Calibrar Monitor LED

V3NOM

Lanero Reconocido
12 Jun 2006
7,787
Hola:

Hace unos días me llegó un monitor Dell 2340L que compré. En general estoy contento con la calidad de la imagen pero me ha sido muy difícil calibrar el brillo, el contraste y los diferentes perfiles para obtener una imagen buena tanto en el escritorio como en los juegos. Quiero colores bien definidos, sin brillo excesivo y con definición buena en el texto, pero arreglo algo y daño otra cosa o me toca estar moviendo los valores para cada aplicación.

He tratado de calibrar el video desde el panel de control de NVidia, desde las mismas herramientas que trae Windows y con la configuración del monitor y de ninguna forma he podido llegar a algo que me deje verdaderamente satisfecho.

Qué me recomiendan para calibrar la pantalla?
Entre qué valores suele estar un monitor bien (aun sabiendo que esto depende de cada monitor)?

Muchas gracias!
 
Una calibración "buena" se logra únicamente con el uso de un colorímetro y una aplicación para calibrar pantallas de computadores. Los ajustes manuales pueden servir de algo si se tiene acceso a señales de prueba y, mas importante aún, se sabe como utilizarlas.

Es difícil decir en que valor "está bien" un monitor, ya que eso depende del setup (tanto en hardware como en software), de los colores y la iluminación del ambiente donde se usa, y de las tolerancias con las que haya salido tu monitor de fábrica. Aunque otra persona tenga el mismo modelo de monitor, lo mas probable es que su configuración y ambiente varíen lo suficiente para que lo que se ve bueno en un lado no sirva en otro.

Hay tres opciones: a) Comprar un colorímetro básico de Spyder o X-rite para calibrar un monitor. Los precios oscilan alrededor de los 100 dólares e incluyen el programa y el equipo para calibrar 1 pantalla. La ventaja es que de esta manera podrás hacer ajustes permanentes y siempre tendrás una excelente imagen aún cuando el monitor envejezca. Si realizas trabajos en diseño, artes gráficas o fotografía, esto puede ser una herramienta fundamental en tu flujo de trabajo. b) Contratar los servicios de alguien que tenga un colorímetro o un espectrofotómetro y pueda realizar la visita a domicilio. Teniendo en cuenta las tarifas mínimas que se pueden cobrar por este tipo de servicios, creo en en en 2 o 4 visitas puedes gastar lo mismo que si compraras tu propio equipo básico. En este caso la ventaja es que tendrías asesoramiento de una persona que conoce del tema y posiblemente te pueda dar otras sugerencias para sacarle mayor provecho a tu setup. c) Buscar tutoriales y señales de prueba en internet para hacer ajustes a ojo. Esta opción es la peor de las tres ya que requiere una alta inversión en tiempo/paciencia y no garantiza un resultado bueno. Lamentablemente hay mucha información errónea y otras veces la calidad de las señales de prueba es absolutamente horrible.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos temas