Algo de Windows Movie Maker

cowgirl bebop

Lanero Regular
4 Ago 2010
32
Hola!! traigo algunas otras utilidades de Windows Movie Maker, y un pequeño glosario de términos de edición bastante interesante.

Saludos!!:chino:

Fuente: Windows Movie Maker

Nuevos efectos para Windows Movie Maker

Si eres un editor habitual, entonces es probable que la biblioteca de efectos predeterminados de Windows Movie Maker te quede chica después de un tiempo. Si bien los elementos que incorpora Movie Maker son esenciales y prácticos para cualquier realización, siempre es bueno tener más opciones al alcance para experimentar y dejar que la imaginación se libere.

A continuación, puedes descargar un paquete de efectos y transiciones para Windows Movie Maker para expandir tus horizontes de realizador.

Descargar Adorage para Movie Maker.

Este compilado de efectos incluye una variada biblioteca de la cual podrás servirte y entretenerte a través de horas de pruebas.

La forma de instalarlo es muy sencilla:

• En primer lugar, descomprime el fichero con WinRAR (clic derecho sobre él y luego selecciona “Extraer aquí”).

efectos_movie%20maker_1.jpg



• Dentro de la carpeta, ejecuta la aplicación.
• La aplicación se instalará automáticamente y se adherirá al directorio de Movie Maker.

efectos_movie%20maker_2.jpg



• Una vez finalizado el proceso, abre el editor de vídeo.

Ahora, puedes visualizar todos los agregados en las pestañas “Transiciones” y “Efectos de vídeo”.
Disfruta y experimenta este plugin para Movie Maker. En próximos artículos te ofreceremos otras opciones para que complementes tus montajes.


Glosario de términos de edición en Windows Movie Maker
glosario%20movie%20maker.jpg



Toda disciplina o actividad tiene una serie de términos específicos que la construyen y conforman el vocabulario para entender las diferentes acciones y herramientas. Para lograr concebir mejor las utilidades de Movie Maker y los recursos de la edición de vídeo en general, te ofrecemos este glosario con palabras relacionadas al tema.

Clip: es un fragmento de vídeo en movimiento o audio.

Montaje: sinónimo de edición. Se lo utiliza de la misma manera.

Pista: se refiere al canal donde se incluye un clip. Puede ser de audio o vídeo. Es posible incluir la cantidad que quieras para realizar los montajes y mezclar recursos.

Fotograma: también llamado cuadro. Es la unidad mínima de un vídeo. Se constituye simplemente de una foto o imagen fija. Los videos, en general, se componen de 25 cuadros por segundo. En cine, son 24. Los clips con menor calidad, o a veces para generar efectos interesantes, la cantidad puede disminuir.

Stop Motion: es una animación generada cuadro por cuadro. Es decir, se toman imágenes fijas o fotos y se montan de tal manera que construyan un relato. La traducción literal es “Movimiento detenido”.

Créditos: son las referencias a todas las personas que formaron parte o influyeron en la realización de un proyecto audiovisual. Generalmente se incluyen al principio y al final de la obra.

Storyboard: también conocido como “Guión gráfico”. Antes de comenzar a filmar o editar una película, se realizan una serie de dibujos por viñetas similares a los tebeos, para tener una referencia muy aproximada de cómo será compuesta cada toma y cómo se unirán los diferentes fragmentos.

Transiciones: pueden ser de audio o video. Es la forma en que se acoplarán dos clips diferentes. Las dos más utilizadas y básicas son “por corte” o “por fundido”.

Estos son algunos de los términos más importantes en el área de la realización y edición de vídeo. Muchos de ellos los podrás ver en Windows Movie Maker. Existen muchas palabras más que se desarrollarán en próximos artículos.
 
hola no es que critique a movie maker pero me parece muy basico ademas ya tuve una mala experiencia cuando hize un video lo meti en una memoria y abria bien pero cuando lo fui a abrir en otro computador no habia video
 
Muchas gracias cowgirl bebop :p

Amigo pett19 el programa sí es básico y para uno que trabaja de aficionado anda perfecto, pero ya eso que te pasó no tiene que ver con el Movi maker sino problema de tu memoria o del pc que quedó mal guardado o algo
 
jjaj no creo q haya sido eso porque lo revise en mi pc y esa misma tarde en la pc de un amigo y estaba perfecto pero cuando me toco presentarlo me lleve una grata sorpresa y la solucion fue llevar el portatil para presentar lo q tenia q presentar
 
Bueno, eso sucede siempre, es la ley de Murphy, por eso siempre hay que llevar los archivos en diferentes soportes, por cualquier cosa que pase. Y si, el Movie Maker es un programa básico y es verdad que es bueno para los aficionados!
 
hola no es que critique a movie maker pero me parece muy basico ademas ya tuve una mala experiencia cuando hize un video lo meti en una memoria y abria bien pero cuando lo fui a abrir en otro computador no habia video
si fuera error del moviemaker ni en el portatil te hubiera abierto
 

Los últimos temas