AMD : XP o 64 ?

Para mi Lo mejor es el Intel, mas alla de los 64 bits, que solo sirven para encubrir la velocidad de micro ya que un AMD 64 2.8 solo corre a 1.6 ghz, asi que pensalo bien, vas a tener que usar ddr2, las placas son mas caras, PCI express es un AGP (eso nadie lo sabe) jejejejejejejejej corre como Hibrido..... bueno pa lo que no sabesn esta maquina supera x20 veces a un athlon 64: Intel P4 3.2 HT, Placa Asus P4 s800d de luxe, memo de 1gb DDR 400 dual channel, S-ATA 160 gb, G-force 256 mb, y lo mejor de intel es el Hyper Threading, que no se compara con el Hyper Transpor de un AMD, esta maquina la puse a pruba en mi taller contra un AMD 64 3000, Mother Asus, memo de 1gb, disco de 120 gb, PCI express gforce 128 mb, y la direncia se nota, prefiero 32 bit q 64!!!!!!
 
corregato dijo:
Para mi Lo mejor es el Intel, mas alla de los 64 bits, que solo sirven para encubrir la velocidad de micro ya que un AMD 64 2.8 solo corre a 1.6 ghz, asi que pensalo bien, vas a tener que usar ddr2, las placas son mas caras, PCI express es un AGP (eso nadie lo sabe) jejejejejejejejej corre como Hibrido..... bueno pa lo que no sabesn esta maquina supera x20 veces a un athlon 64: Intel P4 3.2 HT, Placa Asus P4 s800d de luxe, memo de 1gb DDR 400 dual channel, S-ATA 160 gb, G-force 256 mb, y lo mejor de intel es el Hyper Threading, que no se compara con el Hyper Transpor de un AMD, esta maquina la puse a pruba en mi taller contra un AMD 64 3000, Mother Asus, memo de 1gb, disco de 120 gb, PCI express gforce 128 mb, y la direncia se nota, prefiero 32 bit q 64!!!!!!
Ok. está bien. Yo me quedo con AMD64 porque me da mas por menos ;)

Saludos
 
AMD 64 con los ojos cerrados! Yo ahorraria un poco y me montaria en socket 939... si tiene paciencia hagalo no se arrepentira!
 
Para mi Lo mejor es el Intel, mas alla de los 64 bits, que solo sirven para encubrir la velocidad de micro ya que un AMD 64 2.8 solo corre a 1.6 ghz, asi que pensalo bien, vas a tener que usar ddr2, las placas son mas caras, PCI express es un AGP (eso nadie lo sabe) jejejejejejejejej corre como Hibrido..... bueno pa lo que no sabesn esta maquina supera x20 veces a un athlon 64: Intel P4 3.2 HT, Placa Asus P4 s800d de luxe, memo de 1gb DDR 400 dual channel, S-ATA 160 gb, G-force 256 mb, y lo mejor de intel es el Hyper Threading, que no se compara con el Hyper Transpor de un AMD, esta maquina la puse a pruba en mi taller contra un AMD 64 3000, Mother Asus, memo de 1gb, disco de 120 gb, PCI express gforce 128 mb, y la direncia se nota, prefiero 32 bit q 64!!!!!!

Es oficial!

No tienes la mas minima idea de donde estas parado.

Comparando HyperTransport (TECNOLOGIA DE INTERCONEXION DE DATOS) con HyperThreading (MODELO de PROCESAMIENTO PARELELO DE INTE) SO LET ME SAY!!!!!!!! WWWWWWWWWWWWWWWTTTTTTTFFFFFFFFFFFFFF Tas TOTALMENTE LOCO!

Primero que todo, HyperTrampa (AKA HyperThreading :p) no es otra cosa mas que simular un segundo core en el procesador usando solo 1, esto lo hace dividiendo el numero de pipelines del procesador entre cada uno de los HyperTrampas jajaja, eso no es nuevo y tampoco es malo de ltodo, ya que es del conocer de todos que hay aplicaciones que estan escritas para mandar varios Threads simultaneamente y estan programadas para hacerlo mandando inclusive threads a procesadores distintos, permitiendoles realizar varias tareas simultaneamente (Multithreading REAL no el Multithreading actual que es Preemptive Multitasking), bueno pero esto tiene su downsize, ya que como los pipelines se reducen, Queda mejor dicho un Pentium 4 medio, por cada lado, asi que cada thread no correrá a lo que se espera, sin embargo en algunos casos debido a estas optimizaciones en el software para correr multiprocesadores, se pueden notar CIERTAS mejoras.

Esto se verá totalmente obsoleto cuando AMD lanze su tecnologia Dual Core, la cual si tendrá 2 PROCESADORES REALES en su interiors y los 2 a full speed con cache independiente.

MMM yo aca pensando algo que quisiera compartir: Hace tiempito ya, escuché que HT es una tecnologia que se iba a implementar en el EV8 de Alpha, y ahora la implementa Intel, será que estarán copiando a AMD que sacó el bus del Alpha para el Thunderbird, jajaja definitvamente este negocio si es loco.


Por otro lado HyperTransport es un PROTOCOLO de comuncaciones creado por un consorcio de grandes desarrolladores de soluciones informaticas, entre las que se encuentran nVIDIA, AMD, Broadcom, Apple y otros, y es un sistema de comunicaciones EXTREMADAMENTE rapido chip a chip, como en el caso de los main board, comunicaciones entre south y north bridge, etc, no solo se emplea en eso sino tambien en muchos otros campos de la computacion.

Entonces como comparas HyperTransport con HyperThreading? Porque los 2 tienen Hyper o que? juaaa

Por otro lado los 64 bits no encubren NINGUNA VELOCIDAD DEJA DE HABLAR BOBADAS OME! primero que todo ni siquiera 64 bits tienen que ver de alguna manera con velocidad, es simplemente la capacidad de almacenamiento por registros y capacidad por registros, que eso se traduce en rendimiento en algunos escenarios si, pero NO TIENE NADA QUE VER CON VELOCIDAD!

Por otro lado, evoluciona!!!!!!! que la velocidad hace SIGLOS dejo de medirse en MHZ, los mhz no son mas que la velocidad de reloj, NO LA VELOCIDAD DEL PROCESADOR!!!! que rinde mas ? un procesador de 9 pipelines a 400 mhz o un procesador de 18 pipelines a 400mhz?

Do you even now what a pipeline is?

No has escuchado de QuantiSpeed?

Primero documentate antes de dar "argumentos" que ni siquiera deberian ser llamados argumentos.

esta maquina supera x20 veces a un athlon 64: Intel P4 3.2 HT, Placa Asus P4 s800d de luxe, memo de 1gb DDR 400 dual channel, S-ATA 160 gb, G-force 256 mb

Me gustaria ver esa maquina con una Geforce 4000 de 256MB de ram corriendo Doom3 contra un Duronsito de solo 800Mhz pero con una Geforce FX 6800 Ultra de apenas 128MB de ram para ver que tienes que decir, para ver donde quedan tus X20 Veces.

prefiero 32 bit q 64!!!!!!

Lo unico en lo que estoy de acuerdo con vos. Solo que yo si tengo mis argumentos bien solidos, vos si no sabes donde estas parado.

Yo soy un gamer, y un entusiaste de la computacion, y en ningun momento me he puesto a pensar en bases da datos destinadas a procesar querys de miles de usuarios simultaneamente asi que no me beneficio aun de algo multiloquesea, yo como programador aficionado de juegos se que es muy poco viable que empiezen a programar los juegos con multiprocesamiento en mente aun en el futuro cercano, seria mucho trabajo y poca la demanda, ya que no todos tendriamos multicores, multiprocesadores o multithreading enabled procesors (HT), mmm sé que algun dia si será lo mejor, seria genial tener 2 cores en mi Athlon FX DC (jeje no se si se llamará asi, ojo) de 128bits de bus de bus, un core calculando las colisiones, la fisica de juego y todo lo relacionado con el movimiento, mientras el otro core estaria computando sonido, comunicaciones, y IA, y los graficos la GPU, eso si me suena a futuro, un futuro genial pero aun alguito distante. Asi que AHORA! no me sirve un HT! AHORA! no se sirve un Athlon MP, y AHORA no me sirve un board dual.

AHORA tampoco me sirven 64 bits, porque simplemente el procesador mas alto de 32 bits de AMD sigue superando en 32bits a un procesador de 64 bits y hoy dia todo es 64 bits y seguira siendo por mucho rato, asi salga el OS de 64 bits igual los programas deben ser optimizados para 64 bits (reescribirlos mejor dicho), asi que otra cosa que veo lejos al menos el unico anuncio que he visto es que Unreal 3 será optimizado para 64 bits, pero ni siquiera será escrito exclusivamente para 64 bits. Esta es la razon por la cual Intel no lo ha lazando para el consumidor normal, porque simplemente los unicos que se benefician ahora con los Itanium 2 de intel son las corporaciones, y por eso AMD no ha lanzado multicore sino para estaciones de trabajo profesional, porque aun no se veria beneficio para ti y para mi querido usuario normal.

Por otro lado, si veo ciertas ventajas en comprar un Socket 939, primero, no es un socket obsoleto como ya lo es el 754 (SI SI SI todos los que compraron 64 bits de esos BOTARON LA PLATA! y tanto que les dije a muchos :p lleven por bobos) y ese socket permite usar el Athlon FX el cual tambien viene con la ya muy mencionada extension de 64 bits, pero adicionalmente tiene un bus de 128bits de ancho, el cual es el mas alto hasta ahora para usuario Desktop normal, (Intel tiene su Itanium 2 con este bus, pero es el unico).

Intel, yo pienso que realmente puede llegar a superar a AMD, pero tienen que cambiar la manera en que piensan y de hecho paulatinamente lo estan haciendo, ya dejarán el viejo y TONTO modelo de que los mhz lo son todo, y cambiaran inclusive la manera en que llaman sus procesadores, todo para darle bienvenida al multiprocesamiento (MultiPipelined Versions) de sus procesadores. La temperatura que estan logrando con los ultimos Pentium 4 es RIDICULA! ya me recuerdan mis primeros Athlon esos Pentium, y todo es debido a tan altas velocidades de reloj, pero bueno, éllos ya saben eso anyway, y ya estan trabajando. (Por hay, estan en un ultra proyecto secreto, que ni se sabe que es, pero el equipo primario de Intel esta concentrado en eso, debe ser algo B I G IMO).
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
corregato dijo:
1. Para mi Lo mejor es el Intel, mas alla de los 64 bits, que solo sirven para encubrir la velocidad de micro ya que 2. un AMD 64 2.8 solo corre a 1.6 ghz, asi que pensalo bien, 3. vas a tener que usar ddr2, 4. las placas son mas caras, 5. PCI express es un AGP (eso nadie lo sabe) jejejejejejejejej corre como Hibrido..... bueno pa lo que no sabesn 6. esta maquina supera x20 veces a un athlon 64: Intel P4 3.2 HT, Placa Asus P4 s800d de luxe, memo de 1gb DDR 400 dual channel, S-ATA 160 gb, G-force 256 mb, y 7. lo mejor de intel es el Hyper Threading, que no se compara con el Hyper Transpor de un AMD, esta maquina la puse a pruba en mi taller contra un AMD 64 3000, Mother Asus, memo de 1gb, disco de 120 gb, PCI express gforce 128 mb, y la direncia se nota, 8. prefiero 32 bit q 64!!!!!!

1. Mejor.. ¿En qué? Si encontrás algo y lo podés justificar. Bienvenida tu opinión.
Ver aquí: http://www.laneros.com/showthread.php?t=19843 Post Nº12 "Final Review"

2. ¿Haz oído hablar del concepto de IPC? (Instructions Per Clock-cycle) Eso quizás te aclare porque un FX55 a 2.6 GHz pone a morder el polvo a un P4EE HT FSB1066 3.73 GHz.

3. No existe NINGUNA plataforma AMD con soporte para memorias DDR2 (Costosas y con altas latencias). Sólo Intel está introduciendo MoBos con soporte para DDR2.

4. Toda la vida las plataformas AMD han sido más económicas... Especialmente si comparamos placas de manufacturadores como MSI vs. las placas Intel de marca.

5. ¿Porque será que nadie lo sabe? Pues porque es totalmente FALSO. AGP y PCI-E son buses diferentes con Bandwidth muy distinto: Que exista una técnica de "puenteo" (Nvidia HSI Bridge) es otra cosa, eso si nadie lo discute.

6. Demuéstreme 1 sóla aplicación bajo WinXP que corra 20 veces más rápido en un P4 3.8 GHz comparado con un A64 2.800+ y le regalo los 2 equipos G*3vô#.

7. Sip. Claro Excelente tecnología que hace que algunas cosas funcionen más rápido y otras más lento. Bien... Ver aquí como el HT disminuye el rendimiento de algunas aplicaciones: http://www20.tomshardware.com/cpu/20040927/opteron_vs_xeon-29.html

8. Ajá... Por eso su bienamado Intel se decidió a implementar los 64 bits... No les vería futuro. ¿Cierto?
Ver esto: http://www.laneros.com/showthread.php?t=18666&highlight=luis(tm)

Leguleyo... :\
Ni vale la pena ni discutir con un tipo como este.
Váyase corretear a un gato mejor.

Cya!
 
Aahhiiiiiii. y yo que quería responderle a corregato.. pero bueno, ya con las respuestas de cL-CyBeRKiLLeR y Luis(tm) es más que suficiente :)
 
cL-CyBeRKiLLeR dijo:
Es oficial!

No tienes la mas minima idea de donde estas parado.

Comparando HyperTransport (TECNOLOGIA DE INTERCONEXION DE DATOS) con HyperThreading (MODELO de PROCESAMIENTO PARELELO DE INTE) SO LET ME SAY!!!!!!!! WWWWWWWWWWWWWWWTTTTTTTFFFFFFFFFFFFFF Tas TOTALMENTE LOCO!

Primero que todo, HyperTrampa (AKA HyperThreading :p) no es otra cosa mas que simular un segundo core en el procesador usando solo 1, esto lo hace dividiendo el numero de pipelines del procesador entre cada uno de los HyperTrampas jajaja, eso no es nuevo y tampoco es malo de ltodo, ya que es del conocer de todos que hay aplicaciones que estan escritas para mandar varios Threads simultaneamente y estan programadas para hacerlo mandando inclusive threads a procesadores distintos, permitiendoles realizar varias tareas simultaneamente (Multithreading REAL no el Multithreading actual que es Preemptive Multitasking), bueno pero esto tiene su downsize, ya que como los pipelines se reducen, Queda mejor dicho un Pentium 4 medio, por cada lado, asi que cada thread no correrá a lo que se espera, sin embargo en algunos casos debido a estas optimizaciones en el software para correr multiprocesadores, se pueden notar CIERTAS mejoras.

Esto se verá totalmente obsoleto cuando AMD lanze su tecnologia Dual Core, la cual si tendrá 2 PROCESADORES REALES en su interiors y los 2 a full speed con cache independiente.

MMM yo aca pensando algo que quisiera compartir: Hace tiempito ya, escuché que HT es una tecnologia que se iba a implementar en el EV8 de Alpha, y ahora la implementa Intel, será que estarán copiando a AMD que sacó el bus del Alpha para el Thunderbird, jajaja definitvamente este negocio si es loco.


Por otro lado HyperTransport es un PROTOCOLO de comuncaciones creado por un consorcio de grandes desarrolladores de soluciones informaticas, entre las que se encuentran nVIDIA, AMD, Broadcom, Apple y otros, y es un sistema de comunicaciones EXTREMADAMENTE rapido chip a chip, como en el caso de los main board, comunicaciones entre south y north bridge, etc, no solo se emplea en eso sino tambien en muchos otros campos de la computacion.

Entonces como comparas HyperTransport con HyperThreading? Porque los 2 tienen Hyper o que? juaaa

Por otro lado los 64 bits no encubren NINGUNA VELOCIDAD DEJA DE HABLAR BOBADAS OME! primero que todo ni siquiera 64 bits tienen que ver de alguna manera con velocidad, es simplemente la capacidad de almacenamiento por registros y capacidad por registros, que eso se traduce en rendimiento en algunos escenarios si, pero NO TIENE NADA QUE VER CON VELOCIDAD!

Por otro lado, evoluciona!!!!!!! que la velocidad hace SIGLOS dejo de medirse en MHZ, los mhz no son mas que la velocidad de reloj, NO LA VELOCIDAD DEL PROCESADOR!!!! que rinde mas ? un procesador de 9 pipelines a 400 mhz o un procesador de 18 pipelines a 400mhz?

Do you even now what a pipeline is?

No has escuchado de QuantiSpeed?

Primero documentate antes de dar "argumentos" que ni siquiera deberian ser llamados argumentos.



Me gustaria ver esa maquina con una Geforce 4000 de 256MB de ram corriendo Doom3 contra un Duronsito de solo 800Mhz pero con una Geforce FX 6800 Ultra de apenas 128MB de ram para ver que tienes que decir, para ver donde quedan tus X20 Veces.



Lo unico en lo que estoy de acuerdo con vos. Solo que yo si tengo mis argumentos bien solidos, vos si no sabes donde estas parado.

Yo soy un gamer, y un entusiaste de la computacion, y en ningun momento me he puesto a pensar en bases da datos destinadas a procesar querys de miles de usuarios simultaneamente asi que no me beneficio aun de algo multiloquesea, yo como programador aficionado de juegos se que es muy poco viable que empiezen a programar los juegos con multiprocesamiento en mente aun en el futuro cercano, seria mucho trabajo y poca la demanda, ya que no todos tendriamos multicores, multiprocesadores o multithreading enabled procesors (HT), mmm sé que algun dia si será lo mejor, seria genial tener 2 cores en mi Athlon FX DC (jeje no se si se llamará asi, ojo) de 128bits de bus de bus, un core calculando las colisiones, la fisica de juego y todo lo relacionado con el movimiento, mientras el otro core estaria computando sonido, comunicaciones, y IA, y los graficos la GPU, eso si me suena a futuro, un futuro genial pero aun alguito distante. Asi que AHORA! no me sirve un HT! AHORA! no se sirve un Athlon MP, y AHORA no me sirve un board dual.

AHORA tampoco me sirven 64 bits, porque simplemente el procesador mas alto de 32 bits de AMD sigue superando en 32bits a un procesador de 64 bits y hoy dia todo es 64 bits y seguira siendo por mucho rato, asi salga el OS de 64 bits igual los programas deben ser optimizados para 64 bits (reescribirlos mejor dicho), asi que otra cosa que veo lejos al menos el unico anuncio que he visto es que Unreal 3 será optimizado para 64 bits, pero ni siquiera será escrito exclusivamente para 64 bits. Esta es la razon por la cual Intel no lo ha lazando para el consumidor normal, porque simplemente los unicos que se benefician ahora con los Itanium 2 de intel son las corporaciones, y por eso AMD no ha lanzado multicore sino para estaciones de trabajo profesional, porque aun no se veria beneficio para ti y para mi querido usuario normal.

Por otro lado, si veo ciertas ventajas en comprar un Socket 939, primero, no es un socket obsoleto como ya lo es el 754 (SI SI SI todos los que compraron 64 bits de esos BOTARON LA PLATA! y tanto que les dije a muchos :p lleven por bobos) y ese socket permite usar el Athlon FX el cual tambien viene con la ya muy mencionada extension de 64 bits, pero adicionalmente tiene un bus de 128bits de ancho, el cual es el mas alto hasta ahora para usuario Desktop normal, (Intel tiene su Itanium 2 con este bus, pero es el unico).

Intel, yo pienso que realmente puede llegar a superar a AMD, pero tienen que cambiar la manera en que piensan y de hecho paulatinamente lo estan haciendo, ya dejarán el viejo y TONTO modelo de que los mhz lo son todo, y cambiaran inclusive la manera en que llaman sus procesadores, todo para darle bienvenida al multiprocesamiento (MultiPipelined Versions) de sus procesadores. La temperatura que estan logrando con los ultimos Pentium 4 es RIDICULA! ya me recuerdan mis primeros Athlon esos Pentium, y todo es debido a tan altas velocidades de reloj, pero bueno, éllos ya saben eso anyway, y ya estan trabajando. (Por hay, estan en un ultra proyecto secreto, que ni se sabe que es, pero el equipo primario de Intel esta concentrado en eso, debe ser algo B I G IMO).
Que barbaridad! y después dicen que YO debería dar respuestas mas resumidas. JAJAJAJAAAAAAAAAA.... Nojooooooooooo.... :huh:

Exelente respuesta m8 :)

Saludos

PD.Quise hacer uso del sistema de Karma para Ud. y Luis(tm) pero no me permitió hacerlo :( Será en otra oportunidad. Se las debo :)
 
Que barbaridad! y después dicen que YO debería dar respuestas mas resumidas. JAJAJAJAAAAAAAAAA.... Nojooooooooooo....

Exelente respuesta m8

Saludos

PD.Quise hacer uso del sistema de Karma para Ud. y Luis(tm) pero no me permitió hacerlo Será en otra oportunidad. Se las debo

Hay que ternura! picos por allá :p

Thanks.

Pero jajaj muy charro tu post, con el quote mas largo en la historia de los quotes! jaja

pero


:mad: arggggg esa no es la idea!!, La idea es que cada uno se vaya por el que mas le convenga a sus NECESIDADES!!!!!!

No necesariamente AMD, si a alguien le gusta Intel y tiene buenos argumentos (Y conozco gente que me ha dejado :-o porque realmente saben porque estan con Intel) no veo el porque tenga que pasarse a AMD simplemente porque a nosotros nos gusta mas.

No Intel tambien es una empresa que hace procesadores competentes, y con buenos argumentos tienen sus beneficios tambien, si los AMD superaran en absolutamente todo, ni venderian ya Intel.

Para darles solo un ejemplo.

A mi como gamer no me sirve aun un HT, pero SEGURAMENTE en un sistema de bases de datos que soporte procesamiento paralelo me voy a ver un poquito beneficiado de HyperTrampa, al poder realizar operaciones simultaneas en bases da datos, obviamente el rendimiento no será superior ni siquiera comparable a un verdadero sistema multiproceso, pero que se yo, veo ahi depronto un poquito de ventaja, y no se seguramente otros me sacaran argumentos como Extensiones Streaming (SSE, SSE2, etc) que pueden ser mejores depronto en el Intel yu no se cositas asi, OTRO SIN NINGUN PROBLEMA ME PUEDE DECIR! ha es que para mi son iguales, pero este me parece mas bonito, haaaaaa es un argumento como cualquiera, entonces la idea no es decir, NO YA ES QUE TENES QUE COMPRAR AMD! no n n, compre el que se adecue a sus NECESIDADES! NO A LAS MIAS, NI A LAS DE ELLOS , NI A LAS DE TUS PADRES NI A LAS DE LOS LANEROS NI A LAS DE NADIE MAS!.

Vuelvo y les digo:

A menos que me vayan a regalar un procesadorsito :p en Cuyo casi si preguntenme para MI que es mejor :)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
bueno se nota que sabes mucho pero hay muchos benchmarks que demuestran que la tecnologia de 64 bits supera a la de 32...
 
primero que todo.

YO NO CREO EN BENCHMARKS!!!!!! puro Merchandasing! yo solo creo en MIS PROPIOS benchs.

Segundo.

Si te pones a mirar por ejemplo un Athlon 64 no solamente tiene de mejora sus 64 bits, y ya, que me dices de HyperTransport que DOBLA teoricamente la tecnologia de bus del XP de 32 bits ? que me dices de que el controlador de memoria no este mas en el northbridge sino que ya este en el procesador? que me dices de su 1MB de cache? que me dices de SSE2?

Y con todas estas mejoras y ni asi puede superar por gran margen 32 bits.

mmm para ponerse a pensar.
 
Amigo CL-Cyberkiller... muy buena tu explicacion... te felicito, sin embargo estoy en desacuerdo con algunas de las cosas que planteas.

Para empezar, considero que el athlon 64 es bastante superior al athlon XP incluso en las aplicaciones de 32 bits. ¿Por que? El athlon 64 no es simplemente un procesador capaz de manejar regstros de 64 bits, es tambien un procesador tecnologicamente muy superior a sus antiguos ancestros athlon XP.
Para empezar, el athlon64 posee el controlador de memoria DDR incorporado en el mismo procesador (funcionando ala velocidad de reloj del procesador) y no en el chipset como antes, lo que permite que la velocidad de transferencia de los datos entre la memoria y el procesador aumente considerablemente. Ademas, la caracterisitica HyperTransport que olvidaste mencionar ofrece un MUY OPTIMIZADO bus de comunicacion entre el procesador y el chipset para acceder a el video y al resto de los dispositivos el sistema.

Asi, que aunque le esten sobrando 32 bits como tu dices al athlon64 cuando ejecuta aplicaciones de 32 bits, el resto de las caracteristicas que te mencione lo ponen muy por encima de un athlon XP.

Otra cosa... no necesitan el chipset nfoce3 para que un athlon 64 Fx funcione en dual chanel, ya que como te dije el control de la memoria ahora la tiene el propio procesador y no el chipset... desde la aparicion del athlon 64 el chipset pierde esta funcion.
 
Originalmente escrito por CL-Ciberkiller
Hoy dia, Athlon 32bits, Supera por completo Athlon 64.
Cuando salga el OS de 64 bits y los programas escritos para 64 bits, ya existiran Athlon 64 6000+ o mas inclusive, como quien dice, OBSOLETOS los actuales.

amigo para nada de acuerdo con tu opinion, si no te entendi mal , primero decis que un procesador de 32bits, es mejor, que uno de 64bits, y luego que se por vos fuera comprarias un A64FX que son mejores que los XP (de 32 bits), vaya contradiccion (si te parece qeu te he entendido mal despues de leer este mensaje, te agradecira qeu te me lo hicieras ver), la unica diferencia que tiene un FX sobre un A64 es:
ó
* doble de bus HT
ó
*doble de Cache L2
ó
*ambas.
lo anterior dependiendo del modelo con el que se compare.
la tuya es una afirmacion muy radical, no solo por la cantidad de bits con la que trabaje una CPU se mide su desempeño, y los K8 incorporan cantidad enorme de mejoras sobre la linea K7 (Athlon), ahora suponiendo que nos fijamos solo en el bus que es uno de tus argumentos, es cierto que el bus EV6 de los XP es bastante evolucionado (lastima que no logro subir mucho de vel. o pasar a dual channel),pero tambien es de 64 bits ademas el bus tipo HyperTransport es aun mas evolucionado y presenta un potencial increible y vine en 64 y 128 bits (128 bits=AFX; A64 Socket 939) ademas del potencial en escalabilidad, los A64 tienen varios modos de funcionamiento, lo que en el modo de "solo 32bits", les permite ejecutar este codigo en forma nativa sin necesidad de emular como si lo hacen lo Itanium, que son sumamente lentos cuando corren software escrito en 32 bits, y cuando el K8 pasa a ejecutar 64bits utiliza una serie de registros añadidos qeu son extensiones de los que utiliza para 32, ademas mejora su rendimiento (especialmente en FPU).
para esto estan tambien las optimizaciones en diseño, es como decir qeu un aCPU de 16bits es mejor que una de 32bits,todo depende, pero mi opinion es NO lo es.

la linea XP todavia logra mantener su PR frente a los A64 y PIV en una cantidad realmenet minima de aplicaciones, pero en terminos generales (y ojo que terminos generas NO significa en TODO sino en PROMEDIO: sumando cosas buenas con no tan buenas y las malaas y dividiendolas por el total, sea de una forma cualitativa o cuantitativa, dandole a cada aspecto el peso que merece para nuestro caso) toda la linea (arquitectura) K8 (Opteron, Athlon64 y Sempron socket 754 y en el futuro Sempron socket 939 tambien) es mas rapida y eficiente que la K7 (AthlonXp,MP,Duron Y sempron socket A). tanto asi que un A64 2800+ tiene en terminos generales un rendimiento equiparable al de un Athlon XP 3200 y en bastantes areas especificas es notablemente mejor (clasico ejemplo: los juegos, que son uno de los puntos fuertes de los K8 ó Hammer, por no poner mas).
por todo esto ademas de los argumentos de Luis, Set, SCrashNeT con los que estoy totalmetne de acuerdo (aunque no se lo de las optimizaciones de juegos para A64, no lo he leido) entre esos dos procesadores yo te recomiendo sin dudarlo un instante el A64 2800+ en todos los aspectos mejor eleccion que el XP3000+ (estando este ultimo lejos de ser un mal producto, por el contrario, son buenisimos),
me duelenn las manos.
Suerte.
 
ademas tampoco estoy de acuerdo con lo que decis de HyperThreading. No es ninguna trampa, trampa es la forma en que intel comercializa las pretensiones que causa con esta tencnologia, los PIV fueron concebidos inicialmente como prcesadores de escritorio, por lo tanto Sigle threaded (creo qeu lo estoy escribiendo mal pero, vos entendes), el HT es solo una tecnologia que le permite trabajar mucho mejor bajo ambientes multithreading, o cuando simplemente corremos mas de una aplicacion al tiempo, sin llegar a volverlos una bestias Multithreading, pues afectaria su desempeño en Singletreading.
esta tecnologia tiene sus pros y sus contras, podras ver que en varias aplicaciones lo que hace es perjudicar el desempeño del procesador incluso en multitarea, (por ejemplo date una miradita al los benchs del nuevo Pentium840XE dual core, ya se qeu decis que no crees en benchs pero algo de cierto podes encontrar en ellos, ademas debes saber donde miras, busca cosas neutras y serias donde se ejecuten buena cantidad de pruebas qeu ademas no tiendadna beneficiar a uno u otro). ademas es indudable que sin esta tecnologia los PIV son considerablemente mas debiles qeu cualquier A64 en casi todas la aplicaciones multitarea, pero ganan una cantidad grande de terreno cuando la utilizan (no siempre), podras notar que bajo multitarea suave generalemente son mejores los A64 ó estan muy cerca, pero cuando pasa a multitarea pesado los intel son en la mayoria de los casos los menos perjudicados y sacan ventaja.
asi que HyperTrampa no la llamara, solo es cuestion de conocerla y saber qeu podes esperar de ella y bajo que condiciones.
 
hey creo que los 32bits moriran mucho mas rapido de lo que parece por hay ley que intel tenia planes de dedicar sus procesadores a las mac y no a los windows vista lo que le deja menos competencia para amd que ya estan sacando hasta semprom de 64 bits ya estan queriendo descontinuar los de 32 bits como quien dice que todo el mundo en 2 años solo tenga 64 bits logicamente a raiz de esto iran apareciendo mas aplicaciones de 64 bits
 
Pues ya se esta haciendo como tarde la aplicacion de los 64 bits... miren por donde vamos, primero nos vendieron la idea de los 64 bits, luego que los dual core, y ahora k8l que son quad core si no me equivoco, y todavia estamos esperando ese 40% mas de rendimiento con los 64 bits en sus programas nativos...
 

Los últimos temas