Aguinaldos en Colombia !

Violeta

Lanero Reconocido
11 Ago 2005
187
En muchos países son regalos que se intercambian en Navidad; en Colombia, son juegos que se realizan entre el 16 y el 28 de diciembre.
Consisten en apostar cierta cantidad de dinero que se va sumando hasta que el juego llegue a su fin. Estos son algunos:
Al sí y al no
El juego es simple: una persona escoge decir a todo si y la otra no en las conversaciones que sostengan los participantes, las 24 horas del día. Cada jugador debe tratar de hacer caer al otro o en su defecto aprovecharse y lograr algunas cosas como permisos de salida, invitaciones, etc, etc.
Al dar y no recibir
Si a usted le gusta andar pidiendo comida, es mejor que no juegue, pues dar y no recibir se trata de no recibir absolutamente nada de la otra persona. (Ni el más suculento bizcocho).
Hablar y no contestar
Es el juego perfecto para dejar de hablarle a la persona que desea alejar de su vida. Durante el tiempo de juego, ninguno de los participantes puede dirigirse la palabra. (Es muy útil tener un 'razonero' que le ayude en caso de urgencia).
Beso robado
Ningún juego es más placentero que este, claro, si se juega con alguien que le gusta. Se trata de no dejarse dar un beso por ningún motivo (las partes las definen los jugadores).
Pajita en boca
A pesar de lo sugestivo del nombre, es un juego bastante inocente. Consiste en que cada vez que uno de los jugadores diga Pajita en boca, el otro debe tener algo en su boca: papel, pasto, en fin, cualquier cosa permitida por las reglas definidas por los participantes.
Tres pies
Es uno de los aguinaldos más activos. Para ganar debe aprovechar cuando su contrario esté de pie y tenga, por descuido, las piernas abiertas. En ese momento debe introducir su pie dentro de los dos pies de él y avisar que ha gando con el grito Tres pies.
Fuente: El tiempo.

Quien se anima a jugar??????
 
Ya ni me acordaba de esas cosas, hace años no los juego, definitivamente tanto trabajo no deja tiempo es para nada. El ultimo que jugue fue tres pies pero pediamos comida jejeje

Suerte
 
Alguien sabe el porque se juega a eso? es decir su origen? yo lo jugaba a los aguinaldos sin saber que eran o cual era su sugnificado
 
Violeta dijo:
En muchos países son regalos que se intercambian en Navidad; en Colombia, son juegos que se realizan entre el 16 y el 28 de diciembre.

AVISO DE SERVICIO SOCIAL

Por favor diganle eso a los de esas "super" emisoras tipo candela, tropicana y el "foforro" - perticularmente detestables - ... donde empiezan a **der con el SI y el NO desde noviembre, y uno que es pobre tiene que aguantarse a los 10 gatos mas pendejos del planeta diciendo si en cosas como: me escucha??? SI .... mientra va en el bus

No tengo nada contra los aguinaldos... pero no los quemen desde noviembre :p
 
a mi me gusta el del si y no, pero no me gusta jugarlo porque soy muy despistado y pierdo muy facilmente :(
 
Pues yo no juego hace muchos años... pero me encantaba esa sensación de gloria que se sentía al gritar "MIS AGUINALDOS".
Además es la oportunidad perfecta para pedir los regalos que uno quiere, ya que el que gana, pide lo que quiere. También se puede apostar el premio antes de comenzar el juego.
A mi me encantaba jugar pajita en boca, porque ni comiendo puedes deshacerte de ella, obviamente hay que tener pajitas de repuesto por que el desgaste es supremo.
 
Pues la verdad en el barrio era típico el 3 piés, hasta que un día por estar con eso en un partido de fútbol, uno de los sopencos que estaban acomodándose para la barrera en un tiro libre (yo era el arquero), decidió hacersela a otro del equipo y en ese jsuto momento mientras uno decía 3 pies, mis aguinaldos me hicieron un gol espectacular. Casi les hago tres pies de otra manera inenarrable para este lugar.

El beso robado era una maravilla, en especial cuando Diana Lucía (mi vecina) decidía perder a propósito y después me trataba de convencer de que me daba un besito en la boca y quedabamos a paz de toda la deuda... pero negocios son negocios...

CA Alem
http://www.unidadenladiversidad.com.../2002/diciembre_2002/actualidad_231202_05.htm
 
jejeje un tipsito para los que jueguen al sí y al no. Para aquellos que no puedan decir sí digan la última palabra de la pregunta...ejm: "usted nació en bogotá"? usted contesta, en bogotá....jejeje lol saludos.
 
Sí, son tradiciones divertidas, claro que tienen su límite.

Por ejemplo si el jefe pregunta:

"¿Desea continuar trabajando aquí?"

No creo que el empleado por tener aguinaldo diga "no". :p :p :p
 
HOHO dijo:
Sí, son tradiciones divertidas, claro que tienen su límite.

Por ejemplo si el jefe pregunta:

"¿Desea continuar trabajando aquí?"

No creo que el empleado por tener aguinaldo diga "no". :p :p :p

El objetivo del juego es responder lo mismo pero sin usar las palabra si y no. Si el jefe pregunta eso puede responderle: positivo.
 
Hace rato no escuchaba sobre esto. De pequeño jugaba pajita en boca, el si y el no, momia o cerdito pero hace ya tiempo... la verdad no era muy bueno en esos juegos casi siempre perdia y cuando ganaba no me pagaban... pero seria divertido volver a intentarlo
 
Aguinaldo acá es plata q reciben los trabajadores en diciembre equivalente a un salario de un mes por cada año de trabajo...
 
Krieg dijo:
El objetivo del juego es responder lo mismo pero sin usar las palabra si y no. Si el jefe pregunta eso puede responderle: positivo.
O también: Claro!, Indiscutiblemente!, Por supuesto! y otro sinnúmero de sinónimos.
 
jeje, es bueno revivir esas tradiciones que con el tiempo se han venido olvidando y por que no, transmitirla de generacion en generacion.
Mi juego preferido era el beso robado pero mi novia era muy buena para no dejarse robar un beso y yo despues de cuatro dias sin poderla besar cedia y por lo tanto perdia que mala racha pero sin embargo era divertido.
 

Los últimos temas