Buscan eliminar definitivamente las cláusulas de permanencia en telefonía, internet, y televisión

encadenado_al_pie.jpg


Un proyecto de ley busca poner fin de manera definitiva a las cláusulas de permanencia impuestas a los usuarios de telefonía - móvil y fija-, Internet, y televisión.

Actualmente esas empresas obligan a los consumidores a permanecer sujetos a contratos por periodos de 12 y hasta 36 meses, propiciando que los operadores cambien las condiciones de los servicios, en muchos casos de manera inconveniente para los usuarios.

El representante a la Cámara proponente, radicó la iniciativa que en primera instancia plantea la eliminación de los contratos que constriñen a la fidelización forzosa a través de periodos de tiempo establecidos por las compañías prestadoras de estos servicios.
De acuerdo con el representante, ninguna modalidad de contratación podrá obligar a los consumidores a permanecer sujetos a servicios con los cuales no se sientan satisfechos.

Otra de las disposiciones plantea la terminación de los contratos sin sanciones. Es decir, que cuando los usuarios cancelen contratos con los operadores, tales decisiones no acarreen multas, sanciones, ni reportes en centrales de riesgos por ningún concepto.
Y un tercer beneficio para los consumidores tiene que ver con la separación de contratos, es decir que estos deberán ser independientes. Por ejemplo se desvincularán los contratos de conexión, compraventa de equipos, terminales o diferentes aparatos que se requieran para la prestación del servicio. Así mismo se separarán los contratos de telefonía, Internet o televisión prestados por una misma compañía.

En promedio, hoy en día, un suscriptor que adquiere un paquete de televisión, Internet y telefonía fija, debe pagar multas de hasta un millón de pesos debido a que estos servicios se encuentran vinculados entre sí. Igualmente sucede con los contratos de telefonía celular pues en ellos la compra de un equipo está sujeta a la prestación de planes de voz y datos.

“Esto permite la libre competencia y la libre movilidad de los consumidores. En la disputa de clientes, las compañías prestadoras de estos servicios brindarán mejores ofertas y servicios a los usuarios”, indicó el Representante.

FUENTE
 
Eso es lo que hace falta, de hecho voy a denunciar a Directv que una amigo instaló el servicio y solo le dejaron un decodificador y en ese mes daban 2 por el mismo precio, llamó para ver si podía reversar el contrato a los pocos días, ya que se dio cuenta que a otros vecinos si les dejaron los 2 decos y le salieron con el cuento que si quería debía pagar una multa de 1 millón de pesos, sin duda una locura, porque una multa tan alta si lo único que hizo la empresa fue la instalación de un deco y una antena, lo mas justo fue que el cliente asumiera el costo de la instalación y desinstalación pero 1 millon, con eso obligan a el cliente a quedarse el tiempo de permanencia minima aun cuando el no esta satisfecho con el servicio.
 
Eso es lo que hace falta, de hecho voy a denunciar a Directv que una amigo instaló el servicio y solo le dejaron un decodificador y en ese mes daban 2 por el mismo precio, llamó para ver si podía reversar el contrato a los pocos días, ya que se dio cuenta que a otros vecinos si les dejaron los 2 decos y le salieron con el cuento que si quería debía pagar una multa de 1 millón de pesos, sin duda una locura, porque una multa tan alta si lo único que hizo la empresa fue la instalación de un deco y una antena, lo mas justo fue que el cliente asumiera el costo de la instalación y desinstalación pero 1 millon, con eso obligan a el cliente a quedarse el tiempo de permanencia minima aun cuando el no esta satisfecho con el servicio.
lo peos es q en esos contratos no se protege al cliente en absolutamente nada, todo es a favor de la empresa, en ninguna parte dice como se puede cancelar el contrato por algun inconveniente.
 
Es que las clausulas son muy abusivas, por ejemplo el mes pasado me metí a UNE y me hicieron firmar una clausula de $270.000 anuales por cada servicio y contrate 2 (internet y tv), osea que si me da por retirarme a finales de este mes me toca pagarles $495.000 por venir a extender unos 3m de cable y darme un cablemodem que igual me toca devolverlo. Igual pasa con los celulares, uno averigua un celular que en el plan se lo dan "gratis" y en prepago cuesta $150.000 pero la clausula que le hacen firmar a uno dicen que el subsidio es de $280.000 :S
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Actualmente uno puede suscribirse sin permanencia a cualquier empresa, fijos moviles tv lo que sea. Otra cosa es que le cobren cargos por conexion e instalacion o alquileres de cable modemo o cosas asi si ud no quiere la permanencia. Pero de poder se puede.

Esta ley no servira para nada, pues como digo, ya se ofrecen todos los servicios sin permanencia, pero cobran cosas adicionales y necesarias para el servicio. Tampoco existen las multas por salirse, en telefonia celular, si ud se sale, le cobran el costo del subsidio del equipo que falta por pagar. En fijo y tv le cobran los costos de instalacion que son subsidiados por la permanencia.

La ley puede no puede obligar a regalar celulares (que son subsidiados por la permanencia) o a regalar instalaciones y costos similares en otros servicios, osea que esto lo unico que lograria es que ya no se subsidien los equipos para los diferentes servicios, celulares fijos, tv etc.

Se acabaran las "reposiciones" que muchos usan para sacar con un plan de 80mil mensuales un telefono que vale un millon, en 350mil.

Es decir, no tiene como mucho sentido la ley de esa forma, porque ya existe alternativas para no tener clausulas de permanencia, la ley, haria que fuera obligatorio y eso implicaria mas gastos para el consumidor.

Tendria mas sentido arreglar las cosas para que los contratos se respeten, para que la gente no tenga reclamos porque pidio una cosa y le salieron con otra, y lo que si deberia acabarse por ley, es eso de que "las condiciones de prestacion del servicio pueden cambiar", eso si no deberia permitirse nunca dentro de un contrato de permanencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Actualmente uno puede suscribirse sin permanencia a cualquier empresa, fijos moviles tv lo que sea. Otra cosa es que le cobren cargos por conexion e instalacion o alquileres de cable modemo o cosas asi si ud no quiere la permanencia. Pero de poder se puede.

Esta ley no servira para nada, pues como digo, ya se ofrecen todos los servicios sin permanencia, pero cobran cosas adicionales y necesarias para el servicio. Tampoco existen las multas por salirse, en telefonia celular, si ud se sale, le cobran el costo del subsidio del equipo que falta por pagar. En fijo y tv le cobran los costos de instalacion que son subsidiados por la permanencia.

La ley puede no puede obligar a regalar celulares (que son subsidiados por la permanencia) o a regalar instalaciones y costos similares en otros servicios, osea que esto lo unico que lograria es que ya no se subsidien los equipos para los diferentes servicios, celulares fijos, tv etc.

Se acabaran las "reposiciones" que muchos usan para sacar con un plan de 80mil mensuales un telefono que vale un millon, en 350mil.

Es decir, no tiene como mucho sentido la ley de esa forma, porque ya existe alternativas para no tener clausulas de permanencia, la ley, haria que fuera obligatorio y eso implicaria mas gastos para el consumidor.

Tendria mas sentido arreglar las cosas para que los contratos se respeten, para que la gente no tenga reclamos porque pidio una cosa y le salieron con otra, y lo que si deberia acabarse por ley, es eso de que "las condiciones de prestacion del servicio pueden cambiar", eso si no deberia permitirse nunca dentro de un contrato de permanencia.
Eso en parte es cierto y en parte no. Lo invito a que le pregunte a un asesor de alguna de las empresas de servicios fijos si tienen planes sin clausula de permanencia. Yo ya lo he hecho muchas veces y en todas las empresas me dijeron lo mismo "No manejamos planes sin permanencia" hasta en movistar que por ahi me habían dicho que no tenían permanencia, me dijeron lo mismo. Además lo del cobro de la instalación es injusto, es la misma clausula de permanencia y así yo ya tenga todo el cableado listo y solo sea prestarme el modem, cobrarían toda la instalación ($270.000 por servicio en el caso de UNE) eso es el colmo, deberían es regular esos cobros por unos que sean justos.
 
En Movistar la internet, la television o la telefonia no tienen clausula de permanencia, usted puede retirarse sin problema así sea el mismo mes que se la instalaron.

fuente: experiencia personal.

Eso no es verdad; a mi los de Movistar me están cobrando para salirme de su telefonía fija el próximo mes, y el recibo me ha llegado hasta por 5 veces los que vale mi plan (me tocaba siempre llamar para ver si les daba la gana corregirme el recibo.. a veces lo hicieron, pero otras no).
 
En Movistar la internet, la television o la telefonia no tienen clausula de permanencia, usted puede retirarse sin problema así sea el mismo mes que se la instalaron.

fuente: experiencia personal.


eso es verdad, pero cuando dices me voy para une, endulzan el oído, con 4 megas, tv y voz local ilimitada por 60 mil pesos.

he visto que en los últimos años han apretado a los operadores de telefonía celular
 
Vamos a ver si logra pasar, con los sobornso que las empresas el van a dar a cada voto en contra... seria muy bueno.
 
lo de los subsidios a los equipos se ha vuelto puro cuento. Hoy estuve en tigo preguntando por un Galaxy S3 y en el plan que tengo ($70.000 voz y datos) firmando una clausula a un año me cuesta 1.180.000!!!! En derremate y en san andresito los venden por menos de 1.150.000!!!... que robo!!!
 
Cuando usted adquiere el plan teniendo ya su equipo no firma la carta de permanencia.

Si saca su equipo en reposición, o adquiere el equipo nuevo creo que si lo amarran a un año si le mete el plan de una vez.

cuando compre el galaxy siii si me toco firmar la clausula, a pesar que no hubo cambio de plan, ademas me cobraron la microsim...
 
Muy buena ley deberían aprobarla...

los operadores dominantes comenzaran a mover sus peones para que no la aprueben.. XD