¿Son realidad las bandas abiertas en Colombia?

Desde el primero de octubre los operadores móviles deben vender los celulares con las bandas abiertas para que puedan ser activados en cualquier compañía celular, según lo determinó la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) con base en la Ley 1341 de 2009 y la Ley de Seguridad Ciudadana. Pero tras una semana de haber entrado en vigencia la norma, las empresas no están cumpliéndola y, lo que es peor, los usuarios no están haciendo valer sus derechos. La normativa, que busca desincentivar el mercado negro de desbloqueo de celulares en Colombia, promueve la competencia entre operadores y la implementación de la portabilidad numérica, para que cada usuario sea dueño de su número celular.

Por eso, El Espectador quiso confirmar si en la práctica la reglamentación se está cumpliendo y, luego de visitar varios puntos de atención de estas empresas, comprobó que los celulares siguen siendo entregados con las bandas cerradas y el procedimiento de desbloqueo puede tardar entre 72 horas y 8 días. En todo caso, los usuarios salen del punto de venta con su nuevo celular restringido para otros operadores. Asimismo, existe una generalizada falta de información sobre el procedimiento tanto en los call center como en los puntos de venta de estas compañías. La mayoría de funcionarios informaron una serie de requisitos que van desde solicitar al usuario que deje el equipo en el centro de atención, hasta la presentación de la factura de compra del celular, así éste haya sido adquirido con el operador 2 ó 3 años atrás.

Otro requerimiento fue el cumplimiento de la cláusula de permanencia de la línea. En el pasado, quienes compraban un teléfono debían esperar a cumplir el contrato (12 meses) para poder solicitar la apertura de bandas de éste. Con la nueva reglamentación, la cláusula de permanencia pendiente no es impedimento para que el usuario exija este trámite.

“La norma es clara en que desde el primero de octubre debían tener las adecuaciones necesarias a sus procedimientos para comenzar a ofrecer los equipos con las bandas abiertas”
, afirmó Christian Lizcano, director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). De acuerdo con el director de la CRC, el argumento utilizado por las empresas para negar el trámite era que las bandas de los equipos estaban restringidas en razón de la cláusula de permanencia. Pero esto no es cierto, porque dicha condición, establecida en el contrato, no es más que una garantía de defensa de la inversión de parte de la empresa cuando subsidia el celular.

Según el funcionario, los usuarios pueden solicitar la apertura a través de cualquier canal de servicio (líneas telefónicas, puntos de atención, medios electrónicos) y el operador está obligado a realizar el procedimiento sin ningún costo. Consultado al respecto, Alejandro Giraldo López, superintendente delegado de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), aseguró que en los puntos de atención comprobaron que las empresas de telefonía celular no están cumpliendo con el aspecto informativo reglamentado por la CRC. “Estas empresas deben divulgar ampliamente el régimen por internet y publicarlo de manera visible en los centros de atención, para el conocimiento de sus usuarios. Para las empresas que no cumplan con la norma, las sanciones pueden ser de hasta 1.500 salarios mínimos”, aseguró.

Asimismo, aclaró que los usuarios no se están quejando. De hecho, ocho días después de la entrada en vigencia de la norma no había recibido la primera reclamación por este tema. Antes de la reglamentación, en Colombia sólo el operador Tigo, desde hace dos años, vende teléfonos con la posibilidad de ser utilizados en otras operadoras. “Para nosotros la medida no fue sorpresa. Ya vendíamos equipos con bandas abiertas sin que nadie nos lo impusiera”, comentó Carlo Villamil, vicepresidente de Categorías Tigo. El directivo cree que los otros operadores son reacios con la norma porque seguramente ya habían comprado cierta cantidad de teléfonos bloqueados y no quieren incurrir en gastos adicionales.

Villamil explicó que, en el momento de la negociación con los fabricantes, son los operadores quienes solicitan qué cantidad de equipos deben llegar con las bandas bloqueadas, aunque con su respectivo código de desbloqueo que luego es introducido en el teléfono manualmente por el operador. De ahí que una manera para que las empresas puedan cumplir con la medida es que faciliten el listado de claves de desbloqueo de equipos a todos sus vendedores, señaló el directivo.

El Espectador también consultó a las empresas Movistar y Comcel, pero no quisieron pronunciarse al respecto. De todas maneras, los usuarios de telefonía celular deben tener en cuenta que la solicitud se hace al operador móvil donde está inscrita la línea, no es necesario dejar el teléfono y, según lo determina la regulación, en ningún caso el operador se puede negar a realizar el procedimiento. Ahora bien, si la empresa llegara a negarles este derecho, es necesario radicar la reclamación ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que es la entidad encargada de adelantar la investigación pertinente.

FUENTE
 
Acabo de llamar al *611 comcel para solicitar el código de desbloqueo de mi iPhone 4, con clausula pendiente por un año todavía, después de una discusión en buenos términos, y de argumentar mutuamente, la asesora me dijo que no podía hacer la liberación de mi terminal telefónicamente, en pocas palabras se negó a hacerlo, que tenia que ir personalmente a un CAC y que allí, sin ningún problema, me hacían la liberación; voy a ir, y si me ponen algún problema entablo de una un RECURSO DE PETICIÓN Y EN CALIDAD DE SUBSIDIO DE APELACIÓN, con copia a la CRC; ya lo tengo hasta redactado jeje.
 
Les Cuento que estoy en movistar y estoy en plan pos pago, hace tres días pedí un equipo nuevo un samsung galaxy i550 y hoy llamé para pedir el código para abrir las bandas y me sorprendí ya que me lo dieron sin problemas, Se siente bien cundo la ley Defiende al consumidor .
 
Hola soy nuevo en la comunidad y permitame felicitar a Julian David Muñoz y a todos los colaboradores de esta gran comunidad. Por otro lado por que le tienen que decirle a uno los de servicio al cliente que uno debe terminar el contrato (en casos postpago) cuando la ley es muy clara (Ley 1341 de 2009 y la Ley de Seguridad Ciudadana) donde no es obligacion alguna de terminar un contrato de permanencia para poder liberar el equipo. Lo anterior es un argumento de las empresas prestadoras de servicio para ''amarrar'' al cliente, a sabiendas que esto puede costarles una sancion hasta de 1500 salarios mínimos. Nos tocará llevar copia de la ley cuando necesitemos este procedimiento?. Saludos
 
Bueno, segun algunos comentarios en ciertos locales especificos de operadores siguen mamandole gallo a la gente, se aclara otra vez:

1. NO le pueden exigir que termine su clausula de permanencia para desbloquear, no importa si tienen planes de voz solo ó voz y datos.

2. NO se dejen meter cuentos que "el consumidor malinterpra la ley" los que la estan malinterpretando son algunos asesores.

3. Si les salen con alguna excusa toda ficticia, exijan que se las den por escrito firmado por el asesor y el gerente o administrador de la tienda nada les asusta más a los abogados de las empresas que esten los pereques por escrito y firmados.

4. De sentido común, si van a los centros de atención al cliente a solicitar la apertura de bandas, entren hablando al asesor que los atienda con una gran sonrisa con esto muchas veces los desarma, porque ven que no vienen en plan "o me desbloqueas esto o te armo un escandalo", asi ustedes vayan asi, si les sacan excusas, remitanse al punto 3

5. Si deben imponer una queja, haganlo en el punto de PQR de las empresas con copia a la CRC.
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Acabo de llamar al *611 comcel para solicitar el código de desbloqueo de mi iPhone 4, con clausula pendiente por un año todavía, después de una discusión en buenos términos, y de argumentar mutuamente, la asesora me dijo que no podía hacer la liberación de mi terminal telefónicamente, en pocas palabras se negó a hacerlo, que tenia que ir personalmente a un CAC y que allí, sin ningún problema, me hacían la liberación; voy a ir, y si me ponen algún problema entablo de una un RECURSO DE PETICIÓN Y EN CALIDAD DE SUBSIDIO DE APELACIÓN, con copia a la CRC; ya lo tengo hasta redactado jeje.

Que tal estas ratas de comcel, Efectivamente fui al CAC, con mi PQR listo, cite el articulo, le mostré la resolución, pero de todas formas la asesora se nego, por que según ella tengo la cláusula de permanencia vigente, entonces radique mi PQR, llega respuesta en 15 días, le pregunte , acaso no son 5 los días que tienen para responder?, me dijo el manejo interno es de 15 días; voy a esperar la respuesta, y si es negativa... subsidio de petición y en calidad de recurso de apelación con copia a la comisión de regulación de comunicaciones, con todas las pruebas anexadas pa que los multen por ratas
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Hoy llame al servicio al cliente de Movistar y el asesor no puso resistencia, hizo las preguntas re rigor sobre la linea y el telefono y segun en 24 horas tengo que llamar a servicio al cliente para que se resuleva la solicitud ya que segun ellos tienen que consultar su base de datos para obtener el codigo de desbloqueo, esperemos que todo salga bien.. y que no salgan con ninguna colombianada... Saludos a todos, les pido difundan esta informacion a la gente... En estos dias fui a un Comcel e hize boicot diciendole a las personas que podian pedir su celular libre de bandas y liberarlos y que era obligacion del operador.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Que porquería comcel, como es posible que para llamar al *611 para hacer la reclamación toca tener saldo :s

Cuando entro a la opción 1 4 2 que es en la que me pueden ayudar me dicen que mi linea no tiene saldo, lo más raro es que me sucede igual desde el 01 8000 :s ... a cuál opción tengo que ingresar ?
 
Que porquería comcel, como es posible que para llamar al *611 para hacer la reclamación toca tener saldo :s

Cuando entro a la opción 1 4 2 que es en la que me pueden ayudar me dicen que mi linea no tiene saldo, lo más raro es que me sucede igual desde el 01 8000 :s ... a cuál opción tengo que ingresar ?

Definitivamente, que porquería, no lo pensaba hacer, pero con todo esto, tan pronto como pueda porto mi numero a tigo, a ver si generamos masa critica
 
Esos ratas de Clomcel no le vales multas de la CRC, ya anteriormente los han multado por lo de las tarfifas de las llamadas a otros operadores y eso no les ha hecho ni cosquillas, ellos siguen abusando de su posicion dominante y hacen con el usuario lo que les da la gana, yo personalmente me retire de Clomcel hace ya varios años por ese motivo, propongo a todos los que aun estan en Clomcel a que se pasen a otro operador, ahora con lo de la portabilidad no hay excusas para seguir aguantando los abusos de este operador. Pasense todos y veran si no se ponen las pilas!.
 
Que porquería comcel, como es posible que para llamar al *611 para hacer la reclamación toca tener saldo :s

Cuando entro a la opción 1 4 2 que es en la que me pueden ayudar me dicen que mi linea no tiene saldo, lo más raro es que me sucede igual desde el 01 8000 :s ... a cuál opción tengo que ingresar ?

Haga la denuncia como asi que toca tener saldo?. Ponga el derecho de peticion con copia a la CRT. Que gente tan ladrona definitivamente las corporaciones cada ves mas hacen lo que se les de la gana
 
comcel es una miércoles, por eso estoy muy contento con tigo que siempre he tenido buena atención del usuario

saludos
 
a mi los put..... decomcel me sigen negando la apertura de bandas, hace poco hice reposicion por un galaxy s2, y ahora estoy llamando para queme hagan la aprtura de bandas y me siguen diciendo que tengo que cumplir la clausula de permanencia, ya me tienen desesperado, que hago?
 
Registrese en la SIC y manda la PQR por medio de ellos
Escrito desde m.LANeros.com (Mozilla/5.0 (Symbian/3; Series60/5.2 NokiaC6-01/022.014; Profile/MIDP-2.1 Configuration/CLDC-1.1 ) AppleWebKit/533.4 (KHTML, like Gecko) NokiaBrowser/7.3.1.37 Mobile Safari/533.4 3gpp-gba)
 
Para los que aun singuen en hilo, la respuesta de mi PQR fue

Sin embargo y teniendo en cuenta el contenido de su comunicado nos permitimos inicialmente presentar excusas por lo hechos por usted manifestados para lo cual y de acuerdo a la normatividad vigente se confirma que para proceder con el respectivo Procedimiento Sim Lock ( Apertura de Banda) las nuevas instrucciones que Cualquier usuario con equipopost-pago puede solicitar el código Sim Lock sin importar su fecha de compra o cláusula de permanencia.

Para hacer dicha solicitud se debe tramitar de manera personalizada en un centro de atención al cliente en donde debe presentar la siguiente documentación Fotocopia Cedula de Ciudadanía, Factura original de Compra y el documento de dicha solicitud el cual se entrega en el centro de atención al cliente.

Una vez solicitado dicho tramite al cliente se debe acercar al mismo CAC (Centro de Atención al Cliente) 8 días hábiles después de dicha solicitud con el equipo celular para realizar el desbloqueo de su teléfono.

Cabe aclarar que la cláusula de permanencia seguirá vigente por el tiempo pactado en el contrato, aún después de la entrega del código Sim Lock.

Teniendo en cuenta lo anterior le reiteramos que por este medio No es procedente generar el trámite por usted solicitado.

COMCEL todos los días está trabajando para mejorar la calidad del servicio prestado a los usuarios, esto incluye la optimización en la información y la gran variedad de planes y servicios a su disposición, motivo por el cual agradecemos sus comentarios los cuales nos ayudan a brindar un mejor servicio con la calidad y excelencia que Usted se merece.

Asi que hay q ir a comcel, lo malo es la factura no recuerdo donde carajos esta, sera solicitar copia espero no se gasten otros 20 dias. :muerto:
 
Alguien ha podido mandar a abrirle bandas a un telefono importado? o definitivamente son solo los comprados a operadores?
 
Para los que aun singuen en hilo, la respuesta de mi PQR fue

Sin embargo y teniendo en cuenta el contenido de su comunicado nos permitimos inicialmente presentar excusas por lo hechos por usted manifestados para lo cual y de acuerdo a la normatividad vigente se confirma que para proceder con el respectivo Procedimiento Sim Lock ( Apertura de Banda) las nuevas instrucciones que Cualquier usuario con equipopost-pago puede solicitar el código Sim Lock sin importar su fecha de compra o cláusula de permanencia.

Para hacer dicha solicitud se debe tramitar de manera personalizada en un centro de atención al cliente en donde debe presentar la siguiente documentación Fotocopia Cedula de Ciudadanía, Factura original de Compra y el documento de dicha solicitud el cual se entrega en el centro de atención al cliente.

Una vez solicitado dicho tramite al cliente se debe acercar al mismo CAC (Centro de Atención al Cliente) 8 días hábiles después de dicha solicitud con el equipo celular para realizar el desbloqueo de su teléfono.

Cabe aclarar que la cláusula de permanencia seguirá vigente por el tiempo pactado en el contrato, aún después de la entrega del código Sim Lock.

Teniendo en cuenta lo anterior le reiteramos que por este medio No es procedente generar el trámite por usted solicitado.

COMCEL todos los días está trabajando para mejorar la calidad del servicio prestado a los usuarios, esto incluye la optimización en la información y la gran variedad de planes y servicios a su disposición, motivo por el cual agradecemos sus comentarios los cuales nos ayudan a brindar un mejor servicio con la calidad y excelencia que Usted se merece.

Asi que hay q ir a comcel, lo malo es la factura no recuerdo donde carajos esta, sera solicitar copia espero no se gasten otros 20 dias. :muerto:

Comcel no puede condicionar el procedimiento a ese documento exclusivamente, cualquier documento que demuestre que usted realizó la compra es igualmente valido. Si es necesario en la solicitud que haga, hágales saber esto.
 
aja y que hace uno cuando el cel se lo vendio a uno un amigo del amigo del amigo del primo del amigo del NN que lo saco en movistar??? pues que pasa cuando uno tiene un cel que no esta ni reportado ni nada pero del cual no conoce toda la ascendencia y ni idea de a nombre de quien este registrado en movistar
 

Los últimos temas