Apple: "Android no será como Windows"

eddy-cue.jpg



El arrollador crecimiento de Android no pasa desapercibido para los directivos de Apple, quienes, sin embargo, no han esquivado la incómoda pregunta. En este sentido, el analista Toni Sacconaghi se reunió la semana pasada con un grupo de ejecutivos de la compañía de Cupertino y les preguntó abiertamente acerca de la situación de iOS frente a Android.

La respuesta fue clara: pese al desarrollo del sistema operativo de Google, "la situación no es comparable" con la vivida entre Windows y OS X en su día, y por varios motivos. El principal es la fragmentación de Android, que hace que beneficia a los de Cupertino. En este sentido, el propio Tim Cook se refirió a Android no como "una cosa" sino "varias cosas".

Fuente
 
Les duele porque saben el potencial de Android. Y el Windows phone 7 lo mejor que tiene es la conexión al xbox live.
 
Les duele porque saben el potencial de Android. Y el Windows phone 7 lo mejor que tiene es la conexión al xbox live.

Pues a punta de potencial no se gana, si no miren nuestro pais.... puro potencial.
Siendo usuario android, estoy esperando la salida de un nokia+microsoft, por que yo no puedo decir cada vez que se frizea o se cuelga por memoria mi android decir, "no me importa, por que tengo potencial"
 
Pues a punta de potencial no se gana, si no miren nuestro pais.... puro potencial.
Siendo usuario android, estoy esperando la salida de un nokia+microsoft, por que yo no puedo decir cada vez que se frizea o se cuelga por memoria mi android decir, "no me importa, por que tengo potencial"

jajajajajaja me mato tu comentario.....

pero es cierto, android esta muy fragmentado, y yo personalmente e sufrido mas con mi android que lo que sufria con mi htc s621, aunque con win 6.5 era lento pero seguro XD

aunke no dudo que en un futuro android se vuelva mas poderoso, ya que esta creciendo a grandes pasos
 
la muerte se aproxima cuando nokia saque los primeros con windows, pregunta quien fue el primer cell enfocado para games?... ya hora con que se vendrá nokia... nokia es tu papa
 
Android ni existe...
sera androids....

y creo que por el momento no es amenaza sino para symbian que ya murio.

veremos que pasa en el futuro no creo que los de google dejen eso asi.
 
El primer enfocado para games no fue el N-gage ? Pero gran fracaso :p Ojala no le pase lo mismo al Xperia Play.
 
Apple ahora tiene mucha competencia en potencia. Como dijo otro lanero anterior Android tiene mucha potencia. Windows Phone 7 tiene mucha potencia, mas aun ahora aliado con Nokia.

Pero como dijo Bitutles: "a punta de potencial no se gana".

Android esta vendiendo mucho como Sistema Operativo por la gran variedad de equipos y precios que encuentras. Y parece que Google esta feliz con esto ignorando que la framentacion ha evitado que Android, como plataforma, sea viable para mucho desarrollador grande y pequeño.

WP7 tambien tiene mucho potencial, con todo el bolsillo de Microsoft impulsandolo y proximamente con hardware de Nokia. Pero le falta muuuucho por recorrer. Y considero que tiene que hacer algo al respecto a los precios de sus aplicaciones: un mismo juego para iPhone cuesta 1 dolar mientras que para WP7 son 5 o 6 dolares:muerto:. Que tienen que cobrar un monton de cosas relacionadas con Xbox live pero aun asi, el usuario final solo ve el mismo juego 5 dolares mas caro.

Y como Apple no se va a quedar con las manos cruzadas solo podemos esperar que nos presentaran con el iPhone 5.

la muerte se aproxima cuando nokia saque los primeros con windows, pregunta quien fue el primer cell enfocado para games?... ya hora con que se vendrá nokia... nokia es tu papa
Yo no le haria mucha bulla al n-gage. Eso fue un fracaso total. Pero eso si, Nokia sigue siendo el papa de los vendedores de minutos.
 
...

WP7 tambien tiene mucho potencial, con todo el bolsillo de Microsoft impulsandolo y proximamente con hardware de Nokia. Pero le falta muuuucho por recorrer. Y considero que tiene que hacer algo al respecto a los precios de sus aplicaciones: un mismo juego para iPhone cuesta 1 dolar mientras que para WP7 son 5 o 6 dolares:muerto:. Que tienen que cobrar un monton de cosas relacionadas con Xbox live pero aun asi, el usuario final solo ve el mismo juego 5 dolares mas caro.

....

Sí, les falta mucho por recorrer, porque apenas salieron hace 2 semanas, cierto? :cansado:

A opinión personal, todos ofrecen mucho y ninguno satisface, por cuestión de patentes y su cantidad protoc.ulos que manejan.

La única forma que se acabe esta polémica es que todos junten su potencial y listo, porque hasta ahora, la única pelea es por tecnologías propias.

(Ya todos tienen GPS, reproductor de audio, velocidad de procesamiento, buenos gráficos, y NADA de .EXE ni .deb, ni nada. u.u)

Claro que si siguen como están, por competencia comenzarán a desarrollar más y los únicos beneficiados comprando teléfono cada 15 días seremos los usuarios final. =/

En fin, esperaré a que se calme la marea =)
(Que todo seguirá turbio.)
 
Nokia y Microsoft harán algo bueno, ya veremos meros teléfonos. Y la verdad es que Apple cuando sacó el iphone redefinió los teléfonos y muchos buscaron la imitación y no la innovación y no precisamente de hardware.
 
Sí, les falta mucho por recorrer, porque apenas salieron hace 2 semanas, cierto? :cansado:

Windows Phone 7 salio en Octubre del 2010. O a principios de Noviembre, no me acuerdo bien.

A opinión personal, todos ofrecen mucho y ninguno satisface, por cuestión de patentes y su cantidad protoc.ulos que manejan.

La única forma que se acabe esta polémica es que todos junten su potencial y listo, porque hasta ahora, la única pelea es por tecnologías propias.

(Ya todos tienen GPS, reproductor de audio, velocidad de procesamiento, buenos gráficos, y NADA de .EXE ni .deb, ni nada. u.u)

Claro que si siguen como están, por competencia comenzarán a desarrollar más y los únicos beneficiados comprando teléfono cada 15 días seremos los usuarios final. =/

En fin, esperaré a que se calme la marea =)
(Que todo seguirá turbio.)

Asi es la competencia, todos quieren sobreponerse a los demas. Igual este crecimiento descomunal de los smartphones (que cada 15 dias vemos mas y mas dispositivos) no puede durar mucho. A final de cuentas el consumidor final no puede seguirle el paso y obliga al mercado a estancarse un poco.

Pero mejor que todos se peleen por patentes y por tecnologias propias. Quien quisiera vivir en un mundo donde solo hubiera un solo modelo de celular ( como el comunismo tecnologico con que se sueña Steve Jobs )
 
Ojala Google se de cuenta que debe mejorar mucho su so, porque lo han endiosado muchos (porque ni siquiera tienen un telefono con alguna version, y hablan maravillas), y este endiosamiento es mas con el cuento del open source, pero la realidad es otra de los usuarios que si realmente han usado un telefono con Android, el cual se vive bloqueando, o se reinicia solo. El problema sigue siendo que los fabricantes de celulares, no sacan las actualizaciones facilmente, y uno no puede perder la garantia de un telefono de 600,000 o mas (segun donde lo compre) simplemente rooteandolo. Es que el SO puede ser open source pero el aparato no. Y deben bajar ese fanatismo, y realmente enfocarse a solucionar los problemas. Pasar a la version 2.3 cuando el fabricante no la saca de modo oficial, es dificil... y muchos no se pueden actualizar. Por ejemplo seria bueno escuchar las experiencias aca de los que han usado el sistema y con que telefonos y nos damos una idea de como les ha funcionado, pero en realidad, no hablar cuando solo lo han visto en fotos (Fandroids alejarse), y bajarle a los amores y odios de las empresas. Mi experiencia con el Dell y con el Sony-Ericson ha sido bochornosa, pero el HTC se mantiene, aunque tiene las molestias de el congelamiento a ratos. Y lo otro es la capa visual, la interfaz pura de Androids no me gusta, pero la que le coloca HTC Sense se ve interesante..
 
La verdad pienso que google debería implementar la personalizacion de su so como algo añadido, cada quien pueda elegir entre vainilla o el que les proporciona su movil
 
No hay que ser tan extremistas, cada plataforma esta hecha para un mercado diferente.

El que quiera todo funcionando "out-of-the-box" y sin poder meterle la mano pues tiene iOS.
El que quiera una plataforma poderosa y abierta con la que pueda hacer lo que le de la gana, pues usa Android.

Los demás, que usen W7 o Symbian para el día a día.

Yo particularmente tengo un galaxy s y la he pasado de lo mejor probando roms, modificando cosas, etc. Pero eso va en gustos, y hasta ahora no se me ha colgado el sistema, así que seguiré por la linea Android.

Todo esto es lo bueno de la tecnología, hay espacio para todos y distintas opciones.
 

Los últimos temas