Política Alcaldía de Bogotá

La política y lo público.
Si ud se fija en las declaraciones de las personas encargadas se indica que efectivamente los estudios realizados hasta la fecha sirven de base y se tendran en cuenta (para lo que sirvan), pero tengamos en cuenta también que son proyectos diferentes. Creo yo que seria un tanto irresponsable e insensato usar unos estudios para una obra que no se va a contratar como se penso al inicio.

es correcto, eso es otra cosa y asi se ve, pero como aca salen a decir que son estudios "imaginarios", pues esa base es "imaginaria" y se dicen serios :(
 
amanecera y veremos

pero son varias cosas que dicen los contradictores, muy interesantes

a los otros pues uno tiene que defender el proyecto y se entiende

pero esa mujer si se le nota mucho que simplemente recita un libreto...

veremos la realidad en el futuro

yo sigo preguntandome (hagan el metro subterraneo o elevado)

para que hacerlo en donde ya existe transmilenio porque no usan la boyaca, la 68 y vias de oriente a occidente que no tengan transmilenio
 
  • Me gusta
Reacciones: samigina y Mulder
amanecera y veremos

pero son varias cosas que dicen los contradictores, muy interesantes

a los otros pues uno tiene que defender el proyecto y se entiende

pero esa mujer si se le nota mucho que simplemente recita un libreto...

veremos la realidad en el futuro

yo sigo preguntandome (hagan el metro subterraneo o elevado)

para que hacerlo en donde ya existe transmilenio porque no usan la boyaca, la 68 y vias de oriente a occidente que no tengan transmilenio

Por la 68 y la Boyacá ya debería existir transmilenio...eso si se hubiera continuado con el plan de los CONPES de administraciones anteriores.

El tema de hacerlo por donde ya existe no es capricho, se porque la idea es hacerlo por un tramo en donde mueva la mayor cantidad de gente posible...
 
Por cierto ahora no solo se saturan las estaciones si no que se les va la luz, que miedo eso. De verdad yo esperaba al menos que mejoraran el transmilenio y más con esa subida a 2000 y ni eso.

Yakarta es considerada la ciudad con peor trafico del mundo ciudad que troncalizo todas las vías principales con BRT. Lo del metro elevado de Bogotá es una forma de desviar recursos para más troncales de transmilenio cobrando un supuesto ahorro por adelantado para ejecutar troncales de transmilenio, no hay certeza de cuanto realmente constara el km de metro elevado teniendo en cuenta la necesaria compra de predios y hasta ahora empezaran estudios.

Pd: Casi la misma estrategia del 98, nuevos estudios y nuevo conpes que afirmaba que el km de BRT era de 5 millones de dolares y que se haría con eso 388km de BRT en vez de 30 de Metro cuando la historia real es otra.

Ahora como el metro es algo que pide el pueblo Peñalosa se invento el metro elevado y el "supuesto" ahorro y Cardenas ex-mintransporte de Pastrana en el 98 no le ve problema a sacar recursos del Metro para invertirlos en troncales (complice de lo que paso en el 98) la historia se esta repitiendo de otra forma.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
He estado siguiendo este hilo desde hace rato. Sin embargo, admito que nunca he opinado en él porque, honestamente, es un campo bosnio de minas quiebrapatas. Sin duda hay argumentos razonados de ambos lados, pero también hay un trasfondo político-ideológico que manda la discusión a la ñoña, e incluso llega al ámbito personal. Muy jarto.

Aún así, sólo quisiera dejarles una apreciación. Bajo la premisa que, en efecto, se vaya a hacer la primera linea del metro con este trazado, ¿no sería está una forma ideal para ir desfasando Transmilenio de la Caracas? El BRT fue en su tiempo viable, pero por más intentos de descentralizar la ciudad que se han hecho desde el campo público y privado, el corredor Caracas-Autonorte sigue siendo el nodo central de transporte de Bogotá, y actualmente se encuentra colapsado por la gran cantidad de público que transita en él, y que viene de todas partes.

Ciertamente, se va a ver un poco ridículo dos sistemas masivos de transporte yendo por la misma vía. Pero creo que el gobierno o el mismo mercado se encargará de volver el BRT obsoleto. Es cierto que las paradas del metro serán más largas que el Transmilenio, pero al haber una opción de mayor capacidad, sin paradas adicionales por semáforos, y sin los problemas estructurales de las vías (para mi, los mas graves inconvenientes de TM en la Caracas), el usuario eventualmente se decantara por esa opción.

No obstante, reconozco que lo que acabó de plantear es un clásico caso de "si mi tía tuviera..." y que hay muchísimos intereses encontrados. Aun así, quería expresar mi opinión sobre el tema.
 
He estado siguiendo este hilo desde hace rato. Sin embargo, admito que nunca he opinado en él porque, honestamente, es un campo bosnio de minas quiebrapatas. Sin duda hay argumentos razonados de ambos lados, pero también hay un trasfondo político-ideológico que manda la discusión a la ñoña, e incluso llega al ámbito personal. Muy jarto.

Aún así, sólo quisiera dejarles una apreciación. Bajo la premisa que, en efecto, se vaya a hacer la primera linea del metro con este trazado, ¿no sería está una forma ideal para ir desfasando Transmilenio de la Caracas? El BRT fue en su tiempo viable, pero por más intentos de descentralizar la ciudad que se han hecho desde el campo público y privado, el corredor Caracas-Autonorte sigue siendo el nodo central de transporte de Bogotá, y actualmente se encuentra colapsado por la gran cantidad de público que transita en él, y que viene de todas partes.

Ciertamente, se va a ver un poco ridículo dos sistemas masivos de transporte yendo por la misma vía. Pero creo que el gobierno o el mismo mercado se encargará de volver el BRT obsoleto. Es cierto que las paradas del metro serán más largas que el Transmilenio, pero al haber una opción de mayor capacidad, sin paradas adicionales por semáforos, y sin los problemas estructurales de las vías (para mi, los mas graves inconvenientes de TM en la Caracas), el usuario eventualmente se decantara por esa opción.

No obstante, reconozco que lo que acabó de plantear es un clásico caso de "si mi tía tuviera..." y que hay muchísimos intereses encontrados. Aun así, quería expresar mi opinión sobre el tema.

El servicio por la Caracas de TM debe cambiar necesariamente para convertirse en alimentador del Metro. Yo calculo que todas las estaciones se quitaran excepto dos; la de la 72 y la de la calle 1. Ahí la gente se baja del TM y se sube al Metro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ant4res
pues viendo lo que dicen en los videos de semana en vivo, basado en la propuesta que pasaron sin estudios, el metro es el que va aalimentar al transmilenio... y eso es lo que le critican a peñalosa... las estaciones de metro seran muy pocas y lejanas
 
pues viendo lo que dicen en los videos de semana en vivo, basado en la propuesta que pasaron sin estudios, el metro es el que va aalimentar al transmilenio... y eso es lo que le critican a peñalosa... las estaciones de metro seran muy pocas y lejanas

Pero tenga en cuenta que ahi explican el porque no las hacen mas cercanas.
 
  • Me gusta
Reacciones: sábado
Yo comparto los temores de Juan Carlos Florez respecto a si el metro se hace o no, lo peor que nos podría pasar es quedarnos nuevamente en estudios (cosa que no creo porque Peñalosa no es Samuel ni Petro) pero lo que si no comparto es la preocupación de que Transmilenio sea la columna y no las costillas como él mismo dice. Eso es un debate sin importancia mientras que se atiendan las necesidades de la gente no importa qué sistema sea el alimentador del otro.
 
primero que arregle el AcuaPark EL Ricaurte... ya entiendo porque no hace el metro subterraneo :)

Lol....

Tampoco, el man no tiene la culpa de que llueve de esa manera y menos que la gente crea que ese tunel es un basurero y por ende tiren cuanto paquete llevan al piso...
 
Lol....

Tampoco, el man no tiene la culpa de que llueve de esa manera y menos que la gente crea que ese tunel es un basurero y por ende tiren cuanto paquete llevan al piso...

no lo culpo, pero aunque las lluvias y la basura es el culpable, los entes que revisan eso, deben ahora ser mas precavidos y revisar todo eso :)

es solo broma, pero en otros lados llueve duro y no se han ahogado, como en New York :)
 
no lo culpo, pero aunque las lluvias y la basura es el culpable, los entes que revisan eso, deben ahora ser mas precavidos y revisar todo eso :)

es solo broma, pero en otros lados llueve duro y no se han ahogado, como en New York :)

¿se ahogó gente ayer? o es uno de sus acostumbrados "sarcasmos".
 
Aca en Bogota han existido olas invernales peores como la que creció el rio Bogota y lo desvio y el acueducto había respondido en lugares que hoy se inundan. Es claro que no le están haciendo mantenimiento adecuado al alcantarillado.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Pues yo he visto que, por lo menos al caño de la 127 que termina en el Humedal Córdoba si le han hecho mantenimiento, antes, cuando llovía, el nivel se subía peligrosamente, ahora creo que drena mas rápido.
 
Pues yo he visto que, por lo menos al caño de la 127 que termina en el Humedal Córdoba si le han hecho mantenimiento, antes, cuando llovía, el nivel se subía peligrosamente, ahora creo que drena mas rápido.
Le hicieron mantenimiento cuando este año la ciudadania se quejo de las basura y el abandono en el que lo dejaron los primeros meses. De enero a junio le dejaron de hacer mantenimiento y se lleno de basura hasta que la gente se quejo. A finales de Junio empezaron a intervenirlo.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk