¿Viajes al pasado sin paradojas?

Las paradojas penden sobre los viajes en el tiempo como una espada de Damocles futurista. La posibilidad de viajar al pasado y matar a tu propio abuelo impidiendo tu nacimiento (y el viaje en cuestión) ha sido utilizada en varias oportunidades como un potente argumento en contra de los viajes al pasado. Sin embargo, un científico del MIT asegura que gracias a las casi siempre desconcertantes alternativas que plantea la física cuántica, podrían evitarse esas paradojas. ¿Podremos, entonces, viajar al pasado? Seth Lloyd, del MIT, cree que sí.

La posibilidad de viajar en el tiempo siempre ha sido un tema de interés para los físicos. Dejando de lado el pequeño detalle de que nuestra tecnología no está ni siquiera remotamente cerca de permitirnos semejante cosa, lo cierto es que los científicos pueden intentar determinar si las leyes de la física permiten o no realizar estos viajes. Es posible que el tiempo, al que generalmente le reconocemos una sola dirección fija e inalterable, pueda -desde el punto de vista de la física- ser “revertido” permitiendo a una partícula (o a un humano, llegado el caso) viajar al pasado. Si esto ocurriese, pueden aparecer situaciones -llamadas paradojas- que plantean enormes desafíos intelectuales. La más conocida de ellas es la llamada “Paradoja del abuelo”: una persona viaja al pasado y mata a su abuelo antes de que este conozca a su abuela y puedan concebir a su padre. Esto implica que en realidad el viajero temporal nunca ha nacido y por lo tanto no pudo haber viajado en el tiempo para eliminar a su antepasado. Esto implica que tanto su padre, como él, en realidad sí pueden existir, por lo que podría viajar y matar a su abuelo, etcétera. Sin embargo, puede que tales paradojas puedan ser evitadas gracias al teletransporte cuántico.

B87Ax580y1000.jpg


La mecánica cuántica esta plagada de extrañas consecuencias, una de las cuales es la llamada postselección, es decir, la capacidad de realizar un cómputo que descarte automáticamente ciertos resultados. Imaginemos una expresión compleja que posee una enorme cantidad de variables y que necesitamos saber cual de todas las combinaciones posibles es la respuesta a nuestro problema. La forma de resolver esto mediante un ordenador tradicional es utilizar los que sutilmente se denomina “fuerza bruta”: probar, una a una, con todas las combinaciones de variables hasta encontrar la que funciona. La postselección, por el contrario, permite que las variables tomen valores de forma aleatoria y se “postseleccionen” poniendo como condición que la respuesta sea correcta. Este fenómeno, además de permitir a los especialistas especular con ordenadores cuánticos capaces de resolver prácticamente cualquier problema, podría impedir las paradojas relacionadas con los viajes al pasado.

B87Bx580y1000.jpg


El responsable de esta especulación es en un científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) llamado Seth Lloyd. Según este físico, si se combina la postselección con la teletransportación cuántica podríamos construir una máquina del tiempo libre de paradojas. El teletransporte cuántico aprovecha un efecto conocido como entrelazamiento cuántico para reproducir en un punto del espacio un estado cuántico que existía antes en otro sitio, y Lloyd cree que puede utilizarse la postselección para que este proceso ocurra a la inversa. La postselección aseguraría que sólo se pueda teletransportar determinados estados cuánticos, limitando los estados en podría encontrarse la partícula original antes de ser teletransportada. En pocas palabras, el estado de la partícula se encuentra viajando hacia atrás en el tiempo. Todo esto resulta prácticamente incomprensible para los que no tenemos un doctorado en física, pero lo cierto es que -de construirse una máquina del tiempo que funcione según estos principios- no padecería las habituales e incómodas paradojas. El secreto se encuentra en la naturaleza totalmente probabilística de la mecánica cuántica, que asegura que cualquier cosa que permita la máquina del tiempo tiene una probabilidad finita de ocurrir.

B87Cx580y1000.jpg


Pero la capacidad de evitar paradojas no es la única característica interesante que tiene la máquina del tiempo de Lloyd. Este sistema tampoco necesita de las distorsiones espaciotemporales que requieren las máquinas tradicionales, como “retorcer” el tejido del espacio-tiempo o aprovechar fenómenos como los agujeros negros para permitir el viaje. “Tenemos la esperanza es que esta teoría resulte útil también para formular una teoría cuántica de la gravedad”, dicen Lloyd y sus colaboradores. Si este físico está en lo cierto, algún día las maquinas del tiempo funcionarán gracias a su trabajo y los alumnos de todo el mundo recordarán sus contribuciones a la comprensión de la fuerza de la gravedad. Si se equivoca, volverá irremisiblemente al anonimato. Solo el tiempo -paradójicamente- nos dará la respuesta.

FUENTE
 
Off topic:
¿Que vamos a hacer hoy Cerebro?..
Lo mismo de todos los dias Pinky: Tratar de conquistar el mundo! :p

pink%5B1%5D.jpg
 
lol bueno, igual donde queda la teoria de que no se puede regresar en el tiempo mas alla de el momento en el que se creo la maquina/sistema que puede regresar en el tiempo?

tambien tiene sentido porque si en este momento no hay registro historico en ninguna parte del planeta en el que hallan visto una maquina atemporal en alguna parte del mundo, eso demostraria en parte o que los viajes en el tiempo son imposibles, o que es verdad la teoria del viaje en el tiempo desde DE la creacion o que se puede regresar pero puede que a una subdimension diferente a esta .........
 
Lo otro seria algo loco:
Todos los sucesos paranormales (fantasmas, sombras, voces, cosas que se mueven, "muertos" espiritus necios) sean personas que vienen del futuro o pasado, y como no es su epoca o lugar, su presencia en ese lugar se hace asi, como fantasmal ya que como materia no puede estar.
Es una teoria tambien.
 
Lo otro seria algo loco:
Todos los sucesos paranormales (fantasmas, sombras, voces, cosas que se mueven, "muertos" espiritus necios) sean personas que vienen del futuro o pasado, y como no es su epoca o lugar, su presencia en ese lugar se hace asi, como fantasmal ya que como materia no puede estar.
Es una teoria tambien.

esacto, yo tambien he pensado que puede ser una posibilidad muy alta, es una especie de dimension desconocida, pero paralela a esta, se puede decir que es la cuarta coordenada, u otro plano que de alguna manera interactua con nuestro tiempo, todos conocemos los planos x, y, y Z, pero si recuerdan Algebra lineal, esta considera el cuarto plano. matematicamente se demuestra, en este caso es el tiempo (t), porque las espaciales siempre son X,Y,Z. lo que crearia un vortice en un punto, por eso creo que pueden existir en este plano "ventanas" donde se concentra alta energia y constituir una entrada de energia, que se pueden llamar espectros, los que en algunas ocasiones pueden entrar a esta zona del tiempo, y espantar¡¡¡
 
Y qie vas a recordar del futuro si no lo has vivido aun??? El pasado en cambio fue una experiencia vivida por tanto si es posible tener un recuerdo de el... No hay que ser fisico para saber eso

Para la cienca el pasado, el presente y el futuro son estados indistintos, hawking se tiro años pensando para adjudicarle la razón de por qué recordamos el pasado y no el futuro (osea por qué vamos del pasado para el futuro) a la segunda ley de la termodinámica y salen con cosas tan básicas como ya dije.

La más acertada visión que he visto de esto es la de futurama que fray mato a su abuelo pero resulta que el era su mismo abuelo y que todo lo que hicieron era precisamente el pasado ya escrito
 
esacto, yo tambien he pensado que puede ser una posibilidad muy alta, es una especie de dimension desconocida, pero paralela a esta, se puede decir que es la cuarta coordenada, u otro plano que de alguna manera interactua con nuestro tiempo, todos conocemos los planos x, y, y Z, pero si recuerdan Algebra lineal, esta considera el cuarto plano. matematicamente se demuestra, en este caso es el tiempo (t), porque las espaciales siempre son X,Y,Z. lo que crearia un vortice en un punto, por eso creo que pueden existir en este plano "ventanas" donde se concentra alta energia y constituir una entrada de energia, que se pueden llamar espectros, los que en algunas ocasiones pueden entrar a esta zona del tiempo, y espantar¡¡¡

de hecho en algebra se consideran infinitos espacios, una de las demostraciones de teoria de cuerdas dice que hay 11 dimensiones

quitandole lo paranormal a su comentario y cambiando "alta energía" por gravedad tiene uno de los supuestos efectos de la teoria de loop quantum gravity
 
Lo otro seria algo loco:
Todos los sucesos paranormales (fantasmas, sombras, voces, cosas que se mueven, "muertos" espiritus necios) sean personas que vienen del futuro o pasado, y como no es su epoca o lugar, su presencia en ese lugar se hace asi, como fantasmal ya que como materia no puede estar.
Es una teoria tambien.

O sea como lo que se ve en lapelicula "La cuarta fase" en la cual las abducciones pareces ser hechas por extraterrestres fantasmales que se transportan en ovnis e incluso parecen ser dioses por que han estado desde la creación del universo según ellos mismos lo dijeron a travéz de hipnosos regresiva...
 
Muy bueno el tema, tengo varias cosas para decir

1. Al que dijo que nuestro tiempo es el mas adelantado le diría que lea esto ya que no puede estar tan seguro, se que no es la mejor fuente pero el caso es real.

2. Como se ve por el comentario 1, ya hemos viajado en el tiempo, el verdadero desafió es ir al pasado no al futuro.

3. Aunque es muy interesante esto de que se pueden evitar las paradojas, aun queda una que no es tan fácil de evitar, si volvemos al pasado ya sea con o sin la posibilidad de interactuar con la gente de este tiempo, al volver al presente irremediablemente alteraríamos el futuro, esto debido a lo que hayamos visto en nuestro viaje y a las decisiones que se vean afectadas por este, voy a poner un ejemplo, si una persona vuelve al pasado para ver lo que ocurrió digamos en un homicidio, al volver al presente sabrá quien lo perpetuo, digamos que con esta información capturan al homicida, de no ser por el viaje el homicidio hubiese quedado impune, en este caso la consecuencia inmediata fue justa, sin embargo, que tal si esta persona era un científico que estaba "destinado" a inventar una solución a la contaminación de nuestro planeta, al ser capturado no pudo cumplir ese "destino", con lo cual alteramos nuestro futuro; ahora supongamos que no somos la conciencia mas "adelantada" en el tiempo, y una persona del futuro, en el cual dicho científico no fue capturado, alcanza a advertir el peligro de que alguien altere la vida de dicha persona, este personaje del futuro impediría que que se realice un cambio en el presente, ahora piensen, cada decisión que tomamos altera la vida de muchas personas de una u otra forma, que tal si la decisión que cambio a causa de un viaje altera la vida de una persona inocente en una forma desafortunada, seria totalmente no ético realizar un viaje sea cual sea el motivo.

4. Solo hay un motivo por el cual en mi opinión se debería viajar en el tiempo, la absoluta destrucción de la humanidad, sin embargo si se destruye completamente la raza humana, ¿Quien va a venir a advertirnos?

5. Si solo viajamos a través del tiempo, tendríamos un gran problema, la ubicación de todo en el universo no esta donde estaba, por lo tanto no llegaríamos a donde quisiéramos estar, y en caso de controlar también el espacio deberíamos conocer la posición absoluta de por lo menos la tierra en el universo, lo veo difícil, ¿Con que referenciamos el espacio para saber que vamos a llegar al punto adecuado?, ¿con la tierra?, ¿con el sol?, ¿con la galaxia?, ¿con el centro del universo?, si lo hacemos con la tierra tenemos el movimiento de rotación, si lo hacemos con el sol tenemos el de traslación, si lo hacemos con la galaxia esta gira, si lo hacemos el centro del universo nos estamos alejando de él, ven porque digo problema.

En fin espero que no se tomen a mal mi comentario, me fui un poquito mas de lo que quería xD pero ni modo en fin muy buena noticia y se puede notar en la cantidad de comentarios que tiene.
 
jajajaja el otro problema que en realidad es mas sencillo que los anteriores, ¿Quien haría la primera prueba en humanos de la maquina del tiempo?
 
lol bueno, igual donde queda la teoria de que no se puede regresar en el tiempo mas alla de el momento en el que se creo la maquina/sistema que puede regresar en el tiempo?

tambien tiene sentido porque si en este momento no hay registro historico en ninguna parte del planeta en el que hallan visto una maquina atemporal en alguna parte del mundo, eso demostraria en parte o que los viajes en el tiempo son imposibles, o que es verdad la teoria del viaje en el tiempo desde DE la creacion o que se puede regresar pero puede que a una subdimension diferente a esta .........



hace tiempo se toko este punto y creo haber puesto el link donde se publiko el encuentro de un chapa de cola petrificada en la roca de una de las cuevas mas famosas de europa....
el tema sono duro y desaparecio sin mas en el mundo cientifico ...lo mas probable es k no haya sido real....


sobre la paradoja del abuelo ,ver futurama el capitulo titulado .....el por k de fry.....
el atake de los cerebros gigantes y la pelicula bender big score....
 
Este artículo utiliza un lenguaje muy complejo para lo que quiere hacer entender.

Un artículo de divulgación científica para el público no debe ser tan complejo de entender, si pretende llegar a las masas debe ser sencillo.


Yo no le veo lo complicado :p.

La cuestion se ve simple formulen una ley para que cuando sea posible nuestro viajero espacial regrese a tal hora/lugar ( no he dicho que se pueda viajar en espacio....:enojado: ) y esperenlo, llego? nop.... entonces yo creo que discucion cerrada.

ahora que los ovnis/fantasmas/vampiros/apariciones/hombreslobo/cualkiercosafreak sean viajeros del tiempo en otra dimension lo veo paila.

Primero tengase en cuenta que un objeto en dimension 1 no "siente" ni alto ni ancho es decir practicamente no existe. En segunda dimension solo se "sentiran bordes en profundidad" pero aun asi no tendria altura, una vez mas no existe, pero no existe para nosotros, es decir en nuestro cerebro no cabe un mundo en 2D ( a menos claro que sea Sheldon cooper ) y tampoco una 4ta dimension, pero aun asi esta cuarta dimension tendria que contar con un cuarto factor ademas de de ancho alto y profundidad, y este cuarto factor es inimaginable e "insensible" para un humano, es decir, que si uno viaja al pasado y entra en una cuarta dimension tendria que dejar su naturaleza humana y regresamos al punto de partida para que viajamos en primer lugar.

Ahora bien un viaje al pasado sin paradojas practicamente no tendria sentido porque para viajar al pasado y no alterar "nuestro presente" se tendria que no existir en el pasado o tomar un curso de acciones que se tomaron en algun momento del "pasado de nuestro presente" por alguien de "nuestro futuro" y esa seria la unica manera de no alterar el nuestro presente pero decir que cualquier evento realizado por un ocacional viajero del tiempo no va a tener consecuencias en el presente es muy arriesgado para un cientifico y en realidad casi imposible de definir, Lo que podria suceder es que viajemos a una realidad alterna o paralela a la nuestra con lo que podriamos alterar en "otro pasado", "otro presente", sin tocar el nuestro, pero el problema se complica mas aun cuando intentemos volver a nuestro presente desde el "otro pasado" porque repetir un viaje con tales cantidades de variables no es tan sencillo como subirse a un DMC delorean y marcar la fecha a donde quieres ir.
 
Yo no le veo lo complicado :p.

La cuestion se ve simple formulen una ley para que cuando sea posible nuestro viajero espacial regrese a tal hora/lugar ( no he dicho que se pueda viajar en espacio....:enojado: ) y esperenlo, llego? nop.... entonces yo creo que discucion cerrada.

ahora que los ovnis/fantasmas/vampiros/apariciones/hombreslobo/cualkiercosafreak sean viajeros del tiempo en otra dimension lo veo paila.

Primero tengase en cuenta que un objeto en dimension 1 no "siente" ni alto ni ancho es decir practicamente no existe. En segunda dimension solo se "sentiran bordes en profundidad" pero aun asi no tendria altura, una vez mas no existe, pero no existe para nosotros, es decir en nuestro cerebro no cabe un mundo en 2D ( a menos claro que sea Sheldon cooper ) y tampoco una 4ta dimension, pero aun asi esta cuarta dimension tendria que contar con un cuarto factor ademas de de ancho alto y profundidad, y este cuarto factor es inimaginable e "insensible" para un humano, es decir, que si uno viaja al pasado y entra en una cuarta dimension tendria que dejar su naturaleza humana y regresamos al punto de partida para que viajamos en primer lugar.

Ahora bien un viaje al pasado sin paradojas practicamente no tendria sentido porque para viajar al pasado y no alterar "nuestro presente" se tendria que no existir en el pasado o tomar un curso de acciones que se tomaron en algun momento del "pasado de nuestro presente" por alguien de "nuestro futuro" y esa seria la unica manera de no alterar el nuestro presente pero decir que cualquier evento realizado por un ocacional viajero del tiempo no va a tener consecuencias en el presente es muy arriesgado para un cientifico y en realidad casi imposible de definir, Lo que podria suceder es que viajemos a una realidad alterna o paralela a la nuestra con lo que podriamos alterar en "otro pasado", "otro presente", sin tocar el nuestro, pero el problema se complica mas aun cuando intentemos volver a nuestro presente desde el "otro pasado" porque repetir un viaje con tales cantidades de variables no es tan sencillo como subirse a un DMC delorean y marcar la fecha a donde quieres ir.
wow...¡¡¡...buena explicacion espistemoparadogicaeinstiana..nos quedo claro..
.
Escrito desde www.LANeros.mobi (Opera/9.80 (J2ME/MIDP; Opera Mini/5.0.3521/19.892; U; en) Presto/2.5.25)
 

Los últimos temas