ANCHO DE BANDA en Medellin

xaeru

Lanero Reconocido
19 Jun 2003
522
Bueno la idea mia para este tema es discutir sobre la velocidad del cablemodem de nuestros proveedores que nos dan aqui en medellin....

Yo tengo el plan basico de tripleplay que es "dicen ellos"
de 96kbps, mas o menos 8 o 9 Kilobytes/s
Yo desconozco totalmente las verdaderas cifras esto es solo un ejemplo, pero imaginense que 2000 personas en medellin tienen el plan basico eso seria un total de 17,5Megabytes y otras 2000 personas tenga el plan avanzado que es de 256kbps, mas o menos 30 o 32Kilobytes/s, osea 58,5Megabytes, en total 76Megabytes para 4000 personas...pues 76MB???? 76MB para 4000 personas?????? Yo creo que eso debe ser algo insignificante para una empresa de telecomunicaciones tan grande como EPM...

Nose si aqui en laneros habra alguien que tenga mas conocimientos sobre las verdaderas cifras que yo escribi aqui... Me gustaria que me contara, tambien si alguien sabe que ancho de banda tendra EPM para la internet 1GB? 2GB? o 10GB? y mientras a nosotros solo nos dan 32Kilobytes Maximo... Tengo amigos en estados unidos que pagan como un 20% de lo que se paga aqui y tienen un ancho de banda como de 2MB/s....

Bueno no siendo mas, espero mas comentarios y aclaro nuevamente que desconozco las cifras verdaderas.
 
Yo he tenido 256, 128 y hasta 64kbps y con todos me ha ido perfecto. Yo vivo en un sector donde hay muchos cafés y deberían haber muchos usuarios y tengo las velocidades que dan.

Ya que abrieron este y no lo cerraron que modem tiene usted? Alguien sabe si hay forma de que le cambien a uno el ambit ese por el surfboard 5100?
 
Lo que pasa es lo siguiente, Empresas como EPM o ETB no estan conectadas directamente al Backbone de internet, el canal se lo compran a otras empresas como orbitel, pero esta a su vez esta pegada a este de una manera irrisoria, pagando un ojo de la cara, por eso es que los costos son tan altos para la banda ancha en colombia, mieentras que en otros paises estan es mas facil y mas rapido.

Fuera de eso, usted esta pagando reuso, no una conexion real como las empresas, creo que el reuso normal de EPM es 1-20, cosa que empeora el asunto.

Pero con el TLC, si se aprueba, las cosas tienden a cambiar, pues podrian entrar empresas como cablevision, verizon, etc que tienen sus conexiones directas y podrian ofrecer velocidades muy altas a bajos precios.
 
Calume dijo:
Un offtopic: Cuanto se paga por la conexión de 96 con IVA?

aproximadamenteb pago 90k por esa conexion que incluye la televisión también

gK-Saj@ dijo:
Pero con el TLC, si se aprueba, las cosas tienden a cambiar, pues podrian entrar empresas como cablevision, verizon, etc que tienen sus conexiones directas y podrian ofrecer velocidades muy altas a bajos precios.

Cuando será eso Dios mio......
 
AParte del reuso los proxy de los ISP guardan mucho contenido para ahorrar ancho de banda y asi lograr que tal reuso sea viable
 
juanej dijo:
Oesoto usted es el que tiene un motorola surfboard no? como hizo pa que le dieran ese?

Los manes esos llegaron con el, yo no dije nada en especial. Yo tenía un Motorola propio y me lo hicieron quitar para Triple Play, sentí mucho alivio cuando vi que me iban a poner el SB5100
 
Pues yo estoy pagando por el tripleplay basico como 84mil con iva incluido.... y tengo el cablemodem ese peye diske AMBIT, (bueno nose si sera peye por que me ha funcionado como supuestamente debe funcionar ;) )
 
puede que vengan otras empresas isp a medellin pero como EPM construyó los alcantarillados y los postes para pasar cables por ende son de ellos, y a estas otras compañias les cobrarian arriendo de cada poste o por alcantarilla como lo hacen con Cable pacifico y cable union. por eso no hay otro isp en medellin en este moomento aparte de Meganet pero es inalambrica...

mala cosa...
 
Yo tambien tengo ese mugre de EPM de 96k, pero bueno, segun un profesor estan poniendo fibra optica por todo medellin, no recuerdo que empresa, pero los cables los estan pasando por debajo de la calle
 
ojala pero es mejor una fuente segura puede que sea epm... ojala sea otro si alguien sabe no dude en contarlo...
 
Y es que eso de inalambrico si sera muy malo? Con tanto aparato nuevo que sacan no tendran eso ya hasta mas estable que la señal coaxial de epm que a cada rato se cae?
 
Les tengo noticias para los que sufrimos con el monopolio de EPM, si tenia razon con lo que decia de telmex econtre esto al final de este articulo http://www.elcolombiano.terra.com.c...sion_de_epm_no_afecta_su_patrimonio.asp?size=

A esta entrada demoledora se le unió su contraparte, Telmex, la cual no se queda atrás. De acuerdo con lo referido por Ramiro Valencia Cossio, presidente de la Cámara de Informática y Telecomunicaciones de Colombia, Telmex invertirá más de 15 mil millones de dólares en América Latina en una incursión que pretende entrar al negocio de la telefonía fija y social, en sectores urbanos y rurales. El operador mexicano, de propiedad de Carlos Slim, está implementando una red de fibra óptica en las principales ciudades de Colombia, entre ellas, en Medellín, con lo cual ofrecerá servicios de banda ancha y valor agregado.
 
Bueno no es por revivir el foo sino que me parce el más adecuado para postear sin necesidad ed abrir otro.

Como se han dado cuanta para los usuario de cablemodem (no triplepplay) sino lo antigues usuariode cablemodem que mantienen el servicio por motivo de incremente anual han quedao pagando la cifra así.

Propietario de Cable Modem: $150.000 iva incluído mas $32.000 (EPMTV) para un total de $182.000
Los que no tienen cablemodem sinoq ue se los presta EPM quedó en $174.000 más $32.000 de EPMTV para un total de $206.000

Les cuento que yo soy propeiatrio de cablemodem desde hace 3 años y la irregularidad en las velocidades y el alza en los precio me llevo a tomar la determinación Hoy Martes 11 de octubre a retirarme y afiliarme a tripleplay

Al principio navegaba a 256 (de 29 a 30 Kbps): cuando se creo tripleplay "decsrsadamete" nos bajaron la velocidad a 128 (de 14 a 15 kbps) con la estretgia de que la gente se saliera del servicio de cablemodem como tal y se pasaran a la nueva Tripleplay. A princpios de este volvieron a subir la velocidad con al sopresa de que en el día me trabaja a velocidad como si fuera de 128 y por las noches como si fuera de 256.

Pues bueno eso representaba un avanza en que ora vez ibamos a tener el servicio de 256 pero con esa alza tan hijuemadre de pagar $182.000 por navegar a esas velocidades tan irregulares decidí salirme de Cablemodem y pasarme a triple play.

Cuando vino el funcionario o sorpresa la que me llevo porque me dijo que me iba a cobijar una promoción para usuarios nuevos de tripleplay (al salirse uno de cablemodem y meterse al de triplplay se asume que es usuario nuevo). Em que consiste: PARA MI EN EL AHORRO MÁS HIJUEMADRE CON TAN POCO PERDIDA.

Hace 2 días comenzó la promoción de que el nuevo tripleplay de 96 (para bajar de 9 a 10 y hasta 11) que es al que me acabo de afiliar y con contrato fijo a un añoy con cablemodem prestado pro EPM los primero seis meses me van a conrar con inva incluido y neto $45.000 y de ahí en adelante termino pagando $65.000

Entocnes de pagar $182.000 a un promedio en tre los 2 de $55.000 pienso que se justifica para los que sepan y todavái tengasn ese servicio
 

Los últimos temas