Cable UTP CAT 5E al cual le brota agua por el conector

juanitapregunta

Babea la almohada
16 Feb 2006
4,790
jeje es al principo pense que era algo para normal,..,,un estigma tecnologico o algo asi ,.,.pero noo,.,.

Tengo varios cables a la interperie y antes de que lleguen al switche tinen un descenso com de 10 metros ( ala interperie) y luego horizonalmtene com 7 metros ( no interperie) .,,.y llelgan al switche,...

Por uno de los cables por el conector empezo a salir agua,..y destape la chaqueta del cable y hay aguaa.,,,.entonces despues de l descenso le quite a todos los vcables 5 cm de chaqeuta por si el agua baje llegue hasta hay.



LA PREGUNTA ES ,...

1. ESE CABLE DEBE TENER AGUA ADENTRO -POR LA LLUVIA OBVIAMENTE- QUE GENERO PRESION POR QUE ES LO UNICO -QUE SE ME OCURRE PARA EXPLICAR QUE ALLA CAMINADO 7 METROS HORIZOTALMENTE- , COMO LO LIMPIOOOOOO?¿¿¿¿¿ O NO HAY PROBLEMAA¿?? EL AGUA JAMAS TRASPASARA LOS CABLECITOS DE ADENTRO??¿¿¿¿ SERA QUE POR EL FUNCIONAMIENTO O EL CALOR SE EVAPORARA EL AGUA¿?¿?

2. COMO PASO ESO?? POROSIDADDD¿¿? TENDRA UN HUECO¿??¿ LOS OTROS CABLES NO TIENEN AGUA NI NADA
graciass
 
no porque con el hueco que ole hice,.,el agua ya no puede llegar al sitche,..,la pregunta es si se va a secar solo,.,.y si va a dañar su desempeño¿?

simepre son 70 metros de cable que habira que cambiar
 
Afecta el desempeño, no se de que tanta manera, es decir esos cables deben estarse pudriendo por dentro, ah no mentiras el cobre no se afecta demasiado con el agua. el caso es que las cubiertas si se pueden estar dañando y pueden genera corto, ademas de que el agua es conductora y si puede causar mucha interferencia.

De recomendacion compra cable UTP para interperie, que es un cable normal, pero con una cubierta externa de caucho para proteccion. Y si posiblemente se seque pero el daño ya esta.
 
Definitivamente es mejor que cambies eso, ademas, no deberias dejarlos a la interperie, asi no mas, puede que te resistan contra temperatura, y hasta algo de humedad, pero las mismas recomendaciones, dadas por fabricantes como Tyco, y Siemon, restringen eso, hasta para cierto tipo de fibra optica. Es mejor que la cambies, antes que llegue esa humedad hasta el switch por la chaqueta del cable y que pienses en armar una tuberia, puede ser sencilla, en tubo corrugado, para que protejas el cable, y asi te evites esos problemas, porque con el solo tipo de utp externo no es que consigas mucho, tal vez un poco mas de tiempo, pero nada mas....
 
juanitapregunta dijo:
no porque con el hueco que ole hice,.,el agua ya no puede llegar al sitche,..,la pregunta es si se va a secar solo,.,.y si va a dañar su desempeño¿?

simepre son 70 metros de cable que habira que cambiar

Ah y por cierto, no va en el hueco si llega o no el agua, acuerdate, que por medio de la chaqueta se evapora y al ser gas, llega mas facil al otro lado, es decir al switch y no quisieras que se condensara ahi, o si?
 
huy williamm hay si ya me pusiste a pensarr¿? .,.,,........ con el chueco que le hcie 4 metros antes de llegar al switche,.........si el gas llegara a ese hueco .,,.,.saldria por hay.,,o com decis vos que el gas salta el hueco y vuelve y se mete a la chaqueta y sigue hasta el siwtche¿?
 
Nop, al switch, como tal no llegaria, agua liquida, sino gas vapor, muy leve. Ademas, tu no le puedes hacer muchas curvaturas al cable, porque o dañas la señal, porque pueden romperse los conductores, y tambien porque estarias forzando la cubierta y el campo magnetico. (Recuerda, porque se creo el UTP Y EL STP)=). En fin, la idea es la siguiente, si tu le das un camino a la humedad hasta el switch, en este caso por la chaqueta del cable, este llegara tarde o temprano, puede que se condense o no se condense, pero la verdad es preferible que no corras ese riesgo.

Si vas a dejar ese cable a la interperie, es mejor que no lo dejes tanto asi, por lo menos, lo que te dije, colocalo en una tuberia corrugada, y protegela del agua, que es lo que mas pudre cubiertas de esos cables, y despues, cuando hace corto, nada que hacer....
 
Creo que lo mejor es conseguirte tubo PVC y dentro del tubo metes los cables... es mas economico que comprar cable para interperie, ya que los precios del cobre se estan yendo para las nubes mundialmente...

Entonces colocas el tubo PVC durante toda la trayectoria con sus respectivos accesorios...
 
jeje es al principo pense que era algo para normal,..,,un estigma tecnologico o algo asi ,.,.pero noo,.,.

Tengo varios cables a la interperie y antes de que lleguen al switche tinen un descenso com de 10 metros ( ala interperie) y luego horizonalmtene com 7 metros ( no interperie) .,,.y llelgan al switche,...

Por uno de los cables por el conector empezo a salir agua,..y destape la chaqueta del cable y hay aguaa.,,,.entonces despues de l descenso le quite a todos los vcables 5 cm de chaqeuta por si el agua baje llegue hasta hay.



LA PREGUNTA ES ,...

1. ESE CABLE DEBE TENER AGUA ADENTRO -POR LA LLUVIA OBVIAMENTE- QUE GENERO PRESION POR QUE ES LO UNICO -QUE SE ME OCURRE PARA EXPLICAR QUE ALLA CAMINADO 7 METROS HORIZOTALMENTE- , COMO LO LIMPIOOOOOO?¿¿¿¿¿ O NO HAY PROBLEMAA¿?? EL AGUA JAMAS TRASPASARA LOS CABLECITOS DE ADENTRO??¿¿¿¿ SERA QUE POR EL FUNCIONAMIENTO O EL CALOR SE EVAPORARA EL AGUA¿?¿?

2. COMO PASO ESO?? POROSIDADDD¿¿? TENDRA UN HUECO¿??¿ LOS OTROS CABLES NO TIENEN AGUA NI NADA
graciass
Me sorprende que alguien haya escrito esto exáctamente, hace tanto tiempo

Me sucede exactamente lo mismo, llevaba 3 dias llamando a ETB porque no me llegaba la velocidad que había contratado y una latencia mucho más alta de lo normal.

Cuando voy a sacar el cable esta mojado y con un olor ácido, lo limpié y ya todo normal pero supongo que tengo que cambiar el cable.

Pero 70 metros el tuyo?. Te cuelgas de Internet de un poste?.
 
Me sorprende que alguien haya escrito esto exáctamente, hace tanto tiempo

Me sucede exactamente lo mismo, llevaba 3 dias llamando a ETB porque no me llegaba la velocidad que había contratado y una latencia mucho más alta de lo normal.

Cuando voy a sacar el cable esta mojado y con un olor ácido, lo limpié y ya todo normal pero supongo que tengo que cambiar el cable.

Pero 70 metros el tuyo?. Te cuelgas de Internet de un poste?.
jajajajjaja uichhh no que pena yo en esa epoca :LOL:

Era un experimento con un primo cuando el cable para intemperie era muy raro y costoso.

Aunque despues de eso siempre pongo los aparatos contragravedad porque asi gotea el agua al piso en ves de meterse al aparatico y se evidencia
 
Última edición:
jajajajjaja uichhh no que pena yo en esa epoca :LOL:

Era un experimento con un primo cuando el cable para intemperie era muy raro y costoso.

Aunque despues de eso siempre pongo los aparatos contragravedad porque asi gotea el agua al piso en ves de meterse al aparatico y se evidencia
Pero en tú caso se arregló ponchando de nuevo?.

En mi caso el cable entra de un segundo piso al PC en el primero, sale por ventanas.

Sabía que en algún momento iba a necesitar la ponchadora de la casa.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20220731_190701_799.jpg
    IMG_20220731_190701_799.jpg
    2.5 MB · Visitas: 34
Pero en tú caso se arregló ponchando de nuevo?.

En mi caso el cable entra de un segundo piso al PC en el primero, sale por ventanas.

Sabía que en algún momento iba a necesitar la ponchadora de la casa.
Si, obviamente se volvio a rearmar el RJ45. El detalle es que los cables UTP que no son para intemperie , lo normal es que en alguna parte del tramo se cristalice y se parta , por ahi entra el agua al llover y se desplaza por todo el cable.

La solucion fue identificar donde se habia ppartido el cable, forrar con cinta esa parte y luego se pinto todo el cable con una pintura de proteccion para intemperie, y al dia de hoy esta operacional.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: samuro
jeje es al principo pense que era algo para normal,..,,un estigma tecnologico o algo asi ,.,.pero noo,.,.

Tengo varios cables a la interperie y antes de que lleguen al switche tinen un descenso com de 10 metros ( ala interperie) y luego horizonalmtene com 7 metros ( no interperie) .,,.y llelgan al switche,...

Por uno de los cables por el conector empezo a salir agua,..y destape la chaqueta del cable y hay aguaa.,,,.entonces despues de l descenso le quite a todos los vcables 5 cm de chaqeuta por si el agua baje llegue hasta hay.



LA PREGUNTA ES ,...

1. ESE CABLE DEBE TENER AGUA ADENTRO -POR LA LLUVIA OBVIAMENTE- QUE GENERO PRESION POR QUE ES LO UNICO -QUE SE ME OCURRE PARA EXPLICAR QUE ALLA CAMINADO 7 METROS HORIZOTALMENTE- , COMO LO LIMPIOOOOOO?¿¿¿¿¿ O NO HAY PROBLEMAA¿?? EL AGUA JAMAS TRASPASARA LOS CABLECITOS DE ADENTRO??¿¿¿¿ SERA QUE POR EL FUNCIONAMIENTO O EL CALOR SE EVAPORARA EL AGUA¿?¿?

2. COMO PASO ESO?? POROSIDADDD¿¿? TENDRA UN HUECO¿??¿ LOS OTROS CABLES NO TIENEN AGUA NI NADA
graciass
Juanita eso le pasa por ahorrarse la platica del conduit de pvc para protegerlos de la inteMperie jajajajajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: juanitapregunta
Juanita eso le pasa por ahorrarse la platica del conduit de pvc para protegerlos de la inteMperie jajajajajaja
Naaahh con tuberia rigida no funcionaba pa lo que se necesitaba; siempre eran como 200 mts de cables y las cuentas en esa epoca dieron que la solucion mas economica era pintura para intemperie.
 

Los últimos temas