Con virgin mobile se profundizará la guerra de tarifas

virgin_mobile_logo_colombia.jpg


El operador móvil del Grupo Virgin, fundado por el magnate Richard Branson, como ya lo habíamos reseñado, anunció su llegada al mercado local de comunicaciones móviles para el segundo semestre de 2012. Desarrollará el mercado de datos, que crece pero tiene problemas de velocidad, señalan los expertos.

De acuerdo con información emitida por la compañía, ya cuentan con las autorizaciones necesarias por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como con un acuerdo con Movistar para operar sobre sus redes. Los analistas del sector señalan que la entrada de una firma como esta significará el inicio de la guerra de tarifas.

Virgin Mobile utilizará el modelo de operador virtual y se espera que replique el portafolio que la firma ya tiene en otros mercados, que incluye datos móviles con velocidades superiores a 3G (4G HSPA+ o lo que algunos expertos llaman una evolución del 3G), paquetes de voz y SMS y teléfonos móviles.

Bajo esta marca, que ya está presente en países como Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, India, Sudáfrica y Chile (a partir de marzo), hay más de 16 millones de abonados según cifras oficiales del grupo.

Richard Branson se refirió a esta movida y explicó que se trata de un proyecto "muy emocionante" y que confían en que los consumidores "quedarán encantados" con los servicios que ofrecerán. También afirmó que la respuesta a su entrada en la región ha tenido buena aceptación.

Así lo sentirá el mercado local
Su entrada a Colombia será a través de las redes de Movistar, el segundo operador más grande el país, y aunque ninguna de las dos empresa dio detalles sobre el acuerdo, los expertos señalan que, siguiendo el patrón de comportamiento de Virgin Mobile al entrar a otros países, es probable que llegue con una oferta de minutos a bajos precios con la que esperan quitarle mercado a las compañías ya existentes.

Daniel Medina, ex ministro de comunicaciones, dijo que, tradicionalmente los operadores virtuales generan un efecto que dinamizar los mercados de telecomunicaciones, pues al no tener que hacer grandes inversiones en redes o infraestructura, le apuesta entonces a la innovación y a un portafolio agresivo para ganar mercado. "Con Virgin lo que puede pasar es que haya más desarrollo en el mercado de datos, que crece pero tiene problemas de velocidad", agregó.

El impacto de esta compañía dependerá en mayor medida del tipo de acuerdo que hayan firmado con Movistar, explicó Medina, pues si solo se trata de operación de voz, su entrada no significará un gran cambio. Sin embargo, indicó, la compañía también puede empezar por evaluar el mercado y terminar participando de la subasta de espectro que realizará este año el Ministerio TIC para construir su propia red. Con esa nueva oferta de espectro se espera además, la entrada de más operadores.

El experto en telecomunicaciones dijo también que la tendencia del mercado local de incluir más operadores móviles con modelo virtual, sobre las redes de Tigo y ahora Movistar, tiene que ver con que esos dos operadores compraron más espectro y al no tener tantos usuarios como Comcel, no lo están ocupando todo. El negocio de arrendar el espectro es una buena movida para las dos empresas participantes, concluyó, pues se trata de recibir dinero por un espectro que ya pagaron y para los nuevos operadores es la forma de entrar sin invertir tanto dinero.

Para Víctor Solano, experto en tecnología, es seguro que la compañía llegaría con una oferta muy agresiva de precios. "Ellos juegan mucho a la guerra de tarifas, usan precios que son para romper el mercado y luego, paulatinamente las van incrementando", señaló.

El experto dijo que a pesar de que los datos son la forma en la que el sector está creciendo, en voz hay todavía una cuota importante de participación. "En realidad es mucho más grande el mercado de voz porque aunque no crezca tan aceleradamente, si tiene de donde morder tajadas del mercado existente. No van a atraer nuevas líneas, van a ir quitándole a los grandes".

Finalmente, Solano dijo que a su juicio el 2012 va a ser un año de mucha exploración en la que los operadores físicos y virtuales van a disputar una guerra de tarifas, mientras que hacía 2013 se va a ver una decantación. "En el camino se verán fusiones y des inversiones y quedarán aquellos que hayan logrado, con marketing y servicio, la mejor oferta".

Respecto al tema de competencia, Ariel Pontón, presidente de Telefónica Movistar Colombia dijo a este medio que la compañía le da la bienvenida a Virgin Mobile para la operación sobre su red. "Creemos en la competencia como medio para que cada día más colombianos disfruten de la mejor experiencia en servicios de telefonía móvil celular", afirmó.

Las opiniones

Daniel Medina, Ex ministro de Comunicaciones
"Virgin Mobile se caracteriza por ser un operador ambicioso, y eso hará que aparezcan cosas en el mercado que hoy no hay".

Juan Carlos Acosta, Presidente de Tigo
"Lo que suele pasar con los operadores virtuales es que terminan adueñándose de nichos de mercados".

Fuente: La República Edición Impresa – Enero 16 de 2012
 
Yo quiero que venga una empresa virtual de esas, para que use las redes de comcel y asi esta pueda bajar las tarifas......es que aqui donde vivo solo llega la señal de comcel y su pesimo internet solo en edge.
 
Finalmente, Solano dijo que a su juicio el 2012 va a ser un año de mucha exploración en la que los operadores físicos y virtuales van a disputar una guerra de tarifas, mientras que hacía 2013 se va a ver una decantación. "En el camino se verán fusiones y des inversiones y quedarán aquellos que hayan logrado, con marketing y servicio, la mejor oferta".
que exageración poco tiempo para tomar decisiones como esa.

Comcel nunca va arrendar sus redes. o sí lo hace sera a un valor que el minuto para revender no baje de $250

ojala fuera eso... no puede soportar todos sus usuarios, mucho menos la de otros :cansado:
 
plan parcero de tigo. yo pago $5000 y hablo 2000 min a un elegido

A $2.5 PESOS EL MINUTO!!!!!!!

yo con movistar tengo 1500 minutos gratis a 3 teléfonos elegidos ...... 0 pesos el minuto

No me convence eso. Además porque me imagino que ustedes tienen que consumir algo más para que les dejen esos precios, y yo no quiero estar obligado a llamar a uno, tres, nueve números. Quisiera un plan con minutos que sean baratos, a cualquier destino, que el cargo fijo no sea tan alto (que sea costeable para mí) y que los minutos adicionales valgan lo mismo que los del plan. Me dirán que tengo hambre :p
 
No me convence eso. Además porque me imagino que ustedes tienen que consumir algo más para que les dejen esos precios, y yo no quiero estar obligado a llamar a uno, tres, nueve números. Quisiera un plan con minutos que sean baratos, a cualquier destino, que el cargo fijo no sea tan alto (que sea costeable para mí) y que los minutos adicionales valgan lo mismo que los del plan. Me dirán que tengo hambre :p


muy cierto una cosa son elegidos pero lo cual debes tener un plan y si llamas a otro fuera del plan o operador te comes la cabeza pensando cuantos minutos me gasta etc, etc, etc.


Yo por ejemplo tengo un plan corporativo donde trabajo y tengo 1000 minutos a donde quiera (hasta internacional) y no me preocupo el operador al que llamo. y entre los telefonos corporativos del grupo (aproximadamente 30000 abonados) sale gratis y lo mas vacano es que cuando se me acaban los 1000 minutos, puedo llamar ilimitado a Movistar hasta que me recargen y la verdad solo los uso para llamar a mi familia y amigos.... siempre pierdo entre 500 y 600 minutos....


En Usa los planes para las personas comunes son asi... por ejemplo pagan planes de 50 dolares o menos y les dan como 25000 minutos (absurdo) pa llamar a cualquier operador y alli solo pelean por mejorar los planes (valor agregado y infraestructura) y asi tener una mejor plaza de usuarios..


Aca todos los operadores son ratas y nos tienen a punto de paqueticos de minutos y asi roban por donde quieran....


Salu2

pd. (en USA lo realmente caro son los equipos libres y por lo general te los rebajan un 30 o 40% si te metes con clausula minima de 12 meses.
 
Ojala no pase como con uff, que se suponia que como operador virtual iba a traer mejores tarifas y en realidad termino teniendo tarifas nacionales similares a las de tigo. Al menos en prepago.
 
Ojala no pase como con uff, que se suponia que como operador virtual iba a traer mejores tarifas y en realidad termino teniendo tarifas nacionales similares a las de tigo. Al menos en prepago.

A mi me parece que UFF Móvil es muy buena opción, es mejor que Comcel para llamar a otros operadores, mejor que Comcel, Movistar y TIGO para Larga Distancia Internacional y mejor que éstos tres para Internet Móvil 3.5G.

Eso sin contar del plan de $25.000 x 140 minutos que deja el minuto nacional a $178.
 
muy cierto una cosa son elegidos pero lo cual debes tener un plan y si llamas a otro fuera del plan o operador te comes la cabeza pensando cuantos minutos me gasta etc, etc, etc.


Yo por ejemplo tengo un plan corporativo donde trabajo y tengo 1000 minutos a donde quiera (hasta internacional) y no me preocupo el operador al que llamo. y entre los telefonos corporativos del grupo (aproximadamente 30000 abonados) sale gratis y lo mas vacano es que cuando se me acaban los 1000 minutos, puedo llamar ilimitado a Movistar hasta que me recargen y la verdad solo los uso para llamar a mi familia y amigos.... siempre pierdo entre 500 y 600 minutos....


En Usa los planes para las personas comunes son asi... por ejemplo pagan planes de 50 dolares o menos y les dan como 25000 minutos (absurdo) pa llamar a cualquier operador y alli solo pelean por mejorar los planes (valor agregado y infraestructura) y asi tener una mejor plaza de usuarios..


Aca todos los operadores son ratas y nos tienen a punto de paqueticos de minutos y asi roban por donde quieran....


Salu2

pd. (en USA lo realmente caro son los equipos libres y por lo general te los rebajan un 30 o 40% si te metes con clausula minima de 12 meses.

Recuerde que en USA paga el minuto tanto el que llama como el que recibe, aunque los planes alli si son superiores...
 
los planes de virgin mobile en USA, van XXX cantidad de minutos, mas sms ilimitados + internet ilimitados, siendo el mas grande el paquete que viene todo (minutos sms y full navegacion) ilimitado y vale 60 USD, si llegan aqui con eso, juemadre!!!!