en la goma y la goma completamente quemada generando dudas en la capacidad de trasnportar calor al dicipador, y tambien ponen a pensar en que tal vez el diseño de este compuesto de fabrica es que solo pueda ser usado una vez y al ser desmontado se deba desechar.... si alguien sabe como es la manera correcta de quitar esta goma de manera que no se raye el cooler seria muy buena para que no suframos problemas de temperatura ya que he notado que muchos de los laneros tiene problemas de temperatura con un cooler que me parece mas que suficiente para un uso normal del procesador y por que no hasta para un poco de OC.... y no olviden decir que compuesto recomiendan y en donde se consigue en medellin ademas de su precio...
Salu2
 
Juankolo segun e visto por ahi ese es el mejor compuesto termico que hay..... y me podrias decir donde conseguiste ese compuesto si es que vives aqui en medellin y cuanto te valio... porque ese compuesto es el que quiero adquirir de ahora en adelante para ponerselo a cualquier cpu que arme.... ya que de ahora en adelante le quitare cualquier goma que tenga el cooler y solo le pondre el compuesto que tenga en mis manos.....
 
no vivo medellin, vivo en argentina, y aca las cosas estan medio con el precio que cada vendedor quiera, a mi me salio alrededor de 17 dolares, que son 51 pesos argentinos, calculo que los paises que esten con el cambio de dinero uno a uno con el dolar este precio nos una locura, te hago una comparacion aca en argentina con 110 pesos te compras una gforce4 de 64mb y justo con la mitad unos 3,5grs de pasta termica, jejeje, es muy tristeno se ni por que me rio!!!
 
JulianG aquí en Colombia era dificilisisisisismo conseguir artic, pero de un tiempo para acá la gente empezó a traer, por que es fácil de manejar por el tamaño y la relación ganancia/inversión es buena supongo. Mírate en los foros de compra y venta a ver si la ofrecen en otras ciudades o pregunte haber si alguien le vende el saldito.

Yo el die(solo el die, por que si le pone al resto.......) de mi amd lo limpie con acetona (aka quita esmalte sencillo, aunque le recomiendo leer los componentes, pa ver si no hay nada raro) y carné de la universidad.
 
como compuesto termico lo mejor es: Artic silver 5 (creo que la 5 es mejor que la ceramique)

con respecto a lo de los poros: la verdad es que el disipador no tendira que tener ningun poro, por eso lo de aplicar pastas termicas, para que esos poros se tapen. Si lo que quiere es que los poros queden nuevamente disponibles para poner una pasta mejor, pues limpie la superficie de contacto con alcohol o quita-esmalte.

Con lo del caucho: supongo que eso hace referencia a una cinta conductora termica de doble contacto (es decir pega de ambas caras), que suelen venir adheridas a los coolers de los micros. Si bien es conductora como una pasta, no tiene tan buen rendimiento por lo que se aconseja retirarla definitivamente.
 
gracias eso ayuda mucho.... espero que esto ayude a muchos otros ya que una cosa que parecia tan sencilla puede ser bastante dañina para todo el rendimiento de un sistema si no se hace apropiadamente... Gracias
 
Ole si por más que uno limpie con acetona o con lo que sea siempre en el disipador va a quedar un poco de la pasta antigua, supongo que igual pasa en el núcleo del procesador. A mí me tocó con acetona porque el alcohol isopropílico es difícil de conseguir y le ponen mucho problema. En las instrucciones de Arctic Silver no recomiendan usar removedor de esmalte porque según ellos eso trae otras cosas además de la acetona que contaminan. Lo mejor es acetona pura y sale.
 
La pasta termoconductora se hace necesaria debido a las deficiencias de fabricacion de los coolers, sobre todo en la parte donde debe hacer contacto con el micro.
En caso de que se ralle la superficie, (aunque yo recomiendo que se haga esto de si o si), lo que suele hacerse es un pulido de superficie en el micro conocida como "TECNICA LAPPING".
Para mas informacion recomiendo visitar este link, 4º post (obviamente posteado por "YO" jajaja)(no olviden ver la foto)
http://www.laneros.com/showthread.php?t=9460&page=33&pp=20&highlight=lapping
 
Yo estube averiguando algún compuesto termico aqui en medellin mas exactamente en el centro comercial monterrey, y resulta y pasa que solo venden una pomada generica, no se si alguno de ustedes tiene experiencia con esta ya que no encuentro mas y me gustaria saber si alguno de ustedes sabe en donde se consigue algún compuesto termico de buena calidad
 
pues le monte el Cooler que viene con el procesador, haciendo una pequeña madificacion, la cual es quitarle el chicle que tiene de fabrica y ponerle un poco de pasta termica marca pato que venden muy de vez en cuando en monterrey, despues de eso y con el Corecell haciendo un OC del 7% osea que el clock normal es de 2000Mhz y OC maximo hasta 2140Ghz, la maxima temperatura despues de jugar Doom3 por varias horas es de 51ºC y lo normal es 38ºC a mi me parace bien y la temperatura del Case es de 26ºC a full marcha, pero lo que me tiene con duda es que cuando el procesador esta a 51ºC toco el cooler y esta frio, no lo entiendo, ya que he tenido experiencia con muchos y siempre estan calientes pero este no, lo que me hizo revisar y mirar si estaba bien ajustado y que no estubiera montado en el socket y todo esta bien, ademas despues de OC y no se me reinicia pues la conclusion es que esta bien.
 

Los últimos temas