Celulares no homologados en Colombia serán bloqueados a partir de agosto

luxox.22 envió un nuevo contenido a Laneros.com

Celulares no homologados en Colombia serán bloqueados a partir de agosto

Control_hurto_meme.png


Así lo establece un proyecto regulatorio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a través de la cual "se determinan medidas de control para equipos terminales móviles, y se dictan otras disposiciones". Según el documento, a partir del primero de agosto de 2016 se realizarán depuraciones periódicas a los IMEI que se encuentren activos en las redes de telefonía del país y aquellos que sean detectados como inválidos, potencialmente duplicados, no homologados y no registrados en la base de datos positiva serán incluidos en la base de datos negativa y por lo tanto quedarán inutilizables.

Previamente se habían expedido resoluciones en las cuales se establecían medidas de control para evitar la utilización de terminales ligados a actividades delictivas por tratarse de teléfonos hurtados o con IMEI alterado. Adicionalmente, a partir del 1 de enero de 2016 se prohibió la importación de teléfonos móviles a través de tráfico postal y se determinaron una serie de requisitos para los importadores, entre los cuales se encontraba el certificado de homologación, un registro ante autoridades policiales, registro ante la autoridad aduanera, entre otros.

Según un análisis realizado por la CRC durante la etapa de formulación del proyecto se halló una reveladora cifra que estima el número de teléfonos no homologados en cerca de 8.5 millones de terminales, es decir que cerca del 20% de los teléfonos activos en el país tienen esta condición. En la actualidad es posible usar teléfonos que no se encuentren homologados o registrados en la base de datos positiva siempre y cuando el usuario demuestre su procedencia legal ya sea a través de la factura o un documento en el cual declara que su adquisición fue legal y que es el único responsable del equipo. Sin embargo, aún no está claro si estas nuevas medidas serán retroactivas o si se aplicará a todos los equipos móviles en el país sin importar que ya se encentren legalmente registrados pero que no cumplan las nuevas condiciones estipuladas en el proyecto.

-------------------------------------------------------------------------------------
OPINIÓN
Este proyecto se encuentra en fase final antes de su promulgación y aún es posible enviar comentarios con respecto al mismo. Es por esto que invito a todos los laneros que se vean afectados, ya sea porque adquirieron legalmente teléfonos no homologados y porque tenían planeado comprar teléfonos en el exterior.
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Por fin una esperanza de homologar mi Xiaomi, ahora si algún lanero sabe o conoce del que pueda hacer todo el proceso para la homologación, estoy interesado ;).
 
Al principio parecía la luz al final del tunel, pero no será tan así para los terminales chinos sin certificación FCC. Es decir, versiones chinas de Xiaomi adiós. Sin embargo sí es buena noticia para celulares que sí se venden/venderán en USA tales como OnePlus, Nexus y hasta los nuevos Pixel pues tienen certificado FCC asegurado.
 
Basándome en el PDF certificado de homologación correspondiente al iPhone A1637, me puse a buscar los certificados equivalentes para la version que tengo yo A1634, que no está homologada, ya los conseguí todos, voy a ensayar e intentar realizar el proceso de homologación a ver si me sale y les cuento
 
Basándome en el PDF certificado de homologación correspondiente al iPhone A1637, me puse a buscar los certificados equivalentes para la version que tengo yo A1634, que no está homologada, ya los conseguí todos, voy a ensayar e intentar realizar el proceso de homologación a ver si me sale y les cuento
nos comenta como le fue y que le pidieron a ver si hago el proceso del xiaomi
 
Basándome en el PDF certificado de homologación correspondiente al iPhone A1637, me puse a buscar los certificados equivalentes para la version que tengo yo A1634, que no está homologada, ya los conseguí todos, voy a ensayar e intentar realizar el proceso de homologación a ver si me sale y les cuento
Mucha suerte!

Pidanos ayuda a ver si lo logramos entre todos y aprendemos el proceso para cualquier celular.
 
Quizas el certificado de la GSMA puedan pedirlo al fabricante directamente explicando el motivo del tramite, finalmente a ellos lo que les interesa es facilitar para que se puedan vender mas terminales.
 
Acá me encontre con el primer problema,

https://www.sivirtual.gov.co/memoficha-tramite/-/tramite/T515m

los documento que piden aqui no coinciden exactamente con los que presento quien solicito la homologación de la version de iPhone que comentaba, por otro lado piden documentos originales escaneados, me va a tocar imprimir el /los PDF y escanearlos, a ver si pasan.

Grave. la expedición de certificado de conformidad avalada por un organismo aceptado por la CRC, en original, no baja de 500 dólares, otra traba mas
 
Última edición:
En serio?, no se tomó 1 segundo para ver los mensajes anteriores, la verdad ni es buena noticia ya que para poder homologar se deben presentar algunos documentos no tan fáciles de conseguir

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

Así es, lo acabe de editar en el post anterior: la expedición de certificado de conformidad avalada por un organismo aceptado por la CRC, en original, no baja de 500 dólares
 
Así es, lo acabe de editar en el post anterior: la expedición de certificado de conformidad avalada por un organismo aceptado por la CRC, en original, no baja de 500 dólares
Es que esa es la cosa para el ciudadano normal seria un gasto más, y uno hacer todo ese momento proceso y gasto para que X determinada gente se beneficie

Otra cosa seria si el negocio de uno es la venta de celulares ahí si es diferente la cosa

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
 
Esperemos a ver que pasa por el momento espero que la lista aumente, lo malo es ese documento que cuesta. A menos que salga alguno de lanero y monte el negocio cobre por hacerlo, adicionando una baca toca esperar
 
Ya me estaba empezando a ilusionar, como quien dice quedamos en la misma, por lo menos para los ciudadanos de a pie.


Exacto. Esa Resolución como muchas de las normas, leyes y reglamentos que emiten las autoridades estatales, se quedará en un simple "saludo a la bandera" porque no cualquier ciudadano podrá "acercarse al Estado" de manera fácil y ágil para homologar el equipo que quiera.

Triste decirlo, pero esto pinta de que los mismos de siempre (operadores y grandes cadenas de almacenes) seguirán haciendo de las suyas vendiendo cualquier pedazo de plástico con pantalla a precios absurdos y lo mejor, que ahora la homologación les sale gratis; mientras que a uno que otro pequeño importador que quiera medirsele al asunto, le tocará darse la pela para homologar lo que quiera vender en el país y que no vendan los dueños del mercado.
 
Esperemos a ver que pasa por el momento espero que la lista aumente, lo malo es ese documento que cuesta. A menos que salga alguno de lanero y monte el negocio cobre por hacerlo, adicionando una baca toca esperar
El lanero que "monte el negocio" igual cobrará sus 500 dolaretes, sino no es negocio para nadie... es un tema de mercado, no de caridad.

Ride a two wheeled world
 
Para mi que el lanero que intento homologar el equipo y dijo esa tarifa se equivoco o esa tarifa es solo para ese equipo, tal vez si alguien intenta homologar otro equipo a ver si este documento le cuesta lo mismo.

Enviado desde mi Moto G mediante Tapatalk