1 de cada 5 perfiles de Facebook están infectados

perfil_small.jpg


Nada más y nada menos que el 20 % de todos los perfiles que se pueden encontrar en Facebook están "envenenados" por malware o algún tipo de virus. Es decir, más de 100 millones de muros de usuarios han estado en contacto, o han servido de plataforma para que estos programas maliciosos se expandieran a lo largo y ancho de la red social.

[Relacionado: ¿Antivirus de pago o antivirus gratuito?]

Esta sorprendente noticia proviene de un estudio realizado por la empresa de seguridad informática Bitdefender. Utilizaron una aplicación llamada Safego, para escanear perfiles de Facebook buscando malware en enlaces compartidos, estatus, comentarios y mensajes privados. Tras analizar 17 millones de post (publicaciones), encontraron que el 20% de los perfiles de los usuarios que utilizaron esta aplicación, estaban o habían estado infectados.

¿Cómo se propagan estos programas maliciosos?
La mayoría de las veces lo hacen a través de aplicaciones que, con un nombre atractivo, buscan ser utilizadas por un gran número de personas. Por ejemplo: las clásicas aplicaciones que prometen mostrar el número de visitas a nuestro perfil, quién lo ha visitado, o que prometen instalar el botón de "no me gusta" en Facebook. Estas tres funciones, que no están disponibles ni han sido programadas por los creadores de la red social, son un deseo de muchos usuarios, así que funcionan como cebo.

Quien haya pinchado en ellas, verá que debe aceptar una serie de condiciones, como "permitir que esta aplicación acceda a mis datos y a publicar en mi muro" que lo único que sirven es para ser espiado y que aparezcan posts indeseables en nuestro muro, sin que nosotros hayamos hecho nada.

A través de ganchos
Otro cauce habitual es el de prometer algún premio por acceder a una determinada página. Si accedemos al enlace, llegaremos a una web que muchas veces, instala en nuestro ordenador un programa malicioso, que puede desde enviar datos de nuestra navegación por internet (si accedemos a determinadas webs de bancos, por ejemplo) o tomar el control de nuestro correo electrónico para enviar spam a todos nuestros contactos. Estos post suelen contener frases como "si entra en esta página, puede ganar un iPhone".

¿Cómo evitar el peligro?
El equipo de seguridad de Facebook localiza y desactiva estos enlaces maliciosos, pero son tan abundantes, que muchas veces no los podemos encontrar. Casi siempre, suelen provenir de amigos que no utilizan mucho esta red social, en forma de post en los que abundan las letras en mayúscula y promesas de mejoras, ya sea un concurso con un premio extraordinario, o un complemento para el propio Facebook (los ya comentados botones de "no me gusta") o ampliaciones de videojuegos populares (crédito extra para Farmville o Mafia Wars, por ejemplo).

fuente http://es.finance.yahoo.com/noticias/1-cada-5-perfiles-Facebook-tecnoredes-2366279400.html?x=0
 
yo al que veo con esos mensajes idiotas lo bloqueo!! No me voy a arriesgar ni llenar de basura porque un pendejo creyó en pajaritos preñados!
 
Y pensar que muchísimas personas caen y no dejan de caer, conozco el caso de un amigo que se la pasa probando casi todas las 'aplicaciones' para poder cambiar el color del muro.
 
Es que definitivamente hay mucho inocente que cae con esas pendejadas. Menos mal que todos los mensajes de ese tipo los he ignorado con tan solo leer el título.
 
Facebook tiene muchas vulnerabilidades, y hay mucha falta de educación en cuanto a seguridad informática, la gente no quiere tomar responsabilidades en cuanto al uso correcto de las redes sociales ademas de que son muy atacadas por personas que "trafican" con las cuentas de FB. Estoy pensando seriamente en cancelar mi cuenta.
 
Los administradores de la plataforma de Facebook no tienen un filro donde a ellos les permita realizar una revisión de las aplicaciones que se van a subir?. Eso debería tener unos certificados para que esto no suceda.
 
yo solo espero que Jeffrey Cole no tenga razón...
Que ojalá no sean 5 sino 3 años pa que se acabe esa pendejada. No la supieron hacer bien y no la saben usar bien. Hubiera podido haber sido algo muy útil, pero tantos problemas con la seguridad, la privacidad, las nmil aplicaciones fastidiosas que es complicado bloquear (toca bloquear una por una en lugar de un boton que simplemente bloquee todo por defecto), etc hicieron de ese servicio algo que pienso esta llegando al fracaso.
 
bonnus deje de llorar por las victorias de otros ome, FB es un WIN duela a kien le duela y es muy util, solo kien no lo usa frecuentemente o del todo es kien se keja.

es tan win q hi5 y de mas estan como locos imitándolo.

y claro q esas paginas no son para entrar a debatir temas de relevancia universal. tons relax.
 
yo solo espero que Jeffrey Cole no tenga razón...
Que ojalá no sean 5 sino 3 años pa que se acabe esa pendejada. No la supieron hacer bien y no la saben usar bien. Hubiera podido haber sido algo muy útil, pero tantos problemas con la seguridad, la privacidad, las nmil aplicaciones fastidiosas que es complicado bloquear (toca bloquear una por una en lugar de un boton que simplemente bloquee todo por defecto), etc hicieron de ese servicio algo que pienso esta llegando al fracaso.
Viejo yo lo apoyo, completamente de acuerdo con usted pero ojala sea en 2 años para el famoso "21 de diciembre de 2012" hahaha :p
 

Los últimos temas