Consejos para comprar hardware de PC a mejores precios. ¿importar ó comprar aqui en Colombia?

linker26

Lanero Reconocido
17 Sep 2008
444
hola Laneros, bueno quiero consultarle a ustedes acerca de donde es mejor comprar hardware, si aqui en Colombia o importar desde USA o otro pais. Con la intención de tener mejores precios y asi invertir mejor el dinero =).
- ¿cuales son las ventajas y desventajas?
- ¿que clase de hardware (CPU, RAM, GPU, Placas Base, ETC...) vale la pena comprar en X pais?
- ¿Cuales Paginas WEB son recomendables para comprar?
- He visto que hay Laneros Importadores ¿Es barato o mas costosos hacer pedidos con ellos?

En fin todo consejo o estrategia que usen para obtener mejores precios a la hora de querer comprar Hardware.

De antemano agradesco sus comentarios.

Saludos y comenten... ;)
 
Primero q todo yo siempre recomiendo importar las partes pal pc's menos el case y el monitor por q eso es lo q mas volumen tiene, la unica desventaja q veo es q si algo le sale defectuoso tiene q volverlo a llevar para la garantia, en cuanto acostos sigue saliendo mas economico importarlos q comprando las partes (hablando de partes para pc's de alto rendimiento) en almacenes.

yo compro en newegg y circuitcity pero hay muchas mas paginas donde comprar, si te pasas por los foros de los laneros importadores mas reconocidos ellos recomiendan mas paginas. yo he traido cosas con sadeuz y con me ha ido super bn, lo recomiendo.

y lo mejor para q le salga mas barato un articulo nuevo es aprovechar un viaje de un amigo,familiar...etc que venga a colombia y se lo traiga en la maleta XD, asi le sale casi a costo.

Le recuerdo todo lo anterior se aplica para pc's de alto rendimiento. Si es para ofimatica con cualquier pc excento de iva tiene
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
en cuanto acostos sigue saliendo mas economico importarlos q comprando las partes (hablando de partes para pc's de alto rendimiento) en almacenes.

¿Mas o menos desde que nivel de gama para hardware se comienza a ver ahorro de dinero? puedes poner un articulo como ejemplo, podria ser una CPU o Tarjeta grafica. para mas o menos ubicarme.

Pues tengo pensado en armar una torre gamer (no UltraGamer por que no alcanza la plata) que me aguante para juegos y una que otra aplicacion para edicion de videos.

y lo mejor para q le salga mas barato un articulo nuevo es aprovechar un viaje de un amigo,familiar...etc que venga a colombia y se lo traiga en la maleta XD, asi le sale casi a costo.

Pues es una gran opcion. Lastima que no tengo familiares o conocidos en el exterior:(.

Tengo otra duda, como es sabido que el Tratado de Libre Comersio con USA se pone en marcha este año. ¿Es posible que bajen los precios de hardware?

gracias por los comentarios y escucho mas sugerencias

saludos
 
Yo arme pc hace poco y me decidi a comprarlo aca en bogota porque en los precios no encontre mucha diferencia con los de los importadores, en algunos casos fue mas barato comprar aca y se tiene garantia local, aunque tambien encuentra gangas en la seccion compraventa aqui en laneros. Lo que debe hacer es cotizar con los importadores y compararlos con precios locales y decidir. Mire precios en infoshopcorp.com y pezplata.com (case) y compare, estos son locales en el CAT en bogota.


Enviado desde my Galaxy S usando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
hola Laneros gracias por sus comentarios, me surgieron un par de preguntas:

- Como la mayoria sabrá el Tratado de Libre Comercio con USA arranca este año entonces ¿Sera que el precio del hardware bajara o no esta comtemplado en el TLC?

- ¿En que epocas del año es mejor comprar hardware?

bueno ya poco a poco veo que via me convenie. Sigo escuchando sugerencias y consejos

Saludos
 
hola, alguien tiene idea de lo que pregunte:

hola Laneros gracias por sus comentarios, me surgieron un par de preguntas:

- Como la mayoria sabrá el Tratado de Libre Comercio con USA arranca este año entonces ¿Sera que el precio del hardware bajara o no esta comtemplado en el TLC?

- ¿En que epocas del año es mejor comprar hardware?

bueno ya poco a poco veo que via me convenie. Sigo escuchando sugerencias y consejos

Saludos

agradesco sus comentarios... ;)
 
Hola!,

El hecho de que arranque no implica que haya un desmonte inmediato de los impuestos. Entiendo se trata de algo gradual.

Ahora, en cuanto a comprar local recuerda que los equipos "completos", Compaq, Dell, Acer, HP, etc. Si tienen un valor menor a 1'600 (Creo que esto aplica para portatiles y de escritorio) no tienen IVA caso contrario a las partes indivuales sobre las cuales se debería facturar el IVA sin importar de cual se trate.

Puede que alguno se acomode a tus necesidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Hola!,

El hecho de que arranque no implica que haya un desmonte inmediato de los impuestos. Entiendo se trata de algo gradual.

Ahora, en cuanto a comprar local recuerda que los equipos "completos", Compaq, Dell, Acer, HP, etc. Si tienen un valor menor a 1'600 (Creo que esto aplica para portatiles y de escritorio) no tienen IVA caso contrario a las partes indivuales sobre las cuales se debería facturar el IVA sin importar de cual se trate.

Puede que alguno se acomode a tus necesidades.


Ya me queda mas claro, pero por experiencia comprar equipos de marca no me llama mucho la atencion, ya que el rendimiento no se ajusta a mis necesidades.

En cuanto a comprar por parte individuales (CPU, Board, T.Grafica, ETC), concluyo con lo que me han dicho hasta el momento, que es mejor importarlas que comprarlas aqui en colombia. Asi uno se ahorra unos pesitos mas=)!!!!

Alguien con mas informacion que sea util? espero mas consejos

Saludos
 
Actualmente estoy cotizando siertas partes para ver si es viable traerlas por importacion, y con los precios q me han mandado definitivamente sale no solo mas economico, sino que la calidad de los componentes es mayor, por ejemplo aca en medellin en cuestion de fuentes de poder es muy dificil encontrar marcas diferentes a Tt y de las que vi, me habia decidido por una de 600w a 198.000 (muy buen precio considerando a como estan en las tiendas) mientras que por importacion me traigo una Antec de 620w por 173.000, osea no hay comparacion, no solo me sale mas barata sino que me ahorro el trabajo de buscar esta marca en especial, y asi pasa con demas partes board,memos y graficas (estas en especial quedan muyyyyyyy baratas).
Lo unico que en verdad te recomiendo es que te cotizen las partes para que veas la gran diferencia....
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Actualmente estoy cotizando siertas partes para ver si es viable traerlas por importacion, y con los precios q me han mandado definitivamente sale no solo mas economico, sino que la calidad de los componentes es mayor, por ejemplo aca en medellin en cuestion de fuentes de poder es muy dificil encontrar marcas diferentes a Tt y de las que vi, me habia decidido por una de 600w a 198.000 (muy buen precio considerando a como estan en las tiendas) mientras que por importacion me traigo una Antec de 620w por 173.000, osea no hay comparacion, no solo me sale mas barata sino que me ahorro el trabajo de buscar esta marca en especial, y asi pasa con demas partes board,memos y graficas (estas en especial quedan muyyyyyyy baratas).
Lo unico que en verdad te recomiendo es que te cotizen las partes para que veas la gran diferencia....

Gracias por tu experiencia Lanero Atarok, definitibamente estas en lo cierto cuando te refieres a ahorrarse tiempo para buscar "esa pieza en especifico". Y por otro lado siempre es mejor comparar entre cotizaciones de importacion y cotizaciones en tiendas colombianas.

Bueno alguien mas con algun consejo o experiencia que quiera compartir, pueden decir que tiendas extranjeras son recomendables?.

saludos
 
Por los precios que he encontrado me voy asi:
Tiger direct (precios bajos y muy buenos combos los que ofrece esta tienda).

Newegg, la de siempre precios bajos y mas variedad en las piezas.

Amazon, muy de lo mismo aunque un toke mas caros algunos productor.
 
Por los precios que he encontrado me voy asi:
Tiger direct (precios bajos y muy buenos combos los que ofrece esta tienda).

Newegg, la de siempre precios bajos y mas variedad en las piezas.

Amazon, muy de lo mismo aunque un toke mas caros algunos productor.

no sabia de tiger direct, es cierto tiene muy buenos precios, por otro lado me ha surgido otra inquietud, ¿alguien ha comprado hardware usado en el exterior? y ademas ¿que experiencia ha tenido?.

bueno, se siguen escuchando sugerencias y consejos,

saludos
 
Yo tambien me he puesto a la tarea de cotizar partes comparando precios de los laneros importadores y los precios en tiendas del pais. por ejemplo, en cuestion de fuentes, las tiendas nacionales ofrecen muy poca variedad, y las fuentes de buena marca siempre son caras. asi que seria mejor importarlas. pero en la tienda que te recomendaron ( infoshopcorp.com y pezplata.com) consigues cosas muy buenas y a buen precio. por ejemplo en infoshop, estan muy baratas las tarjetas de video y los procesadores. tambien agregaria otra tienda nacional www.tauretcomputadores.com tambien vi cosas baratas.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Varios Laneros han comprado a través de los importadores que ofrecen sus servicios acá mismo en el foro, por mi parte compré mi v.card hace como 4 o 5 años la cual se encontraba en Miami y todo bn =D (Yorkis).

Muchos recomiendan importar por costos (es más barato que comprar local), la única dificultad, por así decirlo, es el tema de la garantía, si algo llega a salir malo o a molestar pues toca hacer RMA a USA lo cual significaria gastos adicionales.

Pero como todo en la vida, hay cosas positivas, otras no tanto y/o viceversa, eso si traer cosas "grandes" o "pesadas" como cases o monitores pues no vale la pena.
 

Los últimos temas