Celulares no homologados en Colombia serán bloqueados a partir de agosto

luxox.22 envió un nuevo contenido a Laneros.com

Celulares no homologados en Colombia serán bloqueados a partir de agosto

Control_hurto_meme.png


Así lo establece un proyecto regulatorio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a través de la cual "se determinan medidas de control para equipos terminales móviles, y se dictan otras disposiciones". Según el documento, a partir del primero de agosto de 2016 se realizarán depuraciones periódicas a los IMEI que se encuentren activos en las redes de telefonía del país y aquellos que sean detectados como inválidos, potencialmente duplicados, no homologados y no registrados en la base de datos positiva serán incluidos en la base de datos negativa y por lo tanto quedarán inutilizables.

Previamente se habían expedido resoluciones en las cuales se establecían medidas de control para evitar la utilización de terminales ligados a actividades delictivas por tratarse de teléfonos hurtados o con IMEI alterado. Adicionalmente, a partir del 1 de enero de 2016 se prohibió la importación de teléfonos móviles a través de tráfico postal y se determinaron una serie de requisitos para los importadores, entre los cuales se encontraba el certificado de homologación, un registro ante autoridades policiales, registro ante la autoridad aduanera, entre otros.

Según un análisis realizado por la CRC durante la etapa de formulación del proyecto se halló una reveladora cifra que estima el número de teléfonos no homologados en cerca de 8.5 millones de terminales, es decir que cerca del 20% de los teléfonos activos en el país tienen esta condición. En la actualidad es posible usar teléfonos que no se encuentren homologados o registrados en la base de datos positiva siempre y cuando el usuario demuestre su procedencia legal ya sea a través de la factura o un documento en el cual declara que su adquisición fue legal y que es el único responsable del equipo. Sin embargo, aún no está claro si estas nuevas medidas serán retroactivas o si se aplicará a todos los equipos móviles en el país sin importar que ya se encentren legalmente registrados pero que no cumplan las nuevas condiciones estipuladas en el proyecto.

-------------------------------------------------------------------------------------
OPINIÓN
Este proyecto se encuentra en fase final antes de su promulgación y aún es posible enviar comentarios con respecto al mismo. Es por esto que invito a todos los laneros que se vean afectados, ya sea porque adquirieron legalmente teléfonos no homologados y porque tenían planeado comprar teléfonos en el exterior.
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Es que homologar no cuesta nada
Lo que cuesta es que la GSMA le de el certificado del IMEI
Hay si que culpa tiene la CRC de que GSMA cobre por eso?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Es que homologar no cuesta nada
Lo que cuesta es que la GSMA le de el certificado del IMEI
Hay si que culpa tiene la CRC de que GSMA cobre por eso?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Como dijo alguien más arriba, preferible 1.5 millones que 8.5 millones.

Por ejemplo todos esos revendedores que se están haciendo su agosto vendiendo el OP3 por 400.000 de más deberían meterse la mano al dril y homologarlo.
 
Es que homologar no cuesta nada
Lo que cuesta es que la GSMA le de el certificado del IMEI
Hay si que culpa tiene la CRC de que GSMA cobre por eso?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Claro no es culpa de la CRC pero el requerimiento de dicho certificado es para el fin de homologar. Y es obvio que es preferible 1.5 millones que 8.5 millones, aún asi las personas del común nada que hacer. Saludos
 
Acá me encontre con el primer problema,

https://www.sivirtual.gov.co/memoficha-tramite/-/tramite/T515m

los documento que piden aqui no coinciden exactamente con los que presento quien solicito la homologación de la version de iPhone que comentaba, por otro lado piden documentos originales escaneados, me va a tocar imprimir el /los PDF y escanearlos, a ver si pasan.

Grave. la expedición de certificado de conformidad avalada por un organismo aceptado por la CRC, en original, no baja de 500 dólares, otra traba mas
Como sabes que vale eso?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Muy claro tratan eso en el articulo de El Tiempo :

Sin embargo, mediante la Resolución 1768 del 26 de septiembre del 2016, el MinTIC derogó la Resolución 059 de 2003 con "el fin de incentivar la innovación e investigación científica y tecnológica, con esto se facilita a mipymes, laboratorios o centros de investigación la realización de dicho trámite", afirma el Ministerio en un comunicado.

Mas específicamente en:

... con "el fin de incentivar la innovación e investigación científica y tecnológica, con esto se facilita a mipymes, laboratorios o centros de investigación la realización de dicho trámite" ...

Esto lo hicieron enfocándose en las pequeñas empresas, creo que con esa afirmación del Ministerio están diciendo claramente que no sera nada fácil o totalmente "gratuito" para las personas de a pie.

Igualmente, así el tramite de homologacion salga en 2 millones, yo veo fácil reunir por lo menos 10 personas con el mismo equipo y dividir los costos, es decir, 200 mil pesos por persona; y en este caso estamos hablando de 10 personas, si se reúnen mas personas es mejor para todos, sera mucho mas baja la cuota por persona. Igualmente esto sera muy complicado para las personas con celulares "raros" que no estén homologado, lo veo muy sencillo en el caso de las personas de iPhone, OnePlus o marcas mas "reconocidas" sin homologacion.
 
Como sabes que vale eso?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Acá dejo los enlaces a los que llegue, no estoy 100% seguro de que sean los certificados o certificado requerido pero podrían ayudarme a investigar, yo ando en esas, corresponden a un laboratorio aprobado.

https://standardscatalog.ul.com/standards/en/outline_2853_2

http://www.comm-2000.com/Catalog.aspx

http://services.ul.com/service/ieee-1680-certifications/

Dejé adjuntos los documentos que pensé podrían servir para homologar en mi caso un iPhone A1634, pero como en los requisitos se exige certificado original expedido por laboratorio, y escaseado, ese es el que cuesta bastante, sin embargo voy a intentar homologar con lo que tengo abajo a ver que dicen, por mucho rechazan el proceso.
 

Archivos adjuntos

  • UL Verification Services Inc Certification.pdf
    3.6 MB · Visitas: 138
  • FCCID.io-2731322Label Specs.pdf
    175.8 KB · Visitas: 99
  • TAC A1634.pdf
    46.1 KB · Visitas: 90
El certificado muy probablemente se le pueda pedir a la marca explicando los motivos y hasta ellos Mismos. Asuman el costo y tramite

Enviado desde mi ONEPLUS A3000 mediante Tapatalk
 
El certificado muy probablemente se le pueda pedir a la marca explicando los motivos y hasta ellos Mismos. Asuman el costo y tramite

Enviado desde mi ONEPLUS A3000 mediante Tapatalk

Totalmente de acuerdo contigo, y mucho mas cuando estamos hablando de Apple.
 
El certificado muy probablemente se le pueda pedir a la marca explicando los motivos y hasta ellos Mismos. Asuman el costo y tramite

Enviado desde mi ONEPLUS A3000 mediante Tapatalk

Totalmente de acuerdo contigo, y mucho mas cuando estamos hablando de Apple.

Recuerden que el certificado debe ser original, y escaneado, según los requerimientos de la pagina web de la CRC, supongo que no sirve que Apple envíe un PDF por correo, en los adjuntos en el post anterior, deje los certificados y documentos que conseguí basándome en la documentación que se supone presento quien homologó el A1637, sin embargo ensayaré con esos documentos a ver que dice la CRC
 
Recuerden que el certificado debe ser original, y escaneado, según los requerimientos de la pagina web de la CRC, supongo que no sirve que Apple envíe un PDF por correo, en los adjuntos en el post anterior, deje los certificados y documentos que conseguí basándome en la documentación que se supone presento quien homologó el A1637, sin embargo ensayaré con esos documentos a ver que dice la CRC

Yo creo que si Apple te enviara un PDF por correo electrónico, ellos no te enviaran cualquier 'chambonada', ellos te enviaran algo muy limpio y totalmente legible, digo yo.

En el caso de que te lo enviasen, después de recibirlo, tendrías que imprimirlo y reteñir bien, sin errores, las firmas o partes donde se note que esta en lapicero, despues escanear a una calidad no muy alta, pero legible. Recuerda que no estarías falsificando firmas ni nada de eso... En mi poco entender, si te pillan no tendrías problemas, por mucho te lo negaran; si estoy mal en esta ultima parte, por favor corríjanme.

De igual forma, muchas gracias por la información que estas compartiendo con nosotros, esto es de gran interés para muchos aquí, mantennos informados. (y)
 
Última edición:
Algo que me llama atención es que los operadores están en contra de estas medidas y han pronunciado ante la CRC pero estos hijos de sus madres sacan micos a cada rato
Screenshot_2016-10-04-15-14-56-794_com.google.android.apps.docs.png
Screenshot_2016-10-04-15-17-04-219_com.google.android.apps.docs.png
 
Hoy en falabella del centro comercial Santafe vi que están vendiendo nexus 6p, pero no está homologado, ahí que?
Que locura

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk