¿El micro siempre genera los mismos Watts?

¿Tú que piensas?


  • Votantes totales
    10

CygnusX

Lanero Reconocido
10 Feb 2005
1,326
He estado estudiando el comportamiento de mi sistema RL durante todo el tiempo que llevo con él.

He estado dándole muchas vueltas al tema de los Watts que disipa cuando trabaja. He llegado a la conclusión de que la potencia que disipa varía con la carga de trabajo.

No disipa el mismo calor cuando está entre 0 y 10% de carga que cuando y trabaja al 100%, digamos al jugar.

No pretendo dar una clase de Transferencia de calor, pero para quienes tenemos un sistema RL el cálculo resulta accesible:p. Claro que hay que colocar sondas de temperatura en varias partes, y meterse a medir cada dimension del bloque ( o los bloques instalados en el sistema:( ).

No digo que sea tarea fácil, pero ma ha dado por conocer como funciona, pues para poder hacer mejoras y porque nó cambiar el micro y la VGA en un futuro.

Pongamos las condiciones a las que ahora está trabajando mi sistema:

Micro: Celeron 2@2.2 GHz, 400@441 MHz.
T ambiente: 20ºC, Humedad relativa: 30%
T agua en depósito: 13ºC
T CPU, en IDLE: 14ºC
T CPU full: 20ºC
T agua en depósito: 14ºC (tras 4.5 horas de jugar SH 4 y obtener un final)

Usando la teoría relacionada con la Transferencia de Calor: realizando algunos cálculos y obteniendo algunos parámetros, he obtenido esta ecuación (que considera factores como, velocidad del agua, geometría del bloque, propiedades del agua: densidad, viscosidad, conductividad térmica, y coeficiente convectivo de transferencia de calor, etc) y usando un poco la teória existente

q = 10.6 x (TCPU - Tagua en depo), con resultado en Watts/hora

Segun mis estimaciones, el calor disipado durante el trabajo en IDLE es de

q = 10.6 x (14 -13) = 10.6 Watts/hora

Y en carga máxima: q = 10.6 (20 - 14) = 63.6 Watts/hora

Este último dato concuerda con la aproximacion teórica del cálculo de potencia máxima disipada por el micro con OC

Q = Wdefault x (OCMHZ/DEfMHZ)x(OCVcore/VcoreDef)²

Para mi Celeron, de 2 GHz, con 128 Kb caché, Vcore de 1.525 V, con 52.8 W default:

Q = 52.8 x (2206/2000) x(1.5375/1.525)²

Q = 59.2 Watts/ hora

Como se ve en los cálculos previos, el sistema disipa una cantidad de calor equivalente a unos 10.6 Watts en IDLE y unos 63.6 Watts cuando trabaja al 100% :p. Con esto compruebo con números que en efecto el micro no disipa siempre la misma cantidad de calor.

El cálculo que determina la aproximacion del calor disipado por un micro con OC no está tan alejado como se podría pensar:p. Asi que desde mi punto de vista es un cálculo correcto.

Claro que con esto no pretendo englobar todos los sistemas, cada RL es diferente y habrá que buscar los parámetros y valores que correspondan en cada caso:p
 
claro es como tu dices.. he visto mi athlon oscilar entre 1.4 y 1.54 dependiendo de lo que hago. ;)
 
como asi que discipar watts?????
creo yo, que es discipar calor,, y consumir watts dependiendo de la carga..
y la pregunta,, como asi que el procesador genera watts??
debe ser consume watts.....
 
ISAexpress dijo:
como asi que discipar watts?????
creo yo, que es discipar calor,, y consumir watts dependiendo de la carga..
y la pregunta,, como asi que el procesador genera watts??
debe ser consume watts.....

Ambos puntos son correctos, si hablamos de calor.

Los "Watts" son solo una forma de expresar la energía: tanto "Watts" es la energía que consume el CPU como es correcto hablar de "Watts" como una medida del calor eliminado por el sistema de enfriamiento en funcion del tiempo.

Es como decir: "vaso medio lleno o vacio medio vacio", ambos representan la misma cantidad dentro del vaso, es relativo=).

Solo es que estamos acostumbrados a manejar los Watts como energía de alimentacion y lo separamos del concepto fundamental que es: "medición de energía".

Es lo mismo que hablar de "calorías"; si hablo de ellas en relacion al CPU, muchos dirían que estoy hablando de alimentos, ya que nos hemos acostumbrado a relacionar "calorías" con engordar, dietas, comida, etc.

Sin embargo son solo otra forma de medir la energía =)

Si miras las especificaciones eléctricas de los micros, se habla del término "potencia térmica de diseño" y se mide en Watts. Cuando hablamos de potencia de alimentacion o consumo podemos hablar de "Watts por hora" y que es el término con el que relacionamos al "recibo de luz" y que es el mas difundido.

La energía calorífica que genera una tonelada de carbón cuando se quema, se expresa en Watts, BTU´s, Caballos de potencia (HP), KiloJoules (KJ), en fin hay muchas formas, no es un término "exclusivo", es mas bien la costumbre
 
Incluyendo la respectiva instrucción en el LCDHype, pues aqui una captura con varias mediciones del comportamiento del CPU bajo diferentes condiciones de carga.



He escrito Potencia, en realidad debí haber dicho calor disipado, pero no cabía =)
 
ISAexpress dijo:
tienes toda la razon men, lo decia por que cualquiera se puede confundir

Y muy buen comentario a mi personalmente me ha confundido el uso de la palabra y dudaba en usarla, pero salí de dudas volviendo a leer las notas del cole:p.

Lo que me interesa es conocer a los compañeros mediante este tipo de preguntas ponen a pensar y porqué nó, a ver esto del mod como algo que encierra conocimientos y no como muchos piensan que es una pérdida de tiempo:p

Ahora no tengo forma, pero he pensado en extender esto hacia el enfriamiento por aire, debe ser algo parecido:p
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas