[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Si, ahora te entiendo mucho mejor.

Roaming y fast-roaming es algo que depende principalmente del terminal, aquí lo tengo activo pero depende mucho del equipo que se conecta al wifi.
He visto terminales que, aun teniendo un AP con mejor señal cerca, siguen conectados a un AP mas lejos con señal mas débil.
Estas en lo correcto, no se esta perdiendo la función del roaming cuando el equipo mesh esta en puente.

Es bueno ver que salen cosas novedosas como ahora este mesh, tiene sus ventajas pero también sus desventajas.
Si buscas una solución fácil para tener mayor cobertura, evitando el lio con cables, pues mesh es una opción.
Aun así recomiendo usar solo un nodo conectado por wifi upstream, no mas.
He visto sitios donde tienen 6 o 7 de estos en cadena conectado por wifi, y la verdad esto no es lo ideal.
También hay que tener en cuenta el tema del ancho de banda compartido para los clientes y el upstream.
Puede que en hogares no es mucha cosa, pero si tienes un montón de clientes conectados esto se vuelve un problema.

Por ultimo, me parece un poco extraño que los de Comcel instalan estos equipos así con doble nat, no es que me sorprendo tampoco pero ya veo la gente quejándose.

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: T4KBL4CK
Si, ahora te entiendo mucho mejor.

Roaming y fast-roaming es algo que depende principalmente del terminal, aquí lo tengo activo pero depende mucho del equipo que se conecta al wifi.
He visto terminales que, aun teniendo un AP con mejor señal cerca, siguen conectados a un AP mas lejos con señal mas débil.
Estas en lo correcto, no se esta perdiendo la función del roaming cuando el equipo mesh esta en puente.

Es bueno ver que salen cosas novedosas como ahora este mesh, tiene sus ventajas pero también sus desventajas.
Si buscas una solución fácil para tener mayor cobertura, evitando el lio con cables, pues mesh es una opción.
Aun así recomiendo usar solo un nodo conectado por wifi upstream, no mas.
He visto sitios donde tienen 6 o 7 de estos en cadena conectado por wifi, y la verdad esto no es lo ideal.
También hay que tener en cuenta el tema del ancho de banda compartido para los clientes y el upstream.
Puede que en hogares no es mucha cosa, pero si tienes un montón de clientes conectados esto se vuelve un problema.

Por ultimo, me parece un poco extraño que los de Comcel instalan estos equipos así con doble nat, no es que me sorprendo tampoco pero ya veo la gente quejándose.

Escorpiom.
Correcto,

Si, no se por que se decidió instalar los equipos de esa forma pero genera un problema para el usuario por el doble NAT

En lo personal yo tengo el modem de claro en modo brigde y tengo mi propio router el cual a la WAN le llega una publica y ya con eso puedo administrar mis propios puertos, PAT NAT, QoS, DMZ, etc y los repetidores mesh en modo brigde los dos conectados por cable, entonces solo tengo una subnet controlada por el DHCP de mi router, no he tenido problemas para juegos en linea o de puertos
 
Mencionaban anteriormente que al cambiar el mesh a modo puente perdían la función de roaming, por lo cual es falso y aclare que esto no sucedía por que son equipos mesh y si pasara esto entonces serian simples AP los cuales no lo son, no se si textualmente me exprese bien
Los equipos Mesh sí pueden funcionar como simples AP conectando cada uno de ellos directamente a los puertos LAN del router principal. De esta forma quedan independientes entre sí y su administración se hace por separado en cada uno de ellos.

De hecho, el técnico de Claro me los instaló así pero yo los cambié al modo Mesh conectando el segundo equipo Mesh al puerto LAN del primer Mesh.

Mis equipos Mesh no permiten deshabilitar el modo DHCP porque Claro los entrega con un firmware capado.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Muchachos, tengo un problema con Claro

Tengo un apartamento en alquiler, y el inquilino iba poner Internet de Claro, pero me dice que no quisieron ponerle el servicio, porque la el inquilino anterior tiene una deuda de 200 mil pesos.

En estos caso que se puede hacer?, internet esta a nombre de esa otra persona, pero en la misma direccion, y ya intente contactarla y no contesta, y tampoco pienso pagarle su deuda
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: aliricu y Canabian
Hola, aca pongo el tutorial de como poner la ONT ZTE en bridge. Cabe destacar que claro tiene validacion por VLAN y por MAC, por lo que al final no podremos salir de nat :poop:

Antes de empezar hacer un respaldo de nuetra config por si hacemos algo mal. Vamos a Management & Diagnosis -> System Management -> User Configuration Management -> Backup User Configuration

Screenshot_169.jpg


1) Tomamos nuestra WAN MAC (Tambien esta debajo del modem) la cual necesitaremos mas adelante para clonarla en nuestro router, vamos a Internet -> Status -> WAN -> HSI

Screenshot_165.jpg


2) Borrar la WAN Connection HSI en Internet -> Wan -> Wan Connection y buscamos la conexion con nombre HSI

Screenshot_161.jpg


3) Crear nuevo wan en “Create New item” con cualquier nombre (puede ser HSI de nuevo, solo importa el VLAN ID) incluyendo estos parametros:

Type: Bridge Connection
Vlan: ON
VLAN ID: 200
802.1p: 0

Screenshot_162.jpg


4) Seleccionamos el Puerto donde queramos que tome la IP por bridge en Internet -> Port Binding, seleccionando nuestra WAN Connection Creada.

Screenshot_163.jpg


5) Tildamos la opcion de INTERNET al Puerto escogido en el Port Binding para que no nos tome la IP DHCP privada del router, vamos a Local Network -> Lan -> DHCP Port control

Screenshot_164.jpg



6) Ahora vamos a nuestro router, en general la configuracion es parecida solo hay que buscar, les pongo un ejemplo con un Huawei. Vamos a la parte donde se hace la conexion WAN del router, debe estar la opcion de MAC CLONE, clonar mac (utilizamos la que tomamos en el primer paso) y ponemos nuetros DNS de preferencia.

Screenshot_166.jpg


7) Verificamos la ip que nos asigna en status y listo. Felices con nuestra ip nateada:love:

Screenshot_168.jpg
 
Última edición:
Bien aporte, pero es mejor estar en un doble nat que en un triple nat, además a muchos les gustará poder poner la clave del wi-fi que quieran o configurar lo que puedan en su router según lo que permita hacer el firmware y el doble nat, asi que si yo estuviera en claro prefiero seguir gestionando todo desde mi propio router.

No sé quiénes el moderador de esto pero que ponga está información útil en marcapáginas.
Al menos podremos poner nuestros DNS :ROFLMAO:
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y dfastest
Muchachos, tengo un problema con Claro

Tengo un apartamento en alquiler, y el inquilino iba poner Internet de Claro, pero me dice que no quisieron ponerle el servicio, porque la el inquilino anterior tiene una deuda de 200 mil pesos.

En estos caso que se puede hacer?, internet esta a nombre de esa otra persona, pero en la misma direccion, y ya intente contactarla y no contesta, y tampoco pienso pagarle su deuda
Es absurdo, ya que la deuda está asociada al nombre y cédula del inquilino anterior. Aunque tengan la misma dirección no tiene nada que ver. Creo que la unica solución en este caso sería llamando o envíando un PQR y explicando el caso detalladamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Hunter //
Es absurdo, ya que la deuda está asociada al nombre y cédula del inquilino anterior. Aunque tengan la misma dirección no tiene nada que ver. Creo que la unica solución en este caso sería llamando o envíando un PQR y explicando el caso detalladamente.
Acabo de hablar con ellos, efectivamente es por una deuda del inquilino anterior, pero segun ellos es porque la cuenta aparece como suspendida y no cancelada, por lo que obligatoriamente toca esperar 90 dias mientras esa persona se decide si cancelar o continuar con el servicio :mad:

Por cierto, ya pude comunicarme con el inquilino y dijo que iba resolver ese problema, que esa cuenta debio aparecer como cancelada y no suspendida
 
  • Me gusta
  • ¡Vaya!
Reacciones: Canabian y aliricu
Muchachos, tengo un problema con Claro

Tengo un apartamento en alquiler, y el inquilino iba poner Internet de Claro, pero me dice que no quisieron ponerle el servicio, porque la el inquilino anterior tiene una deuda de 200 mil pesos.

En estos caso que se puede hacer?, internet esta a nombre de esa otra persona, pero en la misma direccion, y ya intente contactarla y no contesta, y tampoco pienso pagarle su deuda

Es absurdo, ya que la deuda está asociada al nombre y cédula del inquilino anterior. Aunque tengan la misma dirección no tiene nada que ver. Creo que la unica solución en este caso sería llamando o envíando un PQR y explicando el caso detalladamente.

Tiene que llamar a los de claro o ir a un centro de servicio y exponer el caso, lleve un recibo de otro servicio y algo con que comprobar que es el dueño del apartamento y allá le debe solucionar eso, ya que los servicios de claro se linkean es con la cédula o identificación de una persona, no con un predio. de esta forma hacen el cobro jurídico... con la cédula no con la dirección.

Le toca es llamar y llamar y no quedarse callado
 
Es absurdo, ya que la deuda está asociada al nombre y cédula del inquilino anterior. Aunque tengan la misma dirección no tiene nada que ver. Creo que la unica solución en este caso sería llamando o envíando un PQR y explicando el caso detalladamente.
Si, la unica razón por la que no le instalen un servicio nuevo es por que el predio aun les aparece con el servicio activo, la deuda siempre queda amarrada al documento.

Una vez me paso eso y lo que hice fue inventarme un nuevo número de apartamento, ejemplo yo me pase al 109 y solicite un servicio nuevo para el 110, que no existe y pues me instalaron el servicio sin problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: Canabian y aliricu
Muchachos, tengo un problema con Claro

Tengo un apartamento en alquiler, y el inquilino iba poner Internet de Claro, pero me dice que no quisieron ponerle el servicio, porque la el inquilino anterior tiene una deuda de 200 mil pesos.

En estos caso que se puede hacer?, internet esta a nombre de esa otra persona, pero en la misma direccion, y ya intente contactarla y no contesta, y tampoco pienso pagarle su deuda


No hay nada que hacer, al menos durante 3 meses.

Claro penaliza el inmueble por ese tiempo.
 
  • Triste
  • ¡Vaya!
Reacciones: aliricu y Hunter //
Si, ahora te entiendo mucho mejor.

Roaming y fast-roaming es algo que depende principalmente del terminal, aquí lo tengo activo pero depende mucho del equipo que se conecta al wifi.
He visto terminales que, aun teniendo un AP con mejor señal cerca, siguen conectados a un AP mas lejos con señal mas débil.
Estas en lo correcto, no se esta perdiendo la función del roaming cuando el equipo mesh esta en puente.

Es bueno ver que salen cosas novedosas como ahora este mesh, tiene sus ventajas pero también sus desventajas.
Si buscas una solución fácil para tener mayor cobertura, evitando el lio con cables, pues mesh es una opción.
Aun así recomiendo usar solo un nodo conectado por wifi upstream, no mas.
He visto sitios donde tienen 6 o 7 de estos en cadena conectado por wifi, y la verdad esto no es lo ideal.
También hay que tener en cuenta el tema del ancho de banda compartido para los clientes y el upstream.
Puede que en hogares no es mucha cosa, pero si tienes un montón de clientes conectados esto se vuelve un problema.

Por ultimo, me parece un poco extraño que los de Comcel instalan estos equipos así con doble nat, no es que me sorprendo tampoco pero ya veo la gente quejándose.

Escorpiom.

Hablando de los repetidores mesh, anoche cacharrié remotamente unos que tiene un contacto, exactamente de la marca Fiberhome. Intenté por todos los medios desactivar el DHCP del repetidor, y que tome directamente del cablemódem, pero nada. Incluso le dije que lo conectara al puerto LAN del repetidor 1, y funciona a medias. Conclusión, tocó dejarlo como estaba porque molestaba con la configuración que le hice. Si Claro me regala unos, los voy a cacharrear bien a ver cómo se le puede sacar más provecho. A él se los regalaron.

Por cierto @Escorpiom ¿Cuánto puede durar una IP "fija"? Con un método que tengo en mi router, hubo varios cambios de IP's, que luego me asignaron una fija (en el host aparece static).
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Por cierto @Escorpiom ¿Cuánto puede durar una IP "fija"? Con un método que tengo en mi router, hubo varios cambios de IP's, que luego me asignaron una fija (en el host aparece static).
Si Comcel te dio la IP de manera legal, es por la duración del contrato.
Al no ser que cometen una burrada, eso ha pasado.

Si es un método artesanal, por ejemplo cuando tu mismo asignas una IP estática en el router, esto puede durar poco.
Cuando un equipo de Comcel obtiene un lease con esa IP, te quedaras sin servicio.

Escorpiom.
 
Hola, aca pongo el tutorial de como poner la ONT ZTE en bridge. Cabe destacar que claro tiene validacion por VLAN y por MAC, por lo que al final no podremos salir de nat :poop:

Antes de empezar hacer un respaldo de nuetra config por si hacemos algo mal. Vamos a Management & Diagnosis -> System Management -> User Configuration Management -> Backup User Configuration

Ver el archivos adjunto 497317

1) Tomamos nuestra WAN MAC (Tambien esta debajo del modem) la cual necesitaremos mas adelante para clonarla en nuestro router, vamos a Internet -> Status -> WAN -> HSI

Ver el archivos adjunto 497293

2) Borrar la WAN Connection HSI en Internet -> Wan -> Wan Connection y buscamos la conexion con nombre HSI

Ver el archivos adjunto 497294

3) Crear nuevo wan en “Create New item” con cualquier nombre (puede ser HSI de nuevo, solo importa el VLAN ID) incluyendo estos parametros:

Type: Bridge Connection
Vlan: ON
VLAN ID: 200
802.1p: 0

Ver el archivos adjunto 497295

4) Seleccionamos el Puerto donde queramos que tome la IP por bridge en Internet -> Port Binding, seleccionando nuestra WAN Connection Creada.

Ver el archivos adjunto 497296

5) Tildamos la opcion de INTERNET al Puerto escogido en el Port Binding para que no nos tome la IP DHCP privada del router, vamos a Local Network -> Lan -> DHCP Port control

Ver el archivos adjunto 497297


6) Ahora vamos a nuestro router, en general la configuracion es parecida solo hay que buscar, les pongo un ejemplo con un Huawei. Vamos a la parte donde se hace la conexion WAN del router, debe estar la opcion de MAC CLONE, clonar mac (utilizamos la que tomamos en el primer paso) y ponemos nuetros DNS de preferencia.

Ver el archivos adjunto 497298

7) Verificamos la ip que nos asigna en status y listo. Felices con nuestra ip nateada:love:

Ver el archivos adjunto 497299
De acuerdo a ese procedimiento, creo que el comportamiento es similar a HFC.
Creo que para salir del nat, debería configurar una ip publica fija en su router. (Así funciona en HFC).

Probo configurando una ip publica fija en su router ?
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
De acuerdo a ese procedimiento, creo que el comportamiento es similar a HFC.
Creo que para salir del nat, debería configurar una ip publica fija en su router. (Así funciona en HFC).

Probo configurando una ip publica fija en su router ?
No funciona. La IP que te asigna claro esta atada al WAN MAC del modem (y la VLAN), es decir, ya teniendo el bridge si quieres asignar una IP publica fija manualmente no te da internet, así sea cambiando el ultimo digito que te asignan.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
No funciona. La IP que te asigna claro esta atada al WAN MAC del modem (y la VLAN), es decir, ya teniendo el bridge si quieres asignar una IP publica fija manualmente no te da internet, así sea cambiando el ultimo digito que te asignan.
En ese caso no es aconsejable contratar fibra con claro. Ya que resulta peor que HFC. Y en el intermedio estaría ETB.

Así las cosas, la mejor opción en este momento seria movistar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Canabian y aliricu
En ese caso no es aconsejable contratar fibra con claro. Ya que resulta peor que HFC. Y en el intermedio estaría ETB.

Así las cosas, la mejor opción en este momento seria movistar.
Si, tambien depende del uso que se le de al internet. Por lo menos yo mayormente lo uso para jugar asi que no me afecta mucho. Claro fibra vs movistar fibra, en general tengo entre 15 y 30 de latencia (mas estable tambien) menos en todos los juegos
 
Si Comcel te dio la IP de manera legal, es por la duración del contrato.
Al no ser que cometen una burrada, eso ha pasado.

Si es un método artesanal, por ejemplo cuando tu mismo asignas una IP estática en el router, esto puede durar poco.
Cuando un equipo de Comcel obtiene un lease con esa IP, te quedaras sin servicio.

Escorpiom.

Es por IP dinámica, pero me asignaron una "estática". Y sí, me quedé sin servicio y lo único que hice fue liberar y renovar la IP.