[Consultorio Jurídico Laneros]

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Srs una pregunta, uno legalmente esta obligado a recibir un cargo del jefe directo? Hasta donde tenía entendido uno solo puede recibirle cargo a un funcionario de su mismo nivel jerárquico
 
Buenas, les comento la situacion de mi novia en la empresa donde labora:

Resulta q ella el lunes se da cuenta d q tiene instalado un programa llamado keylogger, ella abre el programa y se da cuenta q ese programa graba todo lo q ella digita en el computador, ella se alarma puesto q ella es analista de tesoreria y toda la informacion de bancos y tambien su informacion personal (correo, universidad, etc) esta siendo grabado en dicho software. Inmediatamente le comenta a su jefe lo encontrado y ps se arma el problema en la empresa. Segun el jefe él no mando a instalar ese software, lo unicos q ingresan al pc de ella es el area de sistemas, hay dos opciones, o fue el jefe q la mando a espiar o fue alguien d sistemas q hizo eso. La empresa dice q no va investigar por el alto costo de la investigacion forense. Hasta donde es legal ese tipo de monitoreo. Y q acciones se pueden hacer ya q ella hasta esta pensando en renunciar ya q se siente q le invadieron su privacidad. Gracias

Por si no lo sabía en prácticamente toda empresa tienen vigilados todas las acciones sobre aparatos electrónicos que usan la red. Lo que no se es si eso implica violar la privacidad ya que la empresa es la que da la red, el correo institucional, los teléfonos, etc. Si se hacen otras cosas con el computador en la empresa diferentes al trabajo, es otra cuestión.
Lo que lo no se es hasta donde otra persona externa le pudo haber intervenido el pc, pero desde sistemas pueden hacer de todo con esa información.

Sent from my LG-D801 using Tapatalk
 
Si es política de la empresa no es ilegal y es normal, pero si no es política de la empresa ni lo mandó el jefe, ahi si hay algo raro y más que ella maneja información crítica como las claves de bancos.

La vaina es que la gente no le presta atención a eso y abren cuanta cosa personal en los computadores de las empresas, donde se supone que solo deben abrir lo relacionado al trabajo. Si le cojen las claves personales a uno es por no hacer uso adecuado de las herramientas laborales para lo que son realmente.
 
  • Me gusta
Reacciones: [sC+].Fighter
Una pregunta, una persona arrendo un local, con sus respectivo codeudor, se formo un lio y deben 10 meses de arriendo, mi pregunta es, si el codeudor no tiene con que responder (bienes, sueldo (renuncio al ultimo trabajo)) simplemente no puedo cobrarle de alguna forma? eso tendria carcel de alguna forma?
 
Pues normalmente las agencias de arrendamiento piden que el codeudor tenga propiedad raiz precisamente para embargar los bienes en caso de no pago.

En este caso, creo que no aplica cárcel, simplemente tanto al arrendatario como al codeudor deben llegar a un acuerdo de pago con el dueño del local.
 
Una pregunta, una persona arrendo un local, con sus respectivo codeudor, se formo un lio y deben 10 meses de arriendo, mi pregunta es, si el codeudor no tiene con que responder (bienes, sueldo (renuncio al ultimo trabajo)) simplemente no puedo cobrarle de alguna forma? eso tendria carcel de alguna forma?
Deber plata no da carcel en Colombia, salvo excepciones que tienen que ver con recursos públicos.

De todas formas ahí tiene una experiencia, no se puede arrendar a casi nadie y menos sin el respaldo de algún bien raiz.

Pueden hacer la demanda y mirar que encuentran en el proceso, por lo menos incomodarlos y hacerles la vida una ****** porque no podrían conseguir nada mientras tengan a un acreedor encima.
 
Gracias por la respuesta y aprovecho para otra consulta, es un proceso donde unas personas dicen ser dueñas de un terreno (viven en el) pero nosotros tenemos escrituras, como el juez ya juzgo (donde no los saca pero tampoco les adjudica el terreno a ellos) y según los que saben hay cosa juzgada, nosotros queremos iniciar un nuevo proceso y nos dijeron que le pasáramos el terreno a otra persona e iniciáramos un nuevo proceso pues ya serian actores diferentes; si mi mama me pasa ese terreno a mi, tienen ellos como frenar ese nuevo proceso aduciendo que soy el hijo y por ende el mismo objeto del proceso pasado o habría que buscar una persona sin ningún grado de consanguinidad?
 
SUpongo que el proceso fue un reivindicatorio, pero el fallo que describe no se ajusta a derecho. Yo creo que ese tipo de dudas sin ver expedientes, acervos probatorios y sentencia son muy difíciles de analizar. Yo le sugiero que le pregunte a su abogado que está en el deber de darle una asesoría completa y de explicarle de manera clara lo que sucedió en el proceso, además de las posibles salidas legales al problema que se le presenta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chronoq
SUpongo que el proceso fue un reivindicatorio, pero el fallo que describe no se ajusta a derecho. Yo creo que ese tipo de dudas sin ver expedientes, acervos probatorios y sentencia son muy difíciles de analizar. Yo le sugiero que le pregunte a su abogado que está en el deber de darle una asesoría completa y de explicarle de manera clara lo que sucedió en el proceso, además de las posibles salidas legales al problema que se le presenta.
Nuevamente agradezco sus respuestas, pero aunque ustedes no lo crean y luego de leer no solo yo, varios abogados la sentencia, se resume en eso, ni los sacan del terreno pero tampoco les dice el terreno es de ustedes, es eso lo que nos tiene desconcertados, es que por aca a los abogados le gusta los casos faciles pienso yo, porque han estudiado el caso y hablan de muchas inconsistencias, incluso hasta del mismo juez, por eso es que estamos buscando alguna salida y entre esas esta cambiar de dueño el terreno y comenzar un nuevo proceso.
Cuando se habla de cosa juzgada, ya no hay forma de hacer revisar ese fallo?
 
Cosa juzgada es cuando el fallo ya está en firme y no tiene recurso porque no se interpuso en el término establecido, sin embargo, si el fallo es abiertamente contrario a derecho se puede interponer tutela contra la sentencia, son casos muy excepcionales como por ejemplo una vía de hecho, aplicar normas inexistentes o darles otro significado, ese proceso de tutela es competencia del tribunal superior de distrito de donde sea el juzgado que falló y en segunda instancia la Corte Suprema de Justicia, puede intentar por ese medio, lo que se busca es que, tratándose de un fallo con errores de procedimiento etc, se declare la nulidad y se ordene resolver de fondo las pretensiones.

Además, si el fallo es contrario a la ley, se puede incluso denunciar penalmente un prevaricato y puede también poner la queja ante el Consejo Seccional de la Judicatura para una investigación disciplinaria.

Esas son las opciones pero para estar seguros sería lo ideal leer el fallo, si quiere puede escanear y tachar todos los datos importantes del predio y de las partes, sólo deje lo relacionado con el procedimiento como tal y por acá se le colabora.

Feliz Día.
 
Buenas, les comento la situacion de mi novia en la empresa donde labora:

Resulta q ella el lunes se da cuenta d q tiene instalado un programa llamado keylogger, ella abre el programa y se da cuenta q ese programa graba todo lo q ella digita en el computador, ella se alarma puesto q ella es analista de tesoreria y toda la informacion de bancos y tambien su informacion personal (correo, universidad, etc) esta siendo grabado en dicho software. Inmediatamente le comenta a su jefe lo encontrado y ps se arma el problema en la empresa. Segun el jefe él no mando a instalar ese software, lo unicos q ingresan al pc de ella es el area de sistemas, hay dos opciones, o fue el jefe q la mando a espiar o fue alguien d sistemas q hizo eso. La empresa dice q no va investigar por el alto costo de la investigacion forense. Hasta donde es legal ese tipo de monitoreo. Y q acciones se pueden hacer ya q ella hasta esta pensando en renunciar ya q se siente q le invadieron su privacidad. Gracias

Desde mi punto de vista y lo poco que he estudiado la ley de delitos informáticos opino lo siguiente:

Para mi es completamente ilegal lo que hace la empresa. Realizar ese tipo de monitoreo sin que a Ud le adviertan me parece que le violan la intimidad personal, un derecho fundamental. Está bien que el Pc sea de la empresa pero si ud tiene intimidad personal en ese PC son SUS cosas y no de la empresa, así el DD sea de la organización y por mas politicas que tengan se las tienen que respetar. Por ejemplo, si el baño es de la empresa, al empleador no le da derecho de poner una camara en el baño de las mujeres y mucho menos oculta.

Por lo general en las mesas de dinero donde negocean se hacen monitoreo a todas las llamadas y eso lo conocen muy bien los empleados para evitar fraudes, de esta manera no violan la intimidad personal porque los empleados son consientes que alguien mas está escuchando las conversdaciones.

Si uds son administradores de red y su jefe les pide interceptar o hacerle monitoreo a una persona deben tener mucho cuidado con eso porque por mas orden del jefe que sea pueden violar la intimidad del usuario y en este caso la ley le cae al que ejecutó la acción y no a la empresa.
 
  • Me gusta
Reacciones: abbath_bm
Complementando lo que dijo el otro lanero, la cosa juzgada es la base de la seguridad jurídica, pues una litis no puede ser objeto de procesos y sentencias por los siglos de los siglos, debe haber un cierre, claro está que si la decisión judicial es contraria a derecho excepcionalmente puede proceder la acción de tutela, si quiere mande el fallo como le dijo el otro lanero y acá le colaboramos con eso. Saludos
 
Y existen.

Cosa juzgada formal y material

Cosa juzgada formal: es aquella que implica la imposibilidad que una determinada decisión sea recurrida, o sea, la improcedencia o cierre de losrecursos procesales contra ésta. En otras palabras, una resolución judicial que goza de esta clase de cosa juzgada no puede ser objeto de más recursos. Sus efectos se producen exclusivamente en el proceso en que se ha dictado lasentencia, por lo que se considera precaria (pues sus efectos podrían desvirtuarse en un proceso distinto).

Cosa juzgada material: es aquella que implica la inatacabilidad de un resultado procesal mediante el inicio de un nuevo juicio, al cerrarse toda posibilidad de que se emita una decisión que se contradiga o se oponga a lo antes dictado. Sus efectos se producen en el proceso en que se dictó la sentencia y en otros futuros, por lo que se considera estable y permanente (porque es eficaz dentro y fuera del respectivo proceso).
 
Bueno mi tema es algo raro,,, y requiero se su ayuda o que puedo hacer para el siguiente caso....


Mi novia tiene dos hijos de otro tipo (2 y 3 años respectivamente), el man nunca ha respondido absolutamente con nada de los niños, ni un misero pañal,,, Por el niño de 3 años se firmo en acta de conciliación donde el debía darle "X" suma de dinero mensual por el niño en una comisaria de familia y nada. Por la niña que tiene 2 Años pues tampoco ha respondido (no se firmo acta por ella) Yo la acompañe a ella hace mas o menos 2 meses a la fiscalia para que le colocara una demanda por alimentos al man y si no responde, pues que se vaya a la cárcel. Como como vivimos en Colombia tierra querida, esa joda se demora, así que verlo en la cárcel o embargarle, se demora. (Aun no han dado la primera citación, y según era en 45 días y nada).

Ahora el problema es que el tipo es una molestia para mi y mi novia, el tipo dice que el por sus hijos de hace matar (véase la ironía que el mk ese no ha respondido) y pues el tipo a veces la llama a ella y le dice que le deje ver los niños, que le va a caer a la casa de sorpresa y también anda ardido por ella esta conmigo y de una u otra manera es feliz. Aun no he tenido la desgracia de encontrármelo, pero me da miedo que el man este vaya a la casa de ella y se le lleve los niños a las malas o que le haga algo a ella o los niños... Según he escuchado es que si no hay una amenaza o prueba que el tipo sea una molestia no hay forma de ponerle una caucion y pues graves.

Mi pregunta es, si puedo colocare la caucion, o al menos ella que el tipo no vaya a la casa, y adicionalmente como puedo hacer para tener el tipo este a raya, pues no quiero tener un problema con el o con mi novia que de pronto el le haga algo a ella y luego si se arme un problema mas grave.
 

Los últimos temas