Amd Phenom O Intel Core 2 Duo

JULIODANIEL

Lanero Regular
7 Jul 2007
10
SE QUE ES LARGO PERO SIRVANCE A LEER :p :cansado:

AMD PHENOM:
Los AMD Phenom forman parte de una nueva línea de microprocesadores, denominada AMD K10 (los AMD64 formaban parte de los K8, por ejemplo, y los K9 todavía son un proyecto. Se dice que no saldrá adelante dado a la similitud entre K9 y canine en inglés), y traen muchos modelos con diferentes características:

En primer lugar, tres tipos de microprocesadores:

Phenom X2 (codename Kuma): doble núcleo, desde 1.9 hasta los 2.9 GHz, tres niveles de caché (L1:2x(64x64); L2:2x512; L3:2048) y previstos para el último cuarto del 2007. En teoría, la gama más baja de los tres tipos.
Phenom X4 (codename Agena): microprocesadores quad-core, desde 1.9 hasta los 2.5 GHz, tres niveles de caché (L1:4x(64x64); L2:4x512; L3:2048) y previstos a partir de junio.
Phenom FX (codename Agena FX): también quad-core, desde 2.4 hasta los 2.6 GHz, y también tres niveles de caché (L1:4x(64x64); L2:4x512; L3:2048). Serán lanzados junto con los Phenom X4. Vienen a ser la gama más alta de microprocesadores domésticos AMD, más que los X4.
Como característica común Todos los Phenom tienen tecnología de 65 nanómetros y utilizarán el socket AM2+ (cuya principal novedad es la integración de la última versión de HyperTransport, la 3.0), excepto los Phenom FX que utilizarán el Socket F o el F+ (el mismo que algunos Opteron).

Adicionalmente, AMD también lanzará a lo largo de este año y dentro de su gama de microprocesadores K10 los Barcelona (es us sobrenombre), que serán los sucesores de los Opteron en los K8, los actuales micros para servidores. (se espera tener facilidad de OC en estos procesadores gama "disponible" en noviembre 2007 estimado dejando como rendimiento medio al athlon x2)

INTEL CORE 2 DUO:

El Core 2 Duo es un procesador con un pipeline de 14 etapas lo que le permite escalar más en frecuencia que su antecesor directo: el Core 1, que tenía 12 etapas al igual que el Athlon 64. Tiene, además, un motor de ejecución ancho con tres ALUs, cuatro FPUs, y tres unidades de SSE de 128 bits. Estas dos características hacen que sea el procesador x86 que más instrucciones por ciclo puede lograr.

Entre otras características destacan arquitectura de 64 bits EM64T (no disponible en su predecesor Core Duo), Virtualization Technology, LaGrande Technology, Intel Enhanced SpeedStep Technology, Active Management Technology (iAMT2), MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, y XD bit.

Existen versiones de sobremesa y para portátiles, a diferencia de la división existente desde 2003 entre Pentium M para portátiles y Pentium 4 para ordenadores de sobremesa, unificando el nombre de Core 2 Duo para todas los procesadores de de gama media dejando además el nombre Pentium, utilizado desde 1993 para los procesadores de gama baja (y menor rendimiento) basados en la arquitectura de Core 2 con un cache reducido llamado Pentium Dual Core, quienes a su vez vienen a reemplazar a la familia Celeron en este rol.

Una llamativa característica de esta familia es su particular facilidad para aplicar overclock, llegando muchos de estos procesadores a ganancias superiores al 50% en su frecuencia de trabajo
PHP:
¿¿¿¿¿QUE OPINAN CREEN QUE LOS PHENOM X2 Y X4 REBASEN A LOS C2DUO Y CORE QUAD?????
 
Hola a todos mi pregunta es la siguente cual es nejor un AMD PHENOM 9950 o un intel Q6600 pienso conprarme un maquina pero no tengo mucho dinero para invertir and con video integrado chipst 780 o una intel con video integrado G35 pienso invertir 800$
 
un phenom 9950 es de hecho mejor que el quad core de intel q6600 he probado ambos y te puedo decir por experiencia propia que el phenom 9950 es mejor, pero necesitaras una placa 790gx para explotar todo el potencial de ese procesador la foxcon 790gx vienen con la radeon 3300 integrada ademas de un buffer de memoria para video de 128mb, es mejor compra el phenom 9950 con la placa foxconn 790gx no vas a superar los 800 dolares con toda seguridad bueno tambien dependiendo que mas piensas agregarle
 
un phenom 9950 es de hecho mejor que el quad core de intel q6600 he probado ambos y te puedo decir por experiencia propia que el phenom 9950 es mejor,
Yo tambien he probado ambos ya que los clientes me piden que siempre le haga test de rendimiento y overclocking al sistema y con toda la certeza puedo decir que el Q6600 es mucho mejor compra en todo los sentidos.... y pues como las apreciaciones que uno puede hacer respecto un producto tienden a ser no muy objetivas, entonces para eso se tiene los reviews

multimedia_frame0000.jpg


superpi_frame0000.jpg


fotoshop_frame0000.jpg


multitask_frame0000.jpg



crysis_frame0000.jpg


bandwidth_frame0000.jpg


consumo_frame0000.jpg


Fuente: http://www.madboxpc.com/review-amd-phenom-x4-9950-be/4/

Y asi como este review, todo muestran la misma realidad, lo unico bueno de AMD es su controlador de memoria en el CPU y el HT que le permite tener ese rendimiento en la memoria pero nada que un poco de incremento en el FSB con ratio 1 a 1 solucion ese detalle y no hablemos del ambito de overclocking que ya sabemos la triste realidad de AMD.

pero necesitaras una placa 790gx para explotar todo el potencial de ese procesador la foxcon 790gx vienen con la radeon 3300 integrada ademas de un buffer de memoria para video de 128mb,
y la verdad es mucho mejor comprarse una GPU aparte de segunda "En la seccion de COMPRA/VENTA esta muy economicas" que un IGP ya que con el dinero que menciono el LANero le alcanza perfectamente, para el CPU, GPU Y MoBo.
 
Yo he visto muchos reviews y test pero no me guio por eso me guio por lo que experimento personalmente ya que un test nunca va tener la exactitud algunos diran una cosa otros diran otra, en fin al margen logico que es mejor un video externo adicional ventaja para la 790gx foxconn que puedes armar un crossfire hibrido al adicionar una radeon, el 9950 overclockea bien a 3.6 sin mucho esfuerzo, pero es lo que yo he testeado aunque entre el 9850 y el 9950 no hay mucha diferencia solo algunos mhz el rendimiento tambien se aplica al tipo de memoria que uses y demas

PHENOM 9950 a 4.05 Ghz
con placa foxconn

http://valid.x86-secret.com/show_oc.php?id=407569
 
Yo he visto muchos reviews y test pero no me guio por eso me guio por lo que experimento personalmente ya que un test nunca va tener la exactitud algunos diran una cosa otros diran otra, en fin al margen logico que es mejor un video externo adicional ventaja para la 790gx foxconn que puedes armar un crossfire hibrido al adicionar una radeon, el 9950 overclockea bien a 3.6 sin mucho esfuerzo, pero es lo que yo he testeado aunque entre el 9850 y el 9950 no hay mucha diferencia solo algunos mhz el rendimiento tambien se aplica al tipo de memoria que uses y demas

La verdad es que si usted quiere meterse mentiras solo para sentirse que fue buena compra :) eso si es problema suyo, no creo correcto dar una declaracion o sugerencia basada algo que no es veridico en ninguna de las webs de renombre que existen, porque una, dos o tres quizas pero todas :\:\:\ y pues este tipo de topicos ya se han tratado de manera mas objetiva hace mucho tiempo aqui en LANeros y si no estoy mal alguno de ellos fue en el review que hizo seaman para los phenom en un excelente MoBo DFI y pues ahora el RIG de el es basado en un Intel :|
 
bueno en mi opinion no es asi yo he testeado ambos y he tenido mejor resultado con el phenom 9950, y no es que quiera sentirme bien por que es o no buena compra, los primeros phenom que salieron tenian algunos problemas para OC pero con los nuevos procesadores ya no y con el nuevo chipset 790gx implica una mejora bastante buena, la imagen del OC esta en el post anterior y no es una invencion, el phenom llega a los 3.0 ghz sin problema alguno de manera comoda y con el video integrado en la 790gx mejora mucho su rendimiento, ademas de esto puedes overclockear nucleos de manera independiente, cosa que es imposible con el quad de intel ya que si recordamos el quad de intel son dos procesadores de dos nucleos integrados pero el phenom es un procesador con los 4 nucleos en la misma galleta.
 
bueno en mi opinion no es asi yo he testeado ambos y he tenido mejor resultado con el phenom 9950, y no es que quiera sentirme bien por que es o no buena compra, los primeros phenom que salieron tenian algunos problemas para OC pero con los nuevos procesadores ya no y con el nuevo chipset 790gx implica una mejora bastante buena, la imagen del OC esta en el post anterior y no es una invencion, el phenom llega a los 3.0 ghz sin problema alguno de manera comoda y con el video integrado en la 790gx mejora mucho su rendimiento, ademas de esto puedes overclockear nucleos de manera independiente, cosa que es imposible con el quad de intel ya que si recordamos el quad de intel son dos procesadores de dos nucleos integrados pero el phenom es un procesador con los 4 nucleos en la misma galleta.

no nos digamos mentiras AMD esta en un segundo lugar delante Intel en lo que son procesadores para pc de escritorio en Servidores con los opteron 45nm estan casi a la par pero en escritorio si quiere buen rendimiento y buen margen de overclock deveria irse por una solucion INTEL, ya si su presupuesto no es muy amplio y quiere un quad core tambien puede irse por AMD que para el rendimiento que dan sus phenoms estan muy bien en precios, se lo digo porque ya he armado dos plataformas intel esta semana una con un Quad Core Extreme y otra con un Dual Core de 3.0GHz y comparandolo con las soluciones AMD si es muy superior el rendimiento
 
resulta que no estoy comparando el maximo con el maximo la respuesta es cual de los dos tiene mejor rendimiento por el dinero que tiene y comparando lo que propone el 9950 con la 790gx y el q6600 con la g35 y en mi opinion en esa comparativa la mejor eleccion es el 9950 con la 790gx tiene mejor video integrado y el rendimiento en OC es mejor. simple
 

Ahí dice Rejected :cansado:

Como ya lo han dicho, el Q6600 es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho mejor que ese 9550, he tenido las 2 plataformas, el 9550 con una DFI LP UT 790FX-M2R y déjeme decirle en todos los aspectos es mejor el Q6600, la única ventaja del phenom es el controlador de memoria integrado pero si a eso le sumamos que consume mas que un Q6600, overclockea menos, rinde menos, etc....

No es porque yo tenga actualmente un Q6600 diga que es mejor, este también lo he tenido en una DFI P965-S, esta tiene un chipset ya un poco viejo y anda perfecto y tambien overclockea, y ni hablar del rendimiento. Osea no es necesario comprar una Board carisma para ponerlo a funcionar bien.

Salu2.
.
 
resulta que no estoy comparando el maximo con el maximo la respuesta es cual de los dos tiene mejor rendimiento por el dinero que tiene y comparando lo que propone el 9950 con la 790gx y el q6600 con la g35 y en mi opinion en esa comparativa la mejor eleccion es el 9950 con la 790gx tiene mejor video integrado y el rendimiento en OC es mejor. simple

Simple??? no se la está haciendo muy complicada?? no le acabaron de mostrar con pruebas de rendimiento real cual es mejor compra?? Esta bien que alabe su compra porque a nadie le gusta que le señalen sus errores, pero por favor con una sentencia tan subjetiva como "a mi me parece mejor " no va a convencer a nadie... pero la red esta llena de AMD/ATI fanboys...
 
los primeros phenom que salieron tenian algunos problemas para OC
Si por algunos bugs y problemas en el proceso de manofacturacion dicese del STEPPING
pero con los nuevos procesadores ya no y con el nuevo chipset 790gx implica una mejora bastante buena,
Si eso verdad pero tampoco para exagerar..
la imagen del OC esta en el post anterior y no es una invencion, el phenom llega a los 3.0 ghz sin problema alguno de manera comoda
Es que nadie le dijo que no fuese verdad, sencillamente mas o menos ese limite para 24/7 y aun asi los kentsfield y peor aun los yorkfield rinde mucho mas por Mhz en cuestion procesamiento se refiere y pues el Overclock que tiene validacion es sencillamente algo benchmark que es cosa aparte.
y con el video integrado en la 790gx mejora mucho su rendimiento,
:\:\:\....???
ademas de esto puedes overclockear nucleos de manera independiente,
Uffffffffff que maravilla :-p, si realmente eso tuviera algo de uso :|, para eso esta EIST genericamente o ya mas sofisticado el EPU y DES con perfiles de OC soft.
cosa que es imposible con el quad de intel ya que si recordamos el quad de intel son dos procesadores de dos nucleos integrados pero el phenom es un procesador con los 4 nucleos en la misma galleta.
Tambien es verdad que los kentsfield son dos procesadores con nucleos encapsulados en el mismo DIE, pero en los yorkfield si son individuales compartiendo el L2 y no necesita del FSB para hacerlo, pero realmente esto no le da ninguna ventaja a AMD en el campo real.... esa es la triste realidad.
resulta que no estoy comparando el maximo con el maximo la respuesta es cual de los dos tiene mejor rendimiento por el dinero que tiene y comparando lo que propone el 9950 con la 790gx y el q6600 con la g35 y en mi opinion en esa comparativa la mejor eleccion es el 9950 con la 790gx tiene mejor video integrado
Es totalmente cierto que ATI tiene mejor IGP, pero en ningun momento se le dado como sugerencia el optar por esa solucion ya que como lo dije, facilmente de segunda se consigue un buen GPU y una MoBo que de mejor rendimiento que la G35 que no permite hacer Overclocking por hardware y todo por el monto de dinero que tiene.
y el rendimiento en OC es mejor. simple
No entendi...:|

Yo lo unico que puedo concluir de esto y con todo respeto es que usted es un poco necio.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
ok yo tambien voto por el q6600 no porque amd sea malo sino porque el quad de intel rinde mas, he trabajado con amd desde hace 8 años y te puedo decir que son buenos micros incluyendo al phenom 9950BE
pero hay que aceptar que puede armar una maquina economica y muy rendidora con el quad de intel y a buen precio, 3 b (bonita,barata,buena) ya sea sin o con overcloking.
 
la 790gx viene con la radeon 3300 integrada y una memoria de video de 128 que se usa como buffer cuando agregas una tarjeta adicional, fuera de esto puedes armar un crossfire hibrido, por que a final de cuentas tendrias dos tarjetas de video :p , bueno es cierto la logica dice que al ser el phenom un proce de 4 nucleos nativo deberia o debe ser mejor pero creo que el problema en si del phenom es que tiene poca memoria comparada con los 6 o 12 mb que traen en promedio los intel, cuando mencione que es posible OC nucleos de manera independiente es algo que mejoraria el consumo ademas que amd ya ha lanzado un 9950 de 125w, pero es cierto que amd se retraso mucho con los amdx2, y que ahora recien esta poniendose a la par, y creo que remontandome al primer post q6600+g35 vs 9950+780 es mejor la intel pero si en lugar de la 780 usas la 790 creo que es mejor amd en particular la 790gx

Ahí dice Rejected :cansado:

Como ya lo han dicho, el Q6600 es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho mejor que ese 9550, he tenido las 2 plataformas, el 9550 con una DFI LP UT 790FX-M2R y déjeme decirle en todos los aspectos es mejor el Q6600, la única ventaja del phenom es el controlador de memoria integrado pero si a eso le sumamos que consume mas que un Q6600, overclockea menos, rinde menos, etc....

No es porque yo tenga actualmente un Q6600 diga que es mejor, este también lo he tenido en una DFI P965-S, esta tiene un chipset ya un poco viejo y anda perfecto y tambien overclockea, y ni hablar del rendimiento. Osea no es necesario comprar una Board carisma para ponerlo a funcionar bien.

Salu2.
.


tienes razon no observe eso el max valido es 3.9... pero en fin 790fx??? imagino que si la fx no salio propiamente para proces de 125 o 140w ,,,, sorry man muuuuuucho mejor mmm lo pensaria mucho, aunque logico la 9550 es mas lento que la 9950 quiza es por eso

Simple??? no se la está haciendo muy complicada?? no le acabaron de mostrar con pruebas de rendimiento real cual es mejor compra?? Esta bien que alabe su compra porque a nadie le gusta que le señalen sus errores, pero por favor con una sentencia tan subjetiva como "a mi me parece mejor " no va a convencer a nadie... pero la red esta llena de AMD/ATI fanboys...

hey donde digo que es lo que tengo :p y si comparas nvidia vs ati creo que ahi si las ves negras he visto hasta 4 reviews en vivo :D pero bueno cuando digo simple me refiero al hecho de que lo que menciono en comparacion es simple 790gx+9950 es en mi opinion OJO MI OPINION no se ofendan por eso, si a alguien le va mejor la g35 con el q6600 excelente solo digo lo que yo he experimentado
 

Los últimos temas